Cultura y divulgación

encontrados: 429, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
36 clics

El curioso caso de la Izquierda derechista griega en la Unión Europea  

Durante estos meses estuve investigando e involucrandome en la situación de crisis que tiene Grecia desde el año 2008 para poder entender las banderas que levantaba Syriza con Alexis Tsipras a la cabeza antes de ganar las pasadas elecciones presidenciales de principio de año. Por si no se dieron cuenta dije levantaba porque Alexis Tsipras claudico ante la presión de la Unión Europea traicionando el proyecto que lo llevo a la presidencia y dandole la espalda a todo su pueblo necesitado. Analicemos en detalle este fenomeno ...
1 1 9 K -91
1 1 9 K -91
5 meneos
64 clics

La unión de Rusia y América Latina, una bomba de relojería para EE.UU

En la época actual de crisis y amenazas globales por parte de Occidente y en particular de EE.UU., que no escatima esfuerzos por segar la hierba bajo los pies de Rusia y América Latina, los socios tienen una resolución que es una unión fuerte, todopoderosa y viable. Las economías de Rusia y América Latina son en muchos aspectos complementarias, y en los países de la región latinoamericana los bienes y la tecnología rusa gozan de gran demanda.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
6 meneos
33 clics

El BCE y el Eurosistema explicados en tres minutos

Un vídeo sobre el BCE ¿Sabes quién se encarga del euro? ¿Qué es la inflación? ¿Por qué la estabilidad de precios es importante para ti?
5 1 7 K -49
5 1 7 K -49
20 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la industria soviética del algodón se bebió un mar entero

En los años 80, las políticas de la Unión Soviética para intensificar los cultivos de algodón transformaron el mar de Aral en un desierto. Ahora las autoridades intentan revertir esta situación.
17 3 6 K 111
17 3 6 K 111
3 meneos
51 clics

La Unión Soviética y el Derecho Penal

La Unión Soviética (U.R.S.S.) sigue llamando la atención de curiosos y extraños. Se habla de la economía, de la sociedad...pero, ¿qué sabemos del derecho penal de la U.R.S.S? Este artículo hace un repaso del sistema penal de la U.R.S.S. desde la revolución de octubre de 1917 hasta 1936,año en el que se promulgó una Constitución Soviética que también incluía preceptos penales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
17 meneos
735 clics

La maquinaria soviética que asombró al mundo

¡Poyejail! Si le dicen esto a un ruso, reconocerá el guiño enseguida. La expresión será tan familiar para él como lo es para usted la frase
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
4 meneos
133 clics

Un desastre y 126 muertes ocultas durante años

Hace un año publiqué una reseña sobre las tres tragedias del programa espacial norteamericano en las que un total de 16 astronautas perdieron la vida. Lo titulé “Semana Trágica” porque dichos accidentes ocurrieron durante la misma semana entre finales de enero y principios de febrero, en diferentes años. En aquel entonces hice una mención al…
11 meneos
57 clics

Por qué la Unión Europea no funciona (libro creative commons de Brand y Aglietta)

Traficantes de Sueños ofrece para descarga libre este libro recién publicado sobre la UE. Este estudio de Brand y Aglietta analiza la arquitectura económica, financiera y monetaria de la UE y llega a la conclusión de que la UE no está ni siquiera preparada para salir de la crisis, así que las tensiones nacionales podrían ponerla en peligro.
1 meneos
26 clics

Alemania: Un drone encuentra una base militar soviética aún en pie 20 años después

Una base militar soviética abandonada llamada Vogelsand ubicada a 65 km al norte de Berlín está oculta en el bosque desde que las tropas de Moscú se replegaran en 1994.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
210 meneos
6547 clics
Héroes de la psicología soviética: Luria y el experimento Uzbekistán

Héroes de la psicología soviética: Luria y el experimento Uzbekistán

El objetivo del estudio era comprobar las hipótesis de Vygotski sobre el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, en especial el pensamiento y el razonamiento abstracto. El procedimiento consistió en realizar un buen montón de entrevistas a campesinos, pastores de camellos y mujeres que vivían prácticamente encerradas en sus aldeas sin haber recibido ningún tipo de enseñanza, en las que se les planteaban algunos problemas lógicos a resolver.
103 107 4 K 505
103 107 4 K 505
166 meneos
4672 clics
La extraordinaria historia de cómo los Globetrotters cruzaron la Cortina de Hierro

La extraordinaria historia de cómo los Globetrotters cruzaron la Cortina de Hierro

Fue uno de los más estrafalarios eventos deportivos de la historia: un equipo estadounidense por excelencia -nada menos que los Harlem Globetrotters- jugando en suelo soviético frente a Nikita Kruschev. ¿Cómo fue?
78 88 0 K 377
78 88 0 K 377
1 meneos
89 clics

¿Qué hubiera pasado si Superman hubiera aterrizado en la Unión Soviética?

