Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los animales silvestres NO son animales de compañía

Que este tipo de noticias nos dejen perplejos no es por el terrible suceso en sí, sino por la normalidad con la que se trata el hecho de que una persona tuviera contacto directo con grandes felinos y sorprenda lo que ha terminado pasando. Relacionada: menea.me/208fk
17 4 4 K 28
17 4 4 K 28
2 meneos
52 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué ha sido de los BRICS?

A principios de la década, parecía incuestionable que el mundo avanzaba hacia la multipolaridad, con una gobernanza global más democrática y en el que la voz de los países periféricos resonara con más fuerza. Esa tendencia estaría protagonizada por los BRICS, un grupo de países emergentes cuyo crecimiento económico les destinaba a la primera línea de los asuntos globales: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Diez años más tarde, el globo de los BRICS se ha desinflado y, aunque algunos de los países que lo componen siguen siendo relevantes,
2 0 13 K -32
2 0 13 K -32
9 meneos
33 clics

Tres cuentos, de J. M. Coetzee

J.M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940), es uno de esos escritores a los que cada cierto tiempo hay que volver. En "Tres cuentos" se reúnen: "Una casa en España" (2000), "Nietverloren" (2002) y "Él y su hombre", texto que leyó en la ceremonia de entrega del premio Nobel.
22 meneos
314 clics

Lesotho: La historia del Rey Moshoeshoe I y el por qué existe un país dentro de otro país

¿Ustedes alguna vez se han preguntado por qué carajos existe un país completamente rodeado por Sudáfrica? Es más, si Sudáfrica es el país más poderoso de África (que incluso durante el Apartheid tuvo el cuarto ejército más importante del mundo), ¿por qué no se almorzó a Lesotho hace rato? Pues les cuento, no sólo no se lo almorzó sino que el corazón económico de Sudáfrica, es decir, la Provincia de Gauteng donde están Johannesburgo y Pretoria, depende en gran medida del agua que llega por tubos desde lo que se conoce como el “Proyecto de las Ti
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
11 meneos
220 clics

Un pequeño elefante albino  

Khanysia fue gravemente herida por una trampa tendida por un cazador furtivo en el Parque Kruger. Fue encontrada días más tarde severamente deshidratada y llevada al centro de cría donde sobrevivió y se recupera.
14 meneos
661 clics

Orcas acorralan a un enorme tiburón blanco de 4 metros para atacarlo  

Un suceso sorprendente. El guía marino Donavan Smith se encontraba haciendo un tour junto a un grupo de turistas cuando vio algo que llamó su atención. Dos orcas aparecieron en escena y aparentemente hambrientas buscaban atacar a un enorme tiburón. La escena fue grabada y compartida en YouTube, donde las imágenes se hicieron viral. Los dos cetáceos fueron vistos dando vueltas alrededor del tiburón cerca de Knysna, a unos 400 kilómetros de Ciudad del Cabo. Fue en ese momento que el guía decidió sacar su celular y grabar el espectacular...
135 meneos
5415 clics
El desastre de los ingleses hablando latín en las guerras bóer

El desastre de los ingleses hablando latín en las guerras bóer

Es muy conocido cómo los estadounidenses, en la Segunda Guerra Mundial, usaron indios navajos para comunicarse. Ya que el idioma navajo era desconocido por todos, salvo por los propios indios, era un método de comunicación seguro. Daba igual que el enemigo estuviera escuchando las líneas o capturara las comunicaciones, no las podía entender. Esto no es nuevo, y son varios los casos en los que se han usado idiomas o dialectos desconocidos.
74 61 3 K 224
74 61 3 K 224
9 meneos
98 clics

¿Por qué los tigres y leones rescatados de circos no pueden vivir en completa libertad en Sudáfrica?

Los 12 tigres y cinco leones que fueron llevados desde Guatemala a un santuario de la ONG Animal Defenders International (ADI) en la provincia de Free State, Sudáfrica, ahora se encuentran un ambiente que se asemeja a su hábitat natural, luego de haber permanecido por años en pequeñas jaulas y expuestos en espectáculos de circos.
8 meneos
353 clics

Geografía: Esta es la distancia más larga que puedes recorrer caminando en la Tierra

Desde Interesting Engineering tienen la respuesta. Ese viaje a pie lo tendrías que hacer desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta el extremo noreste de la ciudad rusa de Magadan, un viaje que suma en torno a 22.000 kilómetros.
9 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan unas verdaderas cápsulas del tiempo en Sudáfrica

En una mina de oro y uranio, a tres kilómetros bajo la superficie de la tierra, fueron encontrados unos depósitos de agua. Se estima que se formaron hace 2.000 millones de años. El líquido se encuentra en fracturas de rocas a las que se accede a través de perforaciones, lo que permitió a los investigadores liberar parte del agua presurizada y filtrar el material para su análisis.
1 meneos
36 clics

El hallazgo de un misterioso gas resuelve el enigma de un paisaje sudafricano

Durante muchos años, los científicos se han preguntado por qué algunas zonas como la región Highveld de Sudáfrica son tan elevadas y planas, con rocas sorprendentemente calientes debajo de la superficie. Ahora, un estudio ofrece la respuesta a este misterio. El descubrimiento se basa en que unos gases liberados desde las profundidades de la corteza terrestre son los responsables de este inusual paisaje. Según los geólogos, “los gases ricos en dióxido de carbono que burbujean a través de manantiales naturales en Sudáfrica..."
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
55 clics

Así se hizo el último retrato de Nelson Mandela

¿Cómo se fotografía a un icono? ¿A una personalidad que, en ese momento, es una leyenda viva en la historia de un país, y por extensión, de la humanidad entera? ¿A un hombre cuya lucha y cuyo legado trascienden nacionalidades, razas, culturas y lenguas? ¿A una figura a la que grandes fotógrafos han hecho ya retratos que están en la retina de millones de personas?
10 meneos
22 clics

