Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.061 segundos rss2
37 meneos
380 clics

El Principio de Mediocridad

Cuando al biólogo de la Universidad de Minnesota Paul Z. Myers, le propusieron la pregunta Edge 2011 ¿Qué concepto científico podría venir a mejorar el instrumental cognitivo de las personas? respondió: el principio de mediocridad. Me sorprendió que Myers lo considerara tan importante pero, pensándolo bien, tiene mucha razón. La mayoría de la gente pensaría muchísimo mejor si tuviese más claro qué significa. Aquí voy a desarrollarlo en ocho puntos.
32 5 2 K 28
32 5 2 K 28
3 meneos
13 clics

Cristina Cifuentes suspende la adjudicación de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas

“El anterior Gobierno de González había acordado entregar el proyecto a la UTE OHL-Acciona”
2 1 13 K -139
2 1 13 K -139
8 meneos
13 clics

Campaña bebés robados Justicia y Verdad  

Presentación de la nueva campaña “Bebés robados, Justicia y Verdad”, promovida por las Asociaciones “Todos los niños robados son también mis niños” y “Adelante Niños Robados”. Intervenciones de Soledad Luque (Presidenta de la Asociación “Todos los niños robados son también mis niños”), de Ángel Casero (Presidente de la Asociación “Adelante Bebés Robados), de Martha Bello (Asociación Abuelas de la Plaza de Mayo en España), de Jacinto Lara (Presidente de la Asociación pro Derechos Humanos en España), José Frutos (Periodista) Librería Traficantes
11 meneos
98 clics

Si los jueces pensasen como científicos

Leo el estupendo artículo sobre científicos del que calificaría admirativamente como bioperiodistaquímico, Pere Estupinya titulado sugestivamente “ Piensa como científico, no como un abogado” y que plantea la curiosa diferencia entre el científico y el abogado. El científico aplica un método sin perjuicios pues se enfrenta al problema, plantea hipótesis y luego extrae conclusiones. En cambio, el abogado actúa a la inversa, pues arranca de la meta (quiere la victoria para su cliente) y construye hipótesis para apuntalarla.
2 meneos
12 clics

2015/01/03 Sobre Foralidad y Señorío de Bizkaia - Conferencia Juan Karlos - Batzoki Usansolo

Conferencia sobre algunos aspectos de la realidad foral, de la foralidad, su importancia, y del Señorío de Bizkaia como un elemento nuclear de la institucion...
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
272 meneos
3427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia alemana podría reabrir el caso por presunta violación contra el príncipe saudí Al Waleed

La Justicia alemana podría reabrir el caso por presunta violación contra el príncipe saudí Al Waleed, que puede perjudicar de nuevo a Iñaki Urdangarín y a los intereses del Rey emérito Juan Carlos I.
113 159 33 K 25
113 159 33 K 25
5 meneos
27 clics

Documento | Así es “Juventud”, la publicación por la que condenaron a muerte a un republicano en 1943

La justicia franquista lo condenó dos veces a muerte. La primera le acusaron de asesinar a tres personas. Por ese mismo delito también fueron condenados otros miembros de las J.S.U., práctica habitual durante la represión. La segunda condena a muerte fue por la publicación, artesana, de "Juventud": unas cuartillas con distintas letras, dibujos y mensajes de apoyo al movimiento de las Juventudes Socialistas Unificadas que en 1943 confeccionaron varios presos del penal de Porlier (Madrid).
3 meneos
66 clics

El 90% de los crímenes son de carácter moralista

Artículo de divulgación sobre el carácter de los crímenes y la relación que tienen con el terrorismo.
2 meneos
3 clics

La justicia francesa avala las escuchas telefónicas a Sarkozy

En pleno proceso de reconstrucción de su imagen política con vistas a lanzar un nuevo asalto al palacio del Elíseo en 2017, el expresidente francés Nicolas Sarkozy recibió hoy un nuevo varapalo de la justicia, que validó unas escuchas que le comprometen en un caso de corrupción.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
3 meneos
17 clics

Josep Manuel Novoa vuelve a la carga y apunta al Banco Popular y a la jueza Pérez Caro

