Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.005 segundos rss2
318 meneos
6212 clics
"Bajo el caballo"

"Bajo el caballo"  

Reportaje de 1991 que recoge el testimonio sobre la adicción a la heroína de Iosu Expósito, cantante del grupo Eskorbuto.
134 184 5 K 258
134 184 5 K 258
4 meneos
66 clics

¿La heroína está de vuelta?

Llegará de nuevo la heroína? Los expertos como Marta Torrens, responsable de adicciones en el hospital del Mar y en el instituto de investigación IMIM, no tienen dudas. “Aunque en España y en nuestra experiencia local en Barcelona sigue mandando la cocaína, la heroína ya va aumentando en el norte de Europa. Hay más heroína en el mercado y más cultivo”, explica la especialista. Estados Unidos la recibe de México y las cosechas en Afganistán pasan por su mejor momento.
258 meneos
12783 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peligrosidad de las drogas, de más (alcohol) a menos (hongos)

La peligrosidad de las drogas, de más (alcohol) a menos (hongos)  

El gráfico que abre este artículo está extraído de un famoso artículo publicado en la revista médica The Lancet en 2010 en el que se planteaba un enfoque nuevo a la hora de calibrar la peligrosidad de las drogas: si el prohibicionismo se había basado en el daño –real o atribuido- de las diversas sustancias en el consumidor, el profesor David Nutt incluyó un criterio extra: el perjuicio que el consumo de esas drogas provocaba a la sociedad.
133 125 26 K 314
133 125 26 K 314
360 meneos
4968 clics

La niña que ejecutaba a los nazis después de seducirlos en bares muere a los 92 años. (eng)

Una heroína de la Segunda Guerra Mundial que utilizaba su apariencia inofensiva para ganarse la confianza de los nazis antes de ejecutarlos murió en los Países Bajos, a los 92 años. Freddie Oversteegen nació en Haarlem, cerca de Amsterdam el 6 de septiembre de 1925 y fue criada por su madre comunista. Tenía apenas 14 años cuando se unió a la resistencia holandesa, según informa Daily Mail. Junto con su hermana mayor Truus y su amiga Hannie Schaft, hizo volar puentes y vías de ferrocarril con dinamita, sacó a los niños judíos de los…
133 227 7 K 2227
133 227 7 K 2227
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superheroínas verdes: referentes para la juventud

2 historias de jóvenes activistas ambientales internacionales referentes para la joventud. Greta Thunberg empezó en verano del año pasado una huelga en su colegio para luchar contra el cambio climático y ya son miles los estudiantes que se manifiestan en toda Europa. Por otra parte, Alexandria Ocasio-Cortez, revelación política en Estados Unidos, está poniendo en primer plano el llamado el Green New Deal: plan para invertir en energías renovables y el trabajo asociado a ellas, cambiando el sector de la energía, la sociedad y la economía.
3 meneos
132 clics

Las rutas de la heroína en el mundo (MAPA)

La heroína es una de las drogas más traficadas del mundo, y por ello tanto su producción como su transporte se ha convertido en una compleja red a lo largo y ancho del planeta. Durante décadas han existido tres centros de producción principales de opio en el mundo, cada uno de ellos con sus particularidades y zonas de influencia propias.
4 meneos
127 clics

Buffalo Calf Road Woman, la heroína de Little Bighorn

Para las nativas americanas la Batalla de Little Bighorn fue una gloriosa victoria contra las tropas estadounidenses que trataban de ocupar su territorio de forma injusta. La batalla se luchó el 25 de junio de 1876 en el territorio de Montana y los guerreros y guerreras Lakota Sioux, Cheyenne del Norte y Arapahoe en seguida demostraron su potencia y terminaron con la vida de los invasores.
16 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'Princesa' de Sabina existe: su amante con 17 años se llama Arianne, dejó la heroína y enseña inglés

En realidad, aquel fue un amor de juventud. Unos cuernos ocasionales. Corría principios de la década de los 80. Por aquel entonces Joaquín Sabina, ya un treintañero, era 14 años mayor que aquella chica “hippiosa, extraordinariamente joven y extraordinariamente hermosa” que desde niña imitaba a Edith Piaf y soñaba con ser cantante.
9 meneos
31 clics

Una vacuna basada en inmunoterapia podría bloquear los efectos de la heroína

Su funcionamiento consiste en hacer que el sistema inmunitario produzca anticuerpos que evitan que las moléculas de drogas lleguen al sistema nervioso central
73 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La heroína de La Coruña, María Pita (1564-1643)

