Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
62 clics
Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

El cineasta llevó a la isla uno de los rodajes más célebres del cine español, que además de cosechar premios, supuso un lastre para el propio Berlanga por la censura. “Durante un tiempo no pudo levantar otra película. Las productoras no se atrevían a presentar sus proyectos", comenta un investigador.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.
75 79 1 K 431
75 79 1 K 431
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pueblo de Dios' celebra 40 años de servicio público en RTVE

‘Pueblo de Dios’ está de celebración. El espacio religioso católico de RTVE, uno de los programas más veteranos de la televisión de nuestro país, ha conmemorado sus 40 años en antena. Prado del Rey ha acogido este miércoles un acto al que ha asistido el consejero de Administración de RTVE Ramón Colom Esmatges, en nombre de la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; junto a Monseñor César García Magán, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.
155 meneos
1899 clics
125º aniversario del nacimiento de M.C. Escher, «uno de los artistas más reconocibles y admirados por el gran público»

125º aniversario del nacimiento de M.C. Escher, «uno de los artistas más reconocibles y admirados por el gran público»

Tal día como hoy hace 125 años nacía en 1898 en Leenwarden (Países Bajos), Maurits Cornelis Escher, que a pesar de haber sido un pésimo estudiante que tuvo que repetir curso dos veces acabó convertido en uno de los más grandes artistas gráficos de la historia. Quizá sus trabajos no estén a la altura de los colosos de la pintura de siglos anteriores, pero lo cierto es que se le considera el artista cuyas obras son más reconocibles y admirados por el gran público.
104 51 1 K 236
104 51 1 K 236
130 meneos
1271 clics
Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Cuando se cumplen veinte años de su muerte, el 12 de junio de 2003, TCM le dedica un ciclo de sus péliculas y un documental: Gregory Peck, el gran actor, en el que recorre la trayectoria personal y artística de un hombre íntegro y honesto a través de sus propias palabras y los testimonios de uno de sus hijos, Carey Peck, el de Sean Hepburn Ferrer, hijo de su gran amiga Audrey Hepburn, y su biógrafo Michel Senna. Artículo que desgrana algunos datos sobre la vida de este gran actor.
72 58 2 K 294
72 58 2 K 294
5 meneos
45 clics

El 150 aniversario del jean, la prenda que revolucionó a la industria de la moda

El 20 de mayo de 1873, Levi Strauss patenta los pantalones de lona con remaches. Se usaba para trabajo, pero hoy es un ícono global de la indumentaria.
15 meneos
104 clics

Glenn Hughes regresa a 'Burn' en el 50 aniversario del mítico album de Deep Purple

Glenn Hughes, cantante de Deep Purple y leyenda viva del rock llega el 17 de mayo a Barcelona (Razzmatazz, 21 h) dentro de la gira europea que está realizando para celebrar el 50 aniversario de Burn, el primer álbum que grabó con los Deep Purple allá en 1974. Un disco responsable de ensalzar la mística de la formación británica con temas como la propia Burn, Sail away o Mistreated.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
15 meneos
357 clics

Celebración del 750 aniversario de Berlín en Alemania Oriental: Un desfile de ordenadores portátiles, bikinis y otras rarezas, 1987 [ENG]  

El gobierno comunista de Alemania Oriental, que gobernaba la mitad oriental de la ciudad en aquella época, quiso celebrar la ocasión con un gran desfile que mostrara los logros del país. A medida que el desfile recorría las calles de la ciudad, quedaba claro que el gobierno de Alemania Oriental quería mostrar sus proezas tecnológicas. El desfile contó con un pelotón de mujeres en tacones altos y bikinis, ordenadores de sobremesa sobre ruedas y otras rarezas.
6 meneos
16 clics

En la onda: es el 42 aniversario de Bob Marley

Esta semana, conmemoramos la muerte de la superestrella del reggae, Bob Marley, que murió el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años. Dejó un legado que sigue vivo hasta nuestros días, y música que todavía nos inspira y eleva. No solo era un cantante sino también un revolucionario que creía en la emancipación de todas las personas oprimidas del mundo, en particular las personas negras.
9 meneos
50 clics

Diez años sin Jeff Hanneman, pilar de Slayer

El 2 de mayo de 2013 nos dejaba Jeff Hanneman, guitarrista de Slayer y una de las figuras fundamentales del thrash metal mundial. Hanneman, que dos años antes de su fallecimiento sufrió una fascitis necrotizante provocada por la picadura de una araña, nos dijo adiós por una cirrosis relacionada con el alcohol, pero habiendo forjado un impecable legado para la historia del metal. Le recordamos con este artículo.
6 meneos
69 clics

Roberto Bolaño exquisito

Hoy se cumplen 70 años del nacimiento de Roberto Bolaño. ¿Cómo resiste su legado? Narradores actuales opinan.
4 meneos
177 clics

Cómo Linda Blair sobrevivió al papel más controvertido del siglo y está dispuesta a volver a él

Solo tenía 14 años cuando se convirtió en un fenómeno sociológico y en carne de la prensa amarillista tras protagonizar ‘El exorcista’. 50 años después del estreno de la película que le dio la fama volverá a retomar su papel en una nueva entrega. En el artículo se desgranan detalles del rodaje de la película, la elección de Linda Blair como protagonista, y de su vida subsiguiente.
2 meneos
150 clics

