Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.059 segundos rss2
41 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si los aztecas hubieran "descubierto" Europa?

El 24 de junio de 1433 los habitantes de Bantry, un pueblito de la costa oriental de Irlanda, amanecieron con una extraña visión, como si fueran cautivos de un sueño colectivo: una flota de diez barcos con casi «mil almas de tez carmesí y aspecto demoníaco» —según las crónicas de la época— arribaban a sus escarpadas costas. Los forasteros, semidesnudos, ataviados con plumas y armados con lanzas y flechas, constituían la avanzadilla de una expedición para buscar nuevas tierras de cultivo para la creciente y famélica población del Imperio.
10 meneos
134 clics

Todos los caminos llevan a Roma. O no

Los vikingos fueron el azote de la Europa altomedieval durante casi tres siglos, desde finales del siglo VIII al XI. Toda la jerarquía social del momento, incluyendo reyes, emperadores y obispos intentaron detener su avance y sus rapiñas, fracasando la mayoría de las veces hasta el punto de convertir en institución la famosa plegaria de a furore normannorum libera nos domine ("de la furia de los normandos libéranos, Señor"). Sin embargo, un anónimo vagabundo italiano sería el responsable de salvar a la mismísima Roma de la devastación...
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
8 meneos
128 clics

La conquista de lo inútil

La conquista de lo inútil es la historia de una obsesión: la del director alemán Werner Herzog, que quiso rodar a su vez la historia de otra obsesión: Fitzcarraldo...
18 meneos
198 clics

Localizan 200 pozos en la Luna que podrían ser refugio de astronautas

La superficie de la Luna está tallada por millones de cráteres, y también de 200 pozos de empinadas paredes que podrían emplearse como refugio de astronautas en futuras misiones. Nuevas observaciones del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA (LRO) de la NASA indican que estos hoyos varían en tamaño desde unos 5 metros de ancho a más de 900 metros. Tres de ellos fueron identificados por primera vez con el uso de imágenes de la nave espacial japonesa Kaguya y cientos más han sido encontrados usando un nuevo algoritmo informático.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
12 meneos
62 clics

La otra conquista de la Luna

A simple vista, el exuberante Parque Nacional de Yellowstone poco tiene que ver con el desolado paisaje lunar del Mar de la Tranquilidad. Allí no existe vegetación, ni poderosos géiseres, ni fauna salvaje pastando a sus anchas. Pero podrían tener algo en común si sale adelante un proyecto de ley que persigue declarar parques nacionales de EE UU a todos los lugares en los que aterrizaron las naves Apolo entre 1969 y 1972. La primera, el Apolo 11, alunizó hace ahora 45 años, el 20 de julio de 1969. El astronauta Vance Brand, ya retirado...
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
6 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mencía de Calderón y Sanabria, la heroína extremeña

La historia de Mencía es casi desconocida, natural de Medellín (Badajoz) fue una exploradora que llevó a América a las primeras ochenta mujeres españolas. Estaba casada con el hidalgo también de Medellín, Juan de Sanabria, con el que tuvo tres hijas: María, Mencía y Francisca.
5 1 5 K -29
5 1 5 K -29
9 meneos
127 clics

Los españoles que conquistaron el salvaje oeste

El primer blanco que venció a los comanches era de Hernani, y el que descubrió el Cañón del Colorado, de Salamanca. Los conquistadores del salvaje Oeste nacieron en Extremadura, Andalucía, el País Vasco y en otros muchos lugares de la Península Ibérica. De hecho, el primer hombre blanco que recorrió parte de los territorios posteriormente conocidos como el Far West fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca, natural de Jerez.
6 meneos
26 clics

La conquista de los cielos

El lunes 1 de diciembre de 1783 se congregó en torno al jardín de las Tullerías una de las mayores aglomeraciones humanas de la historia de París; según algunas fuentes, la multitud allí reunida llegó a 400.000 personas. Todas querían asistir a un espectáculo que nadie habría imaginado pocos años antes: el de dos hombres que se disponían a elevarse hasta los cielos a bordo de un enorme globo de aire.
11 meneos
52 clics

La NASA tiene pensado montar un jardín en Marte en el 2021

La NASA sigue pensando en mandar la primera misión tripulada a Marte en la próxima década. Pero antes la Agencia Espacial ha pensado en crear un pequeño jardín sobre la superficie marciana. La idea es lanzar una misión no tripulada sobre el 2020 que aterrizaría a principios del 2021.
238 meneos
9389 clics

Las armas que hicieron frente a los conquistadores españoles

A pesar de lo avanzado de su cultura, de construir unas pirámides fastuosas, de elaborar precisos calendarios y de ponerse de chocolate hasta las cejas, los indios desconocían el hierro por lo que sus armas estaban fabricadas con toda suerte de materiales, tales como la obsidiana, maderas de variedades especialmente duras, hueso, pedernal y, más raramente, cobre.
116 122 0 K 420
116 122 0 K 420
« anterior1101112» siguiente

menéame