Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.132 segundos rss2
5 meneos
93 clics

El tajo medio y la fortaleza de Castros

Los ríos, parte fundamental de ese medio natural, han jugado una interesante baza a la hora de proporcionar un abundante espectro de recursos arqueológicos que forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico. Prueba de ello es la imponente fortaleza de Castros, ubicada estratégicamente al borde de los abruptos desfiladeros socavados a lo largo de los siglos por el río Tajo y por el arroyo del Pedroso en la provincia de Cáceres. En las siguientes líneas os acercamos a su historia.
2 meneos
71 clics

"Lunch Atop A Skyscraper" las dos unicas verdades que se conocen:

La mítica fotografía Almuerzo en lo alto de un rascacielos, tomada el 20 de septiembre de 1932 en Nueva York, apareció publicada en el periódico New York Herald-Tribune el 2 de octubre de 1932. Esos son prácticamente los dos únicos datos veraces que conocemos de una de las fotografías más vistas y más vendidas de la historia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
3 meneos
100 clics

Aranjuez (Madrid)

Recorrido virtual a través de Aranjuez visualizando el Palacio Real, Jardines y el río Tajo.
340 meneos
2206 clics
Tajo: Cómo matar un río [PT]

Tajo: Cómo matar un río [PT]  

En los últimos 40 años, el agua que llena las presas cerca del manantial del Tajo se ha reducido a la mitad. Un trasvase continúa desviando agua del río más largo de la Península Ibérica para regar el sureste de España, y lo que queda en el caudal ya no es suficiente para las necesidades. El cambio climático agrava aún más la crisis de escasez de agua.
135 205 2 K 399
135 205 2 K 399
9 meneos
101 clics

La pintura de Cástulo, reconocida como exponente del Alto Imperio Romano

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén ha realizado un estudio de las pinturas y pigmentos utilizados en el conjunto arqueológico de Cástulo (Linares), en el que concluyen, entre otros aspectos, que la riqueza y variedad de la paleta cromática empleada convierte a las paredes decoradas de este yacimiento en un ejemplo paradigmático de la pintura mural romana en la época alto-imperial en toda la cuenca mediterránea.
15 meneos
25 clics

Transición Ecológica no autorizará trasvasar agua del Tajo al Segura este mes

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado que el agua a trasvasar será de cero hectómetros cúbicos durante el mes de septiembre, el último del presente año hidrológico, y ha tomado razón del inicio de las obras de reparación del dique de La Bujeda.
8 meneos
72 clics

Campos de batalla y asedios durante la Segunda Guerra Púnica

Este proyecto arqueológico ha logrado localizar diferentes escenarios de la contienda entre romanos y cartagineses a finales del siglo III a.C. en el Alto Guadalquivir. Gracias a la metodología aplicada, los investigadores han conseguido profundizar en el análisis de contextos bélicos desde el punto de vista arqueológico, definiendo y analizando acontecimientos que se produjeron en apenas unas horas o en pocas jornadas.
19 meneos
68 clics

Hablar alto, gritar y cantar: cuanto más levantas la voz, más propagas el coronavirus

Salimos de casa con nuestra mascarilla perfectamente puesta —obligatoria aunque no te cruces con nadie—, pero llegamos al bar, nos la quitamos con la excusa de que tenemos que beber o comer y podemos estar horas charlando con amigos a medio metro unos de otros. Además de hablar alto, reímos o llamamos a voces al camarero. ¿Hemos entendido bien cómo se transmite el virus que nos ha cambiado la vida?
426 meneos
3908 clics
El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El túnel del Talave, de 31,7 km de longitud, es la pieza central del Trasvase Tajo-Segura. Permite el paso (por gravedad) desde la cuenca del Júcar a la del Segura. Cuando se planteó esta gigantesca obra de ingeniería, sin parangón en Europa, quisieron ahorrar tiempo y dinero en estudios geológicos previos. Así que inevitablemente llegaron las sorpresas: multitud de derrumbes, inundaciones reventando compuertas de seguridad, pérdida de tuneladoras, etc. Pero hubo un efecto que, por irreversible, fue especialmente grave: reventó el acuífero.
172 254 1 K 336
172 254 1 K 336
225 meneos
3647 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el sur de España a 220.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla y de Calar Alto (Almería) y Sevilla han registrado el paso de una bola de fuego sobre el sur de España a 220.000 kilómetros por hora
108 117 0 K 255
108 117 0 K 255
14 meneos
63 clics

¿Qué estamos haciendo con el Tajo?

