Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
104 clics

Comer más de tres veces al día previene la obesidad

Comer más de 3 veces al día en la cantidad adecuada previene la obesidad. Pero hay que subrayar el "adecuada", si no, toda la noticia cambia.
18 meneos
247 clics

Las dietas milagro: un riesgo para todos y una amenaza mortal para los obesos

El doctor Carlos Ballesta alerta del riesgo para la salud de las dietas milagro que, en personas obesas mórbidas, pueden ser mortales. Ballesta trató al hombre más gordo el mundo, el cual pesaba casi 600 kilos y murió por la incomparable rapidez con que perdió 200 kilos. Este tipo de tratamientos milagro "puede causar auténticos desajustes en sus cuerpos llegando a provocar la muerte".
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
9 meneos
80 clics

Investigan bacterias que podrían causar obesidad

La flora bacteriana, que también es denominada microbiota intestinal, es el conjunto de bacterias que coexisten en el interior de cada persona para realizar funciones especializadas a nivel gastro-intestinal.Sin embargo, a raíz de una serie de estudios en personas con sobrepeso u obesidad se descubrió que una dieta rica en carbohidratos y grasas, incrementa la existencia de unas bacterias llamadas firmicutes, las cuales habitan en la flora intestinal y tienden a desarrollar estos padecimientos.
4 meneos
13 clics

Estudio afirma que una dieta vegana podría beneficiar la salud

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte. Se estima que en 2030 estas enfermedades continuarán siendo el principal motivo de decesos pudiendo alcanzar los 23,3 millones de personas. La prevención mediante una buena alimentación es posible. Un reciente estudio confirmó que una dieta basada en vegetales y baja en carbohidratos trae mejoras en los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
22 meneos
433 clics

Sí a la grasa: el cambio de modelo que acaba con nuestras creencias sobre alimentación

Sí a la grasa: el cambio de modelo que acaba con nuestras creencias sobre alimentación Esta semana, la revista Time ha publicado un artículo histórico en el que se habla del cambio de paradigma en la alimentación que puede producirse pronto
19 3 1 K 19
19 3 1 K 19
10 meneos
264 clics

La relación de los aminoácidos con el estado de ánimo y la obesidad

Si se siente frecuentemente deprimido, tenso, irritable y con ganas de comer (sobre todo productos procesados y ricos en azúcar), es posible que su cerebro tenga carencia de aminoácidos. Veamos por qué.
5 meneos
19 clics

Un mundo de obesos y desnutridos

2.100 millones de personas están obesas, el 62% de ellas en países en desarrollo, mientras que la malnutrición sigue afectando a 870 millones de personas en el planeta.
2 meneos
10 clics

Latinoamérica: el 61% de adultos tiene sobrepeso u obesidad

Hace 30 años, el índice era del 41%. Especialistas relacionan al crecimiento económico de la región de los últimos años con un cambio de estilo de vida y de consumo en la población.
11 meneos
23 clics

Casi un tercio de la población mundial es obesa o tiene sobrepeso

Un informe de investigadores de la Universidad de Washington (EE UU) concluye que alrededor del 30% de los habitantes de la Tierra son obesos o tienen sobrepeso, un problema que ningún país ha logrado resolver en las tres últimas décadas. En el caso de España, el estudio confirma que lo padecen más de la mitad de sus habitantes.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
85 clics

La relación entre los medicamentos y la obesidad

Un tema que muchos médicos no tienen muy en cuenta a la hora de recetar, es el aumento de peso que pueden causar algunos medicamentos. Los pacientes tampoco están muy al tanto de esta situación. Analicemos este tema.
1 meneos
14 clics

Consumo abusivo de bebidas con azucar o fructosa provocaría sobrepeso y otras alteraciones metabólicas perjudiciales

Los estudios de Lustig comenzaron en los 90, cuando trabajaba con niños diagnosticados con obesidad hipotalámica, un desorden que suele surgir tras una cirugía de un tumor cerebral conocido como cráneofaringioma . Debido a esta intervención, los menores generaban mayores niveles de insulina, hormona producida en el páncreas y encargada de transportar el azúcar en la sangre hacia las células y regular su conversión en grasa (los adipocitos) . Fue en ese momento cuando Lustig hace un descubrimiento que sería clave para su batalla...
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
8 meneos
30 clics

