Cultura y divulgación

encontrados: 409, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
20 clics

Choquequirao Peru

Choquequirao, este sitio arqueológico es considerado como una nuevo hallazgo, por lo que mucha gente en el mundo no sabe de su existencia, de su diversidad biológica y la histórica de esta ciudad majestuosa, la empresa de Choquequirao Trek considera que este camino tiene una auténtica aventura para los amantes de la naturaleza y sentir la verdadera excursión al aire libre de la vida silvestre en los Andes del Perú.
2 1 5 K -36
2 1 5 K -36
17 meneos
434 clics

Grabación con 'dron' muestra la extensión del daño de la acción de Greenpeace en las líneas de Nazca [ENG]  

El Gobierno de Perú ha difundido un vídeo en el que muestra el impacto que la protesta de Greenpeace ha tenido en los geoglifos.
15 2 1 K 130
15 2 1 K 130
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perú notifica a Unesco daños de ONG contra las Líneas de Nazca

El Ministerio de Cultura notificó hoy a la Unesco sobre los daños causados por los activistas de la ONG ambientalista Greenpeace en las Líneas de Nazca, en Ica. El documento es firmado por la ministra de Cultura, Diana Álvarez–Calderón y es dirigida a la representante de la Unesco en el Perú, Magaly Robalino.
17 4 5 K 121
17 4 5 K 121
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cusco: Greenpeace envía mensaje para salvar clima en Machu Picchu

Cusco. La organización ecologista Greenpeace proyectó una imagen desde el Templo del Sol del Santuario de Machu Picchu hacia el Huayna Picchu con un lema alusivo a la salvación del clima.
5 meneos
57 clics

En Chile, Perú y Argentina el aguardiente marcó los nombres de las ciudades

La producción y distribución del aguardiente de vino en Chile y Perú, conocido como pisco, constituyó una de las principales actividades económicas en América del Sur desde la colonización española y dejó una huella en la denominación de muchas localidades de estos países y de la vecina Argentina. A pesar de que los poderes políticos siempre intentaron imponer nombres asociados a su ideología, en muchos casos ha prevalecido la toponimia vinculada al pisco.
14 meneos
144 clics

Descubren civilización de 5.500 años en Cajamarca- Peru

El investigador Victor Colán explicó que los últimos hallazgos incluyen la presencia de pirámides circulares y revelan la existencia de una civilización andina de Miravalles, la cual se transforma en la más antigua conocida en Perú, y entre las más remotas del mundo, como Mesopotamia y Egipto.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
4 meneos
364 clics

El misterio del palacio de Sacsayhuamán  

Nada especial espera uno encontrar en esas alturas donde el aire enrarecido hace difícil la respiración; y he aquí que de repente nos hallamos ante unos fantásticos colosos de piedra esmeradamente tallada. Un ejemplo cuyas medidas he comprobado yo mismo: de un bloque de 11 metros de alto y 18 de ancho se extrajo con toda exactitud un cuadrilátero de 2,16 x 3,40 x 0,83 metros. Vemos allí también un "bloque de hormigón" de 13 metros de alto, bien cortado y pulido, como si acabara de salir de las manos de los albañiles el día antes.
2 meneos
9 clics

Perú: esterilizaciones forzadas

En Perú, durante el mandato del presidente Alberto Fujimori, más de 300.000 mujeres fueron sometidas a un programa de esterilización forzada conocido con el nombre de “Plan de salud pública”. Éste fue presentado el 28 de julio de 1995. El plan fue financiado principalmente por la Agencia de Cooperación Internacional Estadounidense con 36 millones de dólares y, con una cantidad mucho menor, por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
2 0 4 K -59
2 0 4 K -59
2 meneos
43 clics

Marco Aurelio Denegri la infiernización de la vida humana. La Polémica entre Palma y González Prada  

José María Arguedas cuenta que fue recluido en el Sexto, que era una prisión espantosa en los años 1937-1938. En 1939 decidió escribir una obra acerca de su reclusión, la comenzó a redactar en 1957 y la publico 1961. Cuenta Arguedas que en el Sexto de había un negro que tenía un miembro de dimensiones gigantescas, un miembro como el de una bestia de carga, así dice textualmente. Era tenedor de un miembro asniforme, el negro mostraba su miembro a quien estuviese dispuesto a pagarle, el cobraba por la mostración y para hacer la promoción decía:
10 meneos
272 clics

Descubiertas nuevas especies de ranas transparentes y huesos de color verde. [ENG]

Descubren 4 nuevas especies de ranas transparentes, 3 de las poseen también huesos de color verde, en el norte de Perú.
3 meneos
24 clics

La lluvia es una cosa que sucede en el pasado (una historia llena de vida que fluye como el agua)

da banal sucede bajo un paraguas. Lo digo con la certeza de quien le debe la vida a uno. Un joven que acude al servicio militar espera un autobús bajo la lluvia. Todos los botones abrochados, los guantes blancos, los zapatos impecables. Una joven que acude a clases de mecanografía espera el autobús bajo su paraguas. La cara lavada, el jersey de lana, las botas altas. En algún momento ambos se reunieron bajo esa cúpula que convertirían en su lugar de encuentro diario.
91 meneos
4254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los excrementos de las aves marinas acabaron con los Rapa Nui

A mediados del siglo XIX el uso del guano (excrementos de aves marinas) comenzó a utilizarse como fertilizante para enriquecer las agotadas o pobres tierras de cultivo de la vieja Europa. Su recolección se hacía, casi en exclusiva, en las islas Chincha (Perú). Esta zona del Pacífico está poblada de productores de guano (gaviotas, pelícanos…) que durante años se ha ido acumulando en la superficie insular formando una capa de varios metros de espesor.
60 31 27 K 1
60 31 27 K 1
3 meneos
6 clics

