Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
74 clics

Liberman, el dentista judío de los nazis

El doctor Groinem Liberman se instaló en Berlín en el año 1925, poco antes de casarse con Kune, una berlinesa a la que conoció en la Sorbona de Paris, Universidad en la que estudió Medicina, especializándose posteriormente en...
22 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española. La participación de los judíos venidos de Palestina en la Guerra Civil española ha sido ignorada tanto por sionistas como por comunistas. Su relato quita el hipo.
19 3 4 K 33
19 3 4 K 33
11 meneos
222 clics

El misterioso origen de los caballeros templarios

Los caballeros templarios llegaron en un principio a Tierra Santa con la misión de recuperar cierto tesoro que creían que les pertenecía por derecho. Según los modernos historiadores de los Templarios, Tim Wallace-Murphy y Christopher Knight, los caballeros que se unieron para formar la Orden del Temple eran parte de una rama de la realeza europea que descendía de Ancianos judíos que habían huido de Tierra Santa en torno al año 70 d. C., cuando la región fue invadida por los romanos.
9 meneos
92 clics

Tres Culturas: Cristianos, judíos y musulmanes en el siglo VIII

Desde el siglo VI, el estado visigodo era, formalmente, un estado cristiano que reconocía el credo niceno como el verdadero[1]. Esta afirmación no esconde que, tras esta aparente uniformidad, existían corrientes heréticas y pervivían cultos paganos. La situación en Hispania no era muy distinta a la que se dio en los antiguos territorios del Imperio de los césares durante la antigüedad tardía. Sin embargo, tenía algunas peculiaridades, veamos algunos aspectos relevantes.
3 meneos
63 clics

'C’est toute ma vie'

Charlotte Salomon fue gaseada en el campo de concentración de Auschwitz el 10 de octubre de 1943. Tenía veintiséis años y estaba embarazada de cinco meses. De ella solo nos queda '¿Vida o teatro?', el diario de una época, el retrato de una familia.
7 meneos
114 clics

Art Spiegelman, más allá de 'Maus'

Bocetos, grabados, portadas... Un libro recorre la obra del padre del cómic contemporáneo, de sus primeros fanzines al día de hoy.
4 meneos
14 clics

"Eisenstein in Guanajuato", de Peter Greenaway, gana el Premio 'Ocaña'

La película "Eisenstein in Guanajuato", de Peter Greenaway, ha ganado el II Premio 'Ocaña' a la mejor cinta del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTBI) del Cine Europeo de Sevilla, un trabajo que se centra en el momento en el que el cineasta soviético Sergei Eisenstein vivió en México. Fue en 1931, en la cúspide de su carrera, cuando el mítico director de "El Acorazado Potemkin" viajó al país azteca para rodar "¡Que Viva México!", invitado por el escritor Upton Sinclair.
7 meneos
87 clics

Las otras listas de Schindler

La historia de Oskar Schindler, que salvó a 1.200 judíos del Holocausto, es bien conocida por todos. Pero no fue el único. Conozcamos a los demás.
3 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucena, la joya de Sefarad

Lucena luminosa y sabia, la de los vinos, tinajas y velones de bronce, la ciudad de los judíos que en la Edad Media brilló por sus científicos, sus médicos y sus poetas hasta que el integrismo islámico de los almohades arrasó con todo. En la ciudad cordobesa estuvo la academia rabínica más importante del mundo judío entre los siglos IX al XII, según atestigua Mariano F. Urresti, colaborador de Lugares con historia. Un lugar que fue conocido como la Perla de Sefarad.
2 meneos
135 clics

Un mundo antagónico en Brooklyn: los judíos ortodoxos

La reacción de quien se adentra por primera vez en el vecindario judío de Williamsburg puede variar entre la perplejidad, curiosidad o incluso el miedo. He visto múltiples reacciones pero todas son debidas a lo mismo: el desconocimiento. ¿Quiénes son y por qué son tan diferentes a nosotros?
1 meneos
15 clics

La increíble historia del funcionario que hackeó a IBM salvando del Holocausto a cientos de judíos

Durante el Holocausto nazi existieron un gran número de héroes anónimos. La historia en algunos casos los ha acabado consagrando, como es el caso de Oskar Schindler tras la novela y la película de Spielberg. Hoy repasamos la historia de uno de esos nombres, posiblemente, el primer hacker de la historia. Un funcionario que fue capaz de salvar la vida de cientos de judíos alterando la tecnología de la mismísima IBM. Esta es la historia de René Carmille.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
3 clics

El campeón ciclista que salvó a 800 judíos del Holocausto

El 18 de julio de 1914 nacía Gino Bartali en Ponte a Ema, provincia de Florencia, en la Toscana italiana. Era el tercero de los cuatro hijos de un granjero. Empezó a trabajar con 13 años en un taller de bicicletas y gracias a sus ahorros consiguió comprarse una de carreras, con la que empezó a lograr sus primeros triunfos.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
65 clics

Supervivencia étnica en la diáspora: La familia gitana

¿Cual es la razón por la que pueblos como el vasco anhelan su Estado? Somos una comunidad antigua, vulnerable y minoritaria... Hay pueblos que han podido sobrevivir y conservar su identidad sin un Estado propio. Entre ellos dos mas que conocidos: el pueblo gitano y el judío. Ambos comparten siglos en el exilio, carentes de territorio estable, conflictos con las comunidades receptoras genocidios incluidos, diferenciación respecto al resto...No son condiciones idóneas. Sin embargo, permanecen vivos y cohesionados. ¿Como lo han hecho?
5 1 8 K -45
5 1 8 K -45
9 meneos
84 clics

Los sucesos de la Sinagoga Mayor de Segovia (Iglesia de Corpus Christi)

