Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.068 segundos rss2
22 meneos
65 clics

El Honrado Concejo de la Mesta: la red de comercio castellana

Cuando estudiaba en la Universidad, en Salamanca, todos los años me llamaba mucho la atención el paso de los ganaderos por la ciudad. En plena noche, cuando el tráfico era menor, el ayuntamiento cortaba una de las avenidas principales y de mayor tamaño para que los pastores pasaran con sus ovejas. Imaginad qué espectáculo: cientos y cientos de ovejas transitando una avenida con sus cascabeles, balando, y el pastor al final, controlando que ninguna se extravíe.
18 4 1 K 23
18 4 1 K 23
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Creíamos que eran nuestros amigos”. Hace 25 años se abrieron los archivos de la policía comunista

En 1991, una ley permitió que los checos que habían sido víctimas del seguimiento de la Seguridad del Estado (StB), tuvieran acceso a los archivos de la policía comunista.
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España

La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, hoy agrupa a Grandes de España y a Títulos del Reino. Conviene efectuar con carácter previo algunas consideraciones sobre el origen y caracterización de la Grandeza de España. La Grandeza constituye la máxima dignidad de la jerarquía nobiliaria española, siendo conferida por el Rey a una persona, generalmente unida a un Título del Reino y con carácter hereditario. Por ello se habla de Títulos con y sin Grandeza, ya que normalmente ésta no tiene vida propia y sigue el régimen del…
8 meneos
53 clics

«Elogio de la lentitud» de Carl Honoré

"Un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad". Este es el acertado subtítulo del libro. Y digo acertado porque acuña un concepto que todos hemos pensado en algún momento u otro: el culto a la velocidad. ¿Quién no se ha quejado de las prisas que le llevan de un sitio para otro? Vivimos en un mundo donde el tiempo se nos escapa de las manos y donde la productividad contra-reloj es la guía de nuestras vidas. Carl Honoré es el periodista canadiense que ha tenido el acierto de detectar esta necesidad desatendida y dar respuesta.
15 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hoy no podría rodarse ‘Crash’ y sin embargo hay que verla?

La turbadora película Crash, de David Cronenberg, celebra en buen estado de forma sus 25 años como cruce de caminos de una extraordinaria paradoja.
13 2 10 K 42
13 2 10 K 42
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
225 meneos
11676 clics
Hungría – Colombia y el saque de honor más surrealista de la historia

Hungría – Colombia y el saque de honor más surrealista de la historia

Budapest,2 de junio del año 1990, las selecciones de Hungría y Colombia se enfrentaban en un amistoso de preparación previo al Mundial de Italia 90, faltaban solo 7 días para el debut cafetero en el torneo contra Emiratos Árabes Unidos. “El Pibe” Valderrama no podía creer la surrealista situación que tenía delante de él antes de empezar el partido en el Népstadion, ¡una mujer en topless haciendo el saque de honor ante los aplausos de las 4.000 personas presentes! Aquel día Colombia perdió 3-1, pero para la historia el resultado fue lo de menos.
130 95 3 K 393
130 95 3 K 393
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
5 meneos
107 clics

La historia como parque de atracciones, o por qué la Segunda Guerra Mundial no es como 'Call of Duty' la pinta

El videojuego es un medio con una creciente importancia cultural, con el consecuente valor que eso tiene a la hora de difundir mensajes favorables a intereses geopolíticos. [..] Uno de los referenciados en Pasado Interactivo es el especialista en fascismo europeo George L. Mosse, que advierte la recuperación del "mito de la experiencia de guerra" para convertir al conflicto en una experiencia sagrada y despertar sentimientos religiosos con la nación. A ello ayuda la trivialización de la contienda a través de la inclusión de objetos militares.
11 meneos
64 clics