En la primavera del año 1589, después de la empresa fallida de la Armada Invencible en costas inglesas, Inglaterra estaba preparada para materializar su venganza. En los últimos años del siglo XVI, España e Inglaterra, dos potencias internacionales, pugnaban por el dominio de los mares y la hegemonía en medio mundo. Cuando las tropas inglesas arribaron a las costas gallegas, sus gentes no se lo iban a poner fácil. Hombres, pero también mujeres, se situaron al frente de la resistencia. De todas ellas, destacó por su coraje y valentía María Pita
53 20 11 K 15
53 20 11 K 15
1 meneos
3 clics

La épica de la heroína

En España existieron consumidores de opiáceos intravenosa antes de la llegada masiva de heroína. Se debió a que la contracultura lo presentaba como el placer más secreto y oscuro, al que solo accedían los intrépidos que se atrevían a desafiar a la muerte, y porque en las farmacias había opiáceos todavía. La épica y estética del heroinómano fue un reclamo. Cuando entró la sustancia, el gobierno no reaccionó, como sí ocurrió en otros países, como Inglaterra, y optó por la vía represiva. Al daño hubo que añadir la transmisión del VIH sin barreras.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
103 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de Portugal: todas las drogas despenalizadas desde la marihuana hasta la heroína

En el año 2000, cuando Portugal decidió despenalizar las drogas muchos escépticos se convencieron de que el número de usuarios se dispararía. Nada más lejos de la realidad. Salvo algunas excepciones, entre las que habría que contemplar un débil aumento del consumo entre adolescentes, el consumo de drogas ha bajado muchísimo durante los últimos 15 años. Y a día de hoy sigue menguando a la misma velocidad que la tendencia europea. "Al principio fuimos muy criticados, ahora nos señalan como a un ejemplo a seguir".
62 41 17 K 83
62 41 17 K 83
329 meneos
10305 clics

El fracaso de la Guerra contra las Drogas, en un solo gráfico  

Desde que Richard Nixon decretara la “guerra contra las drogas” en 1971 el precio de las drogas más consumidas –marihuana y sus derivados, cocaína, heroína y metanfetamina– ha caído sistemáticamente, en tanto que la calidad de las mismas no ha hecho más que aumentar. Eso significa que los miles de millones de dólares gastados en todo el mundo en seguridad, vigilancia y represión no han servido para nada o, mejor dicho, han permitido levantar enormes fortunas a los narcos.
152 177 1 K 356
152 177 1 K 356
12 meneos
327 clics

Demi Lovato sufrió una sobredosis a causa de un exceso de consumo de fentanilo y no por heroína

La cantante de Disney Channel sufrió una sobredosis a causa de Fentanilo, la misma droga que acabó con la vida del cantante Prince.
49 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el estado repartió heroína para alienar a gran parte de su juventud

Todavía recuerdo aquellos años finales de los 70, principios de los 80, cuando de repente apareció misteriosamente la heroína en casi todos los barrios populares de Canarias. Antes solo se encontraba marihuana, hachís, pastillas y excepcionalmente cocaína, drogas que no generaban en aquellos tiempos una excesiva adicción, ni convertían a quienes las consumían en zombis demacrados/as dispuestos/as a todo para conseguir una nueva dosis
9 meneos
210 clics

Cada vez más personas están esnifando heroína con consecuencias catastróficas

La forma de consumir la sustancia está pasando de pincharse y fumarse a esnifarse. El abandono de las jeringuillas evita la transmisión de enfermedades como el VIH o hepatitis y, esnifada, esta droga es menos adictiva ya que no libera la sustancia al cerebro tan rápidamente y se acumulan dosis con menos rapidez. Según el estudio publicado en JAMA, las consecuencias de esta inhalación son "complicaciones cerebrales peculiares y a menudo catastróficas".
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el vientre de la bestia: heroína en las cárceles del Estado español

En los años 80, la epidemia de la heroína se extendió como un reguero por las calles y también en las prisiones. Liberamos este capítulo del libro A los pies del caballo, en el que Justo Arriola aborda el uso de la heroína y la química como forma de control en psiquiátricos y cárceles.
16 4 4 K 38
16 4 4 K 38
181 meneos
2081 clics
Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Ambos productos, la aspirina y la heroína dieron buenos resultados económicos. Los médicos recibieron con entusiasmo la heroína y comenzaron a usarla con sus pacientes. En las primeras pruebas no parecía tener efectos secundarios, aunque no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a saltar las alarmas frente a lo peligrosa y adictiva que era. Esto acabó con su éxito comercial, pero sólo en Bayer. Cuando los médicos dejaron de inyectar la droga, comenzó a desarrollarse el mercado negro que sigue existiendo en la actualidad.
66 115 2 K 322
66 115 2 K 322
5 meneos
30 clics

