Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
195 clics

¿Racistas y misóginos? Los Oscar se ganan su premio a la mejor polémica

Ni Boyhood, ni Birdman, ni El gran hotel Budapest. Los Oscar 2015 son conocidos no tanto por los posibles ganadores sino por la ausencia de posibles nominados. La carencia de “diversidad”. El más reciente a añadirse a toda la polémica, nuestro querido George Lucas.
242 meneos
10492 clics
Detroit en los años 40

Detroit en los años 40  

En la década de los 40, Detroit estaba en pleno auge de desarrollo en su industria automotriz, pero fueron tiempos de agitación y cambio. Las fábricas se remodelaron para construir máquinas de guerra, y las mujeres comenzaron a tomar el papel de los hombres en el lugar de trabajo porque a estos se les había enviado al extranjero para luchar en la Segunda Guerra Mundial. La necesidad de trabajadores trajo una afluencia de afroamericanos a Detroit, que se encontraron con una fuerte resistencia de los blancos a darles la bienvenida.
140 102 1 K 452
140 102 1 K 452
3 meneos
61 clics

Humanos como material clínico: El experimento Tuskegee

Se realizó en hombres negros del ámbito rural de los EEUU quienes habían contraído sífilis y se les hizo creer que iban a recibir servicios de salud gratuitos por parte del Gobierno. Engañaron a las víctimas porque no les trataron de su enfermedad a propósito durante los 40 años que duró este experimento, hasta que los hechos fueron filtrados a la prensa en 1972. La idea del proyecto era estudiar la evolución de la enfermedad en humanos.
26 meneos
51 clics

Policías estadounidenses: más cautos a la hora de disparar a sospechosos negros armados que a sospechosos blancos [ENG]

Los resultados del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington sorprendentemente desafían concepciones previas acerca de sesgos y prejuicios raciales y, según uno de los investigadores, ayudan a combatir el estereotipo de que los policías son más proclives a abrir fuego contra sospechosos de raza negra. Los autores del estudio aventuran que una de las causas del retraso (comparado con sospechosos blancos) a la hora de disparar pueda ser el temor a las consecuencias por disparar a un individuo de dicha raza.
22 4 1 K 122
22 4 1 K 122
1 meneos
48 clics

Tintin racista

nos la cogemos con papel de fumar. ¿y por que no denunciar a Cervantes tambien por racista? ¿t a Dickens por explotación infantil? ¿y a Victor Hugo? la gente no es mas gilipollas por que no se entrena
1 0 8 K -99
1 0 8 K -99
3 meneos
24 clics

Apunte sobre racismo

Una experiencia personal narrada en primera persona. Pueblos Africanos, que debido a la colonización, viven en una constante miseria, y un miedo que te empuja a buscar sitios frecuentados por blancos para poder sentir un mínimo de seguridad. Interesados en el dinero, esclavos por nuestra culpa.
7 meneos
67 clics

La ciencia del racismo o por qué un policía dispara a un chico negro

No importa lo que creamos o lo que digamos, todos, absolutamente todos, somos racistas. Es lo que sostienen muchos neurocientíficos, como David Amodio. Averiguar nuestro grado de racismo es relativamente fácil: solo debemos someternos a un Test de Asociación Implícita para separar los pensamientos conscientes de los inconscientes. En base a la velocidad de categorización de una persona en cada una de estas variantes se determina su grado de prejuicio implícito.
1087 meneos
10861 clics
Estudiantes de Harvard hacen el examen que los negros debían aprobar en Louisiana en 1964 para votar y no aprueba nadie

Estudiantes de Harvard hacen el examen que los negros debían aprobar en Louisiana en 1964 para votar y no aprueba nadie

Para mostrar a los estudiantes cómo injustamente amañado estaba el proceso electoral en ese año, un profesor de Harvard puso a sus estudiantes la famosa prueba de cultura de 1964 de Luisiana. Hace apenas 50 años, los estados del Sur aprobaron una prueba similar a los votantes que no podrían proporcionar la prueba de una educación de quinto grado. La prueba estaba destinada a privar de derechos a los afroamericanos. Pese a la categoría de la universidad, ningún estudiante aprobó.
349 738 0 K 626
349 738 0 K 626
5 meneos
78 clics

