Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Google recuerda a León Tolstói

Y lo hace en el 186 aniversario de su nacimiento en Yásnaya Poliana, Rusia con un doodle interactivo en el que la primera imagen muestra al escritor con hoja y pluma iluminado por una vela.Este martes, Google rinde homenaje al escritor ruso León Tolstói, autor de obras como Los Cosacos, La guerra y la Paz, Anna Karénina, Confesión, La muerte de Iván Ilich y Resurrección.Con un doodle interactivo, la empresa de Mountain View recuerda el 186 aniversario del nacimiento, en Yásnaya Poliana, Rusia, de Lev Nikoláyevich Tolstói, considerado como
9 meneos
103 clics

Las nuevas corrientes del pensamiento emancipador

Desde que el anarquismo comenzó a ser el pensamiento político y social más coherente y consecuente de los pensamientos emancipadores del siglo XIX, los anarquistas no han cesado de denunciar y de combatir la dominación bajo todas las formas en que ella se manifiesta. No sólo la ejercida por el Estado y sus funcionarios sino también la que ejercen los patronos, los curas y cuantos, en nombre de una pretendida “unicidad o de un universal santificado”, decretan “lo verdadero y lo falso” para imponer su autoridad a los demás.
17 meneos
81 clics

Oda a la ociosidad

Una oda a la ociosidad presupone una crítica al trabajo. Al ídolo trabajo, alabado por absolutamente todos. El debate y el problema entre ellos estriba en cómo organizar la producción; pero pocos ven el problema en el trabajo mismo. Una lección histórica es que no puede vencerse al enemigo apelando a su propia moral. La moral burguesa del trabajo no es una excepción. Por dos míseros puestos de trabajo, por dos empleados más, se justifica la destrucción de la naturaleza y de la persona. Todos, sin excepción, se ven arrodillados ante este ídolo.
14 3 1 K 121
14 3 1 K 121
1 meneos
3 clics

Preguntas a Ignacio Lamata

A Ignacio de Lamata le duele que relacionen a (Enric) Marco con la CNT, pero a él no le duele relacionarlo con el nacimiento de CGT. Le place recordar cómo en el V Congreso de la CNT de 1979 echaron a Marco. En cambio, a mí no me gusta recordar un Congreso del que un grupo conocido como la “familia Cano”, pertenecientes a mi misma Federación Local, la de Terrassa, volvió triunfante. ¡Habían limpiado la CNT de traidores, habían alzado bien alto la bandera de la ortodoxia! Y ellos eran los de la difamación, las coacciones físicas y psicológicas…
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
66 clics

El olvidado origen anarquista de la propiedad intelectual

Un anarquista llamado Lysander Spooner fue el primer autor en hablar de "propiedad intelectual" en vez de "propiedad literaria". Lo hizo en 1855 en su libro 'The Law of Intellectual Property; or An Essay on the Right of Authors and Inventors to a Perpetual Property in their Ideas', que además fue uno de los primeros alegatos contra la piratería.
30 meneos
77 clics

Amadeu Casellas, un reflejo de la sociedad

" “En 1973 la CNT era ilegal y yo era militante. Mis comienzos fueron en Vic (Barcelona) y propuse a los compañeros expropiar bancos para obtener fondos para luchar, pero en CNT lo rechazaron, por lo que me uní a grupos más radicales y fuimos a por bancos, que son los que nos roban a nosotros. Repartíamos el dinero, una parte iba para la infraestructura del grupo y el resto para familias necesitadas. Solíamos obtener entre un millón y tres millones de pesetas, que en esa época era mucho... "
36 meneos
175 clics

Lista de los periódicos anarquistas digitalizados

Una lista de revistas/periódicos anarquistas de acceso libre digitalizadas en Internet
30 6 3 K 67
30 6 3 K 67
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
4 meneos
56 clics

