Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
5 clics

La dieta de los ibéricos prehistóricos se basaba en los cereales y, solo para la casta, también en la carne

Hace más de 4.000 años floreció en el sureste de la península Ibérica la cultura de El Argar, una de las más avanzadas y complejas de Europa. Apoyadas en la metalurgia y la agricultura, emergieron unas de las primeras ciudades del occidente europeo con división del trabajo y un reparto desigual de los recursos entre unas incipientes clases sociales. Ahora, el análisis atómico de restos humanos, animales y vegetales ha permitido saber qué comían y, por la dieta, saber más de cómo vivían y por qué la cultura argárica desapareció casi de repente.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
7 meneos
106 clics

¿Dónde viven las élites?

Pozuelo, el municipio más rico de España, acoge a empresarios, directivos, políticos, futbolistas y artistas. La mayoría reside en las numerosas urbanizaciones que lo rodean. Hay lujo más allá de La Finca. Felipe IV vendió terrenos de realengo a Gabriel Ocaña de Alarcón, que pagó 2.454.929 maravedíes para hacerse con Pozuelo de Aravaca, aunque con una condición: poder cambiarle el apellido por el de su familia. Ahora, cuatrocientos años después, esa localidad que se vendió para hacer frente a una bancarrota es la más rica de España.
14 meneos
55 clics

Sergio del Molino: "El elitismo todavía es una constante en la izquierda española"

"El poder en España siempre ha estado atado a las élites de derecha y de izquierdas. En la República gobiernan los intelectuales, jamás la parte obrerista. En Cataluña las élites catalanas proceden de la burguesía. Tampoco creo que sea una rareza española. Francia nunca ha tenido presidentes proletarios (...) Lo que me parece revelador de eso es un cierto tic del progresismo cultural español, que lo estigmatiza como paleto, por sus orígenes, como si su crimen no fuera ser la cabeza visible de un aparato represor, sino ser un arribista"
11 3 2 K 61
11 3 2 K 61
333 meneos
7987 clics

La democracia explicada a gente muy preparada

Una de las cosas que más está debilitando a nuestra democracia es, precisamente, el desconocimiento de los principios que la sustentan. Hace meses, una persona, profesionalmente muy preparada, que se iniciaba en las lides parlamentarias me decía en la cafetería del Congreso de los Diputados que es difícil entender que el voto de un analfabeto valga igual que el voto de un catedrático de universidad.
135 198 3 K 307
135 198 3 K 307
14 meneos
47 clics

"Twitter es un instrumento de las élites globales para recanalizar la opinión pública hacia la derecha"

Para Jalife, quien es profesor de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, columnista y comentarista de temas geopolíticos en medios de comunicación, Twitter es un instrumento de las élites políticas y financieras globales para "recanalizar la opinión pública" hacia una ideología favorable a la derecha. Ha sido censurado y bloqueado, y todos sus re-twitteros, por difundir la verdad sobre la élite en México.
11 3 3 K -3
11 3 3 K -3
4 meneos
94 clics

Los "berserker", la élite vikinga, al desnudo

Ni llevaban cuernos en los cascos ni eran heroicos ni mucho menos guerreros invencibles. Nuevas investigaciones derrumban el mito de los "berseker", el cuerpo de élite vikingo que ha inspirado libros, películas y series de éxito
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
9 meneos
272 clics

¿Obra maestra o película mediocre? El divorcio entre fans y críticos de cine, cada vez más obvio en sus notas

Analizamos las 50 películas más taquilleras de cada año durante la última década para detectar en cuáles hay una mayor diferencia de opinión entre espectadores y medios especializados. Los dos títulos que mayor discrepancia generan son Shaft (2019) y Star Wars: Los últimos Jedi (2017), siendo la primera valorada de forma positiva por la audiencia y la segunda por la crítica. Los taquillazos tampoco atienden a las reviews, ni de unos ni de otros.
668 meneos
3922 clics
Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston ha dedicado los últimos ocho años a trabajar en una historia política del siglo XX que publicará el sello Debate en octubre con el título Un pueblo traicionado. En el proceso de investigación y escritura, Preston consiguió algunos elementos que se repetían: la incompetencia política de las élites gobernantes, la corrupción y la violencia, tres aspectos que vertebran el libro y permiten a Preston identificar un desajuste entre una población deseosa de progresar y unos actores que bloquean y frenan ese proceso.
235 433 1 K 291
235 433 1 K 291
9 meneos
37 clics

Ognjen Glavonic: “Las élites de Serbia representan desde finales de los años 80 la vanguardia de la posverdad”