¿Qué hubiera sido del hombre de acero si se hubiera criado en la Unión Soviética?.El Superman de este universo creció en una granja de Ucrania en la Rusia Comunista. Con el paso del tiempo, pasa a formar parte del círculo más cercano de Stalin con el que acaba colaborando en la difusión de los ideales y propaganda del régimen comunista.El sentido de la justicia y del bien,le llevan a tomar las riendas del sistema dictatorial y expandir por todo el mundo una Unión Soviética global para erradicar la guerra, la pobreza,la enfermedad y el crimen.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
6 meneos
161 clics

Eurasia en 10 comics (III, Unión Soviética)

Serie de 4 posts "Eurasia en 10 comics". Hoy la URSS: Cuadernos Ucranianos de Igort; Partida de Caza de Bilal y Christin; Soviet Zig Zag de Barcelo y Tripp.
4 meneos
67 clics

Cómo 'La tuerca' de Shostakovich cambió la historia del ballet (ENG)

En la Rusia soviética de 1930, las energías culturales de la revolución (el jazz, el arte constructivista, los experimentos teatrales de Meyerhold) seguían vivos. Pero Stalin ya estaba convirtiendo la revolución en una brutal ortodoxia estatal. Tras el comienzo del plan quinquenal de 1928 y la persecución política, los artistas se encontraron en serio peligro si se salían de la línea cultural oficial. Una de las primeras víctimas de estos tiempos difíciles fue La tuerca, un ballet de 1931 con música de Dmitri Shostakovich.
9 meneos
294 clics

Eurasia en 10 cómics, y sigue siendo el mejor amigo invisible (I, Imperio Ruso)

10 comics ambientados en Eurasia (Imperio Ruso y la URSS). 4 posts divididos temáticamente: Imperio Ruso, Revolución Rusa, URSS y Rusia post-soviética.
117 meneos
274 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
África, el continuo expolio de un continente muy rico

África, el continuo expolio de un continente muy rico  

'África es el continente más rico en materias primas pero ¿dónde va su riqueza? 38 de sus países están entre los menos desarrollados del mundo. Privatización de los recursos. Este reparto del territorio se mantuvo, a grandes rasgos, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que se inicia la independencia de las colonias. Este proceso finalizaría en los años 70, con 50 de los 54 países africanos actuales independizados, al menos sobre el papel, de sus metrópolis europeas.' [Relacionadas en #1 ]
93 24 16 K 354
93 24 16 K 354
29 meneos
38 clics

120 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea

Una de cada 4 personas en la UE están en esta situación, según los datos de EUROSTAT, la oficina de estadística de la Unión, en 2013, 122,6 millones de personas, o el 24,5% de la población, estaban en riesgo de pobreza o exclusión social.
24 5 2 K 53
24 5 2 K 53
22 meneos
23 clics

La Unión Europea permitirá patentar ciertas células madre

El tribunal comunitario adoptó esta decisión tras considerar que un organismo que es incapaz de convertirse en un ser humano, no es un embrión
18 4 2 K 87
18 4 2 K 87
18 meneos
24 clics

La cultura genera más empleo que las telecos en la Unión Europea

La cultura, clave para la recuperación económica de la Unión Europea El sector cultural y creativo emplea a cinco veces más personas que las telecomunicaciones y representa el 4,2% del PIB comunitario, según el GESAC
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
1 meneos
14 clics

La tragedia de Bhopal, 30 años después [ENG]  

Desde 1984 el fotógrafo Raghu Rai ha documentado las vidas de la gente que vive a la sombra de la fábrica abandonada de Union Carbide plant. En su colección de fotos que abarca 30 años, Rai destaca la demanda de justicia para los afectados por el desastre de Bhopal.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
6 meneos
15 clics

La Nueva Política Forestal de la Unión Europea

Desde los comienzos de la formulación de la Política Agraria Común (PAC) Europea, el sector forestal se ha caracterizado por tener en la misma una escasa relevancia. Los objetivos iniciales de la PAC, claramente explicitados en el artículo 39 del Tratado de Roma, junto a la escasa repercusión del ámbito forestal en los países partícipes de la primera CEE y la situación alimentaria de la Europa de posguerra, influyeron notablemente en el olvido a que fue sometido dicho sector por parte de los políticos europeos.
9 meneos
27 clics

La Unión de Periodistas critica el control que ejerce la diputación sobre la programación de la nova Tv [VALENCIANO]

La Unión de Periodistas Valencianos denuncia que el conjunto de condiciones del canal televisivo que financiará la Diputación...
3 meneos
104 clics

La Guerra Fría resumida en 9 minutos [ENG]  

Un vídeo entretenido y a la vez muy didáctico que explica los aspectos más relevantes de la Guerra Fría a través de un completo repaso cronológico. Los subtítulos no están en castellano, pero pueden ayudar a los que les cueste más el inglés hablado que el escrito.
735 meneos
7533 clics
Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales

Aprenda a no pagar impuestos gracias a Luxemburgo como las multinacionales El Gran Ducado llega a acuerdos privados con las grandes empresas para que puedan pagar menos impuestos. Descubrimos sus secretos.
221 514 5 K 468
221 514 5 K 468
26 meneos
74 clics

Crean el acoplamiento más fuerte posible entre dos fotones

Las ondas de luz no interactúan unas con otras. El acoplamiento de unos fotones con otros sólo es posible con la ayuda de materiales especiales y luz muy intensa. Ahora, unos científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) han creado el acoplamiento más fuerte posible de los dos fotones, gracias a la fibra de vidrio y "con la menor intensidad de luz posible". Se trata de un logro importante para la óptica cuántica.
23 3 0 K 93
23 3 0 K 93

menéame