Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
118 clics

Mianmar captura su noveno elefante blanco

Mianmar capturó un raro elefante blanco en las selvas de la región occidental del país, informaron las autoridades el domingo. Se trata de una hembra de siete años que fue capturada el viernes en la región de Ayeyarwaddy, seis semanas después de haber sido vista por primera vez en una reserva en la localidad de Pathein, dijo el funcionario forestal Tun Tun Oo. Es el noveno elefante blanco en cautividad en el país. Los elefantes blancos, que en realidad son albinos, han sido venerados durante décadas en Mianmar, Tailandia y Laos.
7 meneos
50 clics

Embalses

los embalses como ecosistemas a caballo entre ríos y lagunas naturales.
7 meneos
21 clics

Mientras India se esfuerza en proteger tigres o elefantes están desapareciendo otros animales menos conocidos [EN]

El pangolín indio o la tortuga estrella están entre las especies que están siendo diezmadas y están desapareciendo. Especialistas en vida silvestre dicen que la creciente prosperidad de China y países del sudeste asiático han contribuido a impulsar la demanda de especies exóticas.
10 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orcas asesinas matan a un gran tiburón blanco en Australia  

El espectáculo ha tenido lugar en el sur de Australia, concretamente en las Islas Neptuno situadas en el Golfo de Spencer, lugar dónde la presencia de tiburones es muy común y dónde se realizan excursiones para turistas y buceadores que disfrutan de ver en su hábitat natural a uno de los mayores depredadores del océano.
11 meneos
70 clics

Envenenando a la fauna

El camino de Zaragoza a Torrecilla de Valmadrid estaba el otro día cubierto de un reguero de semillas de ceral con un sospechoso tinte rojizo, probablemente caídas de alguna máquina sembradora -es habitual encontrar por el campo este tipo de rastros.El color rojizo es debido al tratamiento con algún tipo de fungicida con el que son impregnadas las semillas destinadas a siembra.
16 meneos
17 clics

La sobrecaza aumenta la amenaza de extinción para los árboles

Un Nuevo informe confirma lo que los ecologistas han temido durante mucho tiempo: la caza de aves y mamíferos aumenta de forma dramática el riesgo de extinción de árboles tropicales. Investigando la larga esperanza de vida del árbol del dosel Miliusa horsfieldii, los investigadores descubrieron que la sobrecaza de animales podría incrementar el riesgo de extinción para estas especies catorce veces a lo largo del siglo, de un 0’5 por ciento a un siete por ciento.
29 meneos
850 clics

21 Monstruos reales de la naturaleza

Los monstruos existen, las aberraciones de la naturaleza. Algunas especies de animales o algunos especímenes concretos dentro de su especie, se salen de la norma y son verdaderos monstruos gigantes. Estas fotos no están retocadas con Photoshop ni nada parecido, son auténticas y reales. Animales de verdad que han sido vistos o atrapados por el hombre para su investigación. Animales domésticos gigantes que se salen de los cánones. Hemos hecho una selección de 21 casos de animales gigantes, todos reales y verdaderos.
180 meneos
9258 clics
La ciencia revisa su catálogo de 'monstruos' marinos

La ciencia revisa su catálogo de 'monstruos' marinos  

Los monstruos marinos de nuestras pesadillas necesitaban una revisión. Durante los últimos tres años, el equipo de Craig McClain ha revisado concienzudamente los datos disponibles sobe el tamaño máximo de las 25 especies más grandes y significativas del océano, desde las ballenas a azules, el gran tiburón blanco o los calamares gigantes, con la intención de separar el grano de la paja y quedarse solo con los datos fiables y contrastados. Para esta labor titánica, una veintena de colaboradores han revisado archivos históricos y especímenes de...
91 89 2 K 442
91 89 2 K 442
3 meneos
87 clics

Chernobyl... ¿un paraíso?

Chernobyl a día de hoy no es como pensamos. Sigue siendo un lugar inhabitado por humanos y gracias a ello, posee inmensa riqueza de fauna y flora a día de hoy.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
21 meneos
712 clics

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos: pueden provocar extinciones masivas

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos. Basta repasar la historia para saber que algunas de las plagas que más nos han afectado no atacaban a los humanos, sino a la fauna que nos rodea a diario. [A continuación] una selección de las ocho plagas más devastadoras que, hoy mismo, amenazan al reino animal. Un ejercicio que sirve para recordarnos que nosotros también pertenecemos a éste
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
25 meneos
56 clics

Isla Plaza Sur, el planeta rojo de Galápagos

En isla Plaza Sur nos encontramos con una porción de tierra vestida con el rojo de los pocos vegetales que se han aferrado a ella junto a gigantescos cactus, alimento de las grandes iguanas amarillas que se aferran a la vida al igual que los leones marinos, las gaviotas de cola bifurcada o los multitudinarios grupos de pufinos que sobrevuelan el acantilado. Es uno de los lugares más pintorescos y originales de Galápagos, con una belleza que podríamos tildar de otro planeta.
21 4 0 K 111
21 4 0 K 111
1 meneos
2 clics

De s´Espalmador a Ibiza a por musarañas

Lo normal es que el territorio de caza de las lechuzas alcance un radio máximo de tres kilómetros. Pero las que habitan en s´Espalmador van mucho más lejos: son capaces de atravesar los cinco kilómetros que las separan de Ibiza para apresar musarañas, un comportamiento inusual que recoge un estudio recién publicado
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
8 meneos
119 clics

