Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.009 segundos rss2
411 meneos
7440 clics
Time-lapse de la confiscación de tierras a los nativos de Norteamérica entre 1776 y 1887

Time-lapse de la confiscación de tierras a los nativos de Norteamérica entre 1776 y 1887  

Entre 1776 y 1887 los colonos blancos arrebataron 700 millones de hectáreas a los nativos americanos por orden ejecutiva. Este vídeo muestra el proceso de confiscación en 1:27 minutos y finaliza con un mapa de las reservas en las que fueron confinados los indios supervivientes.
181 230 6 K 352
181 230 6 K 352
16 meneos
104 clics

La autonomía de Cuba

Quizás este análisis de la historia de Cuba entre 1895 y 1898 será más útil que la historia oficial de buenos y malos, de héroes y verdugos y de herencias justificantes, para evitar la repetición de errores del pasado. El reconocer que en febrero de 1895 la mayor parte de la población en Cuba no quería la independencia de España (aunque sí quería más autogestión política y libertad económica para ganarse la vida), muestra que, si lo que quería era mantener la unión de Cuba con España, fue innecesaria y contraproducente la negativa del ministro.
14 2 1 K 45
14 2 1 K 45
10 meneos
130 clics

Una ruptura constituyente desde la periferia

Cuenta Josep Pla que en junio de 1931 el comunista catalán Joaquín Maurín había pronunciado una conferencia en el Ateneo de Madrid. A juicio del periodista, el dirigente del POUM cosechó un triunfo indiscutible desde el punto de vista de los aplausos y vítores recibidos. Cada secuencia del discurso en la que el joven poumista añadía más soflamas de devastación, mayores eran las ovaciones y muestras de aprobación de los ateneístas republicanos. Pero llegó un momento en que el público enmudeció y dejó de aplaudir. ¿Qué había sucedido?
2 meneos
22 clics

El negado derecho a decidir que independizó Cuba de España  

Unidad nacional, constitución, separatismo, independencia, unionistas, autonomía, negación del diálogo, legalidad vigente...todos estos términos están últimamente en boca de todos los corrillos políticos del país. Es justamente en estos momentos donde se ve la importancia de la memoria histórica, ya que si bien estas palabras están en plena efervescencia en la actualidad, resulta que exactamente estas mismas palabras fueron pronunciadas hace más de un siglo..
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
2 meneos
28 clics

Jamones Joselito, nada preocupados por el proceso: "Nosotros vendemos jamón" [cat]

La prestigiosa marca de jamones seguirá vendiendo en Cataluña en caso de independencia. "Cualquier catalán que quiera comer un producto de alta calidad nos tendrá que seguir comprando. Y nosotros somos comerciantes", así razona el director general.
2 0 10 K -123
2 0 10 K -123
6 meneos
37 clics

El movimiento de Tupac Amaru

Tupac Amaru fue un pionero en la lucha contra el gobierno español, sentando las bases del discurso independentista que sería adoptado por los criollos americanos a comienzos del siglo XIX.
« anterior1121314» siguiente

menéame