Las mejores citas y frases de Shakespeare

Aniversario de William Shakespeare. Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Se le considera el mejor escritor en lengua inglesa y el dramaturgo más importante del mundo.
25 meneos
219 clics

1000 aniversario del Reino de Sevilla

Aniversario de la fundación del Reino de Sevilla y su desarrollo explicado en un hilo de Twitter.
22 meneos
66 clics

"Los pájaros" ha cumplido sesenta años

El maestro del suspense, aquel cuya cuidada maestría en la definición del plano como parte de una escena perfecta alimentó su ego como forma vital en la libertad de hacer un cine de autor en su máxima esencia, realizó en 1963 una de sus películas más insólitas, «Los pájaros».
312 meneos
701 clics
30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

Para Anna Oliver, presidenta de Acción Cultural del País Valenciano, el crimen supuso "una toma de conciencia y convirtió a Guillem en un símbolo de las luchas colectivas”. Oliver también destaca la persecución que sufrió la familia con continuas llamadas y pintadas. "Fue un acoso sistemático fomentado desde diarios como Las Provincias . No dejaron hacer el duelo", recuerda.
146 166 5 K 361
146 166 5 K 361
11 meneos
49 clics

El ‘Guernica’ o la punta del iceberg

Alemania mantiene en la sombra su implicación directa en la Guerra Civil española a través de la Legión Cóndor, responsable entre otras acciones del bombardeo de Gernika.
3 meneos
35 clics

Picasso, numen de la moda

Cinco décadas después de su muerte, los trazos del artista malagueño siguen siendo un referente indispensable para los diseñadores
11 meneos
25 clics

“El Principito”, el libro más traducido después de la Bilia, cumple 80 años

El libro del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez en Estados Unidos, el 6 de abril 1943, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, en inglés y en francés. La prestigiosa editorial francesa Gallimard tuvo que esperar hasta después de la liberación de Francia, en 1945, para poder editar el volumen. Desde ese entonces, el texto se tradujo a más de 250 lenguas, entre ellas el tamil y el quechua y hasta ha tenido tres millones de lectores en mandarín.
10 meneos
42 clics

El bardo manierista: a los 20 años de la muerte de Terenci Moix

Se cumplen 20 años de la muerte de Terenci Moix, escritor aún más barcelonés que catalán, moderno, hermoso y manierista cuando todas estas cosas constituían más una sepultura cultural temprana que un valor artístico. De alguna manera así ha terminado siendo. Aún estaban elevándose las cenizas de Terenci la tarde del cuatro de abril de 2003 en el cementerio de Les Corts, cuando empezaba el estruendo de los cerrojos a su figura cultural, su memoria y sus libros. A Terenci lo leía muchísima gente, que es el primer paso para habitar el olvido del
46 meneos
56 clics

Aniversario de los 19 miembros de la CNT fusilados el 23 de enero de 1937 en Santa Cruz de Tenerife

En la comida de fraternidad republicana del 14 de abril de 2007, los Amigos de la República de Tenerife homenajearon a los anarco-sindicalistas fusilados en noviembre de 1937, hace 70 años. Este es un resumen del texto de Julián Ayala Armas que se distribuyó a los presentes en el transcurso del encuentro...
38 8 1 K 43
38 8 1 K 43
13 meneos
27 clics

5 marzo 1960, Juramento que se renueva: ¡Patria o Muerte!

Explosión de La Coubre: al día siguiente del hecho, los habaneros se volcaron a rendir el homenaje póstumo a los caídos y a repudiar la vil agresión. El Comandante en Jefe, en la despedida del duelo, aseguró que los cubanos no solo sabrían vencer cualquier agresión, sino que nuevamente no tendrían otra disyuntiva que aquella con que se había iniciado la lucha revolucionaria: la de la libertad o la muerte. «Solo que ahora libertad quiere decir algo más todavía –dijo–, libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte».
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
11 meneos
52 clics

Forges (5º Aniversario): "Mi padre era un tipo tímido y muy serio"

Este miércoles 22 de febrero se cumple el 5º aniversario del fallecimiento de «Forges», el original y singular humorista residente en Pozuelo de Alarcón, aunque visitaba también con asiduidad Majadahonda y Las Rozas, según revela en esta entrevista su hija Irene Fraguas.
17 meneos
334 clics

¿Eres virgen?”: 30 años de la entrevista en la que se preguntó lo impensable a una superestrella

En febrero de 1993 Oprah Winfrey consiguió la primera entrevista televisada y en directo con Michael Jackson en 14 años, 60 minutos de televisión que retratan a un astro excéntrico pero vulnerable cuya imagen estaba a punto de saltar por los aires para siempre. Para entender la gigantesca expectación que una entrevista con Michael Jackson (Indiana, 1958-Los Ángeles, 2009) podía causar en febrero de 1993 pongamos los siguientes antecedentes. De Jackson se había dicho, desde mediados de los ochenta, que se había querido volver blanco, que se habí

menéame