Cultura y divulgación

encontrados: 442, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tatuajes de Dmitriy Samohin  

Dmitriy Samohin destaca por el increíble realismo de sus tatuajes, especialmente en los retratos, y su brillante manejo de sombras, líneas y colores, así como el cuidado del detalle en sus trabajos.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
6 meneos
81 clics

La NASA prueba con éxito inyectores de cohete fabricados en impresora 3D

La NASA ha probado con éxito dos inyectores de cohete creados a través de la impresión 3D. Estas piezas, que pasaron el test en el Marshall Space Flight Center, contienen una mezcla de nitrógeno líquido e hidrógeno para producir una combustión que puede alcanzar temperaturas superiores a 3.300ºC y generar más de 20.000 libras de empuje.
7 meneos
238 clics

El libro de los Muertos en 3D: la tumba de Djehuty

Una mañana del año 2009, en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga en la orilla occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, se descubrió la tumba de un alto dignatario del Antiguo Egipto supervisor del Tesoro de la influyente reina Hatshepsut de la XVIII dinastía, su nombre, Djehuty. Cuando bajaron a su sepulcro no encontraron tesoros, máscaras mortuorias ni tampoco ninguna pieza de su ajuar funerario, por no encontrar, no hallaron ni su ataúd pues su tumba ya había sido saqueada. Sin embargo, vieron algo que les dejó atónitos...
8 meneos
209 clics

Las armas hechas con impresión 3D son una amenaza real

La impresión 3D comienza a ser parte del mundo de la tecnología en forma masiva; no solo cualquiera puede tener una impresora 3D (comprada en una tienda), sino que también está siendo parte del desarrollo de nuevas aplicaciones para la medicina (educación a futuros profesionales y hasta prótesis), tecnologías de uso espacial,etc.Pero al tener la posibilidad de imprimir casi cualquier producto o diseño, no solo está siendo usado para propósitos más casuales, sino también para crear armas.
6 2 12 K -82
6 2 12 K -82
32 meneos
82 clics

Otro pequeño paso de la impresión 3D en medicina: una vértebra para un niño de 12 años

La medicina y la impresión 3D están llamadas a entenderse de la mejor de las maneras. Y el primer transplante de una vértebra creada con una impresora 3D es un buen ejemplo.
27 5 2 K 144
27 5 2 K 144
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los órganos impresos en impresoras 3D estan un paso más cerca (eng)

Australian and US scientists make major medical breakthrough in printing vascular network
266 meneos
10239 clics

Súper cueva en China  

Debajo de las montañas del sur de China, en forma de arcos y capiteles se encuentran algunas de las cavernas más grandes del mundo. Recorra el modelo 3-D de las habitaciones creadas a partir de la exploración con láser
110 156 0 K 764
110 156 0 K 764
4 meneos
83 clics

Reconstruyendo la lesión craneal de un niño de hace cien mil años

Las imágenes 3D del cráneo de un niño del Paleolítico, obtenidas y analizadas en un nuevo estudio, han revelado un fuerte traumatismo craneal, potencialmente fruto de un acto violento, capaz de producir lesiones cerebrales.
399 meneos
2306 clics
Los cines IMAX de Madrid y Barcelona cierran sus puertas

Los cines IMAX de Madrid y Barcelona cierran sus puertas

La caída de espectadores de más de un millón de personas a apenas 130.000 ha hecho que las salas panorámicas de Imax en España cierren sus puertas para siempre. Tres años de pérdidas ha hecho que el sueño Imax finalice tras 22 años de su estreno en España durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992. Así pues, sus salas panorámicas en Madrid y Barcelona cerrarán sus puertas para siempre una vez termine el verano.
163 236 0 K 709
163 236 0 K 709
3 meneos
129 clics

Coreografía con proyecciones 3D  

Los artistas que salpimientan sus actuaciones en directo con proyecciones 3D sorprenden al espectador. Para conseguir la ilusión de interacción con la proyección hay que crear una coreografía estudiada al milímetro. En esta ocasión el grupo artístico ‘enra‘ hace un más difícil todavía con una coreografía endiablada. Vía yonkis.com
14 meneos
105 clics

Mapa 3D de la muerte (o vida) del gato de Schrödinger permitirá ordenadores que se autocorrijan (ING)

Físicos de la Universidad de California han demostrado por primera vez que es posible seguir al metafórico gato de Schrödinger hasta saber si vive o muere al final. El monitoreo continuo de un sistema cuántico muestra que se trata de un proceso continuo que va desde la cuántica a la clásica y que podemos extraer constantemente la información del sistema. Este mapa 3D muestra la transición entre dos estados qubit muchas veces para determinar la ruta óptima. Los ordenadores cuánticos podrán auto-corregir errores. Rel.: menea.me/1bq8t
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
3 meneos
29 clics

Nuevos modelos 3D optimizan el estudio de la rinosinusitis crónica

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer han liderado un trabajo, publicado en la revista PLoSOne, en el que reconstituyen un epitelio respiratorio nasal nuevo a partir de células madre maduras de su mucosa, tanto de tejido sano como inflamado. Lo han conseguido mediante una técnica de exposición del cultivo de células primarias al aire.
2 meneos
91 clics

La NASA publica vídeo en 3D para demostrar que el hombre pisó la Luna

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) ha publicado un vídeo que recoge imágenes en tres dimensiones del lugar exacto en el que la nave Apolo XI alunizó hace 45 años, con motivo del aniversario de la llegada del hombre a la Luna celebrado este domingo.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
11 meneos
48 clics