Cuando los opioides empeoran el dolor [ENG]

Cuando un paciente recibe en urgencias un dosis iv de opiáceos, lo esperable es que el dolor disminuya. Sin embargo, hay un pequeño grupo de personas que sufren de un efecto paradójico y en ellas el dolor aumenta. Sufren hiperalgesia y la mayoría de ellos son personas con uso previo de opioides. Este fenómeno fue descrito por primera vez en el siglo XIX pero sólo ahora está empezando a recuperar interés. En los 90 este fenómeno en animales era evidente pero en humano no estaba tan claro. Hasta que se estudiaron a los heroinómanos...
12 meneos
81 clics

El eterno regreso de la heroína

“¿Por qué, cíclicamente, la heroína amenaza con volver?”, se preguntan Pablo Ordaz y Nacho Carretero en un artículo titulado “El misterio del regreso de la heroína. Mientras la Policía da la voz de alarma y algunos barrios viven castigados por esta droga, los datos y los expertos afirman que no ha aumentado el consumo”. A mi modo de ver la pregunta debería reformularse del siguiente modo: ¿Por qué hay periodistas y medios de comunicación que se empecinan en alarmar a la opinión pública con el regreso de la heroína, cuando no es así?
27 meneos
291 clics

Un siglo de heroína en España

En 1925, un gramo de heroína en cualquier farmacia española costaba 5 pesetas, esto es, 90 céntimos menos que un kilo de carne, 15 pesetas menos que un litro de coñac y 25 pesetas menos que una botella de champagne. Curiosamente, el semanario barcelonés El Escándalo —quizá la primera publicación sensacionalista aparecida en España— destacaba en 1926 que la cocaína, “venida a menos como una vieja hetaira”, estaba siendo desplazada entre “la gente de postín” por la heroína. Tras la guerra, subió el número de morfinómanos, pero tolerados...
11 meneos
15 clics

Una nueva vacuna protege frente a dosis letales de heroína en ratas

Un nuevo estudio abre la puerta al optimismo en el tratamiento de la adicción a la heroína, sustancia que acabó con miles de españoles en los años 80 y que en la actualidad supone un problema de salud nacional en Estados Unidos. El trabajo, publicado en Molecular Pharmaceutics, confirma la seguridad y eficacia de una nueva vacuna en modelos animales y espera recibir luz verde para realizar próximamente ensayos en humanos...
288 meneos
4978 clics
La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

Ya no quedan punkis en las calles. Ahora las chupas de cuero son de Zara, las crestas de peluquería y la música más subversiva es el reguetón. Ya no quedan punkis en las calles, pero en los 80 mandaban. En la música y en la estética. Aquí llegaron desde Inglaterra y se extendieron por todo el país. A una España en transición, ávida de libertad, de nuevas sustancias y de cambios políticos. A España el punk llegó de golpe como llegó la heroína, que era una droga de la que nadie sabía nada, pero que se metió en las venas de una generación...
117 171 5 K 301
117 171 5 K 301
14 meneos
39 clics

Opioides en España: ni repunte silencioso ni crisis a la americana

En España, los decomisos de heroína han aumentado en los últimos años y se han detectado puntos de venta en el centro de ciudades como Madrid y Barcelona. Todo lo anterior ha hecho saltar las alarmas: ¿Está repuntando el consumo de estas sustancias en nuestro país? ¿Volverá la situación vivida en los años 80? “Las estadísticas dicen que no”, sostiene rotundamente Francisco de Asís Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. “Nos fiamos de los datos y de la investigación científica antes que de una amenaza silenciosa”.
11 3 1 K 53
11 3 1 K 53
5 meneos
5 clics

Las muertes causadas por drogas se incrementan a medida que disminuye el acceso a tratamiento [ENG]

Las últimas cifras de tratamiento de drogas de Public Health England muestran que el enfoque actual del Reino Unido no logra reducir las muertes relacionadas con las drogas, que ahora están en su punto más alto. Sabemos que la prescripción de metadona, buprenorfina o heroína a las personas que tienen problemas con los opiáceos puede ayudar a reducir muertes. Pero también sabemos que la mayoría de estas muertes se dan en personas que no están en tratamiento. Se necesita dar apoyo a la amplia gama de problemas que tienen estas personas ...

menéame