Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.024 segundos rss2
369 meneos
14101 clics
Submarinista graba esta increíble técnica de camuflaje de un pulpo

Submarinista graba esta increíble técnica de camuflaje de un pulpo  

El buceador se lleva un gran susto cuando tras sumergirse para inspeccionar los arrecifes de coral, este pulpo apareció literalmente de la nada. Este maestro del disfraz se mimetiza totalmente con su entorno. Pero al acercarse, se convierte en un azul luminoso y se eleva desde el arrecife.
156 213 0 K 450
156 213 0 K 450
10 meneos
113 clics

El volcán submarino de El Hierro

Seguramente habréis escuchado en las noticias sobre la actividad sísmica asociada a la erupción submarina que está teniendo lugar a unos dos kilómetros al sur de la Isla de El Hierro (Islas Canarias) desde octubre de 2011. Esta actividad ha provocado decenas de miles de terremotos de magnitud entre 1 i 5,1 en la escala...
10 meneos
45 clics

Los nanofósiles de El Hierro ponen a Canarias más cerca de Hawái

Trozos de sedimento del Cretácico envueltos en lava salieron a flote con la erupción submarina de El Hierro, en 2011, aportando a los científicos valiosos datos sobre el fondo oceánico de las islas. El análisis de los materiales asemeja el origen del archipiélago canario al modelo de formación de Hawái (EE UU), y confirma que las islas más antiguas se encuentran al este y las más jóvenes al oeste.
5 meneos
21 clics

Descubren microbios dentro de acuíferos submarinos

Científicos han encontrado vida microbiana en el interior de acuíferos que afloran en el fondo marino. Concretamente, en la placa de Juan de Fuca. Puede que no haya lugar más difícil para descubrir fauna exótica que un acuífero submarino que rezuma a través de grietas y fisuras en rocas porosas a cientos de metros bajo la superficie.
292 meneos
9487 clics
La Tragedia del Kursk: esperando el desastre

La Tragedia del Kursk: esperando el desastre

El submarino nuclear K-141 fue uno de los once construidos por los astilleros de Severodvinsk para el proyecto 949Antey, asignados para atacar fuerzas de ataque naval de portaviones de la OTAN. El proyecto, iniciado aún en los tiempos de la Unión Soviética, planeaba sustituir sus sumergibles más antiguos con estos titanes del mar, equipados con la más alta tecnología. K-141 fue bautizado como Kursk, en honor a la ciudad que vio la batalla de tanques más grande de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial, y fue botado en agosto de 1994...
129 163 1 K 484
129 163 1 K 484
10 meneos
234 clics

Como destruir un submarino con un arma nuclear (Eng)

Operación Tienda india 1955 probó un carga de profundidad atómica. ¿Se puede destruir un sub con un arma nuclear? Parece bastante obvio que una explosión nuclear de profundidad en el océano debe hundir un submarino, pero hay que estar seguro de si usted se está preparando para la Tercera Guerra Mundial. Durante el apogeo de los ensayos nucleares en la década de 1950, la Armada de Estados Unidos se aseguró de su poderío atómico bajo el agua con una prueba elaborada y muy ruidosa.
13 meneos
198 clics

Robert Ballard, el hombre que encontró el Titanic, y mucho más…

El 1 de septiembre de 1985, las cámaras del vehículo submarino Argo captaron lo que parecían ser restos de un navío. Poco después, en las pantallas de ordenador seis mil metros por encima, en la superficie, el diseñador del ingenio sumergible distinguía lo que parecía ser una caldera y, unos minutos más tarde, el casco del más famoso de los navíos que jamás haya surcado los mares, aunque hubiese sido sólo durante cuatro días: el Titanic.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
5 meneos
153 clics

Ciudad submarina podrían caber 5.000 personas y extraer energía de los fondos marinos (ENG)  

La constructora japonesa Shimizu Corp acaba de revelar su nuevo proyecto : Una ciudad submarina capaz de encajar 5.000 personas y tomar su energía en el fondo del mar. Shimizu dice que el proyecto tomaría cinco años para construir y la tecnología requerida estaría lista en 15 años.La estructura se divide en tres secciones: una esfera justo detrás de la superficie del mar, con un diámetro de 500 metros (O.3 millas) albergará zonas residenciales, negocios y hoteles. Una vaina conectado a un 15 kilometros (nueve millas) de largo en espiral...
152 meneos
3368 clics
Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Las imágenes satélitales y los rompehielos no pueden acceder a todos los rincones del continente blanco. Para resolver este problema de accesibilidad, y mejorar las técnicas de investigación, científicos del Reino Unido, EE.UU., y Australia, lanzaron a las profundidades del mar antártico a SeaBED, un vehículo submarino autónomo, para trazar los primeros mapas 3D bajo el hielo. Los resultados serán publicados hoy en la revista Nature Geoscience. En español: goo.gl/I0Qako Más: goo.gl/9AYIBT
67 85 0 K 408
67 85 0 K 408
141 meneos
6763 clics
Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña

Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña  

Cada verano, cientos de miles de cangrejos araña gigantes migran a la bahía Port Phillip, en Victoria, Australia. El Dr. Julian Finn ha estado filmando los cangrejos y otras especies marinas para Underwater Backyard, una nueva exposición de vídeo en forma de cúpula inmersiva en el Museo Victoria. Los cangrejos viven generalmente en las profundidades del océano - pero caminan hacia el agua superficial a mudar y son extremadamente vulnerables mientras que sus nuevas conchas se endurecen
73 68 0 K 474
73 68 0 K 474
15 meneos
349 clics

Primeras imágenes de las montañas submarinas Dacia y Tritón en Canarias

Una investigación de la organización conservacionista Oceana, llevada a cabo a través de inmersiones con vehículos operados a distancia (ROV), ha documentado y obtenido imágenes de las montañas submarinas Dacia –a cerca de 100 metros de profundidad–, hasta los casi 1.000 metros en la ladera de Tritón.
14 1 0 K 139
14 1 0 K 139
289 meneos
7403 clics
Un submarinista egipcio bate el récord del mundo de profundidad

Un submarinista egipcio bate el récord del mundo de profundidad

El nadador de combate egipcio Ahmed Gamal Gabr, con 332,35 metros, se convirtió en el primer submarinista en descender a la mayor profundidad con botellas, pero sin asistencia exterior. Tras 15 horas de ascenso por etapas después de un descenso de sólo 12 minutos, esta verdadera proeza humana, médica y tecnológica tuvo lugar [...] en el mar Rojo. Los riesgos eran enormes [...] a una profundidad en la que el agua ejerce una presión de 35 kilos por centímetro cuadrado. El estadounidense Sheck Exley, quien obtuvo un anterior récord, murio...
138 151 1 K 738
138 151 1 K 738
16 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 ciudades sumergidas que quitan el aliento

Hay algo acerca de los misterios de ciudades hundidas que los hace tan cautivadores. Como buzos, tenemos la oportunidad de presenciar esto de primera mano. Aquí están 10 ciudades hundidas para explorar.
13 3 6 K 56
13 3 6 K 56
1 meneos
79 clics

Descubren un volcán submarino extinto de 1.100 metros en el océano Pacífico (ING)  

En el fondo del mar, una zona sobre la que sabemos menos que de la superficie de la Luna. Ahí es donde el cartógrafo submarino James Gardner de la Universidad de New Hampshire a bordo del Kilo Moana descubrió un volcán submarino extinto cerca del atolón Johnson en el Océano Pacífico. La cumbre de la característica geológica se eleva 1.100 metros desde un fondo a 5.100 metros de profundidad y pudo formarse hace 100 millones de años. "Los satélites no pueden ver estas características pero nosotros podemos". En español: goo.gl/VsW7hk
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
278 meneos
16949 clics
25 criaturas del mundo submarino que parecen salidas de una pesadilla

25 criaturas del mundo submarino que parecen salidas de una pesadilla

Criaturas de extraño y hasta terrorífico aspecto habitan no solo en la superficie del planeta, sino también en las profundidades de los mares. A continuación les presentamos una colección de las criaturas más raras que pueden encontrarse en el mundo submarino.
135 143 1 K 573
135 143 1 K 573
12 meneos
411 clics

El avión submarino, fallido experimento soviético. ENG  

Estas imágenes fueron creadas sobre la base de un modelo 3D actual.El proyecto nació en 1934 Su creador, Boris Ushakov, era un estudiante de la Escuela de Ingeniería Naval. En abril de 1936 el proyecto fue aprobado por la comisión competente. El autor del proyecto, Boris Ushakov, estaba trabajando en el proyecto como ingeniero y técnico militar en 1937-1938.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
1 meneos
140 clics

¿Los submarinos avanzan más rápido en agua fría o caliente?