Colonialismo digital: por qué hay países que reclaman el control sobre los datos de sus ciudadanos

El almacenamiento de datos global se encuentra en punto muerto. Como broche a la cumbre del G20 celebrada en junio en Japón, algunos países en vías de desarrollo se negaron a firmar la declaración internacional sobre los flujos de datos, denominada Huella de Osaka. Uno de los motivos por los que países como India, Indonesia y Sudáfrica boicotearon la declaración fue que no pudieron hacer valer sus intereses en el citado documento.
4 meneos
76 clics

Sudáfrica: Lágrimas de los dioses, o diamantes malditos (3)

"En lugar de alegraros por el descubrimiento de oro, deberíais llorar, pues hará que nuestra tierra se empape de sangre" Historia de las Repúblicas Bóer, Rhodes y la revolución mineral, las guerras de los bóer, entre otros temas.
2 meneos
43 clics

Lágrimas de los dioses, o diamantes malditos (2)

Segunda parte de la historia de Sudáfrica: Los bóers, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC), los diamantes y el imperio británico.
5 meneos
54 clics

Sudáfrica: Lágrimas de los dioses, o diamantes malditos

Viéndolo desde otra óptica es mucho más fácil comprender la importancia histórica de los diamantes y el oro de Sudáfrica en el desarrollo de la globalización y del moderno capitalismo financiero.
13 meneos
41 clics

El lado oscuro de los santuarios de leones en África

En Sudáfrica la gran mayoría de cachorros huérfanos en santuarios fueron separados de sus madres al nacer y son criados para las cacerías cercadas. Criados y nacidos en cautiverio en "granjas". Separados de sus madres a las 2 o 3 semanas, a veces antes, y vendidos a los santuarios donde turistas y voluntarios los acarician. Cuando son demasiado grandes para arrumacos son vendidos a donde los turistas pueden “caminar con leones”. Finalmente los leones son vendidos a zoos o cazadores, quienes dispararán a corta distancia en un recinto cercado.
15 meneos
60 clics

Descubren una nueva especie de dinosaurio 'oculta' en un museo de Sudáfrica durante décadas  

Investigadores de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo, Sudáfrica) y el Museo de Historia Natural de Londres (Inglaterra, Reino Unido) han descubierto una nueva especie de dinosaurio que permaneció 'oculta' más de 30 años en un museo, según han publicado en la revista PeerJ. peerj.com/articles/7240/
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
98 meneos
1632 clics
Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]

Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]  

¿Qué está pasando en el centro de nuestra galaxia? Es difícil de decir con telescopios ópticos ya que el polvo interestelar interpuesto bloquea la luz visible. En otras bandas de frecuencia, sin embargo, como la de radio, el centro galáctico se puede visualizar, mostrándose como un lugar bastante interesante y activo. La foto muestra la imagen inaugural del conjunto de 64 radiotelescopios del observatorio MeerKAT (suricato en afrikáner), que acaba de completarse en Sudáfrica.
46 52 0 K 220
46 52 0 K 220
32 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con la extrema derecha no puedes aliarte un poquito, es mentira”  

Los audios del histórico juicio de Rivonia en el que se condenó a Nelson Mandela a cadena perpetua se han desvelado ahora, más de medio siglo después, como un documento valiosísimo, paradigma del compromiso colectivo y de la lucha por la libertad, un referente muy necesario en este mundo del resurgimiento de la ultraderecha en Europa, del vandalismo político de Trump, de las corrientes racistas y xenófobas globales.
26 6 22 K 32
26 6 22 K 32
4 meneos
65 clics

"Mandela y el general", la historia que evitó un baño de sangre en Sudáfrica

El carisma y la astucia política de Nelson Mandela le llevó a convencer en 1994 a un militar sudafricano venerado por los extremistas blancos de que renunciara a liderar un levantamiento armado y aceptara el fin del 'apartheid', una historia que John Carlin rescata en la novela gráfica "Mandela y el general".
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tebello Nyokong, la química africana que empezó a interesarse por la ciencia mientras pastoreaba ovejas

Ella misma recuerda que encontró un gran disfrute en el contacto con la naturaleza, que ya hizo aflorar su interés por la ciencia. Lo hizo animada por su padre y sus profesores a pesar de provenir de un entorno económicamente muy limitado en el que una de sus principales ambiciones por entonces era tener un par de zapatos. Aprovechó esas oportunidades y el poder de su curiosidad. En 1977 se licenció doblemente en química y biología por la Univ. Nacional de Lesoto, y en 1987 obtuvo el doctorado en química por la Univ. de Western Ontario.
7 meneos
103 clics

Lo que queda del ‘apartheid’ en Sudáfrica

Judith Sikade se imaginaba escapando de los guetos donde el gobierno había obligado a vivir a las personas de raza negra. Más de dos décadas después, Sikade, de 69 años, vive en el lodo lleno de basura del gueto de Crossroads, donde miles de familias negras han usado tablones astillados y láminas de metal para construir chozas por falta de otro lugar donde vivir.
4 meneos
32 clics

La infección misteriosa que se propaga por el mundo en un clima de secreto

En mayo pasado un anciano fue ingresado en la sucursal de Brooklyn del Hospital Monte Sinaí para una cirugía abdominal. Un análisis de sangre reveló que estaba infectado con un germen recién descubierto tan mortal como misterioso. Los médicos lo aislaron rápidamente en la unidad de cuidados intensivos. El germen, un hongo llamado Candida Auris, se alimenta de personas con sistemas inmunitarios debilitados y se propaga silenciosamente por todo el mundo.
4 0 3 K 31
4 0 3 K 31

menéame