Corto sobre el racismo

Corto sobre el racismo
10 meneos
56 clics

Cuando el racismo era una ciencia

En una antigua casa de estuco encima de una colina cubierta de vegetación con vistas al estrecho de Long Island a menos de dos kilómetros de la carretera, se encontraba el famoso Laboratorio Cold Spring Harbor. Con más de 600 investigadores y técnicos, trabajaban en los avances en la genética, el cáncer y la neurociencia. Esa vieja casa, es ahora una residencia privada en las afueras de la ciudad de New York. En ella había una instalación cuyo nombre evoca recuerdos oscuros: La Oficina de Registro de Eugenesia.
9 meneos
59 clics

¿Qué es la monosfera?

¿Qué tienen que ver los monos con la guerra, la opresión, el crimen, el racismo e incluso el spam? La crueldad del mundo tendrá sentido una vez entremos en la Monosfera.
2 meneos
16 clics

¿Por qué le pusieron una advertencia de racismo a Tom y Jerry?

Desde ahora, los dibujos animados de Tom y Jerry que ofrece el servicio de video instantáneo Amazon Prime llevan -al menos en Reino Unido- una advertencia de que pueden mostrar escenas que contienen "prejuicios étnicos y raciales". Fue luego de denuncias que acusan al clásico televisivo del gato y el ratón, con algunos episodios rodados hace más de 70 años, de representar estereotipos raciales al mostrar a una empleada doméstica negra.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
5 meneos
33 clics

Criticas a la BBC por sugerir en un sketch que Florence Nightingale era racista

El comité de estándares editoriales de la BBC ha reconocido que Horrible Stories dió la impresión de que la fundadora de la enfermería moderna había sido racista. En el sketch una mujer negra de ascendencia escocesa se queja de no poder acceder al cuerpo de enfermería, a lo que Nightingale responde "El Cuerpo de Enfermería es solo para chicas británicas. Tú eres de Jamaica". Ese episodio no tiene fundamento histórico.
16 meneos
41 clics

La televisión sueca elimina fragmentos considerados "racistas" de Pippi Calzaslargas

Un ejemplo de los cambios es que Pippi ya no se referirá a su padre como "rey negro", sino que dirá simplemente "rey" y que se elimine una escena en la que la joven jugaba a "hacer el chino" estirando la piel alrededor de sus ojos. Nuestro público objetivo es el infantil y creemos que puede ser interpretado como hiriente o despreciativo que vean y escuchen esto", dice la cadena sueca. SVT quiere volver a emitir la serie en una nueva edición restaurada para Navidad.
14 2 1 K 150
14 2 1 K 150
6 meneos
55 clics

Mercadona, ¿Marca Blanca?

Carta abierta a: Juan Antonio Germán, director de Relaciones Externas de Mercadona.Todos estamos obligados, desde nuestras respectivas responsabilidades, a diseñar medidas integrales que impidan que siga aumentando el recelo hacia las personas inmigrantes y al tiempo renunciar a políticas discriminatorias que refuerzan el racismo social.
5 1 9 K -92
5 1 9 K -92
3 meneos
12 clics

Las sanciones de la ONU a la Sudáfrica del apartheid

La eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica conocido como apartheid («condición de estar separados» en el idioma afrikaans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses) estuvo en el programa de las Naciones Unidas desde su creación. El 22 de junio de 1946, el Gobierno de la India pidió que se incluyera en el programa del primer período de sesiones de la Asamblea General el trato discriminatorio que recibían los indios en la Unión Sudafricana.
9 meneos
137 clics

Frutas negras. Un amargo texto sobre el racismo

Frutas negras, así lo definió Billie Holiday en su canción Strange Fruit, que según la revista Time es una de las mejores canciones del siglo XX. Una época en la cual no era extraño ver a negros colgados en árboles de la ciudad, ahorcados tras fuertes palizas multitudinarias, marcadas por la complicidad y pasividad de las fuerzas del orden. Una fruta generalmente rodeada de caras sonrientes en fotografías como la que pongo aquí, tomada en los años 30.
7 2 12 K -72
7 2 12 K -72
4 meneos
42 clics

