Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.013 segundos rss2
40 meneos
41 clics

“Si lo que se necesita es ahorrar dinero, que no sea de la investigación del cáncer”

Este joven científico español, que ha descubierto nuevos mecanismos de la diseminación de los tumores con su grupo del Centro Memorial Sloan Kettering de Nueva York (EEUU), critica los recortes en laboratorios fundamentales para la salud pública
33 7 3 K 132
33 7 3 K 132
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vanguardia del flamenco: Todo es de color

(La historia de la mítica canción que comparten Triana y Lole y Manuel) A finales de los años 60, ya con las bases americanas en territorio andaluz, muchos de los yankis de la base militar de Morón de la Frontera se instalaron en Santa Clara que acabó siendo el barrio más hippy de Sevilla, el único barrio donde no paraba de sonar Jimmy Hendrix, Janis Joplin o The Doors.
7 meneos
23 clics

Pensad, malditos

El divorcio de la intelectualidad con el poder político se produjo tras la segunda guerra mundial. Las utopías de uno y otro bando fueron acusadas del genocidio, y condenadas al destierro de los escaños parlamentarios. El poder fáctico impuso el Estado de bienestar como modelo consensuado de capitalismo encubierto: los ricos renunciarían a una parte de su dinero a cambio de que los pobres renunciaran a una parte de sus sueños. Pensar y gobernar fueron declarados verbos políticamente incompatibles, irregulares e intransitivos.
5 meneos
61 clics

José Manuel Navia: "Todo el mundo hace fotos pero hay muy pocos fotógrafos"

En una conferecia impartida en Barcelona, el fotógrafo José Manuel Navia ofreció su visión sobre la fotografía y el hecho de ser fotógrafo.
34 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor Manuel: "Hay gente que piensa que todo lo que es cultura tiene que ser gratis"

Víctor Manuel San José (Mieres, 1947) ha escrito parte del cancionero popular en español y se comporta como si no hubiese pasado nada. Esa elegancia de paisano asturiano la desarrolla durante todo el rato que conversamos sobre el oficio de cantautor, el compromiso político, el franquismo, la Transición, Ana Belén, el concierto de celebración de sus cincuenta años de carrera en […]
« anterior1101112» siguiente

menéame