La puesta en escena, ya que el relato tiene cierto parecido a los guiones que fueron escritos para La Escopeta Nacional, se sitúa en el número 3 de Primera Instancia e Instrucción de Dos Hermanas.La duda está despejada: la contabilidad del Banco Popular está duplicada y esto sí, y mucho, afecta a su solvencia y de hurgar en la herida necesitará de una ampliación de capital aún mucho mayor de los 2.500 millones de euros de hace años( El Banco de España confirma que los bancos no son dueños de las hipotecas que reclaman en los Juzgados Parte II)
290 meneos
2622 clics
Cuando la justicia depende del hambre del juez

Cuando la justicia depende del hambre del juez

Las resoluciones judiciales deberían estar basadas exclusivamente en las leyes y en los hechos. El formalismo legal sostiene que los jueces aplican razones jurídicas a los hechos de manera racional, mecánica y deliberativa. Las decisiones, de entrada, no deberían depender del juez. ¿Es realmente así? Todos sabemos que no. Eso es algo que no debería sorprendernos. Lo que sí es más sorprendente es que un mismo juez puede determinar diferentes sentencias en función de variables externas. En este caso, de la hora del día.
115 175 5 K 455
115 175 5 K 455
11 meneos
93 clics

La insolvencia en la Antigüedad y el perdón de deudas

La insolvencia, las deudas y la usura descritas como eran vistas en la antigüedad desde el Rey de Babilonia, Moisés, la antigua Grecia, etc. Es curioso ver una norma escrita de hace 3500 años que se atribuye supuestamente a Moisés sobre el perdón de las deudas que dice: "Cada siete años perdonaras toda clase de deudas, cada acreedor le perdonara a su prójimo el préstamo que le haya hecho.". Leyendo esto, es evidente que hemos retrocedido bastante en este aspecto desde entonces...
452 meneos
8703 clics
Sus primeros momentos libre tras pasar 36 años injustamente encarcelado [ENG]

Sus primeros momentos libre tras pasar 36 años injustamente encarcelado [ENG]

Michael Hanline pasó 36 años en prisión hasta que, con la ayuda de "California innocent project", las evidencias de ADN lo exculparon en 2014. La extrañeza de viajar en coche o comer una hamburguesa tras 36 años de encarcelamiento injusto.
163 289 1 K 445
163 289 1 K 445
22 meneos
34 clics

"La caridad no es ninguna herramienta para corregir las desigualdades sociales"

El documenta Ouróbors de Julio Reyero, analiza la caridad y sus resultados negativos en materia de justicia social
19 3 1 K 82
19 3 1 K 82
11 meneos
55 clics

¿Quién es el verdadero culpable en un asesinato?

Si nos quedamos en el análisis aparente o simplón, nada hay más obvio que meter entre rejas al que empuña el arma humeante. Otras personas van un poco más allá y deducen que, bien, hay influencias socioculturales, hay contexto o incluso enajenación mental, pero hay que ser pragmáticos y dejarse de filosofías: el agresor al trullo. De lo contrario los asesinos y violadores podrían campar a sus anchas. Ahora vamos a intentar ir todavía un poco más allá.
2 meneos
2 clics

Las normas jurídicas

El Derecho intenta establecer un orden social, siendo el criterio de ordenación, precisamente, el fijado por las normas jurídicas; este criterio ordenador puede variar según cuáles sean los fines que se quieran alcanzar. Así, en ocasiones, las normas prohíben la realización de determinadas conductas (normas como las que castigan el homicidio, la violencia d género, etc.), en cambio, en otras ocasiones, las normas estimulan determinados comportamientos
2 0 9 K -129
2 0 9 K -129
23 meneos
56 clics

La justicia selectiva española

La sociedad está asistiendo a una serie de resoluciones judiciales algo inesperadas, por decirlo suavemente: El archivo del caso contra Esperanza Aguirre. El caso 4F. El caso de Alfonso Pérez.
19 4 3 K 17
19 4 3 K 17
8 meneos
29 clics

El delito de prevaricación reverdece jurisprudencialmente

A veces nos tropezamos con sentencias de condena penal por prevaricación que deberían ir enmarcadas en el despacho de los Alcaldes y Presidentes de entes públicos, entre la bandera y el retrato del Rey. Al fin y al cabo, la legalidad es cosa seria, y es fundamento del poder que ejercen las autoridades públicas, por lo que es gravísimo que de forma deliberada se atrevan a ignorar los informes de los funcionarios, para saltarse chulescamente el procedimiento y realizar pagos con cargo al presupuesto. Es cierto que la época del...
14 meneos
91 clics

