Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
16 clics

Poner precio a las emisiones de CO2

En la Cumbre sobre el Clima del pasado mes de setiembre, responsables en conjunto del 54% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 52% del PIB mundial apoyaron la fijación de un precio del carbono, a través de una serie de iniciativas. Un sencillo cálculo para las 10 mayores empresas emisoras de CO2 en España y que suponen el 65% de las emisiones supondría recaudar hasta 3.190 millones de euros.
4 meneos
10 clics

¿Es la huella de carbono el siguiente paso para las organizaciones?

El concepto ‘Huella de Carbono’ define la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se generan directa o indirectamente como consecuencia de una actividad o asociados a las distintas fases del ciclo de vida de un producto, medidos en unidades de dióxido de carbono (CO2) equivalente. Se puede calcular la huella de carbono de una organización, de un evento o de un producto.
9 meneos
21 clics

El oxígeno puede formarse directamente a partir del dióxido de carbono en la atmósfera superior

Los científicos han demostrado que el oxígeno se puede formar directamente a partir de dióxido de carbono en la atmósfera superior, cambiando así los modelos de cómo evolucionó la atmósfera primitiva de la historia de la Tierra. Un estudiante graduado de la UC Davis, Zhou Lu, en colaboración con los profesores del Departamento de Química y el de Ciencias Terrestres y Planetarias, han demostrado que el oxígeno se puede formar de un solo paso, mediante el uso de un láser ultravioleta de vacío de alta energía para excitar el dióxido de carbono.
1 meneos
4 clics

Por primera vez, una planta comercial de carbón entierra su CO2

Una planta de carbón que comenzó a funcionar la semana pasada en Saskatchewan (Canadá) captura y entierra el dióxido de carbono que emite, con dos salvedades importantes: sigue emitiendo tanto dióxido de carbono como una central eléctrica de gas natural, y el dióxido de carbono que entierra se usa para extraer más petróleo de la tierra. El proyecto Boundary Dam de 110 megavatios, gestionado por la compañía eléctrica provincial SaskPower, es un generador reformado que funciona a base de carbón. Incluye una nueva tecnología de postcombustión...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
18 meneos
74 clics

Descubren cómo producir nanohilos de diamante (ING)  

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han descubierto cómo producir nanohilos de diamantes ultradelgados. Los hilos que se forman "tienen una estructura que nunca se ha visto antes": anillos cyclohexanos formados por 6 átomos de carbono unidos entre sí, en el que cada átomo está rodeado por otros en una estructura triangular piramidal de un tetraedro. Los expertos prometen propiedades extraordinarias, incluyendo una resistencia y una rigidez mayor que la de los nanotubos y polímeros más fuertes. En español: goo.gl/d22eQ8
15 3 0 K 152
15 3 0 K 152
25 meneos
78 clics

Se detecta alta presencia de un gas nocivo para el ozono sin emisiones desde 2007

Investigadores de la NASA han mostrado que un compuesto clave para el agotamiento del ozono, el tetracloruro de carbono (CCl4), es sorprendentemente abundante en la capa de ozono en la actualidad. Entre 2007 y 2012, los países de todo el mundo informaron de cero emisiones de CCl4. Sin embargo, las mediciones de satélites, globos meteorológicos, aviones y sensores en superficie cuentan una historia diferente.
21 4 0 K 139
21 4 0 K 139
10 meneos
162 clics

El vino de Thomas Jefferson

La botella de vino más cara jamás vendida en la sala de subastas Christie’s, de Londres, fue el 5 de diciembre de 1985. No tenía etiqueta, pero tenía marcado en el vidrio el año 1787, la palabra "Lafitte" y las letras "Th.J.".
14 meneos
25 clics

Un compuesto prohibido ralentiza la desaparición del agujero de la capa de ozono (ING)

