Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.024 segundos rss2
41 meneos
113 clics

Posiblemente, la historia de amor más antigua del mundo

El origen de los hongos micorrícico arbusculares, también llamados micorrizas y de los cuales os hablé aquí, es tan antiguo como las propias plantas terrestres. Y seguramente sea el primer ejemplo de simbiosis sobre tierra firme de la que se tiene evidencia científica. El carácter heterótrofo (necesita alimentarse de materia orgánica de otros organismos) de estos hongos les condicionaba a obtener su fuente carbonada a partir de otros organismos. Han cumplido ese pacto respetuosamente, porque 400 millones de años después, ahí están, juntos y si
34 7 1 K 52
34 7 1 K 52
514 meneos
15636 clics
Los paleontólogos españoles protestan por un coleccionable

Los paleontólogos españoles protestan por un coleccionable

Desde el pasado 8 de febrero y hasta el 21 de julio de 2015, cada fin de semana se podrá adquirir junto con el diario El Mundo un fascículo de la colección El fascinante mundo de los fósiles. Cabría pensar que esta iniciativa ha sido bien acogida por el mundo paleontológico español, pero la realidad es completamente diferente.
218 296 1 K 478
218 296 1 K 478
9 meneos
55 clics

Fósiles originales como márketing: “No todo vale”

Hay “falta de veracidad” en la información científica que se ofrece y se denuncia que muchas de las piezas vienen del mercado profesional de Marruecos y Madagascar, consentido en la práctica, pero no del todo legal. Esta promoción no tiene nada que ver con el excelente equipo de periodistas de la sección de Ciencia de El Mundo, que no fueron consultados sobre su contenido. “No se trata de que no se puedan vender fósiles, sino que se vende “información pseudocientífica” y se engaña sobre el origen de la piezas.
6 meneos
142 clics

Beringer y el bromazo paleontológico más pesado de la Historia

Hoy en día, los fósiles son una de las fuentes de conocimiento de la historia geológica de la Tierra más importantes que existen.Esto es posible en tanto y en cuanto conocemos cual es el proceso de generación de los fósiles, pero este proceso que, en la actualidad puede resultar hasta obvio, no lo era en absoluto a principios del siglo XVIII, cuando los geólogos ignoraban totalmente el porqué aparecían conchas marinas en lo alto de las montañas.
5 meneos
21 clics

Dos fósiles hallados en Perú y Libia ‘hermanan’ a los monos de Sudamérica y África

Científicos de Argentina y Estados Unidos han descubierto en Perú los fósiles de primate más antiguos del continente americano conocidos hasta la fecha, con 35 millones de años. Los restos de este animal son iguales a otros hallados en Libia, lo que sugiere que el origen de los monos de Sudamérica es africano.
8 meneos
135 clics

Atrapan en Australia un "fósil viviente" de 70 millones de años

Lochlainn Kelly y su padre pescaban con redes de arrastre cuando descubrieron una rara criatura de poco más de un metro. El animal resultó ser un tiburón duende (Mitsukurina owstoni), una especie que dejó de evolucionar hace unos 70 millones de años, durante la era de los dinosaurios.
7 1 5 K 7
7 1 5 K 7
13 meneos
68 clics

Encuentran en Taiwán el fósil de un homínido prehistórico desconocido

Un grupo de pescadores ha descubierto en Taiwán la mandíbula de un hombre prehistórico que vivió en esta zona del planeta
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
16 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fósiles de seres vivos en la Luna

Un nuevo estudio asegura que en nuestro satélite pueden quedar restos con miles de millones de años de antigüedad, que nos pueden servir para desvelar de una vez por todas las incógnitas que nos quedan del inicio de la vida en la Tierra.
10 meneos
69 clics

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura? 'Ecologistas en acción' pone a disposición libre el texto íntegro de "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
12 meneos
111 clics

Hallan en Escocia un nuevo reptil marino del Jurásico

Una nueva especie de reptil marino de la era Jurásica ha sido identificado a partir de fósiles encontrados en la isla escocesa de Skye. Estas criaturas, parecidas a los delfines, medían hasta 14 metros desde el hocico hasta la cola, y habitaron los mares cálidos y poco profundos alrededor de Escocia hace unos 170 millones de años, según los investigadores. Estaban cerca de la parte superior de la cadena alimentaria en aquel momento y se aprovechaban de peces y otros reptiles.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
16 meneos
190 clics

¿Qué es un dinosaurio y qué no lo es?  

Todos pecamos de llamar dinosaurio a cualquier bicho grande, raro y extinto del que sólo conservamos unos cuantos esqueletos pero, en realidad, muchos de esos restos fosilizados no tienen nada que ver con los dinosaurios. Dinosaurio es un término que está compuesto por dos palabras griegas que, combinadas, significan lagarto terrible. Pero antes, hablemos de otras cosas. Los dinosaurios poblaron la Tierra durante muchísimo tiempo: aparecieron hace alrededor 250 millones de años se extinguieron hace 66 millones de años, lo que significa que […].
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
330 meneos
4831 clics
Científicos encuentran fósil de pez de 300 millones de años, con el tejido ocular con bastones y conos aún visibles [EN]

Científicos encuentran fósil de pez de 300 millones de años, con el tejido ocular con bastones y conos aún visibles [EN]

Científicos han descubierto un pez fosilizado tan bien conservado que los conos y bastones en sus 300 millones de años de edad, los globos oculares son todavía visibles con un microscopio electrónico de barrido.
130 200 4 K 476
130 200 4 K 476
6 meneos
110 clics

