Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.081 segundos rss2
176 meneos
2448 clics
Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes

Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes  

Cada vez que pienso en ti es el título de la canción que popularmente conocida como “Me cago en el año viejo, me cago en el año nuevo”. Para saludar a los amigos por Navidad y Fin de Año.
91 85 2 K 413
91 85 2 K 413
5 meneos
29 clics

Sophie Howe, comisaria para las generaciones futuras de Gales: “Alcanzar el cero neto es un objetivo ambicioso y loable, pero no es suficiente”

En Gales, hace años apostaron por preguntarle a la gente cómo quería que fuese el mundo para sus nietos y bisnietos. Tras esa conversación, en 2016 entró en vigor la Ley de Bienestar de las Generaciones Futuras. Y, con ella, la creación de un comisionado ante el que los sucesivos gobiernos rindieran cuentas para garantizar el desarrollo sostenible.
164 meneos
3916 clics
Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer

Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer  

Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita.
92 72 1 K 373
92 72 1 K 373
243 meneos
1206 clics
Juan Eslava Galán, escritor: «El Cid batallaba por la pasta»

Juan Eslava Galán, escritor: «El Cid batallaba por la pasta»

Y dice Eslava Galán que fue a partir de entonces cuando el que en buena hora nació se convirtió en algo más que un mercenario. «El Cid se se consideró desligado de toda fidelidad hacia su monarca en adelante obró en provecho propio. Como señor de la guerra combatió por el botín en las ricas tierras levantinas, que bien conocía del tiempo en que sirvió a sus anteriores patronos (...) El Cid batalla por la pasta. Nada que objetar. Cada cual se gana la vida como puede.
110 133 1 K 318
110 133 1 K 318
8 meneos
120 clics

La película de Alien de Fede Álvarez parece haber encontrado a su protagonista y el proyecto cobra impulso

La próxima película de Alien de Fede Álvarez puede haber encontrado a su estrella. Según Deadline, Cailee Spaeny está en conversaciones para protagonizar la próxima película de Alien.
6 meneos
31 clics

Tras las huellas celtas en Suiza

Unas importantes excavaciones arqueológicas en Avenches han permitido conocer mejor a los helvecios que poblaban la meseta suiza antes de la conquista romana. Una colección de objetos descubierta desafía la imagen general que el público podía tener sobre los pueblos celtas de la Edad de Hierro. El pasado romano de Avenches, en el cantón de Vaud, antigua capital de la Helvecia romana, ya era conocido. Sin embargo, desde 2014, tras el inicio de las obras de ampliación de un barrio, los arqueólogos descubrieron numerosos restos de los siglos...
62 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eslava Galán: "Covadonga y Don Pelayo son un mito alentado por el franquismo"

“Franco hizo un paralelismo entre la Reconquista y la Guerra Civil. Él creía haber reconquistado España, en manos de marxistas y judíos”
51 11 7 K 91
51 11 7 K 91
7 meneos
54 clics

Los galos: Los sacerdotes del culto de Cibeles que se vistieron y se castraron a sí mismos

Los galli eran sacerdotes que formaban el culto de la diosa Cibeles (Magna Mater en Roma) y su consorte Atis. Debido a que los galli adoptaron ropa y joyas femeninas, la autocastración y la preferencia por el coito anal, todo lo cual violaba las normas de género romanas, presentan una yuxtaposición interesante a lo que se esperaba de los hombres en la antigua Roma. El entendimiento de que también adoraban a la consorte de Magna Mater proviene del hecho de que se castraron a sí mismos, como lo hizo Attis.
8 meneos
15 clics

Estudio del INE británico acerca de la violencia doméstica

La Office for National Stadistics (el INE británico) realizó un estudio en el que se estima que el 7,9 % de las mujeres (1,3 millones) y el 4,2 % de los hombres (695 000) sufrieron abuso doméstico en el último año. Las mujeres tenían cuatro veces más probabilidades que los hombres de haber sufrido agresión sexual por parte de una pareja (incluidos los intentos) en el último año. Las víctimas femeninas de abuso por parte de su pareja tenían más probabilidades que las víctimas masculinas de experimentar abuso no físico (emocional,
6 2 8 K -2
6 2 8 K -2
11 meneos
206 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
5 meneos
24 clics

Carlos de Inglaterra, el rey que esperó

Tras la muerte de Isabel II, Carlos de Inglaterra ostentará el título de rey y diversos récords, como el de haber sido ser el príncipe de Gales con más años de servicio
9 meneos
18 clics

La historia de Paul Robesol y su relación con Gales (ENG)

Siendo un talentoso actor, cantante, abogado por los derechos civiles y activista, Paul Robeson jugó un papel muy importante en la historia de Gales. Relacionada: www.meneame.net/story/12-junio-1956-atleta-cantante-actor-paul-robeson
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
302 meneos
983 clics
Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política...»

Antonio Rubio: «En los GAL no hay una sola X; hay X económica, X judicial, X política...»

El periodista Antonio Rubio empezó a seguir los GAL desde sus primeros atentados y el Estado también empezó a seguirle a él, muchas de sus exclusivas no se pudieron publicar por intervenciones de enviados directamente por Moncloa. Al final, sus exclusivas eran veraces y levantaron el escándalo más importante de la historia de la democracia, pero de nuevo tuvo un recorrido limitado. Aznar y el ministro nombrado por el rey, Eduardo Serra, dieron carpetazo al asunto. Rubio está seguro de que todavía se puede seguir investigando judicialmente.
134 168 0 K 315
134 168 0 K 315
11 meneos
80 clics

Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor

Martín Álvarez Galán fue un extremeño nacido en 1766. De esta tierra de conquistadores, como decía Robe, salieron hombres que cruzaron el Atlántico y fueron más allá. Gigantes metafóricos y gigantes literales. Pero también salieron marineros que sin llegar tan lejos, literalmente, se ganaron la fama en un barco. La fama e incluso el reconocimiento de un enemigo, como Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor tras defender hasta la muerte su bandera.
9 meneos
32 clics

Archibald Dickson, el capitán galés que salvó a más de 2.600 españoles en la Guerra Civil

Días después escribió: “Me encontraba en un dilema sobre mi propia postura, ya que mis instrucciones eran que no debía tomar refugiados a menos que estuviesen realmente necesitados”.
14 meneos
23 clics

José Álvarez Junco: "No se enseña a respetar las posiciones contrarias"

José Álvarez Junco (historiador) dice de sí mismo que es un hombre intenso, que todo se lo toma en serio, y a juzgar por sus libros esa es una característica que avala una obra que siempre ha tenido en cuenta la importancia de lo que, en la historia, le ha pasado al país en el que nació hace 79 años, en Viella (Lleida), aunque sus primeros años los vivió en Villalpando (Zamora). Son obras que ahora constituyen, quizá, la referencia más importante que se puede consultar entre nosotros sobre un pasado que no deja de darnos sorpresas.
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
5 meneos
41 clics

Romanos, galos y otras aves territoriales (sobre la etimología de MONEDA)

A principios del siglo IV a.C., cuando el territorio de Roma llegaba poco más allá de la propia urbe, los romanos sufrieron la humillación más grave de su historia. La tribu gala de los senones se lanzó hacia el sur en 390 a.C. al mando de Breno (...) No hay duda de que Goscinny y Uderzo habrían disfrutado horrores dibujando el desastre, pero el pobre Obélix se habría sentido muy decepcionado por la mala calidad de los legionarios (...) los galos entraron en las calles de Roma paseando tranquilamente, como turistas extranjeros en bermudas...
9 meneos
234 clics

Mandalas de piedra y obras de arte ambientales de Jon Foreman  

Deléitese con esta selección de los siguientes mandalas de piedra de Jon Foreman, un ingenioso artista ambiental que reside en Pembrokeshire, Gales. Llaman la atención sobre los gradientes densamente dispuestos.
40 meneos
89 clics

Miguel Ángel Álvarez, escritor de «Yo, Franco»: «Algún insulto y alguna pequeña amenaza ya me ha llegado»

Este autor ovetense dibuja una caricatura esperpéntica e hilarante sobre el hombre que rigió el destino de España durante 36 larguísimos años
33 7 2 K 17
33 7 2 K 17
8 meneos
209 clics

El piloto de un narcosubmarino, sus amigos de la infancia y 3.000 kilos de cocaína: el desembarco frustrado

Desesperado en alta mar, tras más de veinte días cruzando el Atlántico en una cabina mínima que se quedaba sin aire y sin combustible, y cargado con una mercancía por valor de 123 millones de euros, Agustín Álvarez pensó en sus amigos de siempre. El libro ‘Operación Marea Negra’ de Javier Romero relata la travesía del semisumergible cruzando el Atlántico en condiciones penosas y la llamada del joven capitán a su pandilla de siempre para involucrarla en la descarga.
25 meneos
178 clics

El control del agua en la protohistoria

Las comunidades de la Edad del Bronce se enfrentaron a la escasez de recursos tan valiosos como el agua, especialmente disputada. En tierras de la actual provincia de Ciudad Real se erigieron poblados tan espectaculares como el de Motilla del Azuer, que albergaba un importante patio con un valiosísimo pozo de agua. La magnitud de las obras de fortificación da la justa medida de su valor: muros de mampostería con unos ocho metros de altura, tres líneas concéntricas de murallas y una torre cuadrada central.
20 5 0 K 76
20 5 0 K 76
21 meneos
88 clics

La sublevación de Jaca

Durante mucho tiempo la institución de la monarquía fue el sostén del régimen de la Restauración. La principal característica de este sistema era el turnismo en el gobierno entre dos grandes partidos: el Partido Liberal y el Partido Conservador. Ambos partidos tenían intereses muy parecidos y estaban integrados por el mismo tipo de gente: los caciques, grandes industriales, banqueros y espadones del ejército. Sus diferencias políticas eran mínimas.
18 3 0 K 24
18 3 0 K 24
11 meneos
44 clics

Arqueólogos descubren conchas talladas por neandertales en la casa familiar de la princesa Diana de Gales

Desde principios del siglo XVI, la extensa mansión de Althorp Estate, Inglaterra, ha sido la sede de la familia Spencer, una influyente línea de desñumbrantes duques y duquesas; bibliófilos apasionados; y, quizás el más famoso personaje, la difunta princesa Diana, que se mudó a Althorp cuando era una adolescente y vivió allí hasta su matrimonio con el príncipe Carlos. Pero ahora un descubrimiento inesperado sugiere que la finca, situada en Northamptonshire fue ocupada por neandertales hace miles de años.
6 meneos
122 clics

Derribando al galán argentino: el sarampión

«¿Y si nadie va a por la rubia?» . Con esa frase, Una mente maravillosa trataba de presentar la explicación del llamado «equilibrio de Nash» a unos espectadores que podían o no estar interesados en la teoría de juegos, pero que sí compartían un íntimo deseo: ninguno quería quedarse sin follar. Para lograr tan encomiable propósito, la película recurría a la analogía entre el mercado económico y el mercado de la carne. Un poco de trazo grueso, sí, pero recuerden que aún seguimos utilizando los estadios de fútbol como unidad de medida universal.

menéame