Cultura y divulgación

encontrados: 425, tiempo total: 0.092 segundos rss2
281 meneos
3095 clics
MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

MacLauchlin: 'En España entienden mejor a Kennedy Toole que en los EEUU y es por el Quijote'

Cory MacLauchlin ha escrito probablemente la mejor y más hermosa biografía de un autor a quien nunca podremos agradecer lo suficiente: John Kennedy Toole, creador de una de las novelas esenciales de la literatura nortemaericana del siglo XX, 'La conjura de los necios'.
124 157 1 K 611
124 157 1 K 611
861 meneos
1124 clics
La SGAE se inventa un cargo para pagar al nuevo presidente de la Fundación

La SGAE se inventa un cargo para pagar al nuevo presidente de la Fundación

SGAE: recuperada la actividad, recuperada la polémica. Serán mayores o menores, pero no han desparecido tras un panorama electoral que dejaba más de lo mismo en los sillones de mando: idéntica división entre colegios. Tras los comicios de febrero, se han ido sucediendo los nombramientos y el de Manuel Aguilar Figuero, nuevo presidente de la Fundación SGAE, ha llegado con su correspondiente trifulca.
248 613 1 K 362
248 613 1 K 362
4 meneos
26 clics

Juan Carlos Monedero: Biografía inédita de un socialdemócrata vergonzante

Juan Carlos Monedero, el politico que trató de trampear a la Hacienda española creando una empresa que le evitara pagar los impuestos que por ley le correspondían, no tuvo empacho en declarar hace ya unas fechas que el socialismo en la Unión Soviética resultó ser "un campo de concentración para los pobres'.
3 1 15 K -127
3 1 15 K -127
11 meneos
153 clics

Kolmogórov: la probabilidad de una posibilidad

¿Quién fue Andréi Kolmogórov y cuáles fueron sus aportaciones al mundo de las matemáticas? Conoce la biografía y el legado de este singular personaje en el siguiente artículo de Carlos Hernández.
10 meneos
80 clics

“Yo presidente” el reportaje de denuncia social presentado por el cineasta Joaquín Calvo

Tras el enorme éxito del pre-estreno de SentidoTv.com el pasado 19 de Febrero con el reportaje llamado “Yo Presidente”, presentado y dirigido por el cineasta Joaquín Calvo, que da paso a un video concurso de denuncia social.
7 meneos
17 clics

Presidente cántabro ve "irrespetuosa" la carta de Complutense sobre Altamira

La carta, que se ha enviado a la Unesco, aboga por que la cueva permanezca cerrada y cuestiona diversos aspectos de la gestión que se está haciendo y del programa de conservación, como la capacidad de su director, Gäel de Guichen, la "presión de los políticos locales sobre los medios de comunicación" en favor de la reapertura, o que la réplica se "desvaloriza". Relacionada: www.meneame.net/story/complutense-acusa-cultura-poner-peligro-cuevas-a
3 meneos
2 clics

Christopher Domínguez Michael. El biógrafo de Octavio Paz

Octavio Paz en su siglo es el título de la biografía que el crítico Christopher Domínguez Michael publicó a fines del año pasado: un apasionante, muy documentado y riguroso recorrido por la vida del único Premio Nobel de Literatura que tiene México. Tres voces disertaron en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara sobre este volumen: Elena Poniatowska, Juan Villoro y Fabienne Bradu.
4 meneos
47 clics

Porfirio Díaz, el rompimiento

Una noche de diciembre de 1849, un bachiller oaxaqueño asistió a una ceremonia donde también se encontraba Benito Juárez, entonces gobernador del estado. Aunque breve, el incidente sería trascendental para su vida. El joven se llamaba Porfirio Díaz.
14 meneos
186 clics

Las verdaderas Amelia Folch

Amelia Folch, como supondrá y bien el lector, no es un personaje real, pero sí lo es su historia. Que Folch estudie en la Barcelona de finales del siglo XIX no es una casualidad: allí, en 1882, tres mujeres ganaron la primera batalla contra la discriminación dentro del seno universitario.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
5 meneos
147 clics

Los presidentes de Estados Unidos más ricos de la historia  

Conoce a los mandatarios que más riquezas acumularon antes y después de dirigir al país más poderoso del mundo.
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
6 meneos
94 clics

Escritores por encargo, negros y fantasmas: la trastienda de la literatura

Cuando un escritor por encargo no figura como autor de la obra, recibe el apelativo de “negro”. Dicen las malas lenguas que Alejandro Dumas lloró amargamente la muerte de uno de los suyos. Y no es porque le unieran tremendos lazos afectivos, sino debido a los numerosos trabajos que tenía pendientes de entrega. Por suerte, tras el funeral se le presentó un curioso personaje: era el negro de su negro, que gustosamente aceptó proseguir con los encargos del finado.
9 meneos
73 clics

Cayo Julio César cruza el Rubicón. Aniversario

La noche del 10 al 11 de enero del año 49 A.C. Cayo Julio César cruzó el Rubicón, el río que señalaba el límite entre su provincia de la Galia Cisalpina y Italia propiamente dicha, con ello comenzó la más larga, dura y decisiva guerra civil de la República de Roma.
4 meneos
15 clics

Manuel Chaves Nogales: El hombre que estaba allí  

Un esbozo biográfico del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944). El cortometraje -de media hora escasa de duración- fue finalista de los premios Goya 2014. Sus directores, Daniel Suberviola y Luis Felipe Torrente, lo publican ahora para devolver el favor a todos los que apoyaron desinteresadamente la producción de este documental y del libro del mismo título.
232 meneos
4734 clics
Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

Gutenberg, me suena ... ¿No es un delantero alemán?