El honor de los filósofos

Por sus ideas, conocieron la persecución o el exilio, fueron marginados o se jugaron la vida. Hablamos de Spinoza, Olympe de Gouges, Simone Weil o Sócrates. Filósofos, pensadoras, escritores que Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944) ha reunido en un volumen, El honor de los filósofos, editado por Acantilado. El ensayo es un discurrir por hombres y mujeres que mantuvieron fidelidad a sus teorías, a sus tesis, sus criterios, tantas veces incómodos con las costumbres de su tiempo, con un orden social hegemónico.
48 meneos
280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ángela Molina, Goya de honor 2021

Ángela Molina, Goya de honor 2021

Debutó en el cine con 17 años pero fue su papel en 'Ese oscuro objeto del deseo', de Luis Buñuel, el que cambió su carrera. Tras casi 50 años de trayectoria, la Academia de Cine distingue con el premio Goya de Honor a la actriz Ángela Molina por ser una compañera tan querida por todos por su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad. "Todas esas virtudes las tenemos todas las personas, va con el ser humano, lo más hermoso es que que te lo reconozcan los demás, eso sí que es el premio"
40 8 8 K 285
40 8 8 K 285
1 meneos
15 clics

El esqueleto del caballero del siglo XIV hallado en una fosa revela que recibió más de 25 puñaladas y una fuerte paliza

El misterioso caballero ajusticiado de la segunda mitad del siglo XIV cuyo esqueleto ha sido hallado en una fosa de la muralla medieval del castillo de Guardamar del Segura (Alicante) había recibido más de 25 cuchilladas, además de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo.Se cree que fue un personaje relevante relacionado con la Guerra de los Dos Pedros.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
11 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre?

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre desde 1981 en conmemoración por el asesinato de las hermanas Mirabal. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como las “Las Mariposas”, eran tres activistas políticas de República Dominicana. Inspiradas en el triunfo de las revoluciones contra las dictaduras en algunos países de Latinoamérica a finales de la década de 1950 —Colombia, Venezuela o Cuba—, fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda “14 de junio”.
485 meneos
630 clics
Europa Laica y MHUEL denuncian castigo al cobrarles 2.464 € de costas por el recurso a la medalla policial a la virgen

Europa Laica y MHUEL denuncian castigo al cobrarles 2.464 € de costas por el recurso a la medalla policial a la virgen

Europa Laica y MHUEL muestran su sorpresa al recibir las citadas costas que ascienden a 2.464 euros al haber transcurrido un tiempo excesivo desde el fallo judicial y máxime cuando ya el Tribunal Supremo impuso las desproporcionadas costas de 4000 euros por la misma causa. No dudamos que se haya actuado conforme a derecho y dentro de los plazos máximos para su ejecución, pero tampoco dudamos de un criterio de actuación caprichoso y oportunista para gravarnos económicamente con el fin de que desistamos en futuras acciones judiciales.
183 302 1 K 299
183 302 1 K 299
7 meneos
22 clics

Efemérides 25 de octubre: Pablo Picasso, pintor español que revolucionó las artes plásticas del siglo XX

Pablo Picasso nació en España el 25 de octubre de 1881 y falleció en Francia el 8 de abril de 1973.Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y falleció en Mougins, una provincia de Francia, el 8 de abril de 1973. Fue hijo del artista José Ruiz Blasco y María Picasso López. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, es el nombre del artista según su certificado de nacimiento, mientras que en
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, matrícula abierta

Una de las ofertas de estudio más atractivas de la Uned es su prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, que te permite acceder a estudios superiores sin tener que superar la selectividad y sin importar la edad que tengas. Si buscas información sobre requisitos, matrícula y precios del curso de acceso para mayores de 25 años de la Uned, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas.
145 meneos
1796 clics
¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

El 25 de mayo fue la primera vez en toda la historia de España que un pueblo se hacía con la soberanía. Jovellanos diseñó una bandera para las milicias que se mantiene a día de hoy con ligeras variaciones como el estandarte de Asturias.
71 74 0 K 335
71 74 0 K 335
4 meneos
12 clics

Antonio Banderas, medalla de Oro de la SGAE por su brillante aportación a la escena cultural

