Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
95 clics

Pepe Ribas: "La policía introdujo la heroína para acabar con los ateneos libertarios"

El ajo volvía a picar y a repetir. "Vivíamos en una falsa democracia", El monopolio de las grandes distribuidoras, según él, la llevaría a una crisis financiera que desembocaría en su compra por la editora del diario El Mundo, hasta su cierre definitivo en 1999. Mientras desanda los pasos hasta aquellos días, un asistente al acto lanza un S.O.S. desde la platea para que vuelva a los quioscos. "Ahora es muy difícil hacer un Ajoblanco. En este país hay un problema cultural y todo está en manos de la mafia [mediática y financiera]".
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando la ‘vuelta a los 17′ de Serrat en Chile

El 11 de septiembre de 1973 tuvo lugar en Chile un sangriento golpe militar que acabó con muchas vidas y provocó el suicidio del entonces presidente Allende. Los militares se hicieron con el poder y al frente se colocó el General Pinochet, bajo cuyas órdenes se mató y se privó de libertad al pueblo chileno durante 17 años. Durante la dictadura, la censura campó a sus anchas y prohibió la entrada en el país de artistas que no apoyaran al régimen. Como no podía ser de otra forma, a Joan Manuel Serrat no se le permitía cruzar la frontera.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley franquista de prensa del 22 de abril de 1938

En abril de 1938 se aprueba la ley de prensa, redactada por José Antonio Giménez-Arnu, Director General de Prensa en el Ministerio de la Gobernación, dirigido por Serrano Suñer. La ley ratifica la censura previa y su objetivo es el control total para que todos los medios informativos constituyan una sola unidad de actuación con el fin de servir de propaganda a los sublevados.
11 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

75 años de la foto de la victoria franquista

75 años de la foto de la victoria franquista El fotoperiodista republicano, anarquista y franquista Martín Santos Yubero pasaba por la plaza de Cibeles y encontró al grupo desenterrando a la diosa.
11 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

22M: Efecto gamonal o "Todas somos black block"

Una manifestación de dos millones de personas acaba en unos enormes disturbios. No sólo se hace retroceder a la policía sino que se desata una batalla campal en la que los manifestantes toman la ofensiva contra la policía antidisturbios. Los matones del orden empiezan a pagar una deuda que el orden llevaba tiempo acumulando. Algo que podría explicarse como toda una explosión de “Efecto Gamonal”.
1 meneos
2 clics

Franco los quería encarcelar a todos

El 28 de marzo de 1939, hace hoy 75 años, zarpó desde el puerto de Alicante el Stanbrook, último barco con exiliados republicanos a bordo. Cerca de 14.000 personas quedaron atrapadas en el puerto; Franco no permitiría su huida. La mayoría acabó en un campo de concentración.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior1111213» siguiente

menéame