Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
33 clics

La fauna que os parió

Sobre el programa vaya fauna de telecinco
1 0 17 K -177
1 0 17 K -177
24 meneos
29 clics

En 60 años han desaparecido 230 millones de aves marinas

Poblaciones de aves marinas monitorizadas en todo del mundo han caído un 70 por ciento desde la década de 1950, una cruda indicación cruda de que los ecosistemas marinos no están en buen estado.
20 4 0 K 113
20 4 0 K 113
10 meneos
16 clics

La población de aves marinas se ha reducido un 70% desde la década de los '50 [ENG]

La dramática disminución es causada por una variedad de factores, incluyendo la sobrepesca, la muerte por quedar enredados en artes de pesca, el plástico, la contaminación por hidrocarburos, la introducción de depredadores no nativos en colonias de aves marinas, la destrucción y los cambios en el hábitat, y cambios ambientales y ecológicos causados por el cambio climático.
17 meneos
238 clics

Investigadores descubren tiburones viviendo en un volcán submarino

Muchas especies de tiburones viven en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, generalmente cálidas. Pero jamás se había visto a estos animales habitar en aguas extremadamente cálidas y ácidas como las cercanas a un volcán submarino. Investigadores los acaban de grabar por primera vez justo en esas condiciones.
15 2 0 K 30
15 2 0 K 30
38 meneos
41 clics

África se queda sin fauna

África Occidental corre un grave peligro, su fauna desaparece. Así lo advierte la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En su último informe se alerta del daño que la rápida urbanización, la expansión agrícola, la explotación insostenible de recursos naturales y la caza de animales salvajes y su comercio esta afectando la biodiversidad de África occidental, degradando el territorio.
31 7 1 K 20
31 7 1 K 20
11 meneos
37 clics

Nacen dos osos panda gemelos en China  

Las crías se encuentran en el zoo de la Reserva Natural de Chengdú, uno de los centros con más renombre internacional por la protección de estos animales. Textos/vía: www.elconfidencial.com/sociedad/2015-06-24/nacen-dos-osos-panda-gemelo (Incluye vídeo y más información)
379 meneos
1503 clics
El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado, una de las especies de aves más abundantes de Eurasia, ha perdido un 90% de su población y ha retrocedido 5.000 km en su área de distribución desde 1980, según informa un estudio publicado en la revista Conservation Biology. “La magnitud y velocidad del declive no tiene precedentes entre aves distribuidas sobre un área tan extensa, con la excepción de la paloma migratoria americana, extinguida en 1914 debido a la caza a gran escala”, afirma Johannes Kamp, biólogo de la Universidad de Münster (Alemania).
133 246 0 K 468
133 246 0 K 468
16 meneos
59 clics

‘Kahn’ y ‘Kentaro’ demuestran la capacidad de dispersión del lince

Kahn y Kentaro, dos de los linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha, han sido capaces de demostrar que el lince ibérico, especialmente los machos, tiene una gran capacidad de dispersión y que sus desplazamientos les pueden llevar desde la provincia de Toledo hasta lugares tan distantes como Portugal o la comunidad autónoma de La Rioja, recorriendo las mayores distancias registradas hasta la fecha para la especie, superando ambos ejemplares ampliamente los 1.000 kilómetros en sus desplazamientos.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
16 meneos
608 clics

'Betty', el parásito con apariencia extraterrestre que devora las lenguas de los peces onubenses

Un terrorífico parásito con apariencia extraterrestre devora las lenguas de los peces onubenses y las remplaza. Cerathotoa italica, más conocido como 'Betty', es el nombre que utilizan los científicos de todo el mundo para reconocer a este peculiar crustáceo. Se trata de un parásito que en los últimos años se está extendiendo de forma abismal por las aguas del mediterráneo e incluso en aguas estadounidenses y que ahora ha llegado a Huelva.
2 meneos
53 clics

Compilación de ataques de animales a seres humanos

Compilación de ataques de animales. Ataque de tiburones a personas Ataque de leones a personas Ataque de fieras a personas Animales que atacan animales Anima...
1 1 11 K -137
1 1 11 K -137
2 meneos
7 clics

Descubren el primer pez 100% de sangre caliente

Los niños españoles han aprendido sus nociones de biología, primero, en la clase de Ciencias Naturales; años después, en Conocimiento del Medio, o Cono, como decían los chavales, y, a partir de ahora, en Ciencias de la Naturaleza. Lo que no ha cambiado con tanto vaivén legislativo es el dogma de la sangre: mientras los mamíferos y aves la tienen caliente, los reptiles y peces la tienen fría. En las últimas décadas, se ha ido viendo que algunos animales no siguen la norma a rajatabla. Pero es ahora cuando se ha descubierto el primer pez 100% de
1 1 18 K -208
1 1 18 K -208
1 meneos
91 clics

11 extrañas especies de animales que no tenías idea que existían

El mundo animal está lleno de graciosas mezclas de especies que muchos no sabemos que existen. Aunque los siguientes animales en realidad puede que no sean cruces genéticos, parecen serlo.
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
7 meneos
281 clics

Las 10 madres más asombrosas del reino animal

Procrear es parte de instinto de supervivencia de todas las especies y quienes tenemos hijos sabemos bien que el embarazo, el parto y la crianza están lejos de ser tarea sencilla, pues requieren de mucha entrega y sacrificio [...] también lo viven las hembras de muchas especies que tienen que luchar contra las dificultades que les presenta su propia biología, el clima, los depredadores, etc.
8 meneos
203 clics