El desafío angloprotestante

Según Huntingon, la inmigración hispana a EEUU representa una de las mayores amenazas a la identidad política y cultural del país, ya que hay “varios rasgos culturales hispanos” que son del todo incompatibles con “el credo” nacional de EEUU. Estos rasgos esenciales del homo hispanicus son: una desconfianza hacia todos los que no son de la familia, una falta de iniciativa, autonomía y ambición, y una aceptación de la pobreza como una virtud necesaria para entrar al Cielo. Olé…
4 0 10 K -95
4 0 10 K -95
22 meneos
26 clics

Hermanos de armas, el pacto secreto entre Israel y Pretoria (la sede del gobierno sudafricano del apartheid) (eng)

Durante la segunda guerra mundial el futuro primer ministro de Sudáfrica, John Vorster, estuvo preso por ser simpatizante nazi. Tres décadas más tarde le agasajaban en Jerusalén. En la segunda parte de su notable informe especial, Chris McGreal investiga la alianza clandestina entre Israel y el régimen del apartheid, cimentado con el último regalo de la amistad: la tecnología de la bomba atómica. Durante años, la mayor parte de judios de Sudáfrica no sólo no desafiaron al apartheid, sin que se beneficiaron y prosperaron bajo su protección.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
2 meneos
31 clics

El mito del racismo negro y el hembrismo

Desde hace un tiempo, vengo constatando un desarrollo paralelo entre el discurso de la existencia del hembrismo, en base a que hay mujeres idiotas, y se ejemplifica con una supuesta actitud racista de un negro hacia un blanco. Ambos mitos se relacionan mutuamente, repitiéndose una y otra vez como una especie de mantra.
2 0 9 K -69
2 0 9 K -69
6 meneos
40 clics

¿Sigue siendo Hollywood racista?

Hollywood no ha incrementado significativamente los personajes pertenecientes a minorías étnicas en la gran pantalla. En esta disfunción entre realidad y ficción, los hispanos y los latinos son los menos representados en las películas, según un estudio
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel: 60 años de genocidio (Eng)

Artículo de 2008 para la BBC donde se detallan las medidas del Apartheid que practica Israel con el objetivo de exterminar a la población no judía de Israel: hacinamiento, negación de participar en la vida política, viajar o reunirse con la familia, deprivación, etc. (Siento la antigüedad).
10 2 4 K 65
10 2 4 K 65
9 meneos
35 clics

Violencia étnica y Destierro: Dinámicas de cuatro disturbios antigitanos en Andalucía (PDF)

A partir de un minucioso trabajo de campo, el autor analiza los disturbios contra grupos y propiedades de la minoría gitana que tuvieron como escenario cuatro pueblos de Jaén: Mancha Real, Torredonjimeno, Martos y Torredelcampo. Disturbios entre 1971 y 1991 que se saldaron con el destierro de las familias gitanas objeto de las violencias vecinales. En él se analiza la violencia civil sobre divisorias étnicas.
3 meneos
20 clics

Brutal agresión racista en el Metro de Barcelona

En el vídeo se puede ver claramente cómo un chico rubio, cuya cara ha sido difuminada por el autor de la grabación, se encuentra de pie hablando con un joven de rasgos orientales que está sentado en un convoy del metro barcelonés de la línea 1 (roja). La agencia de noticias ACN asegura que la agresión se produjo en la estación de metro de Fabra i Puig. De repente, el agresor empieza a golpear la cara del joven con varios y violentos puñetazos. De inmediato, algunos pasajeros logran bloquear el agresor.
2 1 13 K -121
2 1 13 K -121
2 meneos
63 clics

5 motivos para odiar a los Rolling Stone

Son la mejor banda de rock and roll de la historia. Han compuesto canciones que millones de personas de tres generaciones no se cansan de escuchar. Sin los Rolling Stones, las décadas de los sesenta y los setenta hubieran sido mucho más aburridas. Afirmaciones como estas son ciertas, pero no son toda la verdad, ya que el grupo también tiene un lado cuestionable.
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70

menéame