El Alto Tajo tiene unas aguas cristalinas y de esta manera llega hasta la huerta murciana, pero el curso medio del Tajo va perdiendo calidad por la desidia y el maltrato de algunos políticos, empresarios y ciudadanos.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
10 meneos
117 clics

Dónde ocurrió la batalla de Aníbal en el Tajo

Los investigadores sostienen la hipótesis de que la batalla del Tajo tuvo lugar entre los municipios de Driebes e Illana, en la provincia de Guadalajara.
5 meneos
116 clics

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

The Edge está situado en el nuevo barrio residencial y de ocio de Hudson York, la zona más de moda de Nueva York, y se sumará a sus numerosos atractivos, entre cuyas perlas destacan The Shed un centro vanguardista de múltiples artes que realiza exhibiciones de arte visual y diseño y The Vessel, una espectacular estructura creada por el diseñador Británico Thomas Heatherwick.
14 meneos
146 clics

A la busca de los elefantes de Aníbal junto al Tajo

Un estudio multidisciplinar señala al municipio de Driebes (Guadalajara) como el posible lugar donde se produjo batalla entre las tropas cartaginenses y los carpetanos en el 220 a. C. Aníbal debía volver a sus cuarteles de invierno en Qart Hadasht (Cartagena) tras arrasar Helmática (Salamanca). El militar se enfrentaba a dos obstáculos para lograrlo: la orografía y las belicosas tribus locales –carpetanos, vettones y olcades- que reclamaban venganza por la destrucción de sus campos y ciudades. Con solo 25.000 soldados derrotó a 100.000...
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
228 meneos
1899 clics
Hallan el árbol más alto de la cuenca del Amazonas: 88,5 metros

Hallan el árbol más alto de la cuenca del Amazonas: 88,5 metros  

Una expedición científica ha encontrado el árbol más alto del Amazonas, que se eleva hasta 88,5 metros, una cifra similar a la de un monumento como la Estatua de la Libertad, en Nueva York, que tiene 93. Se trata de un hallazgo sorprendente, pues el ejemplar supera casi en 30 metros a los árboles más grandes de cualquier especie catalogados hasta ahora en la cuenca amazónica. La Universidad de Cambridge, a la que pertenecen parte de los autores del hallazgo, acaba de difundir un vídeo en el que se explica el trabajo llevado a cabo...
95 133 1 K 268
95 133 1 K 268
10 meneos
164 clics

El asentamiento más alto del mundo (EN)

Escondido en la Cordillera de los Andes orientales, a unos 5.000 metros (3 millas) sobre el nivel del mar, la ciudad de La Rinconada es el asentamiento permanente más alto del mundo. El pueblo peruano no cuenta con agua corriente, alcantarillado ni triturador de basura. Sin embargo, 50,000 personas viven aquí en medio de la nada por un recurso valioso: el oro.
9 meneos
60 clics

Solicitan la catalogación del patrimonio sumergido por el embalse de Cedillo

Los tramos conservados del ‘camino de sirga’, un camino realizado mediante muros y trechos abiertos en la roca viva sobre las abruptas márgenes del río, con la finalidad de remontar los barcos aguas arriba.Se trata de una gran infraestructura que iba desde Abrantes (Portugal) hasta Alcántara, como parte de los proyectos iniciados por Felipe II en el Siglo XVI para hacer navegable el Tajo
227 meneos
4781 clics
El hallazgo del árbol más alto del Amazonas (y por qué es una incógnita su gran tamaño)

El hallazgo del árbol más alto del Amazonas (y por qué es una incógnita su gran tamaño)  

