Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
130 clics

Razones para no visitar las Islas Canarias

Una serie de razones incontestables por las que nunca deberías visitar las Islas Canarias.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
11 meneos
10 clics

Ecologistas en Acción denuncia el silencio del gobierno canario sobre la contaminación del pescado por el fuel

Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno canario que informe sobre si los vertidos de fuel del buque ruso "Oleg Naydenov" han provocado algún tipo de contaminación en el pescado y el marisco que se capturan en el sur de Gran Canaria y si se ha tomado alguna medida al respecto. En un comunicado, la federación canaria de este colectivo ecologista, Ben Magec, ha criticado “el silencio” que percibe en la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma sobre este asunto.
5 meneos
55 clics

La ciudad olvidada y su poeta maldito

Hoy se cumplen 108 años del nacimiento de un autor que compartió páginas con los más grandes escritores, pintores, arquitectos y teóricos de las Vanguardias del siglo XX y que fue doblemente condenado por su origen pobre y sus ideales izquierdistas: primero a una muerte horrorosa y, más tarde, a una 'damnatio memoriae' inmerecida.
15 meneos
34 clics

Los primeros 50 años de Los Sabandeños

Los Sabandeños transitan ya por sus primeras cinco décadas de vida. Y lo hacen bajo la convicción de que les queda un largo recorrido aún por explorar. Son una combustión continua de vitalidad, regeneración musical y amor por la cultura popular. Fueron, son y serán.
7 meneos
273 clics

Hallan en Canarias un pez de seis ojos

La ONG Oceana ha presentado los hallazgos de nuevas especies animales en las islas Canarias, entra las que destaca el conocido como pez de seis ojos (Dolichopteryx longipes). Normalmente, esta especie se encuentra en los mares caribeños, pero es la primera vez que se localiza en las aguas insulares.
7 meneos
124 clics

Captan un 'superjúpiter', el exoplaneta más próximo del que se han obtenido imágenes

Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto al Centro de Astrobiología (CAB) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), han captado la imagen de un planeta gigante, que es el exoplaneta más cercano del que se han podido obtener imágenes y un espectro. El IAC indica en un comunicado que se trata de un exoplaneta que tiene once veces la masa de Júpiter, que está alrededor de una estrella enana roja situada a unos 40 años luz de la Tierra, y el hallazgo se publicará en la revista The Astrophysical Journal.
5 meneos
70 clics

El Instituto Geográfico Nacional ocultó una crisis sísmica en Tenerife en el 2010

Según denuncia el INVOLCAN, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha ocultado información sobre la actividad sísmica registrada en Tenerife durante los últimos años. Dicha información, según la misma fuente, no solo se le habría ocultado a la población sino que también se habría ocultado a miembros del comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA).
5 meneos
13 clics

NECESITO COLABORACIÓN, quiero que mi proyecto no se que solo en eso, por favor

¿Que es? Somos una plataforma web de respaldo al trabajo de artistas y artesanos por y para las Islas Canarias. ¿Que Buscamos? Personas que con su arte u oficio cuentan o han contado la historia pasada y presente de las islas y su gente. ¿Que pretendemos? Que en el futuro nuestra cultura siga viva año y que tras año vaya creciendo su seguimiento, para que nunca caiga en el olvido manteniendo el interés por la misma. ¿Como lo haremos? Entre todos QUE NECESITO???QUE SE VISITE LA WEB Y DÁNDOLE A CADA UNO DE LOS ICONOS DE LAS REDES SOCIALES
4 1 22 K -193
4 1 22 K -193
10 meneos
47 clics

“Con lo que cuesta un Jumbo se puede reforestar toda Gran Canaria”

Tenesor Sánchez ha gestado un movimiento ciudadano, Reforestar Gran Canaria, que tiene la misión de repoblar 62 mil hectáreas en 10-15 años con fondos públicos y privados y que pueda aplacar los efectos del cambio climático. En palabras de Sánchez, el objetivo es a largo plazo convertir Gran Canaria en un laboratorio verde y de adaptación a las alteraciones del clima que asegure el agua para el futuro.
1 meneos
3 clics

Pieles Canto al trabajo

Es un proyecto gestado a partir de la cooperación entre artistas provenientes de cada una de las islas del Archipiélago Canario —músicos, videocreadores y artesanos—. Una propuesta común con un lenguaje heterogéneo que se presenta como un canto al trabajo en Canarias, con un reconocimiento especial a la labor que, desde antaño, ha desempeñado la mujer.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
2 meneos
16 clics

La Cultura de Canarias

Queremos ser plataforma digital para promocionar personas y grupos nuevos que realicen cualquier tipo de actividad artística o cultural en Canarias
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
751 meneos
2641 clics
Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias

Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias  

Nos acaba de pasar Juan Maestro, alumno de tercero de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una foto tomada ayer sobre las 10:30 horas y a escasas millas del puerto de Puerto Rico (Sur de Gran Canaria) de un delfín mular adulto (Tursiops truncatus) con la aleta dorsal impregnada de petróleo y con otras manchas pequeñas visibles en el morro.
228 523 6 K 439
228 523 6 K 439
10 meneos
49 clics

Carta abierta al Director del Rancho Texas (Lanzarote)

