Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
61 clics

Un nuevo estudio detecta la música de la atmósfera terrestre (ING)

Una campana que suena vibra simultáneamente en un tono fundamental bajo y en muchos sobretonos más altos, produciendo un sonido musical agradable. Un estudio reciente, que acaba de ser publicado en el Journal of the Atmospheric Sciences por científicos de la Universidad de Kyoto y la Universidad de Hawái en Mānoa, muestra que toda la atmósfera de la Tierra vibra de manera análoga, en una sorprendente confirmación de las teorías desarrolladas por los físicos en los últimos dos siglos. En español: bit.ly/3fcdhRw
11 meneos
18 clics

Piden que el toque manual de campanas sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Se trata de una antiquísima práctica que en España está en peligro de extinción: el toque manual de campanas. De ello están convencidos, desde luego, desde Hispania Nostra, Campaners d’Albaida y MitMac (el Museu Internacional del Toc Manual de Campanes [...]), quienes han lanzado hoy su nueva página web: www.toquemanualdecampanas.es Pero, además, tienen entre manos un objetivo tremendamente ambicioso: que el toque manual de campanas sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que se declare el día Mundial del Toque Manual de Campanas.
61 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ceuta: posiblemente el asedio más largo de la historia (33 años)

El Sitio de los Treinta y Tres Años a Ceuta es, posiblemente, el asedio militar más largo de la Historia. La fortaleza fue defendida por tropas españolas contra marroquíes. Comenzó el 23 de octubre de 1694 y se dio por finalizado el 22 de abril de 1727.
48 13 13 K 16
48 13 13 K 16
9 meneos
62 clics

El lenguaje de las campanas

Toca en estas páginas –y nunca mejor dicho- hablar de campanas: hablar de las campanas de Santa Colomba de Sanabria. No sin antes hacer un paseo por la historia y sin olvidarnos de que han sido testigos sonoros de las alegrías y avatares de nuestros antepasados, junto a una vieja tradición española de herreros y forjadores.
73 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje de las campanadas de una iglesia holandesa a David Bowie

Hoy se cumplen cuatro años sin David Bowie y desde todo el mundo han empezado a caer más y más homenajes y recuerdos de sus grandes álbumes y canciones, la singular estela galáctica que dejó impregnada en esta tierra es inolvidable,uno de los que más nos ha llamado la atención es el que se realizó en una iglesia de Amsterdam. Y es que la iglesia holandesa amoldó el sonido de sus campanadas extraordinariamente para que sonara la melodía de “Life On Mars?'”, como un notable homenaje a una de las más grandes canciones de “Hunky Dory” de 1971.
46 27 21 K 40
46 27 21 K 40
16 meneos
276 clics

De cómo una campana capturada en un pueblo de Cuenca en 1172 está actualmente en la mezquita mayor de Fez (Marruecos)

En el asedio que Huete sufrió por parte del ejército almohade en 1172 fueron requisadas como trofeo de guerra las campanas de nueve parroquias de la ciudad. Una de ellas ha sido localizada en la mezquita mayor de Fez, en Marruecos, donde se exhibe a modo de lámpara de araña
9 meneos
103 clics

La campana de Gauss que no inventó Gauss

En honor a la verdad no fue Gauss el primero en construir esta gráfica. Fue el matemático francés Abraham De Moivre, un estudioso de la teoría de juegos, el primero en utilizarla en un artículo que publicó en 1733. En cuanto al nombre de «campana» fue acuñado por Esprit Jouffret –no por Gauss- en 1872.
8 meneos
65 clics

Científicos resuelven un asesinato de hace 33 mil años  

Científicos sacaron a la luz un asesinato que sucedió 33 mil años atrás, cuando analizaron los restos de un individuo de la cueva remota en Rumania. Anteriormente se creía que el cráneo del hombre de Cioclovina fue abollado después de su muerte, Pero, según el artículo publicado por PLoS ONE, los métodos modernos muestran que fue golpeado por un objeto contundente mientras siguió vivo. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0216718
2 meneos
195 clics

El jabón que recomiendan para limpiar la campana de la cocina y el horno en pocos minutos