Las propiedades del agua que pueden influir en la velocidad a la que se mueve un submarino por el mar son su densidad y viscosidad. Ambas variables dependen de la temperatura a la que se encuentra el líquido elemento.
396 meneos
6684 clics
Descubren un submarino nazi en la costa de Texas (ING)

Descubren un submarino nazi en la costa de Texas (ING)  

El submarino nazi descubierto evidencia lo cerca que llegó la Segunda Guerra Mundial de las costas de Texas. El gobierno de EEUU no quiso que se supiera lo exitosos que eran los submarinos alemanes. Comandantes navales nazis enviaron 22 submarinos para merodear el Golfo de México. Robert Ballard, el explorador que descubrió el Titanic, ha estado buscando estos naufragios. Los "u-boat" hundieron al menos 50 barcos, uno en la misma boca del río Mississippi. Los EEUU sólo hundieron un submarino en el Golfo de México. Rel.: menea.me/187mw
164 232 0 K 548
164 232 0 K 548
371 meneos
18862 clics
El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

Aún existen. Son lugares que parece salidos de una película post-apocalíptica, pero en realidad se trata de enormes bases submarinas de la era soviética, abandonadas tras la Guerra Fría. Sumergidas bajo el mar o embalses, sirvieron en otra época de búnkeres y centros de operaciones militares. Debajo, un paseo en imágenes por algunas de las más utilizadas en su época.
163 208 6 K 493
163 208 6 K 493
438 meneos
23826 clics
Localizan en la costa de Croacia una extraña estructura submarina parecida a un camino

Localizan en la costa de Croacia una extraña estructura submarina parecida a un camino  

Los medios locales ya han calificado el hallazgo como "la Antártida de Split". Lo hallaron unos buceadores a ocho kilómetros de la costa. Tiene siete metros de ancho y una longitud de al menos un kilómetro.
175 263 4 K 481
175 263 4 K 481
3 meneos
25 clics

Objetivo: vivir bajo el agua durante 31 días  

Establecer pequeñas colonias humanas bajo el mar para explorar el océano es un viejo sueño de la humanidad. En 1963, el investigador marino Jean Jacques Cousteau se introdujo en un hábitat llamado Conshelf 2 con otros seis buceadores y permanecieron en su interior durante 30 dias.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
9 meneos
104 clics

Veinte mil leguas de viaje submarino (con siete litros de gasolina)

Julio Verne concibió el Nautilus cuando los sumergibles eran solo una idea en las mentes más avanzadas de la época, pero seguro que ni siquiera él llegó a imaginar que sus "20.000 leguas de viaje submarino" podrían cubrirse casi sin energía, con el equivalente a siete litros de gasolina.
246 meneos
10811 clics
Cómo se instaló el primer cable telefónico submarino transatlántico

Cómo se instaló el primer cable telefónico submarino transatlántico

Ese primer cable se llamó TAT-1 (Transatlantic No. 1) y permitió comunicar ambos continentes a través de 36 líneas telefónicas. Se instaló entre Escocia (en la localidad de Oban) y la Isla de Terranova, en Canadá, utilizando el barco Monarch. Se inauguró en 1956 pero poco después los responsables del proyecto se dieron cuenta que necesitaban un segundo cable para continuar la conexión. Así llegó el TAT-2...
122 124 1 K 618
122 124 1 K 618
360 meneos
4906 clics
Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral ha pasado a la Historia como uno de los inventores del submarino moderno. El hecho de que fuera español (de Cartagena, más concretamente) ha permitido que su figura sea profusamente utilizada como referente del ingenio y la iniciativa de los españoles, lo cual ha llenado de orgullo y satisfacción a más de un alma patriótica. Sin embargo, sorprende como, a pesar de tener dos figuras cruciales en el desarrollo de los submarinos como fueron, primero Narcís Monturiol y posteriormente Isaac Peral, que España no llegara a poder despuntar
138 222 2 K 481
138 222 2 K 481
14 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los submarinos de inmersión profunda más avanzados implosiona durante una misión de exploración

El minisubmarino robótico Nereus ha sufrido un accidente fatal mientras se encontraba a 9.990 metros. Desde su construcción en 2008, Nereus llegó a lo más hondo de la fosa de las Marianas, el llamado abismo de Challenger, el punto más profundo medido en el océano. También exploró las fuentes hidrotermales más profundas y obtuvo especímenes de especies desconocidas.
11 3 4 K 50
11 3 4 K 50

menéame