Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
11 clics

¿Adiós al franquismo?

Franco y los vencedores en la Guerra Civil pusieron en marcha y consolidaron un Estado de terror, basado en la jurisdicción militar, en juicios y consejos de guerra. No fueron grupos privados o poderes autónomos los que ejercieron la violencia, como ocurrió, por ejemplo, en Francia o Italia con la persecución de los colaboradores nazis en la inmediata posguerra. El nuevo Estado franquista tuvo desde el principio el monopolio de la violencia, con mecanismos extraordinarios de terror sancionados y legitimados por leyes.
1 1 12 K -115
1 1 12 K -115
17 meneos
155 clics

¡Qué mal matamos ahora! 45 minutos intentando ejecutar a un preso en Oklahoma

El preso fue tratado con gran humanidad. Prueba de ello es que lo tuvimos años en el corredor de la muerte y no se nos ocurrió torturarle ni un solo día. Cosa distinta es lo que pudo pasarle por la cabeza en algunos momentos: cuando veía, por ejemplo, que a algún colega de infortunio se lo llevaban para ya no volver, y eso le ponía muy sensible
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
39 meneos
224 clics

Video después de la agresión en la que rompen la oreja a un manifestante en Sants  

Momento del repliegue de los Mossos D'escuadra tras la agresión en la que un manifestante ha perdido una oreja. En el vídeo se muestra como este trata de reprochar su actitud a los agentes mientras ellos cargan contra la gente en la zona, finalmente vuelven a agredirlo antes de replegarse.
32 7 2 K 130
32 7 2 K 130
7 meneos
181 clics

El caso del asesino del gallinero

En marzo de 1928 desaparecía de su casa en un barrio de Los Ángeles un niño de 9 años,Walter Collins; su madre, una mujer soltera que vivía sola con su hijo , alarmada denunció su desaparición a la policía de Los Ángeles, por entonces sumida en acusaciones de corrupción. Esta historia fue llevada al cine en 2008 en una excelente cinta dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Angelina Jolie.
1 meneos
3 clics

Polémica investigación relaciona autismo con asesinos seriales y autores de masacres masivas

Recientemente, Clare Allely y otros investigadores de la Universidad de Glasgow publicaron un estudio en el que aseguran haber encontrado indicios, a nivel cerebral, del vínculo entre asesinos seriales y asesinos masivos, una relación neuronal que al menos en ese punto los identifica.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
8 meneos
124 clics

Gary Stewart publica un libro donde prueba que su padre era el asesino del Zodíaco [ENG]

Un libro de alto secreto está programado para su estreno el martes ha sido escrito por un hombre que dice tener pruebas irrefutables de que su padre, ya muerto, era el infame asesino del zodiaco, que asesinó al menos cinco personas en el área de la Bahía en los años 60. La sorprendente revelación se presenta a través de 367 páginas en "el animal más peligroso de todos", un libro de memorias de la búsqueda de Gary Stewart por su padre biológico, que termina en un hallazgo inesperado.
10 meneos
91 clics

El joven asesinado en Barcelona es el rapero dominicano 'Monkey Black'

El joven que fue asesinado anoche en una pelea a la salida de un bar es el rapero dominicano Leonardo Michael Flores Ozuna 'Monkey Black' según han confirmado hoy los Mossos d'Esquadra. El rapero fue asesinado en una pelea a la salida de un bar en Sant Adrià. Relacionadas -> www.meneame.net/story/muere-joven-28-anos-tras-ser-apunalado-pelea-san
4 meneos
87 clics

Un asesino en serie galactico

En esta nueva imagen, obtenida por el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, instalado en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile, podemos ver el contraste entre estas dos galaxias: NGC 1316 y su compañera, de menor tamaño, NGC 1317. Estas galaxias están muy cerca la una de la otra, pero tienen historias muy diferente. La pequeña galaxia espiral NGC 1317 ha tenido una vida tranquila, pero NGC 1316 ha engullido a otras galaxias en su violenta historia, mostrando sus cicatrices de guerra.
1 meneos
18 clics

Escritores que fueron asesinados

A lo largo de la historia no han sido pocos los escritores que han muerto a manos de otros. Algunos lo hicieron por pasión, otros por dinero y, me atrevo a decir, la mayoría fueron asesinados por su raza o sus ideas políticas. El listado de estos últimos es largo, triste y extenso, así que hoy sólo destacaremos unos pocos de ellos. Conflictos como la II Guerra Mundial, la Guerra Civil Española o las dictaduras de América Latina han dejado a lo largo de los años un triste goteo de autores.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
« anterior1141516» siguiente

menéame