Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.035 segundos rss2
19 meneos
65 clics

El polémico estudio que dice que la carne roja y procesada no es tan dañina como se pensaba

Los riesgos que reporta el estudio son, en líneas generales, los mismos que se han reportado antes, pero la interpretación de los que significan es radicalmente diferente. Los investigadores dicen que: los riesgos no son tan grandes la evidencia es tan pobre, que no se puede estar seguro de que los riesgos son reales. "No estamos diciendo que no haya riesgos, estamos diciendo que que solo hay evidencia de poca certeza de una pequeña reducción de casos de cáncer y otras consecuencias adversas para la salud de reducir el consumo de carne roja".
8 meneos
61 clics

El eclipse y revitalización del darwinismo

La polémica generada por El Origen de las Especies sobre las bases de la evolución biológica dista de estar aún hoy resuelta, no sólo con los defensores del «creacionismo» sino entre los propios biólogos. Ya a finales del siglo XIX, según el biólogo Peter Bowler, que hablaba de «el eclipse del darwinismo» parafraseando a Julian Huxley, existían no sólo alternativas evolucionistas al darwinismo sino contrarias a la selección natural, basadas en Lamarck, y su teoría de los caracteres adquiridos, o en Buffon y su teoría de la degeneración.
6 meneos
57 clics

El escándalo en directo

El arte del siglo XX está salpicado de escándalos y la música no es una excepción. [...] El testimonio de los protagonistas y las crónicas de la época nos ayudan a imaginar el alboroto que desataron aquellas veladas, los silbidos, las broncas y las peleas. Con otro gran escándalo musical de la segunda mitad del siglo XX tenemos más suerte, pues los micrófonos de la radio francesa inmortalizaron el tumultuoso estreno de Déserts, de Edgard Varèse, un 2 de diciembre de 1954.
10 meneos
767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bunbury aclara su polémico tweet

Aclaración de Bunbury por su imagen retwiteada de Bill Gates La verdad que creo que algunos medios han llevado la polémica más lejos de lo esperado por un retweet sin comentar Personalmente me alegra la aclaración
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del acento andaluz

Resulta que ha comenzado una polémica en las redes (fijaos, qué sorpresa) porque un mermao ha dicho una tontería (otra sorpresa) criticando el acento andaluz de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno (sin precedente).
8 meneos
53 clics

¿Qué tienen de científico las ciencias sociales?

Las ciencias sociales y del comportamiento comparten muchas características con las ciencias «exactas» o «naturales», incluyendo el compromiso con el análisis sistemático de datos empíricos, ya sean cuantitativos o cualitativos. Sin embargo, el objeto de las ciencias sociales es en ocasiones más impreciso, e implica a muchas entidades abstractas como valores y culturas, y sus métodos no siempre incluyen mediciones o experimentación. ¿Son o no «científicas» las ciencias sociales?
9 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica trans por la ley de libertad sexual

El germen de la controversia que hoy con tanto ahínco se litigia se remonta a la adhesión de algunas tendencias políticas dentro del feminismo a los postulados defendidos por la teoría queer, surgida a finales del siglo pasado en Estados Unidos. Los estudios queer son una apuesta teórica por individualizar la identidad sexual, aduciendo que no solo el género es una construcción social, sino que también lo es el sexo. Esta teoría se enmarca dentro de la disidencia sexual y la deconstrucción de las identidades.
225 meneos
1320 clics

Se retira el polémico artículo sobre el Sol como causa del calentamiento global

Así ha ocurrido con el polémico artículo que la matemática y astrofísica Valentina V. Zharkova (Univ. Northumbria, Newcastle, UK) y varios colegas publicaron en junio de 2019. Los negacionistas del cambio climático que creen que el calentamiento global tiene como causa natural al Sol consideraron dicho artículo como su nueva «biblia». La «prestigiosa» revista Scientific Reports les daba la razón. Pero dicho artículo contenía multitud de afirmaciones falsas de toda falsedad.
98 127 1 K 334
98 127 1 K 334
9 meneos
170 clics

El autor de las fotos de la polémica comparsa del Holocausto entrevistado

Combinar carnaval y Holocausto no parece, a priori, una buena idea. Pero, por lo visto, una comparsa durante el desfile de carnaval de Campo de Criptana (Ciudad Real) decidió que los disfraces de nazis y presos judíos, o las carrozas con tanques y las chimeneas de un campo de concentración eran un tema perfecto para el desfile.
12 meneos
104 clics