Recuperado del virus del Covid-19, que le ha tenido aislado durante 21 días en su casa de Málaga, Antonio Banderas ha recibido la mejor de las noticias. La Sociedad General de Autores (SGAE) acaba de anunciar que el actor ha sido galardonado con la máxima distinción de la entidad, la Medalla de Honor, por su “brillante aportación a la escena cultural de nuestro tiempo”.
14 meneos
112 clics

Hoy es 25 de julio, el Día Fuera del Tiempo

El 25 de julio se celebra el Día Fuera del Tiempo, que da paso a la celebración del advenimiento del Año Nuevo Maya. La cultura maya medía el tiempo de acuerdo a las vueltas de la Tierra alrededor del Sol. La cuenta daba 365 días con 13 lunas (trece meses, de trece giros de la luna alrededor de la Tierra) de 28 días, más un día adicional denominado día verde.
21 meneos
57 clics

Induráin: 25 años de una leyenda

El 23 de julio de 1995, Miguel Induráin inscribió su nombre junto a los más grandes ciclistas de la historia al lograr su quinto Tour de Francia. El ciclista navarro, además, los logró todos de forma consecutiva, una gesta que hasta el día de hoy nadie ha logrado. Bernard Hinault, Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Miguel Induráin. Cuatro leyendas del ciclismo, los cuatro únicos que han logrado la victoria en cinco ocasiones en el Tour de Francia, seguidos muy de cerca por el británico Chris Froome, con cuatro rondas galas en su palmarés.
14 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue Universo 25: el paraíso artificial para ratones que terminó en distopía aterradora

¿Cómo se diseña una utopía? Este fue el punto de partida para que en 1972 el etólogo John B. Calhoun llevara a cabo un experimento único. Había creado un “reino” para ratones con todo aquello que pudieran necesitar para que la población creciera. Un paraíso perfecto que acabó convirtiéndose en una fortaleza infernal. ¿Analogía de la conducta humana?
11 3 9 K 38
11 3 9 K 38
9 meneos
128 clics

El quinto estado de la materia cumple 25 años

Este 5 de junio se cumplen 25 años de que los físicos Eric Cornell y Carl Wieman lograsen por primera vez, enfriar átomos al más bajo nivel de energía, menos de una millonésima de Kelvin por encima de cero absoluto, una temperatura muy inferior a la mínima temperatura encontrada en el espacio exterior.
149 meneos
1839 clics
La interesante aparición de Mercurio

La interesante aparición de Mercurio

Durante estos próximos días tendremos la oportunidad de observar al planeta Mercurio en los cielos vespertinos alzándose sobre el horizonte oeste y muy cercano al planeta Venus. Se trata, quizás, de la más interesante aparición en los cielos durante este 2020 del planeta más cercano al Sol. Su observación puede hacerse a simple vista y sin necesidad de usar ningún instrumento óptico aunque deberemos tener en cuenta que, tanto Mercurio como Venus, alcanzarán poca altura sobre el horizonte oeste. Venus brillará con magnitud -4.3 y Mercurio con…
93 56 1 K 319
93 56 1 K 319
3 meneos
29 clics

TOP 25 Blogs de Arquitectura 2020

Se ha elaborado un ranking mundial con los 25 mejores blogs de arquitectura de habla hispana analizando más de 75 páginas de distintos países del mundo (España, Argentina, México, etc…) dedicadas a difundir la pasión por la Arquitectura.
3 0 11 K -68
3 0 11 K -68
4 meneos
123 clics

Las mejores 25 novelas de ciencia ficción de todos los tiempos

Nacida en la década de los años 20 como un subgénero literario, la ciencia ficción no gozó de verdadero auge hasta mediados del siglo veinte, gracias al interés popular en cuanto a los avances científicos y el posible desarrollo del futuro. Ciencia ficción es el nombre con el que vulgarmente se conoce, pero realmente es un subgénero derivado de la literatura de ficción, la literatura fantástica y la narrativa de terror. Pasó a ser un género muy popular que fue llevado a los cómics, revistas, televisión, videojuegos y, sobre todo, al cine.
4 0 2 K 22
4 0 2 K 22

menéame