Vinculan mala calidad del sueño con sobrepeso y obesidad

Dormir mal podría ser un factor que promueva las ganas incontenibles de comer alimentos ricos en carbohidratos.De este modo, se cree que el cansancio físico causado por dormir mal hace que los niveles de algunas hormonas que normalmente generan saciedad, como la leptina, bajen y que, por lo tanto, las personas experimenten un gran apetito al día siguiente.
10 meneos
129 clics

La revista Muy Interesante y la nutrición (II): El azúcar

Tras las reflexiones del post anterior sobre el artículo de Muy Interesante respecto al pan, quería hablarles de un segundo artículo de la misma revista relacionado con la nutrición. En concreto me refiero al que luce el titular "El azúcar". No sé qué les parece a ustedes, pero yo creo que el mensaje es rotundo y no queda abierto a interpretaciones dudosas. "Su consumo moderado es altamente saludable", "no existe evidencia científica que asocie su consumo con la obesidad". Las afirmaciones que se hacen son bastante claras.Analicemos su solidez:
3 meneos
169 clics

Impactante campaña contra la obesidad

Una campaña que lanzó en 2012 la organización Strong 4 Life. En su día pasó prácticamente desapercibida y ahora ha vuelto por sorpresa a los muros de los usuarios en redes sociales, que están compartiéndola de manera masiva.
6 meneos
369 clics

No dispuesto a ser un padre obeso Dave Douglas perdió 220 libras (Eng)

Mi esposa estaba embarazada de nuestro primer hijo. Yo sabía que se lo debía a mi hijo para tratar de romper el árbol genealógico de la obesidad. Hay tantos compromisos en ser un padre obeso: Estaba simplemente perdiendo la capacidad de participar en tantos momentos maravillosos. Solía sudar mucho antes. No podía encajar en algunos parques de diversiones. Es una tragedia trabajar tan duro, sólo para encontrarse demasiado cansado como para disfrutar de la vida.
6 meneos
19 clics

Pensar que "la obesidad es una enfermedad" te hace más propenso a ingerir comida hipercalórica, según estudio [en]

En tres estudios distintos con más de 700 participantes, los investigadores encontraron que los participantes obesos que leyeron un artículo del New York Times declarando que la obesidad es una enfermedad, posteriormente fueron menos propensos a estar preocupados por su peso y más propensos a optar por comer comida más alta en calorías. El artículo, sin embargo, impactó positivamente sobre la imagen corporal. Los participantes obesos informaron mayor satisfacción con su cuerpo después de leer el artículo del New York Times...
4 meneos
18 clics

La obesidad durante el embarazo aumenta el riesgo de que nazcan bebés muertos

Las mujeres embarazadas que son obesas o sufren de sobrepeso tienen un mayor riesgo de dar a luz a un bebé muerto, según un nuevo estudio publicado el martes en la revista Journal of the American Medical Association.
2 meneos
68 clics

Gordos de la música clásica: el tamaño sí importa

La obesidad es una de las principales excusas para discriminar al prójimo por su físico pero, en la ópera, el michelín puntúa doble.
13 meneos
99 clics

España puede reducir en 15 años el gasto sanitario de la obesidad si toma medidas

La tasa de obesidad aumenta rápidamente – en Europa y en todo el mundo – y ningún gobierno tiene políticas efectivas para la prevención de esta plaga. Sin embargo, mientras que los gobiernos tardan en reaccionar, los investigadores médicos son conscientes de “lo que funciona” y “lo que no funciona” en las políticas para reducir la obesidad.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
6 meneos
666 clics

Haley Morris-Cafiero, fotografiando el comportamiento de otras personas ante su obesidad

Haley Morris-Cafiero se dio cuenta que quienes encontraba a su paso solían mofarse de su aspecto físico, así que, decidida a llevar a cabo un proyecto fotográfico, se dedicó a instalar su cámara, mediante trípode o un asistente, en lugares donde ella se situaba sin que la gente se percatase de la presencia del dispositivo. Todos los que aparecen a su alrededor actúan de manera espontánea, precisamente porque no son conscientes de que están siendo retratados.
8 meneos
247 clics

Bajo peso, tan peligroso como la obesidad

Bajo peso, tan peligroso como la obesidad.
« anterior1101112» siguiente

menéame