Para el director Ognjen Glavonic, su película La carga es un proyecto contra la lógica del nacionalismo. En ella se ve un drama marcado por los silencios mientras tienen lugar una limpieza étnica y los bombardeos de la OTAN: "en mi país existe ahora una mayoría de personas que exageran lo que pasó, que olvidan o mezclan contextos y cronologías, que acaban usando los ataques aéreos como justificación de los crímenes que los precedieron o que se cometían simultáneamente a estos".
566 meneos
3009 clics
Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

"En España hay una especie de coalición o confederación entre altos funcionarios que quizá sean el gozne principal de esta elite de poder. El estado manda, lo que algunos llaman IBEX-35 también manda, pero esta red tiene más potencial, es la intersección entre estado y mercado. Dentro de ella destacan por su cualificación, pero sobre todo por sus relaciones"
198 368 8 K 299
198 368 8 K 299
464 meneos
3945 clics
Extracto de ‘La extorsión’, libro de un experiodista del Financial Times

Extracto de ‘La extorsión’, libro de un experiodista del Financial Times

"La población pobre y trabajadora de Harlem tiene más en común con la población pobre y trabajadora de Haití que con las élites de su propio país, pero para que la extorsión funcione es preciso ocultarlo"
190 274 1 K 235
190 274 1 K 235
69 meneos
1013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La movida madrileña o la mitificación de lo mediocre

No es la primera ni será la última crítica a la falsedad que conformó la llamada movida; mas el análisis de lo que supuso ese movimiento cultural comprendido entre 1978 y 1992, debería trascender lo puramente musical: porque lo que fue un continuo de transgresión estética no tuvo un equivalente político; porque la modernidad mal entendida no trajo consigo más que consumismo irresponsable, falta de compromiso político, legado de pobreza intelectual, simplismo artístico. Facilidad y rapidez, puro neoliberalismo.
45 24 21 K 71
45 24 21 K 71
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La élites científicas españolas apoyan la manipulación de datos [ENG]

Carlos Lopez-Otin es un investigador-estrella que recientemente ha tenido que retirar 8 estudios antes las pruebas de manipulacion de sus datos. Ahora 50 investigadores españoles han firmado una carta de apoyo al investigador. Anteriormente cuando se destapo un caso similar en Francia ya se acuso de que esto era campaña de acoso a los investigadores, pero se tuvo que admitir la verdad.
13 3 6 K 45
13 3 6 K 45
10 meneos
117 clics

¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?

Transcripción, ligeramente adaptada, de la ponencia del profesor Mausfeld en la Universidad Christian Albrecht de Kiel, Alemania, el día 22 de junio de 2015. "La democracia, la psicología y las técnicas se unen para manipular nuestra opinión e indignación. Esta ponencia se ocupa de las técnicas al uso para invisibilizar en términos morales y cognitivos, las graves vulneraciones de la normativa moral por parte de las élites que nos dominan".
6 meneos
76 clics

La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco

Para los multimillonarios, el futuro de la tecnología consiste en su capacidad de huida. El objetivo es trascender la condición humana y protegerse del cambio climático, los grandes flujos migratorios, las pandemias globales
5 1 0 K 55
5 1 0 K 55
56 meneos
68 clics

La cultura se empobrece por una élite mediocre que solo busca dinero, afirma Santiago Auserón

La cultura y el arte sufren en España "una pérdida inmensa generación tras generación" porque gobierna el sector desde los despachos una "élite mediocre que solo quiere enriquecerse vía concurso televisivo",Esa falta de circuito para los músicos sin éxito inmediato lleva, a su juicio, a que desde los años 60 se haya perdido el talento de quienes aportaban algo interesante pero abandonaron "los trastos" porque no podían ganarse la vida...
48 8 3 K 54
48 8 3 K 54
246 meneos
1805 clics
Las élites nacionalsocialistas y los asesinos de despacho

Las élites nacionalsocialistas y los asesinos de despacho

Una escalofriante realidad, los asesinos de despacho nazis sobrevivieron en su gran mayoría a la guerra, algunos comparecieron a juicio por ser autores de la normativa que permitió los crímenes contra la humanidad; otros, amparados bajo el manto de la impunidad e inmunidad de pertenecer al selecto círculo de los grandes banqueros e industriales, con fuerte influencia política, como excepción, comparecieron ante un tribunal por ser autores, cómplices y encubridores no solo de genocidio, sino del saqueo de Europa.
87 159 1 K 360
87 159 1 K 360
11 meneos
95 clics