Rap anarquista desde Málaga: Métrica Sucia  

Este proyecto se basa en grabar tal y como se escribe, en el mismo momento, con los fallos que surjan y todo, de ahí su mala calidad y sus errores, para conseguir transmitir lo que se siente en ese momento, sobre instrumentales de artistas conocidos, sólo a pequeños trozos. Letra: Adrián Sánchez Instrumental: Immortal Technique - No Mercy (Instrumental)
10 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visión crítica del veg(etari)anismo desde el anarquismo

La preocupación por la coherencia entre nuestros objetivos finales y los medios para alcanzarlos es decisiva para quienes adherimos al anarquismo. Por ello preocupa que al vegetarianismo ideológico, como a otras sectas proselitistas, sólo le interesen los medios en tanto meros mecanismos para alcanzar sus fines supuestamente superiores.
4 meneos
32 clics

El catecismo revolucionario del primer terrorista moderno

Nechayev tenía el don de la devastación –tanto en términos revolucionarios como personales– y acabaría pasando a la historia como "el primer terrorista"La editorial La Felguera recupera El catecismo revolucionario, uno de los manifiestos más influyentes sobre los primeros planteamientos de la aniquilación
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bakunin: Un revolucionario entre revoluciones

El 18 de mayo de 1814 (30 de mayo según el calendario occidental) nació en la localidad de Premujino Mijaíl Alexandrovich Bakunin. Se cumplen pues 200 años del nacimiento de unas de las figuras fundamentales en la historia de los movimientos revolucionarios y obreros del siglo XIX que marcará el devenir del siglo XX. Porque la vida de Bakunin siempre discurrió entre organizaciones, conspiraciones y procesos revolucionarios.
441 meneos
3051 clics
Hoy se cumplen 200 años del nacimiento del "maldito" Bakunin

Hoy se cumplen 200 años del nacimiento del "maldito" Bakunin

"Bakunin está considerado el padre del anarquismo, aunque lo cierto es que no fue el único que sementó la idea libertaria. Eso sí, fue el más popular de todos los que intentaron que la I Internacional fuera una organización de trabajadores al margen de proyectos políticos partidarios y totalmente independiente del Estado".
184 257 1 K 610
184 257 1 K 610
8 meneos
26 clics

De poniente a levante. Un paseo por la Córdoba libertaria

Es ya con el nacimiento de la CNT cuando se tiene constancia de los primeros locales de reunión. Tal y como nos cuenta Juan Ariza, - ocupando durante muchos años la Secretaría de Patrimonio -, «entre las décadas de 1920 y 1930 el sindicato tuvo diversas sedes sociales, una de ellas en la zona denominada Cercadillas y otra a la orilla del río Guadalquivir». Así, Córdoba junto a la mayoría de pueblos de la campiña cordobesa (Castro del Río, Bujalance, Fernán Núñez o Baena) constituyeron un importante núcleo anarcosindicalista.
8 meneos
77 clics

Francisco Carvajal, el anarquista que se hizo capitalista en Puerto Rico

Tras pasar por campos de concentración después de la Guerra Civil, fundó Olympic Mills en el archipiélago caribeño. Pionero en el reparto de beneficios entre sus trabajadores, ha sido investido a sus cien años doctor honoris causa por la UPR.
502 meneos
3604 clics
Solo veo salida en el anarquismo - Carlos Taibo en Carne Cruda

Solo veo salida en el anarquismo - Carlos Taibo en Carne Cruda  

Carlos Taibo en el programa Carne Cruda 2.0, en Cadena SER.
163 339 10 K 456
163 339 10 K 456
19 meneos
127 clics

"Si la Revolución llega, no será la típica revolución romántica de dos enamorados besándose detrás de una barricada"

Moteros negros herederos de los Panteras Negras, el encuentro de Cobain con Burroughs, contracultura punk, la violencia en el anarquismo... Entrevista con Servando Rocha, escritor, músico y ensayista, especialista en contraculturas, situacionismo y anarquismo.
17 2 2 K 72
17 2 2 K 72
« anterior1111213» siguiente

menéame