Cultura y divulgación

encontrados: 463, tiempo total: 0.154 segundos rss2
5 meneos
154 clics

El efecto túnel, la desintegración alfa y los orígenes de la mecánica cuántica

'Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal ajeno al tema al que se le explique la cuestión con un cierto detalle, quedan fascinados por el efecto túnel, ese resultado genuinamente cuántico, que no tiene parangón en mecánica clásica, ...'
18 meneos
78 clics

Cómo medir la eficiencia cuántica de un bastón

Hay animales que nunca imaginarías lo importantes que son para la investigación científica. Uno de ellos es una especie de rana africana llamada Xenopus laepis, caracterizada por las uñas que posee en sus ancas, y que se emplea en estudios neurocientíficos y genéticos, entre otros usos biomédicos
11 meneos
86 clics

Lo que las ranas africanas nos pueden enseñar sobre la visión

Hay animales que nunca imaginarías lo importantes que son para la investigación científica. Uno de ellos es una especie de rana africana llamada Xenopus laepis, caracterizada por las uñas que posee en sus ancas, y que se emplea en estudios neurocientíficos y genéticos. Ahora podría ayudar a conocer algunas enfermedades que llevan a la ceguera.
47 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El físico y eurodiputado Pablo Echenique-Robba no es un negacionista de la cuántica

Me lo han preguntado varias veces esta semana, tanto en persona como por Twitter. ¿El físico argentino-español Pablo Echenique-Robba es un negacionista de la cuántica? Quien me pregunta siempre alude a que el físico checo Luboš Motl famoso bloguero, le llama “Spanish crank” y arremete contra uno de sus artículos de agosto de 2013 en arXiv.
21 meneos
77 clics

Hay vida después de Bohr

Hace algo menos de un siglo, la humanidad entró en contacto con una nueva visión del mundo y del universo que nos rodea que fascinaría desde entonces a físicos y legos por igual, tanto por lo extraño de su propuesta como por lo novedoso de la tecnología que de ella se podía derivar. Hace poco menos de un siglo, la humanidad descubrió (quizás construyó sería una mejor palabra) la mecánica cuántica y, desde entonces, se han escrito millones de páginas sobre esta nueva teoría.
7 meneos
64 clics

Verificación cuántica del experimento de Galileo de la caída de los cuerpos

En 1971, David Scott, astronauta del Apollo 15, dejó caer un martillo y una pluma sobre la superficie de la Luna. Ambos llegaron a la superficie lunar al mismo tiempo. Se publica en Physical Review Letters el mismo experimento realizado con con átomos de rubidio (87Rb) y de potasio (39K) ultrafríos.¿ Qué interés tiene estudiar una versión cuántica del experimento de caída de los cuerpos?
1 meneos
10 clics

El entrelazamiento cuántico en Cuarto Milenio

El entrelazamiento cuántico, fenómeno físico que da nombre a este blog y sobre el que escribí mi tesis doctoral, ha vuelto a ser violado en televisión de la forma más depravada, a la Iker Jiménez. Es realmente frustrante saber que existe un campo de trabajo científico fascinante, revolucionario, con resultados realmente interesantes para toda la población, y que lo que llega siempre al público general son las tonterías de los charlatanes vendehumos de siempre.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
313 meneos
7562 clics
El entrelazamiento cuántico en Cuarto Milenio

El entrelazamiento cuántico en Cuarto Milenio

El entrelazamiento cuántico, fenómeno físico que da nombre a este blog y sobre el que escribí mi tesis doctoral, ha vuelto a ser violado en televisión de la forma más depravada, a la Iker Jiménez. Es realmente frustrante saber que existe un campo de trabajo científico fascinante, revolucionario, con resultados realmente interesantes para toda la población, y que lo que llega siempre al público general son las tonterías de los charlatanes vendehumos de siempre.
131 182 1 K 595
131 182 1 K 595
17 meneos
91 clics

Cuántica y Garabatos I

La teoría cuántica de campos (TCC) es un campo de la física en el que el formalismo matemático está presente en todas partes aunque no siempre de la mejor manera. La propia existencia y coherencia matemática de la TCC es un problema matemático que no ha sido probado. Hay diversas formas de definir una teoría cuántica de campos, ninguna se puede considerar matemáticamente completa, o consistente, o coherente.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
1 meneos
24 clics

La consciencia es no-local: el retorno del alma al mundo

La consciencia como propiedad fundamental del universo, y no como un producto de la materia, podría no tener localidad sino estar diseminada en todas las cosas como una red que in-forma la totalidad del cosmos. “Dios no permanece petrificado y muerto; Las piedras mismas gritan y se elevan al Espíritu”. Hegel. Con el triunfo del…
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
7 meneos
121 clics

¿Qué ocurrió antes del Big Bang?

Nadie sabe realmente lo que significa esta pregunta. El modelo clásico del Big Bang presenta una singularidad en el instante inicial t = 0, es decir un instante para el que el modelo deja de tener sentido. A medida que vamos hacia atrás en el tiempo acercándonos a ese instante la densidad de energía se vuelve tan elevada que no se dispone de teorías física (¿Una teoría cuántica de la gravedad?; ¿La teoría M?) que pueda describir lo que ocurrió...
21 meneos
142 clics
La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

Entre las muchas teorías que tratan de explicar la naturaleza de la energía oscura se encuentran la quintaesencia y los campos fantasmas, dos hipótesis formuladas a partir de los datos de satélites como Planck y WMAP. Ahora investigadores de Barcelona y Atenas plantean que ambas posibilidades son solo un espejismo en las observaciones y es el vacío cuántico el que podría estar detrás de esa energía que mueve nuestro universo.
18 3 0 K 157
18 3 0 K 157
« anterior1171819» siguiente

menéame