Conoce a las 'Radical Brownies': niñas scouts que proponen justicia social, no galletas [ENG]

El grupo de Oakland 'Radical Brownies' está compuesto por niñas latinas y de color, de entre 8 y 12 años de edad, que se fijan en los Panteras Negras y los Brown Berets para hacer campaña para la integración social y el fin de la violencia policial. Se trata de una renovada versión de las chicas scout donde las niñas ganan distintivos para formar parte de talleres de reivindicaciones sociales y de integración racial.
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
4 meneos
171 clics

Rollos de justicia o picotas, el ajusticiamiento medieval  

l rollo es una columna de piedra, ordinariamente rematada por una cruz o una bola. Representaba la categoría administrativa del lugar, además marcaba el límite territorial y, en ciertos casos, era un monumento conmemorativo de la concesión del villazgo. Compartían con las picotas las funciones de lugar de ajusticiamientos.
18 meneos
218 clics

El lado oscuro del menú de Navidad

Mi madre me llama por teléfono. "Ya tenemos menú para estas fiestas navideñas", anuncia. Al lado de los clásicos me dice que "la ensalada de piña no fallará". Así sucederá también en muchos otros hogares estos próximos días. Al bacalao con coliflor típico de la Navidad gallega o a los caracoles a la montañesa de Cantabria se sumarán la piña llegada de Costa Rica y los langostinos de Ecuador. En Navidad, nosotros escogemos si hay justicia o no en el plato.
16 2 0 K 32
16 2 0 K 32
313 meneos
4161 clics
¿Pueden ser justos los animales?

¿Pueden ser justos los animales?

Muchas personas tienden a pensar que los animales son seres inferiores al hombre debido en buena medida a cuestiones culturales, influidas por la religión, que otorgan un papel cualitativamente superior a las capacidades racionales humanas. Hoy en día hay estudios que concluyen que algunas de estas capacidades antes vedadas a los animales, como la moralidad o la justicia, pueden estar presentes también en ellos.
158 155 2 K 608
158 155 2 K 608
3 meneos
12 clics

"Cuando los documentos mienten: Memoria HIistórica DERECHO A LA VERDAD Y DERECHO A LA IDENTIDAD "

Intervienen: Luis Acebal Monfort J.D Asociación Pro Derechos Humanos de España. Francisco González de Tena Sociólogo. Presidente de la Asociación X24. Pedro López López Profesor Facultad de Ciencias de la Documentación. Activista de derechos humanos. Soledad Luque Delgado Presidenta Asociación Todos los Niños Robados son también mis Niños Presenta y modera el acto: José Mª de Francisco Olmos Decano Facultad de Ciencias de la Documentación 10 de diciembre, 19 hrs Facultad de Ciencias de la Documentación. C/ Santísima Trinidad 37
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
34 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tribunal absuelve a una persona que compartió Canal+ con sus 45 vecinos

Sorprendente noticia relacionada con Canal+ y el hecho de compartir señal entre vecinos. Un tribunal de Pontevedra ha absuelto a un usuario que fue condenado en el pasado por haber compartido la señal de Canal+ entre los 45 vecinos de su comunidad. Siempre habíamos creído que compartir la señal de la televisión de pago entre los vecinos de una comunidad, suponía incurrir en un delito, pero ahora con esta nueva sentencia debemos añadir nuevas consideraciones. Antes de nada, recapitulemos el caso de una mujer de Pontevedra que había sido...
29 5 12 K 102
29 5 12 K 102
2 meneos
22 clics

¿Qué es la Justicia?

Una de las concepciones de justicia más extendidas hoy día en las democracias liberales equipara justicia con mayoría democrática. Es justo aquello que una mayoría acuerde democráticamente, e injusto aquello que vaya en contra de la mayoría . Es justo aquello que cada sociedad acuerde democráticamente como tal. Por tanto, si una sociedad acuerda democráticamente la exterminación de los judíos o la lapidación de la mujer por adulterio, debe considerarse justo segun dicha concepción de la justicia.
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12

menéame