Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
205 clics

Las 7 cuevas más largas del mundo  

Artículo que desvela cuáles son las 7 cuevas (conocidas) más largas de la Tierra, que van desde los 181 kilómetros hasta los 628 kilómetros de galerías y pasadizos subterráneos cartografiados.
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podcast habla sobre las piedras de Ica y la geología de Juego de Tronos

Charla con Ángel R. Lozano sobre CienciaEs. El momento magufo trata sobre las piedras de Ica y tenemos la 1ra parte de la geología de Juego de Tronos. A parte las secciones habituales y Nahum con la actualidad de la exploración espacial.
7 meneos
48 clics

Descubren nuevos volcanes submarinos en Lanzarote

Según ha informado el IGME, en esta expedición se han descubierto nuevos volcanes submarinos en Lanzarote, los más orientales de las Islas Canarias, y se ha detectado que la vida extrema se adapta "rápidamente" a estos sistemas geológicos extremos rápidamente y, en muchos casos, viven gracias al gas emanado del subsuelo marino.
9 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cueva de los cristales gigantes en Mexico

La cueva de los cristales es un conjunto de cámaras subterraneas que estan cubiertas de gigantescos cristales de selenita, los cristales naturales mas grandes alguna vez encontrados
7 2 6 K -12
7 2 6 K -12
21 meneos
79 clics

Las placas tectónicas podrían haber tardado 1 millón de años en formarse

Las placas tectónicas, esas capas de la Tierra que tienen la propiedad de desplazarse como si fueran enormes bloques bajo la superficie y cuya fricción es responsable de la mayor parte de los terremotos, cuentan con una nueva teoría sobre su posible origen. El estudio ha sido publicado en Nature
21 0 1 K 95
21 0 1 K 95
4 meneos
89 clics

¿Hay un océano en el interior de la Tierra?

El importarte descubrimiento fue dado a conocer por unos investigadores canadienses, los cuales se basaron para ello en un diamante de roca hallado en el año 2008, en una zona conocida como Juína, en Mato Grosso, Brasil.
3 1 4 K -24
3 1 4 K -24
451 meneos
20414 clics
Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

La cueva de Voronia, o Krubera Voronia es la más profunda del planeta. Sus enrevesadas y peligrosas galerías se extienden 13.432 metros, y profundizan hasta los 2.197. Es, de hecho, la única cueva que se conoce que penetra más allá de los 2.000 metros en la corteza terrestre. Durante años, numerosas expediciones se han aventurado en sus profundidades para intentar explorarla por completo. Este es su mapa.
194 257 3 K 168
194 257 3 K 168
« anterior1111213» siguiente

menéame