Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
92 clics

La fábrica de autos en la que murieron miles de judíos

La noticia de que 4.500 judíos murieron en las fábricas de Audi durante el periodo del Tercer Reich, ha causado que la automotriz alemana no sólo se replantee todo lo que conocía sobre su fundador Richard Bruhn, si no que cuestione la relación histórica que la empresa mantuvo durante la Segunda Guerra Mundial con los nazis. Investigaciones recientes han revelado que esta no sólo fabricaba autos para los soldados alemanes, también su creador ayudó a la SS (Schutzstaffel, que significa ‘compañías’ o ‘escuadras de defensa’) en el Holocausto.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
8 meneos
62 clics

Tadeusz Sobolewicz, el polaco que sobrevivió a seis campos de concentración nazis

Tadeusz Sobolewicz, nacido el 25 de marzo 1923 en Poznan, es un actor y escrito polaco, pero es conocido sobre todo por haber sobrevivido durante la Segunda Guerra Mundial a seis campos nazis de concentración nazis, una prisión de la Gestapo, y una marcha de la muerte de nueve días .
16 meneos
48 clics

N. Winton, el hombre que salvó a cientos de niños judíos, cumple 105 años

En 1938, Sir Nicholas Winton, un corredor de bolsa inglés, recibe el encargo de salvar a 669 niños judíos checos de Bohemia y Moravia, ambas ciudades ocupadas por los nazis, para poder trasladarlos a Inglaterra. Winton organizó el denominado "kindertransport', una serie de pasajes en tren que partieron desde Praga y cruzaron media Europa, incluyendo Alemania hasta llegar a las costas de Holanda, desde donde los pequeños refugiados eran transportados a Inglaterra en barco. Nicholas ha cumplido 105 años.
13 3 1 K 109
13 3 1 K 109
17 meneos
114 clics

La investigación del Hambre en el gueto de Varsovia

"Algunos médicos previeron su fin: sabían que iban a morir y decidieron dejarnos una prueba de sus resistencia. Investigaron sobre el problema de salud que sufrían con más frecuencia sus pacientes: el hambre. Por primera vez, y probablemente por última, investigadores e investigados sufrían el mismo problema, el hambre. El estudio pionero en su tiempo y todavía no superado, es un ejemplo de rigor científico y sobre todo de resistencia. Utilizaron todos los pocos medios que tenían a su disposición."
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
33 meneos
50 clics

“Los impuestos deben pagarse”: Amsterdam cobró por sus casas a los judíos presos en campos de concentración

“Los impuestos y las multas por pago atrasado deben cumplirse, sin importar si un tercero, facultado legalmente o no, ostentó la propiedad del inmueble durante un tiempo”. Al regresar a su hogar tras sobrevivir al holocausto, 217 familias judías holandesas se encontraron con una sorprendente e inesperada carta que les obligaba a abonar al Ayuntamiento de Amsterdam las tasas impagadas durante el tiempo sus casas estuvieron ocupadas por los nazis mientras ellos pasaban por el infierno de los campos de concentración...
28 5 2 K 96
28 5 2 K 96
5 meneos
65 clics

El Holocausto romaní a través de los ojos de Rita Prigmore

La alemana Rita Prigmore y su hermana fueron bebés víctimas de los experimentos del régimen Nazi por su condición de gemelas de raza gitana. El doctor Werner Heyde, bajo las mismas tesis de selección genética de Josef Mengele, les inyectó sustancias en los ojos para transformar su color oscuro en azul. A sus 71 años, relata su historia y la de su familia, víctima del Holocausto Romaní, a jóvenes de todo el mundo porque "ellos tienen la responsabilidad de que no vuelva a ocurrir". Ayer estuvo en la Universidad Pablo de Olavide
« anterior1101112» siguiente

menéame