La campana extractora y el horno son dos de los electrodomésticos que más grasa acumulan y que menos se limpian debido a su dificultad o, simplemente, porque no nos damos cuenta.
1 1 7 K -36
1 1 7 K -36
9 meneos
16 clics

El Gobierno declara el toque manual de campanas Patrimonio Cultural Inmaterial

La decisión se debe a que se trata, según informan, de “un lenguaje sonoro que ha funcionado a lo largo de los siglos como medio de comunicación, cumpliendo un conjunto de funciones sociales para la comunidad: informar, coordinar, delimitar el territorio y proteger”.
259 meneos
4364 clics
Año 33, la primera crisis financiera global de la historia

Año 33, la primera crisis financiera global de la historia

Siempre me ha extrañado que en las clases de historia no enseñen cosas como la “Burbuja de los Tulipanes” holandesa, la quiebra de la Compañía del Misisipi francesa, la diferencia entre un imperio clásico y uno capitalista o que la costumbre de nuestros europeos gobernantes austrias de no pagar sus deudas fue la verdadera causa de la ruina del impero español. Porque si la gente las conociera quizás no haría cosas como hipotecarse hasta las cejas para comprar una vivienda confiando en que podrá venderla luego, sin más arte ni ciencia..
111 148 2 K 259
111 148 2 K 259
7 meneos
23 clics

Prohibido tocar las campanas de Cáceres en 1932

En septiembre del año 1932 la mayoría de los concejales que componen el consistorio cacereño, firman una petición que obedecía a las quejas de los vecinos que al vivir cerca de los establecimientos religiosos tenían que soportar las molestias causadas por el permanente toque de campanas tanto de día como de noche.
3 meneos
102 clics

Objetos de metal hechos por el hombre encontrados dentro de depósitos de carbón que se supone que tienen millones de año

Hay una serie de objetos claramente artificiales, como campanas y tapones, que se han encontrado dentro de yacimientos de carbón. El problema es que estos depósitos de carbón se supone que tienen millones de años de antigüedad, mucho antes que los humanos modernos. ¿Algo más los puso ahí? ¿O es incorrecta nuestra teoría de cómo se forma el carbón?
2 1 8 K -49
2 1 8 K -49
189 meneos
12490 clics
La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La tragedia de la campana de buceo: el terrible accidente que marcó la historia de las inmersiones a gran profundidad

La madrugada del 5 de noviembre de 1983 hizo evidente un principio fundamental de la física. Ese día todo transcurría normalmente en Byford Dolphin, una plataforma marina de exploración petrolera ubicada en el Mar del Norte. Hacia las 4 de la mañana, dos buzos regresaban a la superficie luego de hacer una inmersión rutinaria. Esas inmersiones las realizaban en una campana de buceo. En cuestión de segundos ocurrió la tragedia. Al interior de la campana la presión atmosférica era 9 veces mayor que en el exterior.
88 101 3 K 288
88 101 3 K 288
9 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad de la campana nazi antigravedad

Fue parte de los diversos proyectos de alta tecnología que los alemanes desarrollaron para dominar el mundo en la Segunda Guerra Mundial. Antes de que la Segunda Guerra Mundial finalizara del lado de los Aliados y la Alemania nazi cayera derrotada, esta última —conducida por Adolf Hitler— estaba concentrada de lleno no sólo en cuestiones bélicas, sino también en la experimentación científica de alta tecnología. El deseo del führer era ganar a toda costa la guerra mediante poderosas estrategias militares y a través de recursos nunca antes vis
11 meneos
298 clics

El mito de Die Glocke, la misteriosa campana nazi que anulaba la gravedad

Imaginen que los alemanes hubieran desarrollado una poderosa arma secreta a finales de la Segunda Guerra Mundial. Otra más que sumar a una larga lista pero esta vez algo completamente diferente a lo convencional, conceptualmente hablando, un sistema que permitiera anular la gravedad en sus aeronaves
7 meneos
125 clics

Oxford Electric Bell, la campana que lleva sonando sin parar desde 1840

Muchos consideran insoportable el repicar de campanas en las iglesias marcando las horas a lo largo del día (también la llamada de los muecines musulmanes pero éstos, como veremos, no tienen tantas posibilidades) hasta el punto de que en algunas localidades se han prohibido o legislado para ello
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

