Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.029 segundos rss2
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Franco y el F.C. Barcelona | Las recalificaciones del Camp Nou

Exploramos la historia oculta sobre las recalificaciones del Barça y analizamos que relación tenía Franco con el club catalán. Tres recalificaciones que acabaron con la deuda del Barcelona, una subvencion a fondo perdido del estado del 50% del total de la obra a realizar para su complejo deportivo y dos medallas honorificas a Franco. El Fútbol Club Barcelona recibió cientos de millones de pesetas y favores urbanísticos del estado hasta en cuatro ocasiones durante los 38 años de la dictadura.
65 meneos
148 clics
"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

"Éramos el enemigo", reseña. Los campos de concentración en Estados Unidos

De todos es bien conocida Maus, la magnífica novela gráfica de Art Spielgman en la que se narra a través de ratones la historia de su familia judía durante el Holocausto. Lo que pocos conocen es que en Estados Unidos se vivió un hecho similar. George Takei, actor norteamericano conocido por Star Trek, cuenta su infancia en los campos de ‘reubicación’ durante la Segunda Guerra Mundial por su ascendencia japonesa.
56 9 1 K 314
56 9 1 K 314
32 meneos
64 clics
Memorias silenciadas: los docentes represaliados por el franquismo en el Campo de Gibraltar

Memorias silenciadas: los docentes represaliados por el franquismo en el Campo de Gibraltar

El archivo histórico de la universidad de Sevilla custodia numerosos fondos documentales, entre ellos, los expedientes ordenados por Queipo de Llano en 1936 por el que se exigía la depuración del personal docente, administrativo y subalterno de la universidad hispalense y sus centros adscritos. Estos documentos se han hecho públicos recientemente, dando acceso a la información sobre los represaliados campogibraltareños.
26 6 1 K 16
26 6 1 K 16
4 meneos
84 clics

España honra a sus héroes: los olvidados genios militares que dan nombre a los submarinos S-80 de la Armada

Desde el inventor de un sumergible para ahorrar vidas de buzos hasta Mateo García, fusilado en Paracuellos tras años dedicados a los sumergibles
2 meneos
6 clics

Ladrillos mesopotámicos revelan datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3000 años

Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que describe cómo los cambios en el campo magnético de la Tierra se imprimieron en los granos de óxido de hierro de los antiguos ladrillos de arcilla y cómo los científicos pudieron reconstruir estos cambios a partir de los nombres de los reyes inscritos en los ladrillos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
28 meneos
119 clics
Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los investigadores pudieron confirmar la existencia de la "anomalía geomagnética de la Edad del Hierro Levantina" un período en el que el campo magnético de la Tierra era inusualmente fuerte en el Iraq moderno entre 1050 y 550 a. C. por razones poco claras. Se han detectado pruebas de la anomalía en lugares tan lejanos como China, Bulgaria y las Azores, pero los datos procedentes de la parte sur del propio Oriente Medio habían sido escasos.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
212 meneos
4242 clics
Por qué nos cuesta cada vez más leer un texto largo

Por qué nos cuesta cada vez más leer un texto largo

¿Le ha pasado recientemente que le cuesta concentrarse en una lectura larga, que le lleve más de 10 minutos? ¿Se encuentra a menudo saltando de tarea en tarea, o de ventana en ventana en el ordenador, cuando apenas lleva tres párrafos leídos de un texto? ¿Le cuesta encontrar la tranquilidad mental para concentrarse en una novela?
82 130 0 K 405
82 130 0 K 405
15 meneos
60 clics
Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

El historietista y artista gráfico publica "El abismo del olvido" junto a Rodrigo Terrasa para recuperar la historia de la fosa 126 del cementerio de Paterna y reivindicar la necesidad humana de tener un entierro digno.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
13 meneos
65 clics
La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

