Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
26 clics

Estación de metro de San Antonio (Medellín) fue evacuada por una protesta cultural, leer en silencio

El servicio del metro de Medellín estuvo suspendido durante 20 minutos en la noche de este miércoles debido a la protesta de un grupo de 11 personas que se manifestó en contra de la expulsión violenta de un violinista que tocaba en uno de los trenes la semana anterior. "Tomamos la determinación de hacer un acto pacífico y que no molestara a nadie, por eso no llevamos ningún instrumento y lo único que hicimos fue que cada uno se paró en la estación a leer en silencio las poesías", dijo Restrepo.
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del calentamiento global descubre a Darwin y las pequeñas naciones islas no se ahogarán

Todas esas “naciones islas” del Pacífico que dicen que se van a hundir por el calentamiento global y la subida del nivel del mar. Que dicen... los que no han leído a Darwin. Ni siquiera han mirado sus dibujitos. Todos los arrecifes de coral están a ras del nivel del mar. No están ni a cinco metros por debajo, ni a cinco por encima. ¿Conclusión? Es un sistema dinámico, donde el nivel del mar marca la altura de las islas sobre el fondo marino. Si el nivel del mar gana altura sobre el fondo, las islas también. Estudio de nature:
10 meneos
143 clics

La transición vítrea en un metal puro a escala nanométrica

Un vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están ordenadas). Se publica en Nature un método experimental para transformar un metal puro de sólido cristalino a vidrio. La mayoría de los líquidos cristalizan cuando se enfrían lentamente, pero cuando se enfrían muy rápido se transforman en vidrios. Hacer lo mismo con un metal puro requiere un precalentamiento ultrarrápido y un dispositivo nanométrico.
21 meneos
38 clics

1914: Cien años después, es hora de honrar a los pacifistas

Más de 20.000 británicos en edad militar se negaron al reclutamiento obligatorio y, debido por lo general a que rechazaban también el trabajo alternativo ofrecido a los objetores de conciencia – que podía ser en una fábrica de municiones –, más de 6.000 fueron a la cárcel por sus creencias. Entre rejas por su oposición a la guerra acabaron el más destacado periodista de investigación de Gran Bretaña, Edmund Dene Morel, y su mayor filósofo, Bertrand Russell. ¿Por qué no hay una placa conmemorativa en el exterior de la cárcel de Pentonville?
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
9 meneos
30 clics

Jaurès o la coherencia socialista

El 31 de julio de 1914 fue asesinado en París Jean Jaurès, una de las figuras más trascendentes del socialismo internacional, por su oposición a la Gran Guerra.
5 meneos
28 clics

Valentín. La Otra Transición  

Presentamos el trailer del documental sobre la transición y el asesinato del joven cenetista Valentín González en 1979. Esperamos que desfrutéis de este avance del trabajo audiovisual que se podrá ver a finales de este año.
4 meneos
67 clics

India, un país que a veces infravaloramos

Después de leer las últimas noticias relacionadas con India, subidas a menéame (violaciones...), he decido subir esta. Para contrarrestar un poquito.
4 0 9 K -95
4 0 9 K -95
4 meneos
36 clics

Japón abandona el pacifismo

Polémica. Mucha polémica con la reforma de la Constitución liderada por el primer ministro del país, Shinzo Abe, que ha abolido la cláusula presente desde la derrota en la Segunda Guerra Mundial por la cual se prohibía cualquier utilización de la violencia en materia de seguridad exterior. Y es que se trata de una de les…
3 1 16 K -189
3 1 16 K -189
278 meneos
5688 clics
Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España

Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España  

Que la administración de las colonias españolas fue un auténtico desastre durante el último tercio del siglo XIX, es un asunto harto conocido, pero lo que no es tal vez tan conocido es el caso de las Filipinas. Para un profano cuesta mucho de entender cómo un territorio con presencia continuada española desde 1521, cuya independencia se produjo hace poco más de 100 años y que hasta 1987 tuvo el español como idioma oficial, se haya convertido en un país tan ajeno a la hispanidad como Afganistán o Mongolia.
131 147 0 K 326
131 147 0 K 326
14 meneos
338 clics

Este atolón del Pacífico podría ser uno más... si no fuera porque hace menos de un siglo no existía