Reconstruyen en 3D el desarrollo del sistema nervioso de una mosca célula a célula (ING)  

Un grupo de investigadores del Howard Hughes Medical Institute, liderado por Philipp Keller, ha desarrollado un método que combina cálculo y microscopía avanzada y que ha permitido observar el desarrollo en directo y en 3D del sistema nervioso del embrión célula a célula de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), uno de los organismos más estudiados por los genetistas. El método incluye un software open source, denominado Next, que está disponible gratuitamente para toda la comunidad científica. En español: goo.gl/Bs2vAi
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
4 meneos
224 clics

Los artistas del papel más interesantes del momento y sus increíbles obras en 3D

Estas sorprendentes obras de papel en 3D demuestran las infinitas posibilidades de un material generalmente visto como un simple soporte para el arte.
6 meneos
167 clics

Increíble infografía 3D sobre el ciclo de vida del VIH [ENG]

Infografía 3D explicando el ciclo de vida del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel celular.
11 meneos
423 clics

Renders 3D de cazas y aviones que parecen de verdad  

En arte digital 3D hay trabajos y trabajos. Algunos renders se ven de lejos, otros son realmente complicados de distinguir de la realidad. Anders Lejczak es un artista 3D especialista en esto último, sobre todo si se trata de aviones y cazas, da igual que sea un MiG o un F-16. El realismo de su creaciones es impresionante.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
52 clics

Materiales nanoestructurados impresos en 3D tiene rigidez récord con baja densidad (ING)  

Los ingenieros del MIT y del Lawrence Livermore National Laboratory han ideado un modo de trasladar una estructura hueca y resistente como la de la Torre Eiffel a una escala mucho mas pequeña. El sistema podría ser impreso en 3D a partir de una gran variedad de materiales, como metales o polímeros. El uso de micro cuadrículas combinan una gran rigidez y resistencia con una densidad mínima. Las pruebas con aerogel demuestran que podría ser 400 veces más resistente y aguantar 160.000 veces su propio peso. En español: goo.gl/LN8mWH
14 meneos
14 clics

Recrean el tejido de la retina en 3D a partir de células madre (ING)

La Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos acaba de crear un tejido tridimensional de retina humana, a partir de células madre en el laboratorio, con células fotorreceptoras capaces de responder a la luz. "Básicamente hemos creado una retina humana en miniatura en un plato de laboratorio que no sólo tiene la organización arquitectónica de la retina, sino también la capacidad de percibir la luz", explicó la coordinadora del estudio, Valeria Canto-Soler. En español: goo.gl/Zwhj5b
18 meneos
48 clics

"Como asociación, tenemos menos ventajas que las empresas"

Entrevista con dos miembros del Makespace de Madrid, un taller donde se ponen en práctica todas las ideas del Movimiento Maker en su espacio en la ciudad: impresoras 3D a disposición de los ciudadanos entre otras iniciativas. Y sin ningún tipo de apoyo institucional.
8 meneos
57 clics

Reciclar el plástico de los océanos ya permite generar objetos impresos en 3D

Uno de los problemas ecológicos más importantes en la actualidad es la acumulación de plástico en los océanos. Los residuos que entre todos... y ahora han aportado una posible solución: el reciclado de todos esos plásticos para imprimir objetos en 3D.
14 meneos
110 clics

Un científico español recibe un premio internacional por un vídeo en 3D que recrea un ‘viaje al interior’ de una cigarra  

Javier Alba-Tercedor de la Universidad de Granada ha sido premiado en el “Bruker micro-CT user meeting 2014”, un certamen internacional celebrado en Ostende (Bélgica), por un vídeo en el que recrea en un viaje al interior de un insecto (Homalodisca vitripennis, conocida comúnmente como ‘cigarrilla de alas cristalinas’). Su trabajo, realizado con una novedosa técnica en 3D conocida como microtomografía, ha recibido el premio al mejor vídeo científico de este año, realizado mediante técnicas microtomográficas. Más: goo.gl/bk07Xu
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
4 meneos
28 clics

Blanus mendezi, una nueva especie para dilucidar la evolución de las anfisbenas en Europa  

En un artículo publicado en la revista PLOS ONE, Arnau Bolet y otros investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), en España, describen la nueva especie de anfisbena Blanus mendezi a partir de un cráneo excepcionalmente bien conservado encontrado en el vertedero de Can Mata. Los investigadores han bautizado la nueva especie honor de su descubridor, Manuel Méndez. Con una antigüedad aproximada de 11.6 millones de años, representa el registro más antiguo de blánidos del Mediterráneo. Más: goo.gl/z8rS0A
7 meneos
105 clics

Nuevos robots imprimibles pueden autoensamblarse cuando se calientan

Una combinación de nuevos algoritmos y componentes electrónicos podría permitir a los robots imprimibles autoensamblarse cuando se calientan.
145 meneos
3055 clics
La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

El ‘jorobado y cruel’ personaje de Shakespeare Ricardo III, basado en el monarca que reinó en Inglaterra en el siglo XV, padecía escoliosis –desviación o curvatura de la columna vertebral– pero sin llegar a tener ‘chepa’.Investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) han observado, mediante técnicas de representación 3D, la forma exacta de su columna vertebral.
81 64 1 K 628
81 64 1 K 628

menéame