Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.023 segundos rss2
374 meneos
6266 clics
"La Gomera pudo arder de una punta a otra. Y puede volver a pasar"

"La Gomera pudo arder de una punta a otra. Y puede volver a pasar"

En septiembre de 2012, después de un mes luchando contra el incendio de La Gomera, un compañero advirtió a José Aguilar de que caminaba de forma extraña. "Alguien me comentó que cuando bajé iba caminando de puntillas", recuerda.
149 225 0 K 710
149 225 0 K 710
18 meneos
40 clics

Los grandes incendios del planeta contribuyen a derretir el Ártico

El aumento de incendios forestales podría depositar hollín en Groenlandia y acelerar el deshielo. Si la nieve superficial se oscurece, por el efecto de la contaminación global, las algas o cualquier otro motivo, aumenta el porcentaje de radiación absorbida y el ritmo de deshielo se acelera.
15 3 1 K 146
15 3 1 K 146
4 meneos
34 clics

Incendios forestales: la ciencia detrás del fuego

Los incendios forestales son en muchos casos una catástrofe medioambiental que afecta a miles de hectáreas en nuestro país y en otros situados a la misma altura. Unidades de bomberos y voluntarios luchan contra las llamas con todos los recursos a su alcance.
3 meneos
9 clics

La prevención de incendios, en la nube

El futuro de la prevención de incendios está en las nubes de almacenamiento de datos según un estudio que el investigador griego Nikos Athanasis presentó durante el “Microsoft Faculty Summit 2014″, celebrado esta semana en la ciudad chilena de Viña del Mar.
114 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primero incendio, después urbanización  

España en llamas, de @Civio es una base de datos de incendios en España. Cruzando sus datos con nuestro mapa de de la burbuja inmobiliaria, nos ha salido esta coincidencia en San Lorenzo de Nogueira, Pontevedra. Primero incendio, después urbanización.
95 19 15 K 127
95 19 15 K 127
6 meneos
40 clics

Burros contra incendios  

Luis tiene un total de siete burros bomberos y su trabajo es comerse la maleza durante nuevos horas al día para evitar futuros incendios nueve horas al día. El municipio de Hinojos en Huelva es el primero de Andalucía en usar burros bomberos. En el entorno de Doñana, hay que tener cuidado con el campo, por eso burros como 'Orejitas' o 'Platero' ayudan a protegerlo.
7 meneos
91 clics

Los tornados de fuego, un extraño fenomeno natural (eng)  

Es bastante raro ver a un tornado de fuego en medio de un incendio forestal. Sin embargo, a veces se separan de las llamas y se convierten en un breve torbellino, en un espectáculo independiente. Sin embargo, ciertos remolinos de fuego pueden alcanzar más de un kilómetro de altura, se mueven más de 160 km/h, y durar durante más de 15 minutos. Mejor no te acerques mucho. Traducción aprox bit.ly/1odLDXu
« anterior1111213» siguiente

menéame