Lista de museos de Lima y aporta otros museos que muestren la cultura peruana

Con las actividades de la independencia del Perú, se ha creado una iniciativa en la que se recopila todos los museos que muestren la historia del Perú. Actualmente están casi todos los museos de Lima, pero aun falta mucho. Se puede aportar a la lista y brindar más nombres de museos.
2 1 5 K -42
2 1 5 K -42
32 meneos
123 clics

Descubren en Perú un laboratorio astronómico de 4.000 años de antigüedad - [ENG]

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrieron un antiguo laboratorio astronómico en la región de Lambayeque, norte de Perú, que dataría de unos 4.000 años de antigüedad. En el complejo arqueológico de Licurnique los arqueólogos encontraron un petroglifo, que se trataría de un altar lítico, conformado por una roca con superficie superior llana, en el que se labraron observatorios astronómicos en los que se hacían seguimientos a las estrellas. Los yacimientos arqueológicos se remontan a 3.500 o 4.000 años de antiguedad.
26 6 1 K 135
26 6 1 K 135
5 meneos
94 clics

La Hoja de Coca en la antiguedad

La hoja de coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar.
7 meneos
69 clics

Un 24 de julio 1911. Hiram Bingham descubre Machu Picchu [Fr]

En 1911, su tercera expedición,la expedición peruana es patrocinada por la prestigiosa Universidad de Yale y la Sociedad Geográfica de Washington.El explorador Bingham convence a otros seis aventureros para que lo acompañara en el Perú: un geólogo y geógrafo, un topógrafo, naturalista,un ingeniero familiarizado alta montaña, un médico y un estudiante asistente.
265 meneos
11773 clics
¿Quién construyó las líneas de Nazca?

¿Quién construyó las líneas de Nazca?  

Si paseas por el desierto de Nazca, en Perú, podrías encontrarte con una zanja poco profunda que se pierde en el horizonte. Si la sigues, a lo mejor llegarás a un punto donde ésta se cruce con otra línea interminable (o varias). Tal vez incluso encontrarás otras líneas que no se pierden en el horizonte, pero que describieran curvas que parecen formar alguna figura. A lo mejor todos estos dibujos en el suelo te dejarían tan intrigado que alquilarías un helicóptero (suposiciones extremas) y al ganar altura te encontrarías con esto.
134 131 3 K 444
134 131 3 K 444
2 meneos
134 clics

La Huaca de la Luna sigue mostrando sus tesoros  

Entre las piezas halladas destacan un cetro de cobre de forma piramidal –muy semejante al que tenía el Señor de Sipán–, un ceramio ceremonial, dos orejeras de bronce, una máscara, láminas de metal y unas peculiares mandíbulas y garras de felino.
1 meneos
6 clics

Arqueólogos peruanos hallan extraño atuendo felino en una tumba de hace 1.500 años  

La tumba, descubierta esta semana cerca del complejo arqueológico la Huaca de la Luna (norte de Perú), fue de un personaje de élite de la cultura moche, que floreció entre el 200 y el 700 d. C., señalaron los arqueólogos. Además de los huesos de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, los expertos hallaron, entre otros objetos, un cetro, vasijas de cerámica, colmillos de felino y garras de ave forradas en metal.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
375 meneos
5063 clics
Descubren 150 tumbas de una cultura desconocida en Perú

Descubren 150 tumbas de una cultura desconocida en Perú

El equipo del Instituto de Arqueología de la Universidad de Wroclaw ha realizado investigaciones en el sur de Perú desde el año 2008. El cementerio fue descubierto en el delta del río Tambo, en la parte norte del desierto de Atacama."Estas tumbas se habían cavado en la arena sin ningún tipo de estructuras de piedra, y por esta razón eran difíciles de localizar y no han sido víctimas de los ladrones", declaró Józef Szykulski, líder del proyecto de investigación, en el que han participado también investigadores de Perú y Colombia,
144 231 0 K 458
144 231 0 K 458
9 meneos
52 clics

Solo existen 5 donantes de sangre por cada 1.000 peruanos

Jesica León En la cama de un hospital, el pequeño Francisco, de tan solo diez años de edad, lucha por su vida. Su cuerpo ha perdido mucha sangre luego de haber sufrido un accidente de tránsito en un viaje interprovincial. Sus padres están al borde de la desesperación.
1 meneos
7 clics

Brasil contacta con una tribu aislada por primera vez en dos décadas [eng]

Parece que la presión de la tala de árboles y el tráfico de drogas les dejó sin espacio vital y les empujó al contacto.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
17 meneos
562 clics

Un raro ejemplar de perro es grabado en la jungla amazónica [ENG]  

Científicos esperando filmar buitres sobre un cadáver en la selva amazónica de Perú grabaron en vídeo imágenes de un perro salvaje muy raro.
2 meneos
13 clics

Anuncian Estación de Marte en Perú

En el Perú se construirá la primera "Estación de Investigación del Desierto de Marte" de Sudamérica, espacio que busca replicar la atmósfera y ambientes de este planeta, con el fin de adaptar a los astronautas y científicos para futuros viajes.
1 meneos
14 clics

Descubren camino inca oculto en Machu Picchu por 500 años

La senda es de alrededor de un kilómetro y medio de largo y entre 1,20 y 1,40 metros de ancho. Como está cubierto de vegetación, aún no puede ser apreciado en su totalidad, pero los investigadores peruanos que lo descubrieron liberaron algunas partes y esperan recuperar más. Así hallaron un túnel, que ha sido sellado y reforzado por los incas, y que forma parte de la ruta.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7

menéame