Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Cuarenta años del primer Centro de seguimiento espacial de la ESA (Eng)  

Hace cuarenta años, una estación de seguimiento terrestre por satélite en España se convirtió en la primera en ser asignada a lo que se convertiría en la ESA. Desde entonces su red (ESTRACK) se ha expandido por todo el mundo y en la actualidad emplea tecnología punta para enlazar controladores de las misiones con la naves que orbitan la Tierra o viajan por cualquier punto del sistema solar.
13 meneos
82 clics

Dubai revela detalles de su futura misión a Marte

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han revelado los detalles, incluido el nombre y los objetivos, de su misión no tripulada a Marte, que planean lanzar en 2021. En la misión, que fue bautizada Al Amal, que significa “Esperanza” en árabe, trabajará un equipo compuesto en principio por 75 ingenieros y científicos.
135 meneos
1811 clics
La misión que salvó al Telescopio Espacial Hubble

La misión que salvó al Telescopio Espacial Hubble

El 24 de abril de 1990, el transbordador espacial Discovery despegó de la Tierra llevando en su bodega de carga al Hubble, el primer telescopio espacial óptico de su tipo, y llamado así en honor del astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953) quien confirmó que el universo está expandiéndose, sentando con ello las bases para la teoría del Big Bang. Al día siguiente, el Hubble fue soltado en el espacio. Sin embargo, poco después de realizar sus primeras series de observaciones, se descubrió que su espejo principal tenía un defecto.
65 70 0 K 442
65 70 0 K 442
12 meneos
52 clics

Las misiones del transbordador espacial al telescopio Hubble que nunca fueron

Este mes la NASA conmemora los 25 años del lanzamiento del telescopio espacial Hubble, el observatorio orbital más famoso de todos los tiempos. Sin embargo, un hecho que no es tan conocido es que el Hubble bien podría haber alcanzado el espacio cuatro años antes de lo previsto. Además de varias misiones en las que podía haber sido lanzado y que no fueron, hubo algunas también canceladas cuando ya estaba en órbita; incluso hubo un breve debate sobre si traer a la Tierra el telescopio para exhibirlo en el museo Smithsonian de Washington.
11 1 0 K 11
11 1 0 K 11
10 meneos
93 clics

Rusia revela cuándo planea enviar a un hombre a la Luna

En el marco de un proyecto elaborado por el nuevo Programa Espacial Federal, Rusia tiene previsto enviar a su primer hombre a la Luna y realizar vuelos previos tripulados alrededor del satélite.
9 meneos
17 clics

AIM, una misión europea a un asteroide cercano

La agencia espacial europea (ESA) planea lanzar una misión de bajo coste a un asteroide binario cercano para estudiarlo de cerca. Su nombre, AIM (Asteroid Impact Mission), y su objetivo, el asteroide 68528 Didymos. Didymos es un asteroide cercano (NEO) de 800 metros de diámetro cuya principal característica es que posee un satélite de 170 metros de diámetro que, en un alarde de ingeniosidad, ha sido bautizada como ‘Didymoon’.
27 meneos
109 clics

Cómo sería una misión tripulada a Fobos y Deimos, las lunas de Marte

Durante los últimos años la NASA ha declarado públicamente que su objetivo a muy largo plazo es llevar a cabo una misión tripulada a los satélites de Marte, Fobos y Deimos. Más que nada porque la agencia espacial carece de un presupuesto adecuado y de los recursos para realizar un viaje tripulado a la superficie del planeta rojo. Pero, ¿cómo sería una misión de este tipo? Para responder a esta pregunta el equipo HAT (Human Spaceflight Architecture Team) de la NASA está sopesando todas las variables para diseñar la arquitectura óptima
22 5 0 K 25
22 5 0 K 25
359 meneos
1778 clics
Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

La nueva nave llevará el nombre de SLIM y es probable que sea lanzada en un cohete Epsilon, según apuntan los medios de comunicación. Será también la primera sonda en ser enviada después de que en 2013 China hiciera su primer aterrizaje en la Luna.
165 194 2 K 451
165 194 2 K 451
12 meneos
78 clics

Golpear con una nave un asteriode y ver qué pasa, el plan de la NASA y la ESA para proteger la Tierra

Suena a película palomitera de Hollywood pero el proyecto Asteroid Impact Mission es real y ya está en marcha por parte de la ESA. Esta misión es la aportación de la agencia espacial europea al proyecto Asteroid Impact & Deflection Assessment. El objetivo del mismo ya está definido: hacer chocar una sonda contra la luna de un asteroide que pasará bastante cerca de la Tierra en 2022.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
1 meneos
2 clics

Misiones al Sol: la Solar Orbiter y la Solar Probe Plus

A finales de 2