“¿Sabéis quién es Gutenberg?” Cuando decidí que quería seguir el rastro de la vida y obra de Gutenberg, formulé esta pregunta a un grupo de cuatro alumnos de 1º de Bachillerato a los que encontré reunidos en su tiempo libre. Tan solo uno de ellos supo responder y la respuesta del susodicho alumno da título a esta mini-biografía: ¿Quién fue Gutenberg? ¿Qué es lo que hizo? ¿Realmente inventó la imprenta?
126 106 2 K 420
126 106 2 K 420
174 meneos
2959 clics
Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

2015 es año Cervantino ya que se conmemora el 4º centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de esta efeméride, serán numerosos los actos que se llevarán a cabo para homenajear tanto al autor como a la obra. Y qué mejor que comenzar este año con nuevos datos sobre la vida de Don Miguel. Relacionadas: www.meneame.net/story/hallados-sevilla-4-documentos-ineditos-sobre-cer (agosto 2014) - www.meneame.net/story/busqueda-restos-cervantes-reanuda-este-mes (enero 2015) [+ info #1 ]
87 87 3 K 390
87 87 3 K 390
5 meneos
70 clics

Científicos con vidas de cine

El comienzo de año dejará en las salas de cine españolas algunos estrenos que se perfilan como candidatos a los Óscar. Entre ellos se encuentran dos de los biopics de esta temporada: La teoría del todo y Descifrando Enigma, que cuentan las vidas de los científicos Alan Turing y Stephen Hawking. Repasamos cómo el celuloide ha tratado las biografías de hombres y mujeres de ciencia.
9 meneos
102 clics

Joni Mitchell: una cremallera en el corazón |

Fue un compañero de profesión, David Crosby, quien dijo de ella que es “tan buena poeta como Bob Dylan, y mucho mejor músico”. Joni Mitchell atesora muchas otras medallas: cincuenta años de carrera ajena a las concesiones, y un puñado de discos destinados a marcar nuevos caminos en la canción de autor contemporánea, que han influido a artistas como Tori Amos, Cat Power o k.d. Lang. Todavía rebelde e incorruptible, ésta es parte de su historia.
2 meneos
63 clics

¿Qué comían los dictadores (y otros gobernantes)?

Un gourmet de los pies hasta el cuello. Así era Mao Zedong. Un exquisito que satisfacía sus gustos culinarios con la misma mano que gobernaba a su país: le encantaba el pescado fresco y exigía que se lo trajeran vivo desde cualquier parte, aunque tuviera que atravesar kilómetros. Lo metían en una bolsa de plástico con agua y listo. Más o menos los mismos remilgos que tenía Kim Jong Il, el anterior dictador de Corea del Norte, que también viajaba la distancia que fuera por comer pescado fresco y que no se cortaba un pelo
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
489 meneos
3388 clics
Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Los diputados de Grecia no han logrado, como estaba previsto, elegir este miércoles en primera vuelta a un nuevo jefe del Estado, en una votación presidencial seguida de cerca por la UE, porque un fracaso podría desembocar en elecciones anticipadas y en la llegada al poder del partido antiausteridad de izquierdas Syriza. En total, 295 de los 300 parlamentarios participaron en la votación de la candidatura del excomisario europeo Stavros Dimas a la presidencia griega, quien obtuvo únicamente 160 votos favorables. Para su nombramiento, se necesi
192 297 0 K 401
192 297 0 K 401
1 meneos
3 clics

José Manuel Blecua anuncia que deja la presidencia de la RAE

El presidente de la RAE, José Manuel Blecua, ha afirmado hoy en las jornadas Futuro en Español, que se celebran en Valladolid, que deja la presidencia de la institución. Aprovecho este encuentro para anunciar que este es mi último acto como director de la Academía, ha asegurado Blecua.
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
3 meneos
58 clics

Luis Royo, sensualidad y oscuridad en un mundo de fantasía

Luis Royo es un artista español, nacido en Olalla (Teruel) en 1954. Ha producido pinturas para sus propios libros y exposiciones, y también ha producido arte para muy diversos medios de comunicación: videojuegos, juegos de rol, carátulas para CD de música, portadas de novelas, cartas del Tarot,...
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
101 meneos
118 clics

La reina de las ciencias del siglo XIX

La pasión de Mary Somerville (1780-1872) por la ciencia y concretamente por las matemáticas fue más fuerte que la ausencia de educación formal a la que se veían abocadas las mujeres del siglo XIX. Su carácter brillante y autodidacta la llevó a convertirse en una gran divulgadora y a publicar una serie de libros científicos que le valdrían el reconocimiento de sus contemporáneos y a ser conocida como “la reina de las ciencias del siglo XIX”.
86 15 1 K 108
86 15 1 K 108
2 meneos
1 clics

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan los premios Antonio Domínguez Ortiz y Manuel Alvar

La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2015, así como el Premio Manuel Alvar de...
2 meneos
9 clics

Sony Pictures cancela sin motivos la 'biopic' sobre Steve Jobs

Sony ha cancelado el biopic de Steve Jobs cuyo guión estaba en manos de Aaron Sorkin sin dar ninguna explicación por ello, y se rumorea que ahora puede llegar a manos de Universal. Después de una desabrida primera película sobre Jobs (protagonizada por Ashton Kutcher) muchos de nosotros esperábamos con ansías esta segunda oportunidad de ver en pantalla grande la vida uno de los personajes más importantes e influyentes de nuestros tiempos, aunque quedan esperanzas por que los rumores señalan que Universal podría retomar el proyecto.
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58

menéame