Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.007 segundos rss2
68 meneos
91 clics

El satélite CryoSat desvela que la Antártida pierde el doble de hielo de lo que se creía

El CryoSat, lanzado en 2010, lleva un altímetro radar que puede medir la variación de altura de la superficie de hielo. El patrón de desequilibrio sigue marcado por los glaciares del área del Mar de Amundsen. Las capas de hielo polares son un factor importante por su incidencia en el aumento de los niveles globales del mar, y las pérdidas de hielo recientemente medidas en la Antártida son capaces de elevar el nivel del mar 0,45 mm al año.
59 9 0 K 30
59 9 0 K 30
11 meneos
92 clics

Un cohete Proton falla durante el lanzamiento del satélite Ekspress-AM4R

El 17 de agosto de 2011, el satélite de comunicaciones ruso Ekspress-AM4 quedaba en una órbita incorrecta debido a un fallo en la etapa superior de su cohete Proton. Sus propietarios decidieron darlo por perdido y encargar en 2012 una copia que recibiría el nombre de Ekspress-AM4R. El destino de este último, sin embargo, no ha sido mejor, y tras su despegue desde Baikonur el 15 de mayo, su vector Proton-M-Briz-M ha acabado estrellándose con él. Hasta que se averigüe lo ocurrido, se han suspendido los próximos vuelos del vector Proton.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
6 meneos
83 clics

Satélites Artificiales, Órbitas

En muchas ocasiones estás mirando el cielo y alguien ve un punto que se mueve. Que si un avión, que si una estrella fugaz… Alguna gente se sorprende cuando les dices que es un satélite o la ISS. He pensado explicar un poco este tema.
17 meneos
425 clics

Cómo satélites espía de la Guerra Fría descubrieron ciudades perdidas

Se llamó Corona y fue el nombre interno de la primera misión espía de un satélite fotográfico de EE.UU. Durante 12 años recabó inteligencia sobre la antigua URSS, China y Oriente Medio. Sin embargo, eso no fue todo lo que capturaron las imágenes en blanco y negro. En ellas se podían apreciar de hecho un increíble número de ciudades perdidas y ruinas milenarias.
28 meneos
1421 clics

¿Es el monstruo del lago Ness? Imagen de satélite del software de mapas de Apple pueden haber resuelto el misterio (ENG)

¿Buscando al monstruo del lago Ness? Hay una app para eso. Increíbles imágenes de una criatura nadando debajo de la superficie del famoso lago mundial han sido filmadas desde un satélite en la atmósfera, mediante la aplicación de mapa de satélite de Apple.
38 meneos
237 clics

Lanzamiento del misterioso satélite militar estadounidense NROL-67

La NRO (National Reconnaissance Organization) ya tiene un nuevo juguete en el espacio. El 10 de abril de 2014 a las 17:45 UTC despegó un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral en la misión AV-045. La carga era el ultrasecreto satélite espía NROL-67 (USA-250). Se desconoce su naturaleza, pero los analistas creen que se trata del primer ejemplar de una nueva serie de satélites espía Mercury de inteligencia electrónica.
31 7 0 K 107
31 7 0 K 107
3 meneos
44 clics

¿Apocalipsis o fotosíntesis?  

En la mayoría de películas de Hollywood, EEUU es el centro de cualquier evento catastrófico. Por eso esta imagen, tomada por el satélite meteorológico Metop-A, resulta especialmente inquietante. Pero, ¿qué estamos viendo?
3 0 3 K 4
3 0 3 K 4
« anterior1141516» siguiente

menéame