Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.009 segundos rss2
26 meneos
249 clics

Hallan un barco británico desaparecido en el Ártico hace casi 140 años

Investigadores del Russian Geographical Society descubren sumergido bajo el ártico “The Thames”, un barco del siglo XIX que zarpó en 1878 en busca de nuevas rutas entre el Reino Unido y Siberia. El barco de vapor estuvo capitaneado por el explorador Joseph Wiggins que buscaba frenéticamente la manera de atravesar el paso del Noroeste, una ruta que busca unir el pacífico con el artíco bordeando el norte de América.
21 5 0 K 125
21 5 0 K 125
14 meneos
97 clics

Breve guía para pilotar un barco en el Misisipi: Mark Twain, aguas seguras

Muchos saben que Mark Twain era el seudónimo literario de Samuel Langhorne Clemens, el autor de Huckleberry Finn que es probablemente la mejor novela americana de todos los tiempos. Lo que quizá no tantos conocen es el origen de ese alias, estrechamente unido a la juventud del escritor como piloto de barco del río Misisipi. Se trata de un término que se grita cuando se está utilizando una sonda en el río para determinar si hay calado suficiente para que pase la nave. Mark Twain (twain por two) quiere decir que hay dos brazas de profundidad.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
10 meneos
111 clics

La vuelta a la vida del Mary Rose, el barco favorito de Enrique VIII de Inglaterra

El Mary Rose fue el barco favorito del rey inglés Enrique VIII, y también el único barco de guerra del siglo XVI que ha sido recuperado (concretamente la parte derecha de su casco) de los fondos marinos, junto con más de 20.000 objetos hallados en él.
13 meneos
420 clics

Así se ve el Mary Rose, el barco insignia de Enrique VIII de Inglaterra, 500 años después de su hundimiento  

Después de 34 años de ser sometido a complejos procesos de conservación, el barco insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra está listo para ser exhibido al público a partir del jueves. Se estima que el proyecto de preservación alcanzó los US$7 millones. La embarcación, cuya construcción fue ordenada por el monarca en 1510 y terminada en 1511, fue sacada del fondo del mar, en el estrecho de Solent, en 1982. El barco, que se hundió en 1545 mientras lideraba un ataque con una flota invasora francesa, fue descubierto en 1971.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
21 meneos
300 clics

Los barcos en la carta de Cristobal Colón

Cristobal Colón escribió en 1493 una carta en la que anunciaba sus descubrimientos. Fue publicada por primera vez un año después de su llegada a América, con objeto de poder obtener apoyo político y financiero para el siguiente viaje. La que traemos aquí es una edición latina de la carta manuscrita de 1493. Las imágenes que contiene, incorporadas por el editor para aumentar su valor estético, deben ser de las primeras representaciones del Nuevo Mundo.
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
93 meneos
365 clics

En solo 22 días se descubren 23 barcos hundidos en cementerio naval del mar Egeo  

En las proximidades de Fourni, un archipiélago de 13 islas griegas situado entre las islas de Samos e Icaria, en una zona conocida como el ‘cementerio de barcos’, estos investigadores han logrado encontrar magníficos tesoros entre los antiguos pecios. Se han descubierto 23 barcos hundidos en esta zona en el último mes, datando el más antiguo de ellos del 525 a. C. Entre los pecios se han encontrado cargamentos del período Clásico (480 a. C. – 323 a. C.), Helenístico (323 a. C. – 31 a. C.), Tardorromano (300 d. C. – 600 d. C.) y medieval...
77 16 0 K 86
77 16 0 K 86
22 meneos
339 clics

Buques de carga rodada (Ro-Ro). El MV Tonsberg

El MV Tonsberg de la compañía noruega Wilhelmsen es el mayor buque de carga rodada, o Ro-Ro (roll-on/roll-off) en inglés, del mundo, con más de 50.000 metros cuadrados de superficie de carga. El buque fue galardonado en 2012 como Ship of the Year 2011 por la Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE), reconociendolo como el más eficiente del mundo
18 4 0 K 155
18 4 0 K 155
5 meneos
269 clics

