Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.198 segundos rss2
1 meneos
35 clics

Conoce un poco la mayor época de esplendor en el Reino Unido

La época victoriana y el esplendor en Reino Unido
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
100 meneos
7655 clics
Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]

Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]  

En la época victoriana, el cabello de la mujer era considerado una parte importante de su apariencia y marcaba su estatus y su feminidad. A menudo se esperaba que las mujeres de esa época se dejaran crecer el cabello a una gran longitud, y era de conocimiento común que la gloria suprema de una mujer era su cabello. El crecimiento del cabello largo se hizo en parte para que los recogidos elaborados pudieran tratarse usando el cabello voluminoso que crecía, en lugar de usar ratas, almohadillas o las versiones victorianas de extensiones.
71 29 2 K 349
71 29 2 K 349
6 meneos
30 clics

Adiós a los vikingos (ENG)

El término "vikingo", tal y como se utiliza habitualmente, es engañoso y distorsiona nuestra percepción de la Edad Media. Debería retirarse. En la época medieval no existía el término "vikingo". El uso del término surgió en el siglo XIX. La palabra wicing aparecía en inglés antiguo y víkingr en islandés antiguo, pero se utilizaban de forma muy diferente, para significar algo así como "pirata".
10 meneos
51 clics

Descubren dos esqueletos de la época romana en unas obras de reurbanización en Barcelona

El Servei d’Arqueologia de Barcelona (ICUB) ha descubierto dos esqueletos de la época romana durante las obras de urbanización de Can Batlló-Magòria, en el distrito
144 meneos
2868 clics
Mujeres montañeras de la época victoriana escalando picos y montañas con faldas largas

Mujeres montañeras de la época victoriana escalando picos y montañas con faldas largas

Habitualmente se suele tener una imagen de las mujeres del siglo XIX, durante la denominada época victoriana, de mujeres tímidas, retraídas y poco acostumbradas a los deportes, pero en realidad muchas de ellas participaron de forma activa en una gran variedad de deportes, siendo quizás el alpinismo el más llamativo de ellos.Entre ellas, destacaron montañeras pioneras como Lucy Walker, la primera mujer en llegar a la cima del famoso monte Cervino (Matterhorn) en los Alpes, o Margaret Jackson, una de las primeras personas en (...)
86 58 1 K 321
86 58 1 K 321
6 meneos
50 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Encuentros con Siouxsie

lo que empieza a publicarse aquí cada mes en Muzikalia no es un artículo sesudo y desmenuzado sobre las andanzas del músico que toque (¡anda que no hay libros enciclopédicos y obras completas de todo lo que ha traído la música popular en las últimas ocho décadas!) y sí un coleccionable de anécdotas por mi larga andadura delante del micrófono con mi programa de toda la vida. Dicho quedó y escrito que el jefe Manuel Pinazo y yo coincidimos en haber ejercido y ejercer aún de fans de Siouxsie y que podría ser un buen punto de arranque de esta secc
8 meneos
87 clics

La vela roja del trigo romano

En época romana el trigo era una fuente de alimentación básica y llegó a tener tanta importancia que los senadores usaban su distribución para conseguir votos de los ciudadanos. Como en Roma no se cultivaba, tenía que llegar a la urbe desde Egipto, Norte de África, Sicilia e Hispania por vía marítima. Su gestión y […]
17 meneos
460 clics

Rosalía como espejo perfecto de nuestra época

Los artistas no se plantean recoger el "espíritu de la época". Sencillamente lo atrapan, lo canalizan, lo absorben. 'Motomami' rezuma 'Zeitgeist'; y no creo que ni ella ni sus perpetradores lo sospechen. Nos encontramos, sin duda, ante el fin de algo. Lo que implica estar también ante el principio de muchas cosas. Pero, sobre todo, ante un gigantesco Vacío, ante la pérdida de fe: personal, económica, estética, política. Tras la pandemia, un velo ha caído y se nos han revelado que demasiadas cosas resultaban una farsa. El Emperador está desnudo.
113 meneos
4453 clics
La no tan esplendorosa época victoriana

La no tan esplendorosa época victoriana

Ya sabemos que tanta opulencia albergaba una triste realidad para las clases más desfavorecidas —y a veces, no tan desfavorecidas—. Veamos algunos curiosos, lúgubres (y a nuestro juicio actual, absurdos) detalles de esta época. No se podía entrar a un comercio sin intención real de comprar nada. Mucho menos de preguntar precios o regatear. Este acto era visto como típico de una persona envidiosa. A ningún tendero se le recriminaba si vetaba la entrada a aquellos clientes que tan solo venían a «fisgar».
60 53 0 K 361
60 53 0 K 361
11 meneos
90 clics

Una sufragista lesbiana en la corte victoriana: la historia de Catherine Duleep

La hija del último maharajá del imperio Sikh en India creció en Inglaterra bajo la mirada de la Reina Victoria, pero aquella estricta sociedad no le impidió vivir enamorada y dedicada a la lucha
3 meneos
19 clics

Joyas de la época de Nefertiti descubiertas en una necrópolis cretense

Un grupo de investigadores suecos han desvelado los resultados de la última campaña de excavación en Hala Sultan Tekke, que se unen a los cientos de objetos procedentes de todo el Mediterráneo ya descubiertos en el lugar.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
17 meneos
24 clics

El mundo del jazz llora la partida de Pat Martino

Pat Martino, el destacado guitarrista de jazz, falleció este lunes a los 77 años, luego de luchar contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica por más de tres años.
3 meneos
156 clics

El maquillaje en diferentes civilizaciones y épocas

El concepto de belleza es diferente según la civilización, la época y el lugar que se mire. Los tipos de maquillaje han variado tanto con el paso de los años que merece la pena detenerse en cada etapa de la historia para analizarlos...
9 meneos
160 clics