Un estudio sobre los genes tumba el modelo de las escuelas elitistas británicas

En Reino Unido existe sistema educativo polémico, muchas veces tachado de elitista. A los once años, después de un examen, se selecciona a qué instituto irán los niños. La ley contempla dos tipos de escuelas de secundaria. Las 'Grammar schools', que se enfocan en enseñanzas académicas para que luego esos niños salten a la Universidad, y las 'escuelas de secundaria moderna', institutos dirigidos más a que desempeñen un oficio. Las 'Grammar schools' son controvertidas porque al final acaban accediendo mayoritariamente niños de familias bien.
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hitler era un mediocre

La vida intelectual y artística de la Viena de principios del siglo XX fue uno de los momentos más esplendorosos de la historia cultural europea. A dicho período y contexto cultural pertenecieron eximias figuras como Ludwig Wittgenstein, Kurt Gödel, Stefan Zweig, Arnold Schönberg, Alban Berg, Gustav Klimt, Erwin Schrödinger o Karl Popper; también ilustres grupos como el círculo de Viena, la escuela austríaca de economía o los austromarxistas. La lista de personas destacadas (no sólo nacidas en Viena, sino que formaron parte de ese entorno)
13 3 4 K 101
13 3 4 K 101
8 meneos
252 clics

Estos son los 5 inventos prohibidos por la Élite

Hay un dicho muy particular que ha marcado la vida de muchos inventores, las palabras fueron citadas por el escritor Alberto Vázquez Figueroa y narran lo siguiente: “Cuando vayas a inventar algo, no pienses mucho en las personas que saldrán beneficiadas, sino en los sujetos a los que vas a perjudicar . Un solo error o amenaza para ellos marcará el éxito o el fracaso de tu invento” Y vaya que este hombre tiene mucha razón, sobre todo cuando los objetos pueden cambiar la historia.
8 0 14 K -41
8 0 14 K -41
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libre mercado, contra las élites extractivas

Tanto las élites como las plebes extractivas pretenden convencer al conjunto de la población de que el “interés general” coincide —vaya casualidad— con sus intereses particulares a la hora de cercenar su capacidad de elección. Siempre parece haber una buena razón para acabar con la competencia potencial y, por tanto, para obligar a los consumidores a que adquieran productos peores o más caros que aquellos que podrían terminar comprando merced a un abanico liberalizado de opciones mucho más amplias.
14 3 13 K 53
14 3 13 K 53
3 meneos
26 clics

Distopia sobre un modelo educativo fanático progre  

Cortometraje distópico sobre un modelo educativo fanático progre en una sociedad acomplejada, llena de prejuicios e infantilista. Escrito y dirigido por Neel Kolhatkar.
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
367 meneos
1652 clics
Los chimpancés demuestran que las élites no entienden el mensaje de Darwin sobre la cooperación [ENG]

Los chimpancés demuestran que las élites no entienden el mensaje de Darwin sobre la cooperación [ENG]

La equidad es la base del contrato social. Como ciudadanos esperamos que al aportar una parte justa, recibiremos nuestra justa recompensa. Cuando los beneficios sociales se distribuyen de manera desigual o cuando los acuerdos anteriores no se cumplen, representa un incumplimiento de la confianza. En base a esto, los estadounidenses estaban justificadamente indignados cuando, no sólo uno, sino dos administraciones rescataron a las instituciones más ricas del país, mientras decenas de miles de propietarios eran desalojados y abandonados...
142 225 7 K 296
142 225 7 K 296
1 meneos
11 clics

«Las élites están cada vez más convencidas de la crisis del capitalismo»

El libro 'Inventar el futuro: poscapitalismo y un mundo sin trabajo' plantea una organización social completamente distinta a la que conocemos, en la que la mayoría del trabajo podría ser efectuado por máquinas La convicción de que el neoliberalismo no funciona, al arrastrar a millones de personas a la pobreza y a la precariedad, y de que la izquierda no está siendo capaz de ofrecer respuestas válidas a semejante escenario, ha llevado a los pensadores británicos Alex Williams y Nick Srnicek a explorar opciones filosóficas
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
73 clics

Los "ambientes colaborativos" crean mediocridad, no excelencia [ENG]

Lejos de ser la panacea de la productividad, un ambiente de trabajo "colaborativo" perjudica a los miembros capaces de un mayor rendimiento, según un estudio publicado en la revista Applied Psychology. En vez de mejorar su propio rendimiento, los empleados "mediocres" aíslan socialmente a los más productivos, difunden rumores sobre ellos, e intentan sabotear o apropiarse de su trabajo.
8 1 15 K -85
8 1 15 K -85

menéame