Llevo treinta años investigando los cetáceos de las islas Canarias y el delfín mular en particular. Esta especie amenazada reside, se reproduce y alimenta en nuestras aguas. Hemos identificado más de 600 individuos y conocemos a algunos desde hace 15 años, así como a varias de sus crías que han ido creciendo ante nuestros ojos. Nos maravillamos con ellos y nos sentimos afortunados de dedicar nuestras vidas a su estudio y conservación. He oído que va a abrir un delfinario en sus instalaciones y tengo que decirle que para mí son malas noticias.
7 meneos
114 clics

Cómo comunicar siempre con eficacia: Ángel Lafuente at TEDxCanarias  

Ángel Lafuente, es un enamorado de la palabra hablada, lleva 48 años dedicado a difundir el amor por "su chica" como llama a la palabra, a decenas de miles de personas. Ha creado un método único en el mundo, de altísimo rendimiento profesional, y que se distancia de cuantos existen en el mercado de la formación. Es por ello que, por ejemplo, el que fuera Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, eligió a Ángel Lafuente para formar a 250 Vips españoles comprometidos con la difusión del cambio climático.
2 meneos
20 clics

Grarachico la joya de Tenerife

Garachico es uno de los núcleos históricos más importantes de Canarias. El rico patrimonio histórico-artístico heredado del pasado y el especial cuidado que se ha tenido en su conservación, ha hecho que se nos presente como una valiosa muestra del arte en Canarias.
1 1 9 K -117
1 1 9 K -117
4 meneos
37 clics

Don Antonio Corujo, máximo exponente en el toque de la lapa. Un instrumento de los antepasados canarios

Desde Lanzarote, D. Antonio Corujo, folclorista y excelente tocador de lapas, saluda de esta manera tan bonita al alumnado del Taller de la lapa de Sol.
16 meneos
276 clics

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti fotografía las Canarias desde la ISS  

Y el telescopio Galileo a la ISS. | Desde el pasado 23 de noviembre, la astronauta italiana Samantha Christoforetti, de la Agencia Espacial Europea, se halla a bordo de la Estación Espacial Internacional. Así, los astrónomos del Telescopio Nazionale Galileo (TNG) tuvieron la idea de estrechar la mano simbólicamente con su compatriota aprovechando sus primeros tránsitos en el cielo sobre las islas, al tiempo que ella también hacía una foto al archipiélago.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
3 meneos
5 clics

aumenta el turismo de buceo

Un total de 117.643 turistas practicaron buceo en aguas lanzaroteñas a lo largo de 2014, según estudio del Centro de Datos del Cabildo, con incremento de más de 14.000 viajeros bajo esta modalidad con respecto a la suma de 2013. De estos aficionados al submarinismo, la mayor parte de los mismos ...
3 0 14 K -172
3 0 14 K -172
5 meneos
190 clics

Grandes catástrofes de la historia aeronáutica: Los Rodeos (España).

Breve repaso al mayor accidente de la historia de la aviación con 583 muertos. Dentro de poco se cumplen 38 años desde el terrible suceso.
5 0 3 K -10
5 0 3 K -10
19 meneos
33 clics

Ex-dirigentes de partidos de "la casta" desembarcan en Podemos-Canarias

Ríos, que abandonó muy recientemente Coalición Canaria, explicó que tomó esta decisión después de que se "lo pidiera un grupo de militantes de Podemos porque, lógicamente, te tienen que avalar para que entres". El ex alto cargo del partido del Gobierno autónomo manifestó que Podemos "casa perfectamente con el movimiento político que él lidera tras su marcha de Coalición Canaria, EcoSoberanistas de Base, que tiene como objetivo la confluencia nacionalista".
16 3 1 K 128
16 3 1 K 128
5 meneos
47 clics

Un santuario de cetáceos

La diputada Astrid Pérez justificó el voto en contra del Grupo Popular al entender...
13 meneos
103 clics

Descubren ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias

El equipo científico de la campaña oceanográfica "Drago 0511" ha identificado ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias -el mayor de ellos con la altura del Teide- que son antiguas islas ahora hundidas por efecto del enfriamiento de la corteza terrestre.
24 meneos
30 clics

Un santuario para cetáceos en las aguas canarias entregadas a Repsol

La salida de Repsol de las aguas canarias no ha convencido a nadie: parece una operación del PP, en connivencia con la petrolera, para evitar una catástrofe electoral en las islas.Tras la cruzada por las prospecciones del ministro de Industria, el Ministerio de Medio Ambiente estudia ahora la propuesta de la organización WWF para crear un santuario de ballenas y delfines.
20 4 1 K 102
20 4 1 K 102
10 meneos
113 clics

El volcán submarino de El Hierro

Seguramente habréis escuchado en las noticias sobre la actividad sísmica asociada a la erupción submarina que está teniendo lugar a unos dos kilómetros al sur de la Isla de El Hierro (Islas Canarias) desde octubre de 2011. Esta actividad ha provocado decenas de miles de terremotos de magnitud entre 1 i 5,1 en la escala...
10 meneos
45 clics

Los nanofósiles de El Hierro ponen a Canarias más cerca de Hawái

Trozos de sedimento del Cretácico envueltos en lava salieron a flote con la erupción submarina de El Hierro, en 2011, aportando a los científicos valiosos datos sobre el fondo oceánico de las islas. El análisis de los materiales asemeja el origen del archipiélago canario al modelo de formación de Hawái (EE UU), y confirma que las islas más antiguas se encuentran al este y las más jóvenes al oeste.

menéame