La focas grises se convierten en depredadores de marsopas [ENG]

Un estudio apunta que detrás de los cadáveres de marsopas aparecidos en las costas Holandesas está la foca gris. Es un cambio reciente en los hábitos alimenticios de estas focas al incorporar a estos mamíferos a su dieta y que se ha extendido esta práctica entre las focas grises de toda la costa holandesa.
430 meneos
3856 clics
El CSIC lanza ARBOLAPP: una aplicación gratuita para identificar árboles

El CSIC lanza ARBOLAPP: una aplicación gratuita para identificar árboles

El CSIC ha presentado este jueves en el Jardín Botánico de Madrid la aplicación para teléfonos móviles, 'Arbolapp', que permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Arbolapp incluye información de 118 especies de árboles que pueblan bosques y hábitats naturales, organizadas en 98 fichas. Cada una de ellas agrupa fotografías , mapas que muestran en qué provincias está presente el árbol o un texto descriptivo.
149 281 0 K 342
149 281 0 K 342
11 meneos
138 clics

10 datos que cambiarán tu percepción de las abejas

Al hablar de abejas, algunos las confunden con las avispas, y los que no, hablan de ellas cómo si sólo existiera una única especie, la de la miel. Pero lo cierto es que en España existen más de 1.000 especies, 2.500 en Europa y 20.000 en el mundo. Éste, y 9 datos más, tratan presentar de forma simple la realidad del mundo de estos insectos encargados de hasta un 80% de la polinización de los cultivos, y cambiar, así, la imagen (a veces peligrosa) que se tiene sobre ellas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
5 meneos
69 clics

Los mamuts lanudos podrían ser clonados y traidos de vuelta de la extinción según los científicos

Los mamuts lanudos podrían ser devueltos a la vida según los científicos después de que el cuerpo de uno de ellos haya sido encontrado en muy buen estado en los páramos nevados de Siberia. Este mamut que dio sus últimos pasos sobre la Tierra hace unos 40.000 años, está en tan buen estado que los biólogos creen que puede ser capaz de clonar a la criatura. Una autopsia de la bestia de la Edad de Hielo, que ha sido apodado Buttercup por los científicos, se mostrará en un documental a finales de este mes.
3 meneos
169 clics

Descubre estas 22 especies alucinantes de animales transparentes

Estos animales comparten una misma particularidad: son transparentes, total o parcialmente, hecho que les ayuda a sobrevivir en los distintos medios donde habitan.
4 meneos
59 clics

¿Qué es un bioma?

Para definir un bioma hay que tener en cuenta las característica físicas del entorno. Existen tres tipos de biomas generalistas
60 meneos
360 clics

10 especies animales de la recóndita fauna de las Islas Galápagos  

Consejos para descubrir, conocer y fotografiar la fauna salvaje de las islas Galápagos, con impresionantes imágenes sobre 10 de las especies animales más emblemáticas de estas recónditas islas.
51 9 0 K 41
51 9 0 K 41
10 meneos
204 clics

Extraño ciervos con colmillos persiste en Afganistán

Un estudio realizado por la Wildlife Conservation Society confirma que el ciervo almizclero, especie en peligro de extinción, aún vive en la provincia afgana de Nuristán. Hacia unos 60 años desde el último avistamiento. Los ciervos almizcleros son objetivo de los cazadores furtivos: sus glándulas de olor de almizcle están más valoradas, al peso, que el oro.
13 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas pruebas gráficas del retorno del oso pardo a Galicia

Unas fotografías de un ejemplar corriendo por el arcén de una carretera se unen al vídeo de este verano de un ejemplar joven atacando una colmena.
11 2 4 K 59
11 2 4 K 59
8 meneos
137 clics

Un perro intenta salvar a peces echándoles agua

Este conmovedor vídeo ha dado la vuelta al mundo. Y es que muchas veces la especie animal nos sorprende con actos tan bondadosos como este.
6 2 11 K -60
6 2 11 K -60
486 meneos
4541 clics
Los animales que el mundo está perdiendo cada vez más rápido

Los animales que el mundo está perdiendo cada vez más rápido

Más de la mitad de los animales que existían hace 40 años ha desaparecido. Es la cifra que acaba de publicar el Índice Planeta Vivo, que señala al hombre como principal causa del declive de la fauna silvestre.
170 316 5 K 449
170 316 5 K 449
9 meneos
41 clics

Cómo afectan las luces nocturnas a la fauna

Los animales han aprendido a vivir con una eterna luna llena en forma de ciudades permanentemente iluminadas. Y eso ha afectado a su cuerpo y a su comportamiento, y seguramente también al nuestro.
16 meneos
95 clics

Nanodiamantes revelan que un cometa acabó con la megafauna americana hace 13.000 años

Un grupo de científicos, entre ellos James Kennett, profesor emérito de Ciencias de la Tierra en la UC Santa Barbara, postula que la colisión de un cometa con la Tierra jugó un papel importante en la extinción de mastodontes, osos de cara corta, perezosos terrestres gigantes, gatos dientes de sable y camellos y caballos americanos hace unos 13.000 años, al final del período Pleistoceno.
14 2 1 K 134
14 2 1 K 134

menéame