Alarma Real Cinema: otro caso de derribo para la polémica

El Real Cinema abrió sus puertas el 15 de mayo de 1920 y es obra del arquitecto Teodoro Anasagasti (1880-1938), autor del monumento a Alfonso XII en el Retiro o el Teatro Pavón. “No tiene sentido que a un espacio privado se le dote con esta cantidad para reformar y adecuar el interior de las salas y 20 años después sea derribado”. Alfonso XIII acudió a su primera proyección, habló en su escenario Ortega y Gasset y Alfredo Krauss cantó. Se estrenó La Guerra de las Galaxias en Madrid, en 1977.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
4 meneos
55 clics

"Es una simple metáfora": Melendi se defiende tras las críticas por una de sus canciones

Hace unas semanas, el Consejo General de Enfermería mostraba su indignación con el cantante Melendi por la letra de una de sus canciones, aseguraba que la canción Síndrome de Estocolmo, era "un ataque lamentable, injusto, machista y vejatorio contra su profesión". La letra de la canción dice: "El vagabundo que no es capaz de imaginar que alguien le quiera; la hija de dos borrachos que solo pudo ser enfermera". Relacionada: www.meneame.net/story/melendi-denunciado-colectivo-enfermeras-ante-min
12 meneos
206 clics

Las dos secuelas de Watchmen retratan las dos vías de la ciencia-ficción reciente

En diciembre de 2019 han coincidido dos secuelas del cómic Watchmen, la serie de televisión de Damon Lindelof del mismo título y tebeo de DC Doomsday Clock de Geoff Johns y Gary Frank. Cada uno propone una revisión del mito del superhombre de Alan Moore para superarlo, pero una quiere seguir adelante y la otra volver a los valores tradicionales.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
9 meneos
170 clics

El debate definitivo sobre si con 2019 acaba la década o hay que esperar a final de 2020

En el siglo VI un viejo monje escita decidió contar los años que habían pasado desde el nacimiento de Cristo. No sabía la que estaba liando. Hay una tradición inmemorial que se celebra todos y cada uno de los años que acaban en nueve: la discusión sobre cuándo comienza (y acaba) cada década. Mientras millones de personas se prepara para entrar en los años 20 del siglo XXI, otro buen grupo de personas no para de decir que la década empieza en 2021. ¿cómo es posible que 201 décadas después sigamos aún estancados en el mismo problema?
34 meneos
136 clics

"The devil next door", el polémico documental de Netflix sobre un torturador nazi que indigna a Polonia

El primer ministro polaco le escribió al CEO de Netflix para quejarse de que partes de la serie documental "El diablo de al lado" sugieren que Polonia fue responsable por los campos de concentración nazis. A primera vista puede resultar sorprendente la reacción del gobierno polaco. Después de todo, The devil next door no tiene mucho que ver con Polonia. Se trata de la historia real de John Demjanjuk, quien en la década de 1980 fue acusado de ser en realidad "Iván el Terrible". Pero ¿qué tiene Polonia que ver con todo esto?
50 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dije que las películas de Marvel no son cine. Dejen que me explique" [ENG]

Martin Scorsese publica una carta en el New York Times en la que aclara por qué dijo lo que dijo a propósito de las películas de Marvel, expresando su opinión de manera más precisa: "Muchos de los elementos que definen el cine tal y como lo conozco están presentes en las cintas de Marvel. Lo que no hay es una revelación, un misterio o un peligro emocional genuinos. No se arriesga nada. Las imágenes están hechas para satisfacer un conjunto específico de demandas, y están diseñadas como variaciones de un número finito de temas."
35 15 8 K 13
35 15 8 K 13
3 meneos
92 clics

El efecto Barbra Streissand, la razón por la que cuanto más se quiere censurar una cosa más famosa se hace

Qué tienen en común Barbra Streisand y Vengadores? Por un lado, tenemos a una famosa actriz y cantante estadounidense y, por otro, un renombrado cómic y franquicia cinematográfica muy taquillera. La semana pasada, el nombre de Streisand vino a la mente de muchos cuando una controversia sobre censura sacudió Brasil. Fue cuando el alcalde de Río de Janeiro, el conservador Marcelo Crivella, trató de prohibir un cómic de Vengadores porque mostraba un beso gay entre dos superhéroes masculinos.
30 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Decir que los gallos violan a las gallinas es una solemne estupidez»

