Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
55 clics

Daniel(a) es Daniela

Historia de una niña transexual de 8 años.
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
3 meneos
144 clics

20 Grandes momentos de la infancia de los 90 y principios de los 2000

Los que hemos vivido nuestra infancia tardía e incluso adolescencia en los 90 y principios de los 2000 somos unos privilegiados. En esa época la vida era una conjunción de los últimos resquicios de “lo antiguo” con los primeros pasos de “lo tecnológico”. Sus protagonistas hemos pasado por una serie de momentos y eventos, tanto tristes como alegres, que pervivirán en nuestra memoria hasta el fin de los tiempos, aunque a veces precisen de un artículo como este para salir a flote.
2 1 10 K -124
2 1 10 K -124
1 meneos
58 clics

Cómo se 'decora' una sala de exploraciones radiológicas pediátricas

En el entorno pediátrico se considera muy importante que los niños puedan colaborar con las pruebas radiológicas - por ejemplo para perder el miedo y no moverse o colaborar con las instrucciones de las prueba - o incluso en la estancia hospitalaria de pacientes oncológicos. Para ello, las salas son decoradas de estas maneras.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
9 meneos
20 clics

La contaminación del aire durante el embarazo se asocia a un retraso psicomotor en la infancia

Los investigadores evaluaron el desarrollo psicomotor, cognitivo general y del lenguaje de 9482 niños y niñas de 1-6 años en seis países de Europa, y observaron que la contaminación del aire durante el embarazo se asociaba negativamente con el desarrollo psicomotor, que disminuía de forma global 0,68 puntos por cada incremento de 10 µg/m3 de NO2 (intervalo de confianza al 95% = –1,25 a –0,11). Esta misma tendencia se observó en la mayoría de las regiones. Estudio original en inglés: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25036432
35 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

McDonald's entrega en la India libros en lugar de juguetes con las Happy Meals [ENG]

McDonald's India anunció a principios de agosto que los niños, en lugar de juguetes, recibirán libros con sus Happy Meals. El cambio se producirá durante un periodo de dos meses. La empresa señala en una nota que mientras en el Reino Unido cada niño de 6 años tiene 6 libros de media, en la India solamente hay tres libros por cada cien niños.
7 meneos
53 clics

¿Cómo influyen nuestros hábitos alimentarios en los niños?

Siempre se educa a los niños con buenas costumbres, no hablar con la boca llena, pedir permiso antes de levantarse, pero ¿se les enseña a alimentarse bien? La alimentación y nutrición son procesos influenciados por diferentes aspectos tanto, biológicos, ambientales como socioculturales y fundamentales para un desarrollo y crecimiento adecuado, por lo tanto es preciso que adopten hábitos alimentarios saludables.
16 meneos
83 clics

¿Por qué olvidamos los recuerdos de la infancia? La culpa es de las nuevas neuronas

La mayoría de las personas no tiene recuerdos nítidos de sus primeros años de vida. Estos aparecen desdibujados y en muchos casos no son siquiera recuerdos propios sino implantados por nuestros padres, a través de sus historias.
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El adoctrinamiento religioso infantil elimina la frontera entre realidad y ficción

La infancia es la etapa de la vida fundamentalmente orientada al aprendizaje, momento en donde se definen (muchas veces de manera irreversible) los comportamientos y los modos de pensar que luego el ser humano va a utilizar durante el resto de la vida. Es por ello que cualquier distorsión en la capacidad de raciocinio…
11 3 13 K -74
11 3 13 K -74
11 meneos
63 clics

¿De dónde surge el mito que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos?

Uno de los mitos científicos más extendidos entre la población es aquel que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos. Si bien es conocido que tomar dulces aumenta la liberación de insulina, los investigadores y científicos no han podido demostrar reacción metabólica alguna que asocie su consumo con una sobreexcitación del sistema nervioso del niño (hiperactividad), señalando que se trata más de una razón psicológica que orgánica.
13 meneos
303 clics

Científicos descubren la razón por la que no retenemos memorias de nuestra infancia

En una publicación de la revista Science, un grupo de médicos de un hospital de Toronto ha dado con la clave de porqué no tenemos recuerdos de nuestra infancia. Según la publicación, la causa es que cuando somos bebés nuestro cerebro está constantemente desarrollandose, creando nuevas neuronas que 'eliminan' los recuerdos constantemente.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
11 meneos
39 clics

La Homosexualidad a lo largo del ciclo vital: retos y singularidades en la infancia y adolescencia

La mayoría de las personas homosexuales o bisexuales viven su orientación sexual con normalidad, con apoyo por parte de su entorno, sin sufrir discriminación y desarrollando una vida afectiva satisfactoria y visible. Sin embargo hay algunos retos o singularidades que pueden hacer la infancia y la adolescencia de este colectivo diferentes a la de las personas heterosexuales.
5 meneos
18 clics

Ole! Ole! Ole ! en bici voy al cole...  

