Cultura y divulgación

encontrados: 347, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
18 clics

¿Qué es la doctrina Dahiya y cómo la usa Israel?

Esto es lo que se conoce como “Doctrina Dahiya”, llamada así tras lo ocurrido en el suburbio de Beirut de ese nombre que fue casi totalmente arrasado durante el ataque israelí contra el Líbano del verano de 2006. Tal doctrina se resumió en una frase utilizada por Dan Halutz, el jefe del estado mayor de Israel en aquel momento. Dijo que los bombardeos del Líbano “atrasarían los relojes veinte años”.
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los economistas neoliberales: nuevos criminales de guerra

El capitalismo destruye las dos fuentes de su propia riqueza: el hombre y la naturaleza. En ese sentido, el sistema neoliberal "es un real genocidio", porque está acabando con capas enteras de la sociedad humana y del entorno natural. Justamente, en esta investigación nos hemos concentrado en demostrar tanto la responsabilidad del sistema capitalista como de los economistas neoliberales en la perpetuación de crímenes de muy diversa naturaleza, resaltando que muchos de los delincuentes, con rutilantes títulos de Doctores en Economía de prestigio
10 2 8 K 32
10 2 8 K 32
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del milagro israelí: la financiación exterior de Israel

La fuerza del puño judío proviene del guante de acero estadounidense que le recubre, y de los dólares que le acolchan. (Yeshayahou Leibowitz, Judaïsme et Israël, p. 253) En lo que respecta a las sumas entregadas por Alemania al Estado de Israel, dejo la palabra a quien fue el principal negociador del importe de las reparaciones, al Sr. Nahum Goldman, quien ha relatado el detalle en su Autobiografía que tan amigablemente me dedicó el 23 de abril de 1971, para agradecerme las misiones que había cumplido, dos años antes, acerca de Nasser.
9 meneos
74 clics

¿Qué es el Emirato del Cáucaso?

Los dirigentes del Emirato del Cáucaso repiten regularmente que los civiles en Rusia son blanco legítimo de sus ataques. “Si los rusos creen que la guerra ocurre en la tele, lejos de ellos, en el Cáucaso, nosotros les vamos a mostrar que la guerra va a llegar a sus casas”, amenazaba Doku Umarov, un mes antes del doble atentado suicida del metro de Moscú (marzo de 2010, 40 muertos).
8 meneos
12 clics

Compartir la tierra de Canaán: Derechos Humanos y el Conflicto Israelí-Palestino

Las relaciones de Israel con los elementos racistas y violentos de Estados Unidos fomentaron la destrucción en muchos rincones del mundo. Las principales víctimas de esa relación siniestra son hoy los pueblos de Palestina, el Líbano e Irak (y tal vez Irán sea el próximo). Pero las víctimas se extienden hasta más allá de Asia occidental. América latina no fue una excepción (sobre todo en las décadas de 1970 y 1980, pero esa relación todavía es una fuerza potente en la actualidad).
3 meneos
84 clics

Lawrence y la traición a los árabes

Un levantamiento desierto que comenzó en la esperanza, pero estaba condenada a terminar en la traición. Como premio de consolación, a Faisal se le dio Mesopotamia (Iraq), su hermano Abdullah otorgó el cajón de arena artificial de Jordania. Hussain, el "norte y guía de los fieles", fue arrojado por accidente de Arabia por la Casa de Saud (posteriores los productores de petróleo y Osama bin Laden). Tanto Irak y Siria cayeron a miembros del partido Baath nacionalistas, Jordania podría sobrevivir bajo las Hashemites, mientras que Palestina…
5 meneos
72 clics

La curiosa histora de la batalla del Altalena

La Batalla de Altalena fue un violento enfrentamiento que tuvo lugar en junio de 1948 entre las recién formadas Fuerzas de Defensa de Israel y el Irgún, un grupo terrorista de la derecha judía. El enfrentamiento implicó a un carguero, el Altalena, que transportaba armas y hombres del Irgún. La negativa de Menajem Beguin de desmantelar el Irgún y entregarle las armas a las FDI, para Ben-Gurión no fue una simple "diferencia de opiniones", sino un acto de sublevación contra la autoridad del gobierno de Israel.
12 meneos
54 clics

Survival muestra “cinco rostros del genocidio” con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, Survival International expone el caso de cinco pueblos indígenas y tribales que han sido víctimas de genocidio durante el siglo XX, y advierte de un potencial genocidio que podría perpetrarse en el siglo presente. Entre los pueblos indígenas que se han enfrentado a una violencia genocida se encuentran: los achés, los akunstsus, los akuntsua, los jummas, los yanomamis y los awás.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
7 meneos
415 clics

Fotos en color de la ocupación de Polonia 1939-1940

Fotos en color realizadas en los guetos la Polonia ocupada entre los años 1939 y 1940 por el fotógrafo personal de Hitler, Hugo Jaeger. Revista Life.
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel: 60 años de genocidio (Eng)

Artículo de 2008 para la BBC donde se detallan las medidas del Apartheid que practica Israel con el objetivo de exterminar a la población no judía de Israel: hacinamiento, negación de participar en la vida política, viajar o reunirse con la familia, deprivación, etc. (Siento la antigüedad).
10 2 4 K 65
10 2 4 K 65
8 meneos
37 clics

"Nosotros enseñamos vida, señor" [ENG] [SUB]  