La atmósfera de la Tierra contiene “una inesperada gran cantidad de tetracloruro de carbono (CCl4)”, un compuesto que “consume el ozono”, ha informado la NASA, destacando que se trata de una fuente desconocida y que se está detectando “décadas después de que el compuesto fue prohibido en todo el mundo”. "Ahora es evidente que hay fugas, ya sean industriales no identificadas, grandes emisiones de los sitios contaminados, o fuentes de CCl4 desconocidas” dice Qing Liang. En español: goo.gl/83hnxP Más: goo.gl/1hyAhH
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
26 meneos
30 clics

Descubren que una bacteria utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2 en los océanos

'Un estudio internacional en el que participan científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que una bacteria presente en los océanos, Dokdonia sp., utiliza la luz y fija hasta el 30% de su carbono a partir de CO2. Este hallazgo altera, según los investigadores, las rutas habituales que construyen la biogeoquímica del océano. El trabajo se ha publicado en la revista PNAS.' [Enlace pdf por tener url única para noticias, aquí sitio web: bit.ly/WebNoticiasCsic ]
23 3 0 K 127
23 3 0 K 127
425 meneos
7485 clics
Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Climatologo: Si soltamos una pequeña fracción de carbono del Ártico, 'estamos jodidos'

Box, quien actualmente es profesor de glaciología en el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia , ha estado estudiando el Ártico durante décadas. "Incluso si una pequeña fracción de carbono del Ártico fuera liberado a la atmósfera, estaríamos jodidos", dijo. Lo que más le alarmó fue que "las burbujas de metano estaban alcanzando la superficie.
153 272 6 K 540
153 272 6 K 540
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
111 clics

Los nuevos límites del carbino

El carbino, un material más fuerte que el grafeno...
6 meneos
105 clics

La verdad sobre las calorías[ENG]

Los resultados de una investigación, que examina los efectos de los diferentes tipos de dietas , se publicó en marzo en la prestigiosa revista científica Cell Metabolism.Una dieta de alta en contenido de proteínas y baja en hidratos de carbono da como resultado la reducción de grasa corporal y la ingesta de alimentos, pero también acorta la vida y produce mala salud cardiometabólica.Un alto contenido de carbohidratos y baja en proteínas produjo una esperanza de vida mas larga y una mejor salud cardiometabólica.
2 meneos
5 clics

Satélite Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) de la NASA  

Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) es la primera misión de un satélite de teleobservación de la Tierra destinado a analizar y proporcionar observaciones sobre el dióxido de carbono (CO2) atmosférico.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
219 meneos
4462 clics
La bomba H y las nuevas neuronas

La bomba H y las nuevas neuronas

Todos hemos oído hablar del carbono-14 pero no todos saben cómo funciona. El peso atómico del carbono es 12, el del nitrógeno 14 y el del oxígeno, 16. Ese peso es la suma de dos partículas subatómicas, los protones y los neutrones ya que los electrones apenas tienen masa. Los isótopos —palabra que significa «mismo sitio» puesto que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica— son variantes del mismo átomo que tienen el mismo número de protones pero difieren en el número de neutrones. Así, en el caso del carbono hay carbono-12 (12C)...
131 88 0 K 421
131 88 0 K 421
2 meneos
209 clics

Megafábricas rusas: minas de carbón  

La mina 7 de noviembre (Siete como es conocida popularmente) es una de las empresas de carbón más viejas de la región minera de Leninski en la región de Leninsk-Kuznetski. Debe su creación y desarrollo al primer plan quinquenal de desarrollo económico de la Unión Soviética (1928-33). Kuzbas es una de las zonas mineras más grandes del mundo. Se encuentra en la depresión de Kuznetsk, entre Tomsk y Novokuznetsk en la cuenca del Río Tom.
5 meneos
67 clics

Una nave toma fotos de la 'respiración' de la Tierra

El Orbiting Carbon Observatory de la NASA, conocido también como OCO-2, busca obtener una mirada de cómo el planeta se ajusta al incremento de la producción de dióxido de carbono desde la órbita, para tomar lecturas en una escala nunca antes realizada.
5 meneos
9 clics