Si los colectivos veganos están descontentos con la postura de Almas Veganas sobre la crianza de las gallinas, entre los veterinarios la indignación es aún mayor: «Como profesional es estúpido pensar que la reproducción de una especie es una violación. Las gallinas siguen existiendo en el mundo porque se reproducen con los gallos. No es de hoy, es de toda la historia. La especie que no se reproduce es una especie que desaparece. Decir que hay que apartar las gallinas de los gallos porque las violan me parece una solemne estupidez».
25 5 19 K -163
25 5 19 K -163
4 meneos
16 clics

La voz de un audio atribuido a Frida Kahlo podría ser en realidad de la actriz mexicana Amparo Garrido

Los familiares de la pintora no tienen conocimiento de que existan registros de su voz.
5 meneos
48 clics

El cómic de Balthus que complementa la exposición del pintor en el Museo Thyssen

Balthus y el conde de Rola es el cómic de Tyto Alba que se edita en paralelo a la exposición monográfica de Balthus en el Museo Thyssen Bornemisza. Es el tercer cómic que publica la institución madrileña para completar sus exposiciones temporales
11 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento ‘neobarroco gay’ desata la polémica en Córdoba

El escultor Francisco Romero, a quien se señala como precursor del movimiento artístico ‘neobarroco gay’ por sus figuras hipermusculadas, ha hablado con ‘Cuatro al día’ para dejar claro que jamás ha acuñado dichos términos para calificar sus obras y, aunque no le molesta dicha calificación, no cree que tenga nada que ver con sus trabajos. “Pertenecen a este movimiento porque dos personas lo han dicho, no porque así sea”.
1 meneos
6 clics

Un polémico y controvertido estudio asegura haber encontrado hongos en la superficie de Marte

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pondicherry, India, ha dado paso a la polémica en el ámbito científico tras afirmar haber localizado vida en Marte. La evidencia que el grupo ha lanzado llega a través de un estudio realizado por el mismo y publicado ahora en la revista Astrobiology and Space Science Reviews bajo el título: Evidence of life on Mars? (¿Evidencia de vida en Marte?)
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
15 meneos
107 clics

Polémica por el 'bestseller' sobre una judía que ayudó a la Gestapo en el Holocausto

Takis Würger, escritor y periodista del semanario alemán Der Spiegel, es el autor del último superventas que ha generado una agria polémica en el mercado literario germano. Se titula Stella, nombre de la principal protagonista de la novela. Stella Goldschlag fue una judía alemana que estuvo al servicio del III Reich para denunciar y capturar a judíos alemanes que fueron enviados a los campos de exterminio.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
20 meneos
30 clics

Polémica en los Oscar: los premios de montaje, fotografía, maquillaje, y cortometraje se darán durante la publicidad

Tras anunciarse ayer que los ganadores de los Oscar 2019 en las categorías de fotografía, montaje, cortometraje de ficción y maquillaje y peluquería se anunciarán durante el parón de la publicidad. El presidente de la institución, John Bailey, anunció ayer esta controvertida decisión sin precedentes con la que la Academia intenta acortar a tres horas la gala de los premios Oscar, que se celebra el próximo 24 de febrero de 2019. La noticia afecta, por tanto, a la única representación española en esta edición, el cortometraje de Rodrigo Sorogoyen
16 4 2 K 33
16 4 2 K 33
11 meneos
775 clics

Las 13 películas más controvertidas de la historia

El cine está destinado a crear corrientes de opinión, incluso polémica. Pero algunas películas causaron tal controversia que levantaron multitud de quejas y protestas e incluso se prohibieron en todo el mundo. Estas son algunas de las 13 películas más polémicas de todos los tiempos, algunas de las cuales todavía nos hacen sorprendernos y sentir una punzada muy dentro.
6 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

90 años de Tintin con polémica colonial

Tintín conmemorará su 90 aniversario este año con una vuelta a la controversia debido a que los herederos de su creador belga publicarán una nueva edición de “Tintín en el Congo”, una obra de 1930 que ha sido acusada de racismo. Los editores desestimaron sugerencias de que la historia, que muestra a caricaturizados africanos negros con gruesos labios rojos y taparrabos, sea problemática: “El diálogo es más importante y el trabajo de deconstrucción, descolonización, es igualmente importante”.

menéame