La curiosa leyenda que narra como la Sinagoga Mayor de Segovia pasó a manos cristianas después de que unos judíos trataran de quemar una forma sagrada. Vamos una excusa para que pudieran expropiar la sinagoga y pasara a ser una iglesia previo ajusticiamiento de buena parte de los "judíos implicados".
16 meneos
58 clics

Ho Feng Shan, el embajador chino que salvó a miles de judíos durante el Holocausto

Cuando en historia se habla del Holocausto judío –producido a fines de los años treinta y principios de los años cuarenta del siglo XX durante la Segunda Guerra Mundial-, muchos recuerdan la figura del empresario Oscar Schindler, que consiguió salvar la vida de más de 1000 judíos empleándolos como trabajadores en sus fábricas de Polonia y República Checa, sobre todo gracias a la película de 1993 "La lista de Schindler". Sin embargo, hubo otros muchos que se implicaron con el caso judío y que hoy en día son menos conocido.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
3 meneos
181 clics

Pilar Bardem " ¿Por qué los judíos no padecen cáncer?"

Comentario de Pinar Bardem sobre los judíos y el cáncer.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
8 meneos
22 clics

El antisemitismo de Manuel Fraga Iribarne

Como es bien conocido, la iglesia católica siempre fomentó el antisemitismo, de raíces religiosas, que luego alimentó el antisemitismo racista, que llevó al Holocausto. Todavía no están desclasificados todos los documentos del Vaticano de la II Guerra Mundial, donde se podrá ver las estrechas relaciones del papa Pio XII con el nazismo y su colaboración en el Holocausto.Aquí, en España, todavía tenemos a personajes marcadamente antisemitas, como lo fue el exministro franquista, Manuel Fraga Iribarne.
6 2 4 K 21
6 2 4 K 21
34 meneos
139 clics

El documental perdido de Hitchcock sobre el holocausto

Night will fall, difundida en Reino Unido en 2014, recibe su nombre por un diálogo en el documental en el que se escucha “Unless the world learns the lesson these pictures teach, night will fall”. El filme empieza con la liberación del campo de Bergen-Belsen, y se aprecia a los prisioneros del campo, así como a los civiles y militares alemanes sobrevivientes que fueron forzados a trabajar en la limpieza del campo. Se muestran también entrevistas con sobrevivientes, entre los cuales está Branko Lustig, el productor de The Schindler List.
29 5 3 K 41
29 5 3 K 41
12 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los judíos y la guerra civil española

España, dividida en lo profundo de sus entrañas entre republicanos y nacionalistas, padeció una terrible guerra, donde la división atravesó toda una sociedad, donde se enfrentaron ideologías, valores, familias y poblaciones enteras. Una de las razones de este feroz enfrentamiento fue porque los sectores dominantes españoles se negaron a aceptar un cambio en su condición. Los judíos, de todos los orígenes y de la izquierda en gran parte, pero también simpatizantes liberales, participaron de esta gesta.
2 meneos
33 clics

Ricardo Jáuregui: Quienes son los Judíos

Quien lo escribe se identifica como un ciudadano no judío, realmente no podemos corroborarlo, pero que vale la pena leerlo sí. Es muy real este artículo, muchos se identifican con lo que el autor dice que de tan cierto es imposible eludir o negar. Ricardo Jáuregui se califica como no judío y ex-antisemita, aquí dejamos para vuestra opinión el texto: A pesar de lo que se comente y se predique, les digo que ¡Me encantan los judíos!!
1 1 9 K -108
1 1 9 K -108
5 meneos
204 clics

La vida loca de Karl Marx

Una biografía trata el lado más humano del auto de 'El Capital'. Si a Marx le salía un forúnculo en el pene, no dudaba en hacer partícipe de ello a Engels.
4 meneos
141 clics

Sobre el humor negro o la falta de luces: 6 millones de judíos muertos no pueden hacer reír a nadie, ¿o sí?

La sátira, entendida como el uso ácido e inteligente del humor para criticar algo, existe prácticamente desde antes de Aristófanes. Se debe, eso sí, a la originalidad y el ingenio de quien lo practica. En estos días en los que no faltan opiniones al respecto, convendría hacer un repaso del tema: ¿se puede hacer pasar un chascarrillo por humor negro?
14 meneos
72 clics

Italia, Polonia y España son los países europeos que peor opinión tienen de los musulmanes

Un estudio del Centro de Investigaciones 'Pew Research Center' de EEUU resume cuál es el sentimiento de distintos países de la UE hacia las minorías étnicas. Por ejemplo, un 42% de los españoles no ve con buenos ojos a la comunidad musulmana, aunque sí apoya a la judía.
124 meneos
3518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El judío usurero que bebía la sangre de los niños

Dicen los primatólogos que la tribu de chimpancés que más intensamente odia a otra es aquella de la que más recientemente se ha escindido. Naturalmente entre los humanos también ocurre y podríamos poner infinidad de ejemplos al respecto, pero, ateniéndonos al tema que nos ocupa, esta peculiar relación de tolerancia y hostilidad, de admisión y rechazo ante quienes eran parecidos pero no iguales, dejó a los judíos en una situación muy complicada: podían vivir en el continente europeo pero sin encontrar apenas formas de ganarse la vida.
70 54 26 K 33
70 54 26 K 33
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Sanz-Briz, el “Schindler” español

“En ocasiones como esta, la conciencia te obliga a tomar partido… Lo sabrás cuando no puedas dormir por las noches”. Paseando por las calles de la capital de Hungría encontramos el monumento a los Justos entre las Naciones en el parque Raoul Wallenberg. En él podemos ver el nombre de Ángel Sanz Briz, desconocido por…
6 2 5 K -24
6 2 5 K -24

menéame