El científico Murray Ford y el profesor Paul Kench investigaron los cambios que han tenido lugar en el atolón de Nadikdik (un arrecife de coral en forma de anillo en las Islas Marshall) desde 1905, cuando un tifón destruyó gran parte de las islas coralinas de la zona.Ahora, imágenes aéreas de la isla muestran una recuperación significativa de la misma, de entorno al 25%, entre el final de la Segunda Guerra Mundial y el año 2010.
9 meneos
74 clics

Cuando en España el adulterio era delito

Reportaje de Informe Semanal elaborado y censurado en 1976, justo antes de la derogación del delito de adulterio en España. Refiere uno de los casos de discriminación "legal" de la mujer más flagrantes que tuvieron vigencia hasta la transición. El adulterio se penaba por entonces con un periodo de 6 meses a 6 años de cárcel.
3 meneos
82 clics

El Papus: el rescate de la risa secuestrada

ECC se dispone a resucitar en forma de libros temáticos El Papus [..] El resurgir en el año 2014 de El Papus podría restañar alguna herida: “Es que ahí no aparecieron culpables, pero en este país no suelen buscarse, ni con Franco. Sí se puede decir que buscamos cierta justicia poética, ya que de la otra muchas veces no llega. No sólo rescatamos originales y viñetas, sino que también lo editaremos con documentación que da contexto, actas judiciales… Es importante la obra, pero también el contexto en el que tuvo la valentía de publicarse”.
11 meneos
165 clics

¿Se está desarrollando un El Niño? [ENG]  

Los datos de los satélites de observación del océano y otros sensores oceánicos indican que las condiciones para El Niño parecen estar desarrollándose en el Océano Pacífico ecuatorial. Las condiciones este Mayo tienen algunas similitudes con las de Mayo de 1997, cuando se produjo uno de los más potentes eventos El Niño del siglo 20. Durante un El Niño las aguas superficiales en el Pacífico central y oriental se calientan mucho más de lo normal, alterando los patrones climáticos y que afectando a la pesca a lo largo de las costas...
407 meneos
2224 clics
El Pacífico se está acidificando lo suficiente como para disolver las conchas de los caracoles (eng)

El Pacífico se está acidificando lo suficiente como para disolver las conchas de los caracoles (eng)

Un nuevo estudio, entre los primeros en examinar el proceso del impacto de la acidificación de la vida marina en el oceano, ha confirmado que cerca de la mitad de todos los pterópodos de la costa oeste están luchando contra la quemadura de ácido. Se basa en el trabajo previo que ha demostrado pterópodos que no disuelven en otras aguas ; es una tendencia preocupante, teniendo en cuenta que son un eslabón clave en la cadena alimentaria oceánica. Traducción aprox bit.ly/1jlfFnW
151 256 1 K 443
151 256 1 K 443
221 meneos
2230 clics

La población de Japón disminuye por tercer año seguido. Los mayores de 65 años son ya el 25%

La población de Japón cayó en 2013 por tercer año seguido hasta situarse en los 127,3 millones de habitantes, un retroceso de 217.000 habitantes con respecto a la cifra de 2012. El de personas en edad laboral -entre los 15 y los 64 años- fue de 79 millones (un 62 por ciento). Por primera vez desde 1981 esta última cifra se situó por debajo de los 80 millones. Los datos muestran que prosigue la tendencia al envejecimiento de la sociedad japonesa ante la baja tasa de natalidad. Es por ello que el Ministerio del Interior ha ...
92 129 0 K 459
92 129 0 K 459
6 meneos
92 clics

Cuando tenias que pedir permisos para hacer carteles y si no, multa  

"Gracias a ese depósito legal del 76 tengo el autógrafo de Emilio Eiroa, ahora demócrata del PAR y expresidente de las Cortes de Aragón, pero por aquel entonces era concejal franquista del ayuntamiento de Zaragoza. Era el que nos autorizó el permiso... aunque luego nos lo suspendieron, manifestación reprimida luego por la policía, los grises de entonces"
2 meneos
9 clics

Víctimas de un enorme engaño

[...]Lo cierto es que Adolfo Suárez no fue más que el encargado de llevar a cabo el proyecto capitalista que la Comunidad Económica Europea tenía previsto para España, desde hacía más de una década. En los años ochenta, en un programa de televisión en la cadena estatal, Carmen García Bloise [... ] explicó que el sistema que se había montado para España estaba diseñado desde los años sesenta por el Mercado Común y la OTAN.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
« anterior1151617» siguiente

menéame