Lanzado con éxito el primer observatorio espacial del CO2

La NASA ha lanzado con éxito este miércoles el Observatorio de Carbono en Órbita-2 (OCO-2) a bordo de un cohete Delta II, desde el complejo de Vandenberg. La misión OCO-2 producirá la imagen más detallada hasta la fecha de las fuentes naturales de dióxido de carbono, así como sus "sumideros": los lugares de la superficie de la Tierra donde se elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El Observatorio estudiará cómo se distribuyen estas fuentes y sumideros de todo el mundo y cómo cambian con el tiempo.
5 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la industria del carbón alrededor del mundo  

BP acaba de publicar su informe anual "Statistical Review of World Energy". Según el mismo, el carbón fue el combustible fósil de más rápido crecimiento en todo el mundo durante el año pasado. "La participación del carbón en el consumo mundial de energía primaria alcanzó el 30,1 por ciento, la más alta desde 1970", afirma el estudio. A pesar de una disminución en el uso de carbón en América del Norte y Europa en los últimos años (debido en gran parte a gas natural más barato), el consumo mundial de carbón ha aumentado. [32 Fotos]
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
5 meneos
115 clics

Mapa interactivo de la emisión de carbono desde 1850 [ENG]  

Interesante mapa interactivo de cómo los países emiten carbón desde 1850 hasta 2011
19 meneos
25 clics

Los niveles de CO2 pasan por primera vez en la Historia humana de la barrera de las 400 partes por millón [ENG]

El mundo ha traspasado este umbral el mes pasado, cuando los niveles de dióxido de carbono superaron las 400 ppm en el Hemisferio N., por vez primera en la Historia humana (se esperaba en 2015-2016). Desde época preindustrial los niveles han crecido un 40% (eran de unas 278 ppm). "El tiempo para revertirlo se agota, si queremos preservar el planeta para futuras generaciones", dijo M. Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. Por supuesto, el calentamiento de la Tierra crece a medida que los niveles de CO2 aumentan.
16 3 1 K 150
16 3 1 K 150
4 meneos
47 clics

Nosotros si que estamos Happy en Tormaleo  

Queríamos nuestra propia versión del tema. Escombro es un proyecto de documental satírico para denuncia la situación que se vive en los lugares donde hay minas a cielo abierto
7 meneos
44 clics

Supercondensadores eficientes y baratos con grafeno y nanotubos de carbono

El dispositivo, descrito en 'Journal of Applied Physics', aprovecha la sinergia mezclando copos de grafeno con nanotubos de carbono de pared simple, dos nanoestructuras de carbono con propiedades complementarias. Los ultracondensadores funcionan por dispositivos de almacenamiento de energía que contienen altas cantidades de energía y también pueden liberar rápidamente esa energía en una oleada.
8 meneos
395 clics

La pirámide soviética de Noruega  

Pyramiden es un asentamiento minero fundado por los suecos en el archipiélago ártico de Svalvard en 1910. Por entonces Svalvard, al que se llamaba archipiélago de Spitsbergen, no era más que un grupo de islas congeladas que se encontraban al norte de Noruega pero que al igual que la Antártida no pertenecían a nadie en concreto así que básicamente los yacimientos de carbón que se encontraron a principios del siglo 20 fueron explotados bajo la máxima de "first-come first-served" y se ve que en el caso del yacimiento de Pyramiden fueron los suecos
8 meneos
41 clics

Si no quiere dejar huella de carbono, mejor no coma  

Los alimentos que un americano come al año, siguiendo una dieta de 2.600 kilocalorías y comiendo variado, tienen una huella de CO2 de 2,5 toneladas ( las que se emiten en el proceso de su producción). Si come mucha carne asciende a 3,3 toneladas y si es vegano (ni carne ni huevos ni lácteos) baja a 1,5 toneladas. Las 2,5 toneladas de CO2 del tipo normal equivalen, nada más y nada menos, a las que emite un coche normalito en un recorrido de 20.000 kilómetros, media circunferencia terrestre!

menéame