1939: entre 25.000 y 30.000 soldados republicanos son deportados al campo de concentración francés de «Judés» en Septfonds, situado en Tarn-et-Garonne, a 60 km de Toulouse. 2019: el proyecto de ampliación de una ganadería intensiva, que asciende a 6.500 cerdos al año, nace en el emplazamiento del antiguo campamento. La idea original de la película comienza cuando, en 2019, el proyecto de ampliación de una granja industrial de cerdos se decide en los locales del antiguo campo de concentración español que crea la controversia entre la población.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
13 meneos
507 clics
Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto

Hilo con más de 40 fotografías coloreadas del Holocausto  

Normalmente, cuando pensamos en el Holocausto tendemos a imaginar las fotografías en blanco y negro, tal y como se tomaron en la época debido a limitaciones técnicas. Pero... ¿Cómo vieron realmente los liberadores aquellas imágenes? Hilo con más de 40 fotografías coloreadas
10 3 1 K 51
10 3 1 K 51
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
23 5 0 K 52
23 5 0 K 52
7 meneos
154 clics
El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

Madrid tuvo una vez un parque de atracciones del que no queda rastro. Su nombre: los Nuevos Campos Elíseos. Su público: la alta burguesía decimonónica que buscaba "un sitio ameno donde tomar el fresco" entre tiovivos, funciones teatrales, "notabilísimos bailes de espectáculo" y toda una serie de extravagantes actividades. Pero, como todo lo bueno, este parque estaba condenado a ser efímero, dejando paso a una de las colonias de viviendas higiénicas mejor conservadas de la capital, la Colonia Iturbe o de la Fuente del Berro
9 meneos
100 clics

Asta Regia, la capital de la mítica Tartessos que duerme olvidada bajo un trigal de Jerez

Los eruditos no dudan en afirmar que es uno de los yacimientos no excavados más destacados de Europa. Milenios de historia yacen bajo el sembrado de la barriada rural de Jerez que alberga la ciudad romana de (H)Asta Regia. Las últimas investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Cádiz realizadas con georradar han permitido detectar estructuras de grandes dimensiones y envergadura. se han encontrado capiteles, columnas y piezas romanas. En 1992, de forma fortuita, se encontró una necrópolis inmensa. Restos fenicios, íberos, árabes...
11 meneos
117 clics

Tus amigos no te olvidan - Luis Carandell

Luis Carandell publicó una obra humorística sobre la muerte titulada Tus amigos no te olvidan (1975). Tras muchos años de visitas a cementerios, Carandell afirmaba que no se podía conocer a los vivos sin haber visitado antes a los muertos. Para un periodista la muerte es un tema de «palpitante actualidad», pues no hay día que las esquelas no se sirvan con los churros del desayuno. El libro de Luis Carandell está plagado de epitafios jocosos.
6 meneos
78 clics
El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

Ser Premio Nobel de Literatura es algo muy importante. Aunque, pensándolo mejor, quizás no sea para tanto. Existen varias colecciones de ganadores del Nobel — que añadirá este jueves un nuevo nombre — en editoriales como Orbis o Plaza y Janés (algunas, con sus serias tapas granate o añil, y su tipografía dorada, decoranlas salas de estar de gente que nunca lee): si usted consulta sus autores, encontrará, en efecto, a grandes nombres de la literatura, como Albert Camus, Gabriel García Márquez, William Faulkner, Samuel Beckett o Yasunari Kawabat
5 meneos
52 clics

La Graja, los orígenes milenarios del campo manchego

La cuarta campaña de excavación en Higueruela rescata desde el siglo XI un modo de vida que apenas cambió hasta nuestra época
334 meneos
808 clics
Detenido el director de un museo de Tarragona por el expolio de 37 piezas arqueológicas

Detenido el director de un museo de Tarragona por el expolio de 37 piezas arqueológicas

La Policía Nacional ha recuperado 37 piezas arqueológicas de origen ilícito procedentes del expolio, junto a otras 18 piezas falsas que se encontraban en un museo privado de Tarragona. Según informa este martes la Policía Nacional, se trata de 37 piezas arqueológicas de gran importancia, entre ellas, dos obras romanas de tipo montefortino y otras tres de origen celtibérico. Algunas de las piezas podrían tener relación directa con el saqueo de la ciudad celtibérica de Aratis (Aranda del Moncayo, Zaragoza).
151 183 1 K 473
151 183 1 K 473
4 meneos
253 clics

