Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.029 segundos rss2
232 meneos
5642 clics
¿Por qué funciona la Psicología Inversa?

¿Por qué funciona la Psicología Inversa?

En teoría, cuando las personas sienten que alguien o algo les restringe su libertad, se vuelven rebeldes y esto implica que irá contra las normas establecidas. Así, sin percatarse, están restringiendo ellos mismos su abanico de posibilidades ya que solo tendrían en cuenta las decisiones y los comportamientos que sean radicalmente opuestos a la norma coercitiva. Esto sucede porque ocurre un cambio de percepción. Es decir, infravaloramos las conductas permitidas y sobrevaloramos las conductas prohibidas.
92 140 0 K 499
92 140 0 K 499
32 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ósmosis explicada a cocineros

Parece tarea imposible lograr que un grueso segmento de los profesionales culinarios comprendan y apliquen adecuadamente ciertos conceptos de ciencias básicas, aunque se trate de conceptos enseñados en la educación secundaria, o antes. ¿Por qué esa confusión constante entre ósmosis, infusión, difusión, impregnación, absorción, etc.? ¿Por qué esa resistencia a asimilar unos procesos tan elementales? ¿Por qué ese empeño en maltratar nuestro idioma con una jerga tan errónea como innecesaria?
27 5 10 K 4
27 5 10 K 4
7 meneos
84 clics

Lorenz y el efecto inverso de las alambradas

Hay muchos tipos de cárceles que no tienen barrotes: un empleo, una relación sentimental o familiar, un proyecto, una promesa, una frontera, el miedo, el remordimiento, la inseguridad… en general, las contradicciones o los callejones sin salida. La relación del hombre con la naturaleza se ha entendido históricamente siguiendo este patrón carcelario: la naturaleza era algo hostil, peligroso, de lo que había que protegerse creando barreras. Una vez establecida una defensa sólida, se pasaba al ataque.
2 meneos
50 clics

Ingeniería inversa del cerebro: a un paso de descifrar lo que piensas y lo que imaginas

Conocer lo que sucede en nuestro cerebro mientras recibimos un estímulo es uno de los objetivos clásicos de la neurociencia. Pero, ¿qué sucede si afrontamos el problema a la inversa? Desde hace algún tiempo el trabajo de algunos equipos se centra en descifrar qu&ea
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
15 meneos
88 clics

Ingeniería inversa del cerebro: a un paso de descifrar lo que piensas y lo que imaginas  

Conocer lo que sucede en nuestro cerebro mientras recibimos un estímulo es uno de los objetivos clásicos de la neurociencia. Pero, ¿qué sucede si afrontamos el problema a la inversa? Desde hace algún tiempo el trabajo de algunos equipos se centra en descifrar..
13 2 1 K 75
13 2 1 K 75
12» siguiente

menéame