Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.282 segundos rss2
620 meneos
1909 clics
La CNMC saca los colores al "Canon AEDE" y cuestiona su aprobación

La CNMC saca los colores al "Canon AEDE" y cuestiona su aprobación

El "Canon AEDE" fue un añadido de última hora al proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Como tal, los organismos que son frecuentemente consultados y emiten informes sobre los cambios en la legislación no pudieron dar su opinión a tiempo. Una de las afectadas fue la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, el máximo organismo regulador en España, que acaba de emitir ahora su informe. Aunque vamos a comentarlo en detalle a continuación, ya os adelanto que no están para nada de acuerdo con esta medida. En el documento,...
266 354 0 K 500
266 354 0 K 500
10 meneos
246 clics

Mapa interactivo de la Roma del S. I d.C

Su nombre es Digital Augustan Rome, y en él veremos una Roma en la que explorar la localización, orientación, posición y tamaño a escala de la mayoría de estructuras, carreteras y canales de agua construidos en la época. Aparte de ser un recurso de gran interés topográfico, también podremos utilizarlo como recurso histórico, pues cada estructura cuenta con un pin en el que podremos hacer clic para leer entradas específicas con distinta información al respecto.
3 meneos
40 clics

Automóviles de Google, robots atrapadores y el temor de Stephen Hawking

Se avecinan unas cuantas revoluciones tecnológicas. Pero hoy traigo la revolución de la IA en la práctica: Machine Learning o Aprendizaje Automático (AA) en nuestra lengua común. Ya no se trata de que las máquinas reproduzcan acciones que consideramos como inteligentes, ahora se trata de máquinas con capacidad de aprender. Es cierto que en AA cada problema tiene en el mejor de los casos una solución, pero también existen soluciones generales, aunque es cierto también que no son perfectas. Pero el camino está ahí, abriéndose ante nosotros.
3 0 8 K -84
3 0 8 K -84
1 meneos
13 clics

Google Classroom, un nuevo sistema de gestión de aprendizaje

Novedades interesantes para el sector de la educación con Google como principal protagonista. El gigante buscador ha mostrado Classroom, una nueva herramienta gratuita orientada para profesores y que estará disponible dentro de la suite Google Apps for Education. A simple vista parece un rival para otros sistemas de gestión de aprendizaje o LMS (pensemos en Moodle, por ejemplo, que además es libre y que es uno de los más utilizados). La opción de Google, eso sí, parece más básica por el momento.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
10 meneos
21 clics

¿Deberían Google y Facebook pagar a sus usuarios?

¿Qué ocurre cuando se traslada el modelo de producción colaborativa mancomunada a plataformas comerciales como Google o Facebook, donde los usuarios y la dirección están en lugares bien diferentes y, en ocasiones, opuestos? ¿Qué pasa entonces con la tensión entre la propiedad, la producción y la ubicuidad de los datos?
9 meneos
219 clics

Project Ara es una idea genial, pero está condenado al fracaso

Google ha mostrado en diversas ocasiones un genial proyecto llamado Project Ara. Sin embargo, a pesar de su genialidad, este está condenado al fracaso. Muy resumidamente, Project Ara es un proyecto desarrollado por Google (antes de la venta de Motorola a Lenovo, era desarrollado por Motorola, pero tras dicha venta, Project Ara y su equipo de desarrollo quedó en Google) que pretende hacer los teléfonos modulares una realidad.
5 meneos
131 clics

Google Now te recordará a partir de ahora dónde aparcaste

Genial para no estar horas buscando el coche
6 meneos
102 clics

Google Books: la ambición de poder puede derrumbar las mejores ideas

El documental Google y el cerebro mundial es una película sobre los sueños, dilemas y peligros de Internet. El documental cuenta la historia del proyecto más ambicioso de la compañia de Silicon Valley en los últimos años.
1 meneos
9 clics

Google desarrolla sin querer el algoritmo ‘rompe CAPTCHAS’ perfecto

Todo comenzó porque Google necesitaba mejorar el proceso de “traducir” las direcciones a ubicaciones exactas en los mapas -algo bastante más complicado de conseguir de lo que parece-, así que comenzaron a trabajar en un sistema mejorado de localización de direcciones y desarrollaron un algoritmo capaz de detectar y leer los números de casas y establecimientos de las imágenes de Street View con una precisión del 90% y correlacionarlos con los números de las direcciones existentes.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
357 clics

OpenStreetMap: Mismos datos, distintos mapas

Como hemos dicho muchas veces OpenStreetMap es una gran base de datos, en esta entrada os vamos a mostrar que con la misma base de datos hay infinidad de formas de mostrar un mapa.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
4 meneos
28 clics