La cartografía láser revela los secretos de la Batalla de las Ardenas

En diciembre de 1944, la Alemania nazi lanzó un contraataque masivo contra las fuerzas aliadas en la región belga de las Ardenas. Este enfrentamiento, conocido como la Batalla de las Ardenas, fue uno de los más cruciales de la Segunda Guerra Mundial. Más de un millón de hombres lucharon en condiciones invernales brutales, con más de 80.000 bajas en cada bando.
20 meneos
101 clics
Los españoles del campo de concentración de Mauthausen

Los españoles del campo de concentración de Mauthausen

El 20 de agosto de 1940, 927 refugiados españoles son embarcados en un tren de ganado en la estación francesa de Angulema. Tardará años en conocerse, pero es el...
16 4 0 K 51
16 4 0 K 51
1 meneos
48 clics

Una nutria marina 'surfista' revela el lado oscuro de la naturaleza humana

Los surfistas a menudo hablan sobre cómo el deporte los ayuda a reconectarse con la naturaleza, pero un reciente episodio que involucra a una nutria a la que le encantan las tablas de surf muestra cuán frágil es realmente nuestro amor por la vida silvestre...
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
4 meneos
349 clics

Seis campos para ver la lavanda en España en su máximo esplendor

En los meses de julio y agosto la flor de la lavanda está en su máximo esplendor. Es el momento de recorrer los campos y disfrutarlos. Aquí os dejamos una lista con algunos de los lugares donde podemos ver campos de lavanda en España. Algunos han desarrollado festivales o actividades alrededor de ellos.
23 meneos
34 clics

Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en el partido de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

En España sigue pendiente la búsqueda de las más de 100.000 víctimas de la dictadura que yacen en cunetas y fosas comunes por todo el territorio. Los franquistas practicaron una feroz represión en …
27 meneos
106 clics

La fotografía como antídoto contra el olvido de la represión franquista

El fotoperiodista Santi Donaire obtiene el premio Gabo por su trabajo ‘Hijos de la desmemoria’ sobre las exhumaciones de fosas comunes. El fotoperiodista Santi Donaire, de 35 años (Jaén), lleva más de seis años acompañando las excavaciones y exhumaciones de fosas comunes y documentando las consecuencias de los crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidos durante el franquismo. Un trabajo en el que se ha valido de la fotografía “como resistencia ante el olvido colectivo y como un camino para entender el porqué del comportamiento…
22 5 2 K 14
22 5 2 K 14
23 meneos
216 clics

Salen a la luz imágenes inéditas del primer transporte de prisioneros polacos a Auschwitz

"A mi lado iba un chaval joven, tendría unos dieciséis años —o incluso quince— y estaba llorando a lágrima viva. Le habían roto la cabeza y le caía sangre por la cara... Teníamos miedo, no sabíamos dónde estábamos. A mí me pareció que estábamos en el infierno. No se puede describir de otra manera. Y resultó que sí: era el infierno". Así recordaba un preso político llamado Jerzy Bielecki su llegada a Auschwitz, guiada por la incertidumbre del destino y las palizas propinadas por los guardias de las SS.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
303 meneos
2610 clics
Reveladas las víctimas del campo de tortura británico de la Guerra Fría [EN]

Reveladas las víctimas del campo de tortura británico de la Guerra Fría [EN]  

Fotografías de las víctimas de un programa secreto de tortura llevado a cabo por las autoridades británicas durante los primeros días de la guerra fría se publican tras haber permanecido ocultas durante casi 60 años. Creyendo al parecer que la guerra con la Unión Soviética era inevitable, la Oficina de Guerra buscaba información sobre los métodos militares y de inteligencia rusos. También se detuvo y torturó a docenas de mujeres, así como a varios auténticos agentes soviéticos, decenas de presuntos nazis y antiguos miembros de las SS.
141 162 0 K 331
141 162 0 K 331

menéame