Rafeef Ziadah habla de lo que pasa y sienen en Palestina. Video del 2011 y terriblemente actual
13 meneos
88 clics

Levantamiento del Gueto de Varsovia, unos pocos se levantan contra un ejercito invasor

Se cumplen 70 años del inicio de una de las gestas más heroicas: el Levantamiento del Gueto de Varsovia, durante el cual una cantidad menor al millar de personas enfrentó al poderoso ejército invasor durante casi un mes, sin contar con grandes pertrechos bélicos, desafiando toda lógica y probabilidades de éxito, constituyéndose un símbolo del heroísmo.
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
6 meneos
11 clics

Zujaira homenajea a sus 11 vecinos víctimas del genocidio nazi

La pedanía de Zujaira, en Pinos Puente (Granada), homenajeará este martes a los once vecinos de la localidad que murieron en el campo de exterminio nazi de Mauthausen, un acto que se celebrará en el monolito levantado en su memoria. El homenaje, que se viene haciendo desde hace tres décadas, está organizado por el Ayuntamiento, y comenzará a las 21.00 horas.
13 meneos
38 clics

¿Fue un genocidio la represión franquista en Álava?

Álava sufrió la represión franquista tras la Guerra Civil, pero en menor medida que muchas otras provincias del resto de España. Al menos esa es una de las conclusiones recogidas en el libro Matar, purgar, sanar. La represión franquista en Álava (1936-1945), escrito por Javier Gómez Calvo, doctor de Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y actualmente investigador postdoctoral en el Instituto Universitario de Lisboa.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
1 meneos
1 clics

195 millones de personas vieron el Festival de Eurovisión 2014

El Festival de Eurovisión 2014 ha sido seguido por casi 200 millones de personas en todo el mundo, ya que hay que recordar de que, además de en Europa, es emitido en países como China y Australia. La cifra sigue aumentando y este año ha tenido más seguidores que el año pasado, incluso habiendo participado menos países en esta edición.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día de Europa

Hace unas horas se conocieron los resultados de las elecciones europeas. Por primera vez desde 1967 el festival de Eurovisión volverá a Austria, a la Europa más clásica. Repasando las últimas ediciones parece asentado el retorno al corazón del viejo continente después de la travesía por las antiguas repúblicas soviéticas. Y también se confirma un…
5 meneos
48 clics

El genocidio Ucraniano

Por eso es difícil concebir que este país y su pueblo, quedaron en el "ojo de tormenta" de la mayor catástrofe mundial del siglo XX, y la mayor de la historia de Ucrania, maquinada como genocidio por hambre. Durante los años 1932/33 murieron, por esta causa, de 7 a 10 millones de personas. Sin embargo el número exacto de víctimas aún no ha podido ser determinado por los historiadores y demógrafos, ni tampoco sus tremendas consecuencias sobre las posteriores generaciones.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
1 meneos
12 clics

Fanvideo de "Dancing in the rain" en apoyo a Ruth Lorenzo ¡ÁNIMO RUTH TÚ PUEDES!

Los eurofans apoyan a Ruth con todas sus fuerzas para que triunfe en Dinamarca con "Dancing in the rain" ¡Así cantan ellos el tema que nos hará vencedores en Eurovisión 2014!
1 0 14 K -170
1 0 14 K -170
586 meneos
19118 clics
Los ustachas, los monstruos que horrorizaban a los mismos nazis

Los ustachas, los monstruos que horrorizaban a los mismos nazis

"Un ustacha que no puede sacar al niño del vientre de la madre con una daga, no es un buen ustacha". Estas palabras fueron atribuidas a Ante Pavelic, el líder del movimiento fascista más cruel de la historia, que asesinó a más de 1.000.000 de judíos, serbios y gitanos durante la Segunda Guerra Mundial. El führer ustacha impuso leyes antijudías y antiserbias y emprendió una persecución brutal contra estos dos pueblos con el objetivo de eliminar al menos a un tercio de ellos, y convertir al catolicismo al resto.
256 330 3 K 399
256 330 3 K 399
8 meneos
47 clics

Un genocidio que duró mucho más de 100 días

No me resulta fácil escribir sobre el 20 aniversario del genocidio de Ruanda, que se conmemora durante esta semana. Suelo tener una cierta aprensión a abordar temas de los que todo el mundo habla en abundancia, sobre todo por miedo a repetir lo que ya dicen otros, pero pienso que pasar por alto esta ocasión en un blog africano sería una injusticia con nuestros lectores.
17 meneos
64 clics

Se cumplen 20 años del genocidio de Ruanda que dejo más de 800.000 muertos entre tutsis y hutus  

Se cumplen 20 años del genocidio de Ruanda que dejo más de 800.000 muertos entre tutsis y hutus. Fotos de El genocidio de 1994 ocasionó el éxodo masivo de más de dos millones de personas.
15 2 0 K 77
15 2 0 K 77
2 meneos
23 clics

Adolfo Suárez, el olvido de un genocidio

Educado en el entorno franquista, vinculado con sus estudios en la universidad complutense de Madrid y con gran influencia del Opus Dei ocupo cargos importantes en las cortes y finalmente como vicesecretario general del gobierno fascista, fructificando acuerdos económicos para la expansión del neo-liberalismo en el país, era el momento denominado en la historia como el aperturismo franquista, A su vez el régimen se sabía acorralado, ante un nuevo horizonte político europeo e internacional, crisis económica y una enorme tensión social.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
« anterior1121314» siguiente

menéame