Los 20 animales más exóticos

El mundo animal es tan amplio y diverso que podríamos morir sin llegar a conocer la existencia de especies que viven entre nosotros. Especies exóticas con características inimaginables o con atributos físicos que son verdaderamente sorprendentes, especies que existen y que debemos ver. - See more at: culturacolectiva.com/animales-exoticos/#sthash.hVlm7ROW.dpuf
4 meneos
64 clics

20 días en la Antártida  

El impresionante paisaje en un vídeo sobre el viaje "20 días en la Antártida"
382 meneos
8758 clics
La balada triste del macho de pez abisal

La balada triste del macho de pez abisal

Cuando los científicos empezaron a estudiar ejemplares de diablos marinos o peces anzuelo (una amplia variedad de peces marinos de aguas profundas del orden Lophiiformes), quedaron sorprendidos al comprobar que todos eran hembras.
184 198 0 K 447
184 198 0 K 447
301 meneos
6360 clics
Una vida de récord: los 10 hechos portentosos del Vencejo

Una vida de récord: los 10 hechos portentosos del Vencejo

Desde los primeros días de abril resulta común observar en cualquier pueblo y ciudad de España la exhibición de los vencejos, volando de manera errante en grandes bandadas que pueblan el cielo de chillidos ensordecedores. El vencejo común es de sobra conocido por muchos, y oír la algarabía que producen en el cielo es sin duda sinónimo de esparcimiento y calor. Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe es que detrás de esos vuelos y ese ruido endiablado se encuentra uno de los animales más fascinantes de la naturaleza.
111 190 0 K 402
111 190 0 K 402
16 meneos
36 clics

Nacen los primeros linces ibéricos en libertad en Extremadura desde su reintroducción en 2014

La hembra de lince ibérico, Kodiak, ha dado a luz a las primeras crías de esta especie que han nacido en libertad en Extremadura tras la reintroducción de este animal en 2014, especie que llevaba más de 30 años ausente en la región. En concreto, han sido avistados dos cachorros, aunque es posible que exista alguno más, que se convierten en los primeros que nacen en libertad en la región 10 meses después de la reintroducción del primer lince ibérico en Extremadura.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
1 meneos
17 clics

Looking for the wild

El reto: más de un año de viaje alrededor del mundo con el objetivo de buscar, observar y fotografiar esos siete animales salvajes. La aventura empezaba con lobos, bisontes, pumas, elefantes, cálaos, cocodrilos y pingüinos como animales protagonistas de esta singular vuelta al mundo. Se trata de especies amenazadas por diferentes motivos (caza excesiva, destrucción de sus hábitats, tráfico ilegal, cambio climático, etc.) y que viven en diversos hábitats de gran valor ecológico. Documentarlas y fotografiarlas es un primer paso para mostrar su ..
7 meneos
62 clics

La mujer que protege a nueve leones en Bucaramanga

Aislados de los demás animales y en espaciosas jaulas permanecen desde hace seis meses los nueve felinos que en septiembre del 2014 fueron incautados a un circo que los maltrataba y tras ser rescatados y cuidados los tres primeros meses por la CDMB se encuentran en manos de la fundación extranjera Animal Defenders International (ADI), que dispuso de todos los cuidados para preservar a las fieras.
4 meneos
38 clics

Fauna marina y huellas de dinosaurios en la Patagonia Argentina

En la Patagonia de hace millones de años, desprovista de grandes cadenas montañosas, vivían los dinosaurios. La visita al Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Trelew, es imprescindible para conocer esta historia, que comenzó hace unos 230 millones de años, en el período Triásico. El recorrido autoguiado abarca desde los orígenes del hombre, a través de fósiles, réplicas, videos, murales y sonidos para generar ambiente. Pero la gran estrella del museo es el fémur del dinosaurio más grande del mundo, descubierto el año pasado.
4 meneos
45 clics

El color rojo de las lagartijas es un señuelo para sus depredadores

Investigadores de la Universidad de Alcalá y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en España, han analizado en dos trabajos la función de la coloración roja de los ejemplares jóvenes de lagartija colirroja, Acanthodactylus erythrurus, y han comprobado que se trata de un señuelo para que los depredadores no ataquen partes vitales de su anatomía, así como para reducir la agresividad de los adultos de su misma especie.
1 meneos
20 clics

Canelo, un mono aullador rescatado, demuestra su poder vocal en la Bolivia

Canelo, the biggest Howler Monkey in La Senda Verde, showing his power. Chocolate, my beloved Spider Monkey, in the background. Canelo, el Mono Aullador más ...
1 0 8 K -124
1 0 8 K -124
5 meneos
349 clics

Hallada una nueva especie de tapaculos

Guardada en un museo durante más de 70 años. Así se ha pasado una nueva especie, que acaba de ser “descubierta”.
2 meneos
9 clics

alto a las muertes de vaquitas marinas

Este cetáceo de peculiar nombre es una de las seis especies de marsopas que existen en el... La principal amenaza a la que se enfrenta la vaquita marina son las redes de enmalle. Estas redes son la causa de la mayoría de las muertes de este animal marino, aunque en muchas ocasiones se trate de pesca accidental por la cercanía de estos animales a los puertos.
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109

menéame