33 años del informe Sábato

En su columna semanal en Hormigas en la Cocina (lun a vie de 16 a 18 hs por En Tránsito, el historiador Felipe Pigna, reflexiona sobre la entrega del informe que realizó Comisión Nacional sobre las Desapariciones de Personas (CONADEP), integrada por el escritor Ernesto Sábato al presidente Raúl Alfonsín. Este informe, abordó los crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar de 1976 y resultó, más tarde, en “Nunca Más”. Este material fue entregado un 20 de septiembre de 1984.
1 meneos
3 clics

Luis Andrés Vergés es la nueva voz institucional de Súper Canal 33

Sobre Luis Andrés Vergés. Incursiona en los medios de comunicación desde 2014, iniciando su carrera televisiva en el programa “Tomando el Control”, del cual fue uno de sus talentos fundadores al frente del segmento de fitness labor que desempeñó hasta el 2016. Posteriormente pasa a ser la voz oficial de dicho programa. Irrumpe en 2017 en la radio con el programa Fitness Pro Espacio Radial” promoviendo salud y bienestar a través de un contenido simple y específico, según explica.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
7 meneos
38 clics

Tres toneladas de música: los campaneros de la Catedral de Valencia llevan sus toques a Elche

Los campaneros de la Catedral de Valencia mantienen viva la tradición de los toques manuales desde hace siglos. Un legado histórico-musical que aún se puede escuchar en algunos templos de España.
9 meneos
12 clics

Campeón de liga 2017: REAL MADRID

El Real Madrid se proclama campeón de Liga por 33º vez en su historia.
7 2 24 K -107
7 2 24 K -107
17 meneos
199 clics

La crisis inmobiliaria del año 33: una crisis de hace 2000 años excesivamente actual

Se dice que el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla, y esto, los que nos dedicamos a indagar en los recovecos del pasado de la Humanidad sabemos que no es una vulgar opinión, sino un axioma categórico. Conflictos repetidos y calcados una y otra vez con unas pocas generaciones de por medio son la tónica general de una Historia que parece poner de manifiesto que el hombre será muy "sapiens" (el que lo sea) pero que memoria tiene menos que un pez.
2 meneos
84 clics

Zack Morris pide perdón por el episodio racista de 'Salvados por la campana'

"Es uno de esos momentos vergonzantes", dice Mark-Paul Gosselaar, el actor que dio vida a Zack Morris en la serie de los noventa 'Salvados por la campana'. "De hecho, corren por Internet varias fotos mías de ese episodio. Espero que ningún niño lo vea". Gosselaar se refiere a 'Running Zack', un episodio en el que su personaje ridiculiza a los nativos americanos. "Para explicar al resto de clase cómo es esta comunidad, Zack le pone a Screech pintura de guerra y le da un hacha de juguete", recuerda el actor.
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
11 meneos
421 clics

Proyecto Die Glocke, la misteriosa campana alemana

El proyecto Die Glocke fue una iniciativa de los científicos del Tercer Reich alemán de la mano de la SS (Shutzstafell) en la base secreta Der Riese (El Gigante) ubicada entre las montañas Owl y el castillo Ksiaz. Este dispositivo volador emplearía un líquido metálico llamado “Xerum 525″ contenido en dos cilindros, los cuales al girar en sentido contrario producirían anti gravedad y por tanto volaría.
20 meneos
121 clics

Nuevas revelaciones sobre el antiguo cementerio de perros y humanos hallado bajo el zoo de Lima  

Durante el año 2012, los restos de unos 137 perros, de más de 1.000 años de antigüedad, fueron encontrados en el complejo arqueológico Maranga, ubicado dentro del zoológico "Parque de las Leyendas" de Lima, capital de Perú. Por aquel entonces, las excavaciones llevadas a cabo por los expertos permitieron descubrir 62 restos completos de perros y 75 incompletos en la llamada “Huaca 33”. Lo más sorprendente de aquel descubrimiento fue que algunos de los restos fueron hallados envueltos en fardos funerarios y acomodados junto a ofrendas.
16 4 0 K 120
16 4 0 K 120

menéame