Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
81 clics

Documental demuestra lo caro que es ser pobre [eng]

Los estadounidenses con bajos ingresos constituyen la mayoría de los 34 millones de hogares del país bajo el dominio de la banca, un grupo que a menudo se ve obligado a depender de productos bancarios alternativos de alto costo cuando se sienten apretados financieramente. Un ejemplo se muestra en un nuevo documental llamado "Spent: Looking for Change", patrocinado por American Express (AXP): una pareja en el transcurso de tres años gastaron $1,700 en honorarios de su préstamo original de $450 en la banca tradicional. Por ello recomiendan...
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
16 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Photoshop? NO, realidad. Imágenes de la abismal desigualdad del barrio de Santa Fe en la Ciudad de México  

En un mundo donde en 2050 se espera un 72% más de población urbana estamos acostumbrados a ver disparidades sociales en nuestras ciudades. Vemos tristemente normal encontrar a personas viviendo en la calle o en lugares en situación deplorable. Estas imágenes (sin modificar) del barrio de Santa Fe en la Ciudad de México muestran que esas diferencias son en ocasiones abismales.
915 meneos
7227 clics

El pavor de los super-ricos: la desigualdad y los grandes impuestos

Está causando furor entre los economistas y lectores de asuntos económicos, y principalmente pánico entre los muy ricos, una obra de investigación de uno de los más jóvenes (43 años) y brillantes economistas franceses, Thomas Piketty, que abarca un periodo de 250 años. El libro se titula Le capital au XXIe siècle (Seuil, Paris 2013). Aborda fundamentalmente la relación de desigualdad social producida por herencias, ingresos y principalmente por el proceso de acumulación capitalista.
284 631 5 K 537
284 631 5 K 537
1 meneos
5 clics

Teaser de la Banda Sonora Original del film TECHO Y COMIDA - YouTube

Teaser con la Banda Sonora Original para el film TECHO Y COMIDA dirigido por Juan Miguel del Castillo y producido por Diversa Audiovisual. Síguenos en https:...
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
3 meneos
25 clics

¿Por qué la cultura, la política nos cansan tanto?

¿Por qué la cultura, la política nos cansan tanto? Porque son usadas con virtuosismo por intelectuales y artistas, periodistas y políticos para desviar la mirada del blanco: la pobreza material, la pobreza de los pobres. Para distraernos del primer y último objetivo del trabajo del hombre sobre la tierra, librarnos de ella. En la medida en que olvidamos eso somos gente que no va en serio, no se pueden dar lecciones de bondad o belleza, de verdad o justicia, dejando lo de combatir la verdadera pobreza, la pobreza material de los pobres...
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
11 meneos
20 clics

El estrés altera los telómeros de los infantes (eng)

Crecer en un entorno social estresante deja huellas duraderas en los cromosomas jóvenes, según revela un estudio en niños afroamericanos. Los telómeros, secuencias repetitivas que protegen los extremos de los cromosomas de la degeneración con el tiempo, son más cortos en niños provenientes de ambientes pobres y familias inestables que en aquéllos que se crían con familias más amables. Este descubrimiento podría ayudar a comprender cómo la calidad de vida infantil afecta a la salud durante el resto de la vida.
5 meneos
48 clics

Visualizando la desigualdad a través de las redes #tuiteatusueldo

La fortuna acumulada de las 20 personas más ricas de España (77.000 millones) es equivalente a las rentas de 9 millones más pobres. Basurama + Oxfam pretenden visualizar esta desigualdad en una obra de arte participativa a través de las redes este fin de semana (4-6 de abril)
« anterior1101112» siguiente

menéame