Los tesoros fósiles de Marruecos amenazados en la ciudad del desierto

Durante la era paleozoica - hace 250 a 540 millones de años - el sureste de Marruecos estaba bajo el mar, y ahora la zona de Erfoud alberga cerca de 500 tipos de fósiles repartidos en 100 kilómetros cuadrados. Es una región tradicionalmente conocida por sus fósiles, uno de los productores más grandes del mundo. Pero los científicos advierten que el exceso de excavación y laxos controles sobre la venta de fósiles están dañando seriamente la arqueología de Erfoud y su patrimonio cultural.
3 meneos
9 clics

Cáncer encontrado en fósiles humanos de 4.500 años [EN]

Un hombre siberiano murió con los huesos plagados de lesiones cancerosas.
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
276 meneos
3938 clics
Encuentran gran parte del esqueleto de un titanosaurio en Lleida

Encuentran gran parte del esqueleto de un titanosaurio en Lleida

El fósil hallado incluye vértebras, un cuello de más de 5 metros de longitud y las primeras costillas de un dinosaurio que vivió en la zona hace unos 68 millones de años.
132 144 2 K 478
132 144 2 K 478
291 meneos
2360 clics
Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento

Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento  

Entrevista al vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos, Pedro Prieto, un gran conocedor de la crisis energética que atravesamos, en especial en lo referente a los hidrocarburos y al pico del petróleo, y de la crítica situación hacia la que nos encaminamos si no disminuimos nuestros niveles de consumo actuales.
109 182 3 K 412
109 182 3 K 412
9 meneos
228 clics

Qué tipos de energía consumimos más en el planeta  

El gas es la energía de más crecimiento a nivel global en los últimos 20 años, hoy en día ya supone cerca del 25%. La construcción de gaseoductos y los avances en el gas licuado (GNL) que permite el envío de barcos para cubrir las necesidades de cualquier país en cualquier momento han contribuido a ello. La energía nuclear y la hidroeléctrica suponen cerca del 5% del consumo. Las energías de fuentes renovables, apenas si aun 2,5% aunque se estima doblen su peso y alcancen un 5% y se igualen con la energía nuclear e hidráulica.
3 meneos
256 clics

Guías de fósiles urbanos  

Con estas guías puedes descubrir los fósiles urbanos de algunas ciudades como Oviedo, Pamplona, Bilbao o Madrid.
3 meneos
101 clics

300 años de combustibles fósiles en 300 segundos  

Este vídeo cuenta en algo más de cinco minutos la historia del carbón, el petróleo, etc, todos los combustibles fósiles. Pero no se queda solo ahí, sino que también explica las causas de porqué son los principales causantes del efecto invernadero y qué se debe hacer para evitar más contaminaciones a la atmósfera.
243 meneos
2101 clics
¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

En el informe de este año podemos encontrar referencias nada veladas a los problemas de producción de petróleo si no hay suficiente inversión, a un pico de carbón que podría interpretarse como un pico de demanda pero que en realidad podría llegar a ser un pico productivo real, y al reconocimiento ya sin ambages de que sin un cambio radical la producción de uranio comenzará a decaer en la próxima década. La única materia prima no renovable para la que las gráficas no muestran problemas es el gas natural, y hasta ésta es bastante discutible.
102 141 3 K 430
102 141 3 K 430
4 meneos
40 clics

Perfora, Chico, Perfora

En Perfora, Chico, Perfora, J. David Hughes ha analizado en profundidad e investigado rigurosamente la posibilidad de diversos combustibles no convencionales para generar abundancia energetica. Aunque el informe se centra principalmente en cuestiones relacionadas con la producción del gas y el petróleo de lutitas en los Estados Unidos, el meticuloso análisis realizado por Hughes es un modelo de utilidad para comprobar empíricamente las proclamas que rodean la aparición de estos combustibles no convencionales en cualquier lugar del mundo.
11 meneos
70 clics

Hallan dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años  

Importante hallazgo en Azpeitia. Los arqueólogos han hallado dos varillas de hueso grabadas de más de 14.000 años. Un descubrimiento único en la península.
5 meneos
42 clics

Descubren el primer fósil de un ictiosaurio anfibio en China

Investigadores de la Universidad California Davis, encontraron el primer fósil de un ictiosaurio anfibio en la provincia de Anhui en China. El ejemplar representa el primer eslabón conocido de una etapa en la evolución de esta especie marina de hace más de 250 millones de años que, hasta ahora, había sido una incógnita.
30 meneos
49 clics

Los efectos del cambio climático son irreversibles, según informe de Naciones Unidas

“Estamos viendo cada vez más casos de clima y tiempos extremos en el planeta”. Para el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, afirmó que el nuevo informe de la ONU sobre cambio climático representa "otra seria advertencia" para la suerte del planeta. El cambio climático está ocurriendo, es casi por completo responsabilidad de la humanidad y limitar su impacto podría requerir reducir las emisiones de efecto invernadero a cero este siglo, advirtió un panel de Naciones Unidas sobre el cambio climático.
25 5 0 K 98
25 5 0 K 98
17 meneos
21 clics

La ONU pide a los países que eliminen las emisiones de gases contaminantes para el año 2100

Naciones Unidas ha presentado las conclusiones de un informe que sintetiza la opinión de más de 800 científicos en el que se pide a los países del mundo que reduzcan a cero las emisiones de gases contaminantes para el año 2100. "Existe el mito de que la acción climática nos va a costar mucho, pero si no actuamos nos costará más", ha declarado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Así, Ban ha declarado que "el IPCC ha constatado que la influencia de los seres humanos sobre el clima es rotunda, y que es necesario actuar".

menéame