Un equipo de científicos británicos y brasileros publicó una investigación en la que afirman haber encontrado el árbol más alto de la Amazonía. La buena noticia, además, es que el gigantesco árbol no está solo, sino que está rodeado de otros gigantes que pueden superar los 80 metros de altura.
86 141 1 K 235
86 141 1 K 235
86 meneos
981 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El dolmen de Guadalperal esconde un menhir con un posible mapa milenario del Tajo

El dolmen de Guadalperal, en Peraleda de la Mata (Cáceres), que ha emergido a la superficie en el embalse de Valdecañas a causa de la sequía, puede que esconda un secreto de una relevancia histórica incalculable. Si el monumento megalítico, erigido hace unos 4.000-5.000 años por los habitantes locales, ya constituye de por sí un tesoro patrimonial, uno de sus menhires milenarios presenta un grabado alargado y ondulado que se podría corresponder con el dibujo del paso del río Tajo por la zona.
46 40 9 K 249
46 40 9 K 249
129 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrancar el cuello a 21 gansos colgados, la tradicional fiesta que Carpio de Tajo no quiere suprimir

Dicen que es una tradición y que no la van a suprimir. En Carpio de Tajo, en Toledo, el espectáculo central de las fiestas sigue siendo descabezar a 21 gansos que antes han matado. Hombres a caballo les arrancan el cuello en honor al santo, delante de menores. Se han presentado 135.000 firmas para acabar con esta fiesta.
69 60 15 K 11
69 60 15 K 11
10 meneos
20 clics

El cambio climático amenaza el trasvase Tajo-Segura

El calentamiento global hará que la península ibérica sufra cada vez más carencias hídricas, con graves pérdidas económicas. Menos nieve, menos lluvia y menos caudal pondrán en peligro la continuación de los trasvases. Un nuevo estudio sobre estos efectos en el trasvase Tajo-Segura prevé que para 2070 no se podrá transferir agua, si se cumplen las proyecciones climáticas
14 meneos
111 clics

ALERTA CODEÍNA: El jarabe para la tos, nueva droga de alto consumo entre los jóvenes

La codeína es tan fácil de adquirir como comprar jarabe para la tos en la farmacia. Los jóvenes mezclan el antitusivo con refrescos y con alcohol para 'colocarse'. El problema es que la codeína es sumamente adictiva
16 meneos
49 clics

Se amplía el espacio protegido del Parque Natural del Tajo Internacional Se suman 3.500 nuevas hectáreas

Este Parque Internacional cuenta con una superficie de 51.572 hectáreas y está constituido por las áreas correspondientes a los Parques Naturales de Tajo Internacional y de Tejo Internacional.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
6 meneos
49 clics

Descubren desde Calar Alto una estrella que dobla la temperatura del sol y calienta a un planeta a 5.500 grados

Investigadores del Observatorio de Calar Alto ha descubierto a través de una nueva investigación que la atmósfera del exoplaneta más caliente conocido hasta ahora identificado como Kelt-9b "está siendo arrastrada hacia su estrella", según se ha podido comprobar a través del instrumento Carmenes. Según ha explicado el centro astronómico hispano-alemán (CAHA) en una nota, la temperatura de la estrella Kelt-9 asciende a unos 10.000 grados --el Sol alcanza los 5.500 grados--, y su planeta gira alrededor de ella en una órbita diez veces más pequeña.
44 meneos
1050 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué habla tan alto el español?

Este tono levantado del español es un defecto, viejo ya, de raza. Viejo e incurable. Es una enfermedad crónica. Tenemos los españoles la garganta destemplada y en carne viva. Hablamos a grito herido y estamos desentonados para siempre, para siempre porque tres veces, tres veces, tres veces tuvimos que desgañitarnos en la historia hasta desgarrarnos la laringe. La primera fue cuando descubrimos este Continente, y fue necesario que gritásemos sin ninguna medida: ¡Tierra! ¡Tierra! ¡Tierra!. Había que gritar esta palabra para que sonase más que...
36 8 21 K 59
36 8 21 K 59

menéame