Acción entre el navío francés Formidable y un escuadrón británico sobre Cádiz  

El autor de la acuarela equivoca la fecha del suceso y el nombre de dos de los navíos británicos
5 meneos
36 clics

Los tesoros del Patrimonio Cultural Subacuático  

Las áreas acuáticas cubren alrededor del 70% de la superficie de nuestro planeta. Históricamente, el desarrollo humano está vinculado a los cuerpos de agua, de los cuales se aprovechó, y se sigue haciendo, la riqueza de alimentos y productos que se extraen de ellos. Además, las aguas se han conquistado desde hace mucho tiempo en búsqueda de rutas comerciales o con fines bélicos y de invasión. Con el paso del tiempo no todas las naves han sobrevivido a las inclementes sorpresas de los mares y ríos (y humanos)
495 meneos
10227 clics
Hallan en el desierto de Namibia un barco cargado con oro español y luso que naufragó en el año 1533

Hallan en el desierto de Namibia un barco cargado con oro español y luso que naufragó en el año 1533

Los restos de un barco portugués que desapareció en su camino hacia la India cargado de oro y otros tesoros hace unos 500 años han sido encontrados en una laguna artificial del desierto de Namibia. El valor total de los tesoros encontrados a bordo se estima en unos 13 millones de dólares
180 315 0 K 495
180 315 0 K 495
11 meneos
153 clics

Piratas y corsarios: la lucha por el Mediterráneo (I)

Fueron los romanos los únicos que consiguieron acabar por completo con la piratería en el mare nostrum, pero tras la desaparición del Imperio Romano de Occidente los piratas volvieron a campar con mayor libertad; aunque si hay un momento de la historia en el que el conflicto se agudizó y tomó nuevas dimensiones —el de la guerra entre culturas y religiones— ese fue la Edad Moderna
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
3 meneos
119 clics

Promoción: tirar por las cataratas del Niágara un barco lleno de animales

Ocurrió en 1827 y se considera el primer truco turístico para promocionar las cataratas del Niágara. Un grupo de propietarios de hoteles locales, liderado por William Forsyth del Hotel Pavilion, organizó un evento de primera magnitud para dar a conocer tan singular destino. Su plan era enviar a la deriva un barco “lleno de animales feroces” para ver si sobrevivían a la caída por las cataratas, para captar la atención de miles de los espectadores que pensaban congregar. Tenían la esperanza que así surgieran inversores los cuales patrocinaran su
2 meneos
12 clics

Oscar, el gato insumergible

Durante la II Guerra Mundial un minino blanco y negro, de nombre Oscar, se ganó la merecida fama de ser insumergible. Oscar estaba a bordo del acorazado Bismarck en su viaje inaugural, el 18 de mayo de 1941, que también sería el último: el buque se fue a pique durante una feroz batalla naval el 27 de mayo, en la que perecieron la mayoría de sus 2.200 tripulantes. Sólo sobrevivieron 115 humanos… y un gato.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
17 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren del siglo VII aC para el transporte de barcos

Aunque las ideas y los proyectos para la construcción de canales de navegación que uniesen mares u océanos para reducir costes y tiempo en el transporte marítiemo ya se estudiaron en la Antigüedad, no fue hasta el siglo XIX (Suez, Corinto, Panamá…) cuando la ingeniería los hizo realidad. Pero en este caso concreto, el de Corinto, ya trataron de buscar una solución en el siglo VII a.C.
14 3 4 K 96
14 3 4 K 96
6 meneos
275 clics

Laguna Truk, el mayor cementerio de barcos y restos bélicos

Imagínate bucear entre un ejército fantasma en el que sus aviones de combate, tanques, vagones de ferrocarril, motos, torpedos, bombas,...
265 meneos
14380 clics
Cómo es vivir una tormenta desde dentro de un barco

Cómo es vivir una tormenta desde dentro de un barco  

Las tormentas marítimas pueden ser un espectáculo fascinante, pero también es verdad que son los fenómenos naturales más peligrosos a los que se puede enfrentar la tripulación de un barco, esto debido sobre todo a los monstruosas olas que pueden ocasionar. Los registros mencionan que las olas más altas en la historia fueron de 30,5 metros y se presentaron en 1958 después de un terremoto en cerca de la Bahía Lituya en Alaska. Para poner un poco en contexto de lo que es capaz de hacer una ola enorme, veamos el caso del terremoto de 9,1 grados...
130 135 1 K 463
130 135 1 K 463
16 meneos
43 clics

