Cultura y divulgación

encontrados: 420, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
53 clics

Étienne de la Boétie y la desobediencia civil

Étienne de La Boétie es un oscuro pensador francés, autor de un "Discurso sobre la servidumbre voluntaria", en el cual se dedicó a analizar por qué las personas aguantan situaciones injustas de forma pasiva. Más exactamente la pregunta que lanzó Boétie en su obra era: "¿Si un tirano es solo un hombre y sus súbditos son muchos, ¿por qué consienten ellos su propia esclavitud?". La gracia es que escribió esto en el año 1548.
3 meneos
208 clics

Carta abierta de la Ansiedad

Una reflexión muy interesante acerca de la ansiedad y es que pensamos que es nuestra enemiga cuando es todo lo contrario.
1 meneos
6 clics

Esencia a ti. Blog

Se trata de un blog cuyo comienzo no fue más que un pasatiempo. Ahora intento poder compartirlo y que todos vean y muestren sus críticas en él. Hay amor, desamor, historias tontas, realidades,... Espero vuestra visita.
1 0 10 K -98
1 0 10 K -98
13 meneos
92 clics

¿Por qué la gente cree tonterías? Porque imitamos muy bien a los tontos

"Todos somos susceptibles de creer tonterías debido a la propia circuitería de nuestro cerebro. El verdadero problema es que, en grupo, en manada, somos propensos a creer tonterías todavía más irracionales. Ideas que por nosotros mismos nunca enarbolaríamos precisamente por su naturaleza tonta, pero que en grupo no lo parecen tanto porque, bien, si hay tantos que confían en ellas, algo de cierto habrá, ¿no? ¿No?"
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
174 meneos
2341 clics
De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

Normalmente cuando conozco a una persona, me gusta saber qué cosas le gustan, le motivan, qué sueños quiere cumplir en esta vida, etc. Una de las peguntas que más me gusta hacer es por qué eso y no cualquier otra cosa. Yo os voy a contar las razones por las que me resulta imprescindible a la par que divertida la ciencia, esa gran desconocida a la que tanto le debemos los seres humanos.
109 65 5 K 503
109 65 5 K 503
12 meneos
43 clics

"Relegar la educación artística tiene un objetivo político: crear ciegos-videntes"

"Es una paradoja que en un mundo hipervisual nadie se preocupe por desarrollar el pensamiento crítico visual. El resultado es que estamos indefensos ante las imágenes. Nos las tragamos, pero no llegamos a los mensajes que esconden. Se busca que la población desee televisiones de plasma, ir de compras. Somos algo así como ciegos-videntes. Y esa es la idea del terrorismo visual. Para combatirlo hay que trabajar ese pensamiento crítico visual e incluirlo en el currículum". La prof. María Acaso reedita "La educación artística no son manualidades".
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
3 meneos
38 clics

Los niños invisibles: sol de noche

Más importante que la libertad de expresión es la libertad de pensamiento. Es evidente que si la libertad de expresión se promueve en un caldo de pensamiento único, solo lograremos la multiplicación de opiniones superficiales, casi siempre enfrentadas, poco críticas y homologadas.
3 meneos
18 clics

Manual de instrucciones para cambiar de opinión

Jaime Verne, en el blog Verne de El País, propone una serie de consejos para poner en práctica la sana costumbre de poner en duda nuestras propias ideas.
2 1 13 K -136
2 1 13 K -136
2 meneos
41 clics

Los genes podrán ser controlados mediante el pensamiento

Parece salido del guión de un nuevo estreno de Hollywood, pero en un futuro inmediato los genes se podrán controlar con el pensamiento. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH Zurich), en Suiza, han desarrollado un método de control de los genes con el pensamiento. En el futuro un implante podría ayudar a combatir la epilepsia o un dolor de cabeza.
7 meneos
58 clics

Vídeo: pensamientos de Ray Bradbury sobre la ciencia y el universo

Ray Bradbury es uno de mis escritores favoritos de ciencia ficción. Leí sus libros , vi sus películas-muchos de sus libros adaptados al cine, de Truffaut Fahrenheit 451 es un debe ver, pero nunca he oído hablar. Este video ilustra el audio de una entrevista de 1974 donde comparte sus pensamientos acerca de la ciencia y el universo.
17 meneos
112 clics

Slavoj Zizek: «Estoy harto de esa izquierda que ni siquiera desea ganar»

Entrevista al esloveno Slavoj Žižek. Nacido en Liubliana en 1949, su obra se caracteriza por atender a los movimientos sociales y culturales de hoy, desde una perspectiva en la que se abrazan Lacan y Marx, pero donde no es extraño que se cite el cine de Lars von Trier, los dibujos animados de la Warner Bros, los ensayos de Eliot o el éxito Gangnam Style. Un pensador que escribe para que se le entienda, y que odia aburrir.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
7 meneos
60 clics

Científicos desarrollan un decodificador cerebral que permite interpretar los pensamientos [ENG]

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley han desarrollado un decodificador cerebral capaz de interpretar lo que se está pensando en base a la actividad de las neuronas. Los investigadores invitaron a varios sujetos a leer un texto en voz alta y luego otra vez en su mente, monitorizando la actividad cerebral en cada iteración para buscar patrones relacionados.
7 meneos
108 clics

El virus del pensamiento negativo

En un momento determinado Felipe había empezado a usar unas “gafas de ver en negativo”, lo que antes asumía como retos y formas de conseguir objetivos, ahora le parecían muros infranqueables y desafíos no aptos para sus habilidades. Había aparecido la crítica destructiva y con ella los sentimientos de culpa y la afectación de su autoestima. Como lo que antes hacía ahora no le motivaba y no sentía que tuviera la misma energía de antes, dejó de hacer muchas cosas que le hacían sentir bien.
5 meneos
50 clics

¿Es posible educar en el contexto de la FP?, ¿qué podría ser la "Educación" (más que la "Formación") Profesional?

