Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El mes de junio de 2014 fue el más cálido conocido (Eng)

Los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU lo dejan claro: el mes de junio de 2014 ha sido el más cálido desde 1880, que es como decir el más caluroso desde que se tienen registros. La suma de la temperatura global de las superficie terrestre y oceánica fue 0,7 grados más cálido que la media de todo el siglo XX. Además, es el 352º mes consecutivo en que se supera esa media.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
8 meneos
600 clics

El animal más peligroso de Japón se enfrenta a otro que se pone muy caliente para defenderse

Al estilo de la Antorcha Humana, en tierras niponas existe un espécimen que usar su calor corporal para disuadir a su atacante, el animal más...
13 meneos
144 clics

¿Qué espera tu cerebro que esté más caliente, un objeto rojo o uno azul?

En la mayoría de culturas de nuestro planeta, el color rojo se asocia con temperaturas cálidas y el azul con el frío. Esta percepción tiene una base física, basada en las longitudes de onda de la radiación, y hace que asociemos el rojo con el sol y los objetos incandescentes mientras que el azul nos evoca al agua y el hielo.
11 2 0 K 54
11 2 0 K 54
6 meneos
103 clics

Solar Orbiter siente por primera vez el calor del Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA ha superado su última gran prueba: su parasol fue iluminado con un haz de luz de gran intensidad para demostrar que va a ser capaz de soportar las temperaturas extremas a las que se tendrá que enfrentar durante su misión de estudio del Sol.....
392 meneos
2806 clics

El primer kilómetro de agua del Atlántico está un grado más caliente de lo esperado

El primer kilómetro de agua del Atlántico, la capa clave en la cadena que transmite al fondo del mar el calor que el océano roba a la atmósfera, está más caliente de lo que preveían los modelos de cambio climático, con temperaturas que superan en muchos casos en 1 grado lo esperado.
168 224 3 K 597
168 224 3 K 597
11 meneos
165 clics

¿Se está desarrollando un El Niño? [ENG]  

Los datos de los satélites de observación del océano y otros sensores oceánicos indican que las condiciones para El Niño parecen estar desarrollándose en el Océano Pacífico ecuatorial. Las condiciones este Mayo tienen algunas similitudes con las de Mayo de 1997, cuando se produjo uno de los más potentes eventos El Niño del siglo 20. Durante un El Niño las aguas superficiales en el Pacífico central y oriental se calientan mucho más de lo normal, alterando los patrones climáticos y que afectando a la pesca a lo largo de las costas...
13 meneos
21 clics

La temporada de deshielo en el Ártico se alarga cinco días cada década

La duración de la temporada de fusión de hielo marino del Ártico crece cinco días por década, según la NASA y el NSIDC. Además, el inicio cada vez más temprano de este deshielo propicia que el océano absorba suficiente radiación solar adicional como para que en algunos lugares se derritan hasta 1,20 metros de espesor de la capa de hielo ártico.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
« anterior1141516» siguiente

menéame