Nuevo documento de Elcano en el Archivo General de Indias

El documento que contiene el primer relato de Elcano tras su expedición alrededor del mundo, adquirido recientemente por el Estado, ha sido depositado en el Archivo General de Indias.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
11 meneos
177 clics

Recuperan el increíble cargamento de un barco tardorromano en Israel

Los arqueólogos han extraído unos objetos extraordinarios, entre ellos lámparas de bronce, fragmentos de estatuas de bronce y miles de monedas
12 meneos
170 clics

El desastre naval de la Herradura que sirvió de aviso a Felipe II

No obstante unos 26 años antes del desastre de la Armada Invencible, (1562) una flota entera, en este caso no eran galeones sino galeras, barcos que además de las velas eran propulsados por remeros, se hundieron por las mismas circunstancias en una bahía española, conocida ahora por la placidez de sus playas, bonitas vistas y clima tropical, hablamos de la Bahía de la Herradura situada en la pedanía del mismo nombre perteneciente al pueblo de Almuñécar (Granada).
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
4 meneos
51 clics

Violet, la chica que sobrevivió a tres naufragios (incluido el del Titanic)

Violet Jessop puede considerarse una chica afortunada, a pesar de su insistencia por embarcar en grandes aventuras en barco. En el más famoso naufragio de la historia, el del Titanic, en el que incluso Leonardo DiCaprio se congela, Violet también había embarcado. Sin embargo, a diferencia de las otras 22 chicas que había en el barco (un porcentaje minúsculo si tenemos en cuenta que el pasaje estaba compuesto por 2.228 personas), Violet no era millonaria, ni pertenecía a la clase alta.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
14 meneos
563 clics

Armadas del mundo a fecha de 1 de septiembre de 1939

Esta es la lista sistemática de todos los países del mundo que a fecha de 1 de septiembre de 1939 tenían algo que ver con el mundo naval, aunque sólo fuera porque construían maquinaria, armas, habían tenido una flota o tenían costa
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
8 meneos
44 clics

Identifican sitio de restos del barco de James Cook, que naufragó en 1778

Investigadores afirman haber identificado el lugar donde se hallan los restos del "Endeavour", el barco del célebre explorador británico James Cook, en la bahía de Newport (Rhode Island, noreste de Estados Unidos), donde naufragó en 1778 durante la guerra de independencia.
15 meneos
304 clics

Todo el tráfico marítimo mundial de un año, resumido en este mapa interactivo

Aunque no lo parezca, dada su magnitud, el océano está lleno de barcos. De muchos barcos. Puedes verlos a todos en este mapa...
14 1 0 K 135
14 1 0 K 135
15 meneos
99 clics

Encuentran en Egipto una estación de la barca sagrada de Jnum de tiempos de Hashepsut  

En el Egipto de los faraones, la Barca Solar era una nave de carácter ceremonial -funerario sobre todo- que estaba asociada al mito del ciclo solar y, en consecuencia, ligada al dios Ra. Esa embarcación estaba destinada a trasladar al difunto -que, por supuesto y dado su coste, era un rey- en su último viaje hacia el más allá, en un trayecto igual que el que hace el astro rey desde la aurora hasta el ocaso. os arqueólogos desenterraron un edificio que identificaron con una especie de estación de paso de la barca de Jnum.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
12 meneos
184 clics

¿Pueden las embestidas de los cachalotes hundir barcos?  

Las capacidades de embestida de los cachalotes "siguen sin probarse" en la literatura científica, pero están bien descritas en otros lugares. La hipótesis de embestir a las naves, sugerida en primer lugar por los balleneros después del hundimiento del Essex en 1820 y el Ann Alexander en 1851, desempeña un papel central en "Moby Dick". Sin embargo, un equipo internacional de investigadores quería datos que fueran aceptables para una comunidad científica escéptica. El documento resultante, "Arquitectura de la frente del cachalote facilita la...
10 2 2 K 10
10 2 2 K 10

menéame