Recreación de arqueros montados de época romana

Esta entrada es una guía muy básica destinada a aquellas personas que se acercan por primera vez al tema de la recreación histórica de arqueros a caballo. Con especial atención, nos fijaremos en la preparación indispensable de caballos y jinetes antes de recrear, las distintas modalidades regladas de tiro con arco a caballo para las exhibiciones, la indumentaria, el armamento y la guarnicionería mínima para caballería romana.
58 meneos
2407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ligar en línea al estilo victoriano [ENG]  

¿Te has preguntado alguna vez cómo la gente encontraba parejas adecuadas para salir en la época victoriana? Pues no te lo preguntes más. En este vídeo hablo de los anuncios matrimoniales: qué eran, qué había detrás de este fenómeno y cómo los veía la sociedad. Además, aprenderás paso a paso cómo encontrar el amor a través de los anuncios matrimoniales, por si alguna vez te transportas al siglo XIX. Y lo que es más importante, profundizaremos en algunos ejemplos intrigantes de anuncios matrimoniales de los periódicos británicos y de EEUU.
36 22 13 K 24
36 22 13 K 24
17 meneos
146 clics

La invención del transistor, el comienzo de una nueva época

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física explica cómo algo aparentemente sencillo supuso un antes y un después en la evolución de la tecnología.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
7 meneos
330 clics

La mortal tendencia de la moda del siglo XIX que fue responsable de quitarle la vida a miles de mujeres

Cuando una mujer del siglo XIX abría su guardarropa, quería elegir el atuendo perfecto, uno que comunicara elegantemente su gracia, belleza y, por supuesto, estatus. No estaba considerando qué atuendo era más probable que contribuyera a una muerte espantosa y prematura. Lo que era un error, puesto que debido a una extraña tendencia de la moda de esa época, elegir qué ponerse era una decisión de vida o muerte para la mayoría de las mujeres.
20 meneos
197 clics

Una leyenda OVNI en Japón: una hermosa mujer y un platillo volador en la época Edo

1803, Hitachinokuni, en la actual prefectura de Ibaraki; un extraño vehículo con forma de disco llega a la costa y de su interior surge una hermosa mujer ataviada con ropas extrañas que lleva una caja. Detrás del llamado “extraño caso del Utsurobune de Hitachinokuni” de la época Edo no se encuentre más que un simple caso de un barco a la deriva.
228 meneos
3845 clics
Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica

Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica

'Los Bridgerton' y su inclusión de personas no blancas en las altas esferas de la aristocracia ha avivado el debate sobre la balanza entre la fidelidad a una época y obra, o la responsabilidad social en la existencia de una riqueza plural. «Estamos forzando a la realidad a encajar conforme a unos moldes en los que no puede encajar»
97 131 5 K 376
97 131 5 K 376
11 meneos
321 clics

Viendo lo que pasa en Acción de Gracias (USA) da miedo pensar lo que pueda pasar en Navidad

A juzgar por lo que publica Now This, con información de la web Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo, los estadounidenses han interpretado de una forma muy relajada lo ‘evitar viajar’
4 meneos
19 clics

Más allá del 23-F: la historia de los toques de queda en España

La medida, enmarcada dentro del estado de excepción, se empleó en épocas medievales para proteger a los ciudadanos, y en la fundación del Estado liberal, para reprimir los levantamientos obreros
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
8 meneos
76 clics

Los álbumes victorianos, o el collage antes del collage  

Mucho antes de que el collage se extendiera como práctica artística durante las vanguardias históricas, hubo una serie de mujeres –mayoritariamente aristócratas de procedencia británica–, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a experimentar con esta técnica para ilustrar sus álbumes de fotos. Su trabajo, poco conocido, permite constatar que la práctica del collage se desarrolló mucho antes de lo que se creía.
4 meneos
17 clics

Charles G. Gordon: un mártir victoriano

Tras haber aplastado la rebelión Taiping en China e intentos previos de insurrección en Sudán (y de paso acabar con la esclavitud), Gordon era ya una celebridad en la Inglaterra imperial antes de que el Gobierno recurriera a él para evacuar (que no defender) Sudán ante el empuje mahdista para regocijo de la opinión pública.
167 meneos
2415 clics
La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años  [ENG]

La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años [ENG]  

La Sra. Florence Pannel, nacida en 1868, habla sobre la vida de las mujeres en la época victoriana, y también sobre lo que fue montar un negocio de artículos de belleza en esos tiempos, incluyendo su vida en París. Esta es la sección completa de la entrevista que apareció en el programa de televisión Money Go Round, emitida en el año 1977. Subtítulos en inglés.
85 82 0 K 452
85 82 0 K 452
29 meneos
312 clics

El club de los libidinosos

Ninfas, magas, Cleopatras, envenenadoras, mujeres “peligrosas” protagonizan la pintura victoriana, que escandalizó una época: obras de los grandes maestros de un tiempo marcado por la rígida moralidad, los nuevos ricos de la Revolución Industrial y la longevidad de la reina Victoria.
26 3 1 K 90
26 3 1 K 90
5 meneos
126 clics

Edad Media: una época solo medianamente apestosa

Pero la gente normal, la que no había caído en el aquel sinsentido pietista, se lavaba la ropa. Bien es cierto que los más pobres a veces disponían de una única muda, la que llevaban puesta, pero a poco que se hicieran con una camisa o calzones extras procuraban irlos lavando, tarea que se adjudicaba a las mujeres. Y con tanta dedicación se empleaban en la labor que para quitar bien la suciedad utilizaban cenizas de madera y orina, y la apaleaban con barras de madera después de sumergirla en tinas, en la orilla de los ríos o lavaderos...

menéame