Cuando Google pagaba menos a sus empleados si no lo petaba Google+

una parte de la bonificación anual que recibían los trabajadores de Google dependería ese año del éxito o el fracaso de la red social. El multiplicador utilizado para el cálculo de ese bonus variaría entre 0.75 y 1.25 en función de los avances del proyecto.
4 0 3 K 5
4 0 3 K 5
10 meneos
24 clics

Francia quiere que Google pague también una tasa por las imágenes

El presidente de la Comisión de Finanzas del Senado francés, Philippe Marini, ha presentado una proposición de ley para que Google pague por las fotos, caricaturas y demás imágenes que aparecen al realizar una búsqueda en Google Imágenes. “Hasta ahora, todos estos creadores podían vivir de su arte, remunerados exclusivamente por los derechos de autor, por la utilización y reutilización de sus obras. Pero hoy en día, los motores de búsqueda, como Google, se apropian, sin autorización, de las imágenes en internet y las ponen a disposición.."
9 meneos
131 clics

Así es como se localiza el “coche sin conductor” de Google

La localización, o conocer “dónde estoy” es un tema central de investigación en robótica móvil hoy día, y lo lleva siendo desde hace 30 años. No podríamos concebir ordenarle a un futuro asistente personal robótico “ve a la máquina de café y tráeme uno bien cargado” si el robot no es capaz de saber en cada instante durante su camino por dónde va, de manera que pueda ir planeando sus próximos pasos. Vagar dando tumbos está muy bien para las aspiradoras robóticas, pero no para máquinas más inteligentes.
4 meneos
28 clics

Viaja a la portada de algunos discos famosos gracias a Google Maps

Las portadas de esos álbumes se convierten en una imagen icónica, siendo reconocibles a primera vista. Hoy, gracias a Google Maps, vamos a poder viajar a algunos de los lugares donde se tomaron estas famosas fotografías. Oasis, PJ Harvey, Beastie Boys, Beatles...
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
15 meneos
319 clics

Portadas de discos clásicos en Google Street View

Desde Pink Floyd a PJHarvey, nuestro especialista en Street View nos muestra las ciudades del mundo a través de la lente de famosas portadas de discos.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
5 meneos
23 clics

Calendario de Periodismo de Datos

Calendario en Google Calendar para seguir los acontecimientos relacionados con Periodismo Datos
9 meneos
109 clics

Google conecta el móvil a la tele con Chromecast

Google vende en España Chromecast, un dispositivo que permite ver los vídeos y las fotos de tu móvil Android, iPhone, iPd y Chrome en tu televisor por HDMI.
1 meneos
8 clics

El laberinto de Google, homenaje a Octavio Paz

El buscador celebra los 100 años del nacimiento del Premio Nobel de Literatura
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
151 meneos
5557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así de rápido se forran las grandes tecnológicas

Suponiendo que tardes unos tres minutos en leer este artículo, cuando termines Apple habrá ganado cerca de un millón de dólares (casi 730.000 euros), Microsoft habrá ampliado su fortuna en 125.000 dólares (algo más de 90.000 euros) y Google en 70.000 (algo más de 50.000 euros). Si con estas cifras no terminas de hacerte a la idea de lo rápido que se enriquecen las tecnológicas, echa un ojo al gráfico e intenta que no se te desencaje la mandíbula.
80 71 22 K 17
80 71 22 K 17
29 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google se suma al 100% renovable

El gigante de los servicios de Internet Google se ha comprometido a alimentar a la empresa con 100% de energía renovable, de esta manera convertirse en un modelo para la World Wide Web. ¿Por qué el objetivo de electricidad 100% renovable? Dos razones: Es lo correcto para el medio ambiente y una oportunidad de negocio inteligente.
24 5 6 K 17
24 5 6 K 17
9 meneos
67 clics

Yahoo está intentando fichar a YouTubers estrella para su propia plataforma de vídeos

El fenómeno de los vídeos de YouTube, con el apoyo de la infraestructura de Google, parece imparable. Otros servicios se quedan muy cortos ante...
201 meneos
5027 clics
El gripazo de Google muestra las flaquezas del big data

El gripazo de Google muestra las flaquezas del big data

Una herramienta de Google pasó de predecir con exactitud los casos de gripe en cada región de EEUU gracias a las consultas del buscador a fallar en todos sus pronósticos. Un artículo en ‘Science’ señala este caso como una parábola de la arrogancia asociada al campo del ‘big data. “Por tener terabytes de datos no tienes mejor información”, señala Esteban Moro
94 107 5 K 541
94 107 5 K 541
3 meneos
53 clics

Página de Error 404 de Google

Por si alguien no ha visto esta página :p
3 0 3 K -9
3 0 3 K -9
« anterior1131415» siguiente

menéame