Un grupo de alumnos, familias y profesores llevan 2 años intentando ayudar a mejorar y hacer más sostenible el ir al cole. www.biciclstasmontserrat.es promueve y anima al uso de la Bici como sistema diario real de transporte Casa/Cole/Casa. Aqui puedes ver un magnifico video explicativo.
4 1 8 K -65
4 1 8 K -65
5 meneos
23 clics

Infancia, magia y noche de San Juan (CAT)

Las fiestas populares son mecanismos que permiten, a una determinada comunidad humana, establecer una continuidad entre pasado y presente, generando un sentimiento de identidad compartida del que dependerán múltiples formas de cooperación y civilidad.
2 meneos
50 clics

"La caseta Torró"

Tonico terminaba de levantarse, eran las 10 de la mañana de un caluroso día del mes de julio, debía salir a la calle lo mas pronto posible, antes que su madre le prohibiera su salida; "Ya hace demasiada calor para estar por la calle". Así que decidió abandonar el hogar rápidamente, sacó del cajón de su mesita de noche un bloc de dibujo y un estuche de acuarelas.
4 meneos
154 clics

¿Hay que frustrar a los niños para "civilizarlos"?

En este artículo se propone una forma diferente de educar...
6 meneos
46 clics

La única entrevista a Alice Miller (especialista en maltrato infantil) que puede encontrarse! Subtitulada

Imprescindible para cualquier persona interesada en el bienestar infantil!!!! Alice Miller fue una psicoanalista conocida por su trabajo en maltrato infantil y sus efectos en la sociedad así como en la vida de los individuos.
5 meneos
39 clics

¿Cómo tratar a los hijos de padres con cáncer?

De todos es sabido que el cáncer tiene gran impacto no sólo en el paciente, sino que también afecta a todo el entorno próximo: familia y amigos. Y dentro de este entorno están los niños y adolescentes.
14 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

16 Objetos que te harán suspirar si eres de la generación de los 90′s

Las épocas y los años no regresan y a cada quien le toca vivir una época diferente pero para todos los que vivimos en la de los 90′s sabemos que hay cosas y momentos que jamás volverán pero hay recuerdos que nos llevarán instantáneamente a cuando las vivimos.
264 meneos
5203 clics
La obligación de querer a tu bebé

La obligación de querer a tu bebé

En el imaginario colectivo está la idea de que una madre siempre quiere a su bebé desde el primer momento. Una forma de amor a primera vista, irracional e inmediata. Sin embargo, esta idea que puede parecer inocente, no sólo es errónea, sino que supone una pesada losa para algunas madres que no experimentan este esperado sentimiento, haciéndolas creer que hay algo mal en ellas y pudiendo afectar a su autoestima o a su percepción sobre su futuro rol de madre.
124 140 2 K 481
124 140 2 K 481
7 meneos
40 clics

Una infancia complicada provoca un envejecimiento acelerado de los cromosomas

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan ha realizado un estudio que concluye que los niños que crecen con sufrimiento emocional y tienen, por tanto, una infancia complicada, sufren un envejecimiento prematuro de sus cromosomas.
4 meneos
88 clics

Vittra, las escuelas sin paredes

Existen unas escuelas en el mundo cuya arquitectura se aleja de los tradicionales edificios de aulas en los que la mayoría de nosotros hemos pasado nuestra infancia. Escuelas con un diseño arquitectónico que produce un impacto positivo sobre el aprendizaje, que no tienen paredes ni aulas, y sí espacios abiertos en los que el alumnado aprende libremente. Estas escuelas están ubicadas en Estocolmo (Suecia) y se conocen como Vittra, nombre de la empresa que las gestiona.
13 meneos
680 clics

50 impactantes y curiosas fotografías del pasado. Un vistazo a inventos y contextos socioculturales increibles hoy [ENG]

"Estos fotógrafos nunca habrían imaginado la repercusión y significado de las fotos que tomaron y que ahora en el futuro impactan e impresionan a millones de ojos curiosos". Estamos ante fotografías que ilustran cómo ha cambiado nuestra forma de vida, de relacionarnos con los demás, o incluso de vestirnos (atentos a la foto afgana, ciencia-ficción a día de hoy). Una imagen vale más que mil palabras... disfrutad de ellas.
16 meneos
23 clics

El Gobierno dice que televisar corridas de toros no perjudica a la infancia

El Gobierno es partidario de que TVE retransmita corridas de toros en horario infantil, porque considera que la emisión de este espectáculo "no perjudica a la infancia"
4 meneos
74 clics

Epilepsia en niños: ¿Sabes reconocer una 'crisis de ausencia'?  

Estas ausencias se inician por primera vez en la infancia (algunos documentos consultados indican que son más comunes entre los seis y los 12 años), y aunque es probable que desaparezcan en la edad adulta, hay personas que siguen viviendo con ellas. Están asociadas a la ‘epilepsia generalizada primaria’; y nunca se deberían confundir con ese ‘perderse en los pensamientos’ que los niños se pueden permitir más que nosotros.
4 meneos
53 clics

La infancia en el cine: 17 formas de retratar la niñez a través de la filmografía mundial (ENG)

El British Film Institute (BFI) recoge en esta lista 17 de las películas más remarcables de la cinematografía mundial que retratan la niñez.

menéame