A principios de Octubre un par de compañeros de mi centro, integrantes de la junta directiva, asistían al 2º Congreso de Centros Integrados de Formación Profesional, que se celebraba en Asturias. A su vuelta, se mostraban satisfechos por lo allí presenciado, ya que las diferentes ponencias programadas arrojaron diferentes aspectos de interés. Entre otras cosas, destacaron la ponencia de Jorge Arév
7 meneos
72 clics

Es la hora

Hay momentos en los que parece que no pasa nada. Casi no estás. Nada te toca, nada te sorprende, nada te conmueve. Vives en una vigilia constante esperando un buen momento, un día en el que tomes energía y te veas capaz de vivir con los cinco sentidos. Notas que los días pasan como si…
475 meneos
9450 clics
Si quieres que algo te resulte más difícil, piensa en positivo

Si quieres que algo te resulte más difícil, piensa en positivo

La idea de que pensar en positivo es necesario e incluso suficiente para alcanzar nuestras metas empieza a tener los días contados. A medida que se investiga más sobre la relación entre los pensamientos “positivos” y sus consecuencias, van apareciendo resultados que contradicen una idea que tiene más de mágica que de científica.
186 289 1 K 880
186 289 1 K 880
2 meneos
40 clics

Pensamientos pares: El poder de la dicotomía

Nuestros cerebros están estructurados para la dicotomía, es decir, madurar y percibir nuestros pensamientos en términos de dos posibilidades opuestas.
9 meneos
103 clics

Las nuevas corrientes del pensamiento emancipador

Desde que el anarquismo comenzó a ser el pensamiento político y social más coherente y consecuente de los pensamientos emancipadores del siglo XIX, los anarquistas no han cesado de denunciar y de combatir la dominación bajo todas las formas en que ella se manifiesta. No sólo la ejercida por el Estado y sus funcionarios sino también la que ejercen los patronos, los curas y cuantos, en nombre de una pretendida “unicidad o de un universal santificado”, decretan “lo verdadero y lo falso” para imponer su autoridad a los demás.
14 meneos
159 clics

¿Cómo los Pensamientos se convierten en Enfermedades?

A menudo leemos en libros de autoayuda o autoconocimiento, que los pensamientos de carga negativa o destructiva, afectan a la salud y pueden crear enfermedades. Que cuidar nuestros pensamientos puede tener una incidencia directa en nuestra salud, como poco. Este tipo de aseveraciones, así tan resumidas (porque la industria editorial de hoy en día parece premiar los libros comerciales y resumidos, frente a los detallados y más técnicos) son una realidad. El problema es que no se explica el proceso por el cual el pensamiento de las personas…
12 2 3 K 61
12 2 3 K 61
6 meneos
89 clics

Este grabado demuestra que los neandertales tenían pensamiento simbólico

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Huelva atribuye a neandertales un grabado hallado en una roca de la Cueva de Gorham, en Gibraltar. Se trataría del primer caso demostrable de un diseño abstracto hecho de forma deliberada por neandertales.
5 1 9 K -65
5 1 9 K -65
130 meneos
3223 clics
La máquina para pesar los pensamientos

La máquina para pesar los pensamientos

A finales del siglo XIX el médico italiano Angelo Mosso diseñó una curiosa balanza con la que pretendía medir los cambios en el cerebro humano mientras pensamos. El hallazgo de sus manuscritos ha permitido a un grupo de científicos reconstruir su máquina y comprobar si funciona.
65 65 3 K 805
65 65 3 K 805
4 meneos
124 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común
17 meneos
406 clics

El pensamiento de Einstein en 10 frases

¿Cómo comprender el alcance de un pensamiento tan complejo como el de Albert Einstein sin saber nada de física? Esa dificultad ha provocado que la mayoría de las personas lo reconozcan como un genio, pero sin saber por qué. Si bien es imposible transmitir cabalmente la importancia de sus aportes al conocimiento sin adentrarse en el lenguaje experto de la ciencia, una buena manera de aproximarse a su mente es leerlo. A continuación, diez de las frases que mejor revelan su original forma de ver el mundo.
14 3 3 K 109
14 3 3 K 109
7 meneos
167 clics

Los ingenieros no son inteligentes

¿Qué palabra usarías para describir a los ingenieros o a la ingeniería? ¿”Inteligente” es una buena palabra? Pero ¿es positivo etiquetar a los ingenieros como “inteligentes”? Según la experiencia de May, muchos estudiantes quieren ir a la universidad y estudiar ingeniería pero luego, cuando cursan una asignatura científica y les resulta difícil o reciben una mala nota, abandonan sus planes.
6 1 8 K -40
6 1 8 K -40
10 meneos
136 clics

Lo que piensan los demás

Durante mucho, mucho tiempo, tanto como un par de décadas, pensé mucho en lo que pensaban los demás. Lo hice durante el suficiente tiempo como para ahora reconocer ese patrón en otros, y ahora creo que pensar en lo que piensan los demás es uno de los males más extendidos en esta sociedad junto con el exceso de duda, el exceso de seriedad y la falta de lujuria. Si sacáramos los tres primeros y añadiéramos el cuarto, la gente haría muchas más cosas y lo disfrutaría mucho más. Pero en este artículo te hablaré de lo que piensan los demás.

menéame