Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera negra de los hijos de octubre | Historia de la revolución majnovista en Ucrania

El sinsentido de una guerra suele mostrarse con toda su crudeza en las zonas grises, la tierra de los nadies, en los territorios que se encuentran atrapados entre dos bandos beligerantes. Se cumplen cien años de la Revolución rusa y de uno de los episodios más oscurecidos por la historia: la revolución majnovista en Ucrania. Las mismas tierras que hoy sufren los estragos de la guerra experimentaron, durante un breve e intenso periodo, el desarrollo de un verdadero orden social libertario, conquistado por la insurrección de los campesinos
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolcheviques y mencheviques: así fue la primera gran guerra civil de la izquierda

Ni Pablo Iglesias es Lenin, ni Iñigo Errejón Mártov, pero si Bruselas fue la encrucijada para el partido socialdemócrata ruso y el germen de su guerra civil interna, Vistalegre 2 amenaza con ser la de Podemos. El congreso clandestino que comenzó en Bruselas y terminó en Londres como una reunión “que se rompió en pequeños grupos, con ambas facciones acusando la una a la otra de haberlo iniciado todo, o de haber traicionado a la otra" según el historiador Orlando Figes
30 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren precintado

Suiza, la pequeña isla de paz cuyas costas eran azotadas de todos lados por las rompientes de la Guerra Mundial, fue durante los años 1915, 1916, 1917 y 1918, la escena ininterrumpida de una novela policíaca excitante. En los hoteles a la moda, los enviados de las potencias beligerantes, que un año antes habían jugado juntos al bridge en los términos más amistosos y habían cambiado invitaciones para banquetes, pasaban ahora unos al lado de los otros sin un leve saludo, como si fueran ..
26 4 4 K 120
26 4 4 K 120
31 meneos
129 clics

El Lenin menos conocido. Una miscelánea visual en el aniversario de su nacimiento

El 22 de abril de 1870 (según el calendario gregoriano; el 10 de abril según el calendario juliano vigente en Rusia), nacía Lenin, Vladímir Ilich Uliánov; sin lugar a dudas una de los personalidades históricas más importantes de todos los tiempos, alma máter de la revolución más trascendente de la Historia. Nació a orillas del Volga, en la ciudad de Simbirsk que, desde 1924 tras el fallecimiento de Lenin, pasó a denominarse Uliánovsk en su honor. Este año hemos querido recordar la fecha del nacimiento de Lenin con una selección de fotografías
18 meneos
415 clics

Un jóven Joseph Stalin antes de la creación de la URSS (Eng)  

Stalin no fue su verdadero apellido.Nacido en Georgia en 1878,entonces parte del Imperio Ruso,Ioseb Jughashvili era el hijo de un mediocre zapatero y una criada.Su padre Besarion era alcohólico,tras un ataque al jefe de policía de su ciudad fue enviado al exilio .
19 meneos
230 clics

Las primeras medidas del Gobierno Bolchevique

Tras la Revolución de Octubre, que supuso el triunfo de los bolcheviques, se constituyó un gobierno presidido por Lenin, sin participación de otras fuerzas políticas de la izquierda rusa. Así pues, el Consejo de Comisarios se formó exclusivamente con bolcheviques. En este Consejo destacaba Trotski, que se responsabilizó de los asuntos exteriores, cartera fundamental, ya que el país seguía en guerra contra los Imperios Centrales y las relaciones con los aliados occidentales se habían deteriorado claramente. Pero también estaba Stalin...
270 meneos
11739 clics
Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)

Rusia antes de la Revolución bolchevique (ENG)  

El fotógrafo Sergey Prokudin-Gorsky se dio a conocer en la Rusia imperial tras retratar al célebre escritor León Tolstói. Su fama atrajo la atención del Zar Nicolás II, quien decidió financiar lo que años más tarde Prokudin-Gorsky llamaría el trabajo de su vida: Por una década el fotógrafo recorrió toda Rusia, con un vagón especial que fungía como cuarto oscuro, realizando más de 10 mil imágenes a color del Imperio.
138 132 3 K 421
138 132 3 K 421
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
12» siguiente

menéame