Cultura y divulgación

encontrados: 249, tiempo total: 0.006 segundos rss2
402 meneos
12557 clics
El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

–“Recuerdo ir a casa de un amigo sueco. Mientras estaba jugando con él en su habitación su madre gritó que la cena estaba lista. Y al loro. Me dijo que esperara en su habitación mientras comían”
191 211 11 K 524
191 211 11 K 524
14 meneos
563 clics

Hilo sobre la diferencia cultural entre países europeos de invitar a comer a las visitas. [EN]

Hilo con experiencias comentando este choque cultural para las personas de origen mediterráneo de no ofrecer invitar a la mesa a visitas en casa en los países escandinavos como Suecia. Usuarios cuentan sus experiencias como niños que son invitados a casa de otros y se quedan solos en la habitación mientras la familia cena, o se sientan en la mesa sin que les ofrezcan comida.
261 meneos
3745 clics
Dos años en soledad haciendo una cabaña en Suecia

Dos años en soledad haciendo una cabaña en Suecia

Erik Grankvist, de 19 años pasa 2 años construyendo una cabaña en soledad, en un bosque de Suecia. Maravilloso ejercicio de constancia y estética.
147 114 2 K 448
147 114 2 K 448
156 meneos
3196 clics
Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Cerca de la localidad de Kivik y a unos 320 metros de la costa en Escania, el extremo sur de Suecia, hay un túmulo circular que los habitantes del lugar utilizaban como cantera desde hacía siglos. En 1748 la cantera había llegado hasta el interior del túmulo, y dos agricultores que habían ido a por piedra se llevaron una sorpresa al retirar unos bloques y descubrir que bajo ellos había un enorme hueco.
87 69 0 K 320
87 69 0 K 320
14 meneos
60 clics

Restos de un barco comercial de hace ocho siglos descubiertos en Suecia

Restos sumergidos de una coca medieval --navíos a vela usados para el comercio marítimo-- que fue construida hace ocho siglos han sido descubiertos en la costa occidental de Suecia. El análisis de las muestras de madera muestra que es una de las cocas medievales más antiguas encontradas en Europa. "El naufragio está hecho de robles cortados entre 1233 y 1240, hace casi 800 años".
10 meneos
470 clics

La foto del carnet de conducir como obra de arte

El carnet de conducir del sueco Fredrik Saker no parece excepcional. Sin embargo, hay algo en él que lo hace excepcional. La fotografía no es una fotografía sino un autorretrato, es decir, una pintura hecha por él mismo. No debería sorprender teniendo en cuenta el grado de similitud con la realidad que alcanzan las pinturas hiperrealistas, pero para este Saker incluir un autorretrato como foto de carnet de conducir era la prueba definitiva de que puede hacer pasar una de sus pinturas por una fotografía.
4 meneos
80 clics

Maj Sjöwall y Per Wahlöo, voces disonantes en el paraíso

Tras varias décadas de olvido, los relatos de la pareja vuelven a ser leídos no sólo en Suecia sino en otros países como España, donde Sjöwall ha adquirido una cierta notoriedad. «Mis novelas son ahora mucho mejor valoradas que en los años 70», comenta.
8 meneos
100 clics

La cabra de Gävle: el símbolo de la Navidad de Suecia

En 1966 una ciudad al sur de Suecia llamada Gävle quiso atraer a los compradores y clientes en la época navideña; es por esto que decidieron construir una versión gigante de la cabra de paja tradicional sueca. Una tradición que se ha vuelto casi tan famosa como construir la cabra gigante, es destruirla. Los habitantes de Gävle están cada año a la expectativa de si la cabra sobrevivirá o no.
5 meneos
77 clics

Los últimos 4 siglos de la olvidada cronología vikinga

Los últimos años de cronología vikinga son los más interesantes para entender como esta civilización escandinava evoluciona hasta desaparecer, donde hay desde un conflicto armado entre los aztecas y un grupo de de hombre con piel blanca (presumíblemente vikingos), la erupción del volcán Eldgjá, o la fundación de las colonias en lo que hoy es L’Anse aux Meadows y Point Rosee en Canadá.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
2 meneos
91 clics

Kalmar slott, el castillo renacentista más importante en el mar Báltico desde 1523

Desde que el castillo comenzó a erigirse a finales del siglo XII, con su forma actual, Kalmar slott fue considerado junto con Tre kronor, el Castillo de Viborg y la Fortaleza de Älvsborg como uno de las cuatro fortificaciones más importantes de Suecia. Parte de la importancia que tiene Kalmar slott históricamente es porque en la sala del trono se celebró la Unión de Kalmar en 1397, mediante la cual la Reina Margarita I de Dinamarca se casó con el rey Haakon VI de Noruega, esto unía los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia bajo la misma corona
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
7 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dagen H, el día en que Suecia cambió de lado de la carretera para conducir por la derecha, 1967 [ENG]  

Dagen H (día H) fue el día, 3 de septiembre de 1967, en el que el tráfico en Suecia pasó de conducir por el lado izquierdo de la carretera al derecho. La "H" significa "Högertrafik", la palabra sueca para "tráfico por la derecha". Al fin y al cabo, los vecinos escandinavos de Suecia circulaban por el lado derecho de la carretera, la mayor parte de Europa lo hacía por el lado derecho y los coches suecos tenían el volante a la izquierda. La primera época automovilística de Suecia dependía de los automóviles estadounidenses importados.
5 2 10 K -27
5 2 10 K -27
15 meneos
83 clics

Matan a tiros a un popular rapero sueco en Estocolmo

Einar, de 19 años, era uno de los artistas más populares de Suecia en los últimos años. La Policía sospecha que el asesinato estaría relacionado con conflictos entre pandillas de la capital del país escandinavo
1 meneos
44 clics

Björketorps stenen, el menhir sueco con runas del año 600 d.C

Este menhir sueco, único en su tipo, se caracteriza por ser uno de los monumentos de piedra rúnica más destacado de Suecia, tanto por su tamaño como por los mensajes esculpidos en la piedra.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
3 meneos
50 clics

El museo nórdico de Estocolmo

Puede que las exposiciones de los museos escandinavos resulten “demasiado contemporáneas”, sin embargo, son muy interesantes para tomar conciencia de cómo se ha ido transformando la sociedad europea en los últimos dos siglos y sobre todo la sociedad de Escandinavia. Aspectos como la arquitectura, el mobiliario, el arte, la artesanía o las nuevas tecnologías, son representados en este museo y, por supuesto, no faltan las salas que hacen referencia a la cultura lapona y sami.
13 meneos
21 clics

La Academia Sueca de la Lengua añadirá un nuevo género neutro al diccionario [hemeroteca]

La Academia Sueca incorporará en su nueva edición del diccionario oficial de la lengua, que se publicará este 15 de abril, 13.000 neologismos, incluyendo una palabra que podría adoptarse rápidamente en la conversación diaria: un pronombre neutro. Ahora además de contar con "él" (han) y "ella" (hon), también podrán usar hen, que no tiene género.
1 meneos
33 clics

8 cosas divertidas para hacer en Öland

Un día en Öland es perfecto para aprovechar un bonito día soleado y así romper la rutina de la semana, pero sobre todo porque en esta isla encontrarás unos lugares únicos pasar un día estupendo. ¿Sabías que a Öland se la llama la isla de los mil molinos? Este nombre viene porque en el año 1820 se llego a contabilizar un total de 1713 molinos de viento en toda la isla, de los cuales solo quedan 352 hoy en día.
1 0 10 K -85
1 0 10 K -85
11 meneos
52 clics

Ulrika Eleonora Stålhammar, la mujer que entró en el ejército sueco y se casó haciéndose pasar por hombre

Ulrika Eleonora Stålhammar fue una mujer, hija de un prestigioso militar, que en 1713, huyendo de un matrimonio pactado, entró en el ejército haciéndose pasar por hombre, en lo que se podría considerar la versión sueca de una española que hizo otro tanto un siglo antes, Catalina de Arauso, la famosa Monja Alférez. Además, se casó con una sirvienta y ambas terminaron procesadas, aunque lograron evitar la pena capital prevista para los casos de homosexualidad al demostrar que sus relaciones nunca habían sido físicas.
3 meneos
589 clics

EPA-traktor, el vehículo sueco para quinceañeros  

Durante la SGM, la escasez de tractores en Suecia llevó al desarrollo del llamado tractor "EPA" (cuyo nombre se deriva del de una cadena de descuento, como algo de baja calidad). Un tractor EPA era simplemente un automóvil cuyos asientos traseros se retiraban y luego se aserraba la parte trasera de la carrocería. Después de la guerra siguió siendo popular no como un medio agrícola, sino entre jóvenes sin carné, como forma de acceder a algo similar a un coche. Los EPA-traktors están limitados a 30 Km/h, dejando sólo dos marchas y marcha atrás.
19 meneos
66 clics

Secuencian el genoma completo del cráneo de una mujer de hace 35.000 hallado en el sur de Rumanía

Por primera vez, un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha secuenciado con éxito todo el genoma del cráneo de , una mujer que vivió en la Rumanía actual hace 35.000 años. Su alta diversidad genética muestra que la migración fuera de África no significó un gran cuello de botella genético en el desarrollo humano, sino que la pérdida de diversidad genética ocurrió durante y después del Último Máximo Glacial (hace unos 25.000 años).
14 meneos
179 clics

Laberinto Trojaborg: el más antiguo que existe

El laberinto Trojaborg es el tipo más antiguo que existe. Se conoce desde la Edad de bronce (es decir, desde hace 3.000-4.000 años). Los laberintos Trojaborg se construyen con cientos de piedras que se posan en diseños de 7 o de 11 aros. Un laberinto Trojaborg es lo que se llama un laberinto unidireccional.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
11 meneos
79 clics

Hallazgo único de la Edad del Bronce al sur de Alingsås, Suecia (ENG)

Los objetos son de finales de la Edad del Bronce Nórdica, aproximadamente entre el 700 y el 500 ac. Fueron usados por una o más mujeres de alto estatus en la Edad del Bronce y se usaron para señalar su posición social. Además de torques, alfileres de capa, broches en espiral, cadenas y un tutulus (otro tipo de broche que usan las mujeres de manera ornamental en su ropa o cinturón), se encontró un hacha junto con restos de piezas fundidas en bronce.
139 meneos
1078 clics
Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Un hombre que mapeaba un bosque para su club de orientación en el oeste de Suecia se encontró con un tesoro que se estima que tiene 2.500 años. Está compuesto por unos 50 objetos tales como collares, brazaletes, y fíbulas. El tesoro estaba en el suelo, en el bosque. Se supone que uno o varios animales removieron la tierra, dejando las piezas semiexpuestas. Éstas se estima que datan del período entre el 750 y el 500 a.C.
79 60 0 K 377
79 60 0 K 377
22 meneos
89 clics

Alva Myrdal, la mujer que creó la Suecia moderna

"A principios de ese siglo, Suecia era casi el país más pobre de Europa y Alva no podía ir a la escuela primaria pues no era permitido que las niñas lo hiciera allá donde vivía, en el campo", le dijo a la BBC su hija, Kaj Foelster. Su padre, Albert Reimer, había tenido poca educación formal, pero era muy leído. La joven Alva devoró su biblioteca repleta de libros de socialistas y filósofos alemanes y suecos, lo que convenció al padre "de apoyarla para que pudiera estudiar, pero tuvieron que pagar a profesores fuera de la escuela".
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
19 meneos
91 clics

Suecia es el país que lleva más tiempo siendo neutral

Hoy me ha surgido la duda sobre si Suiza es realmente el país europeo que se ha mantenido más tiempo neutral. Es decir, sin participar activamente en guerras con otros países. Su neutralidad es conocida por todos. Pero lo cierto es que por poco tiempo no puede presumir de ese récord. Suecia es el país que lleva más tiempo siendo neutral, sin meterse en guerras con otros. Por poco tiempo, pero está por delante de Suiza. Antes de continuar, quiero matizar que quizás esté dejando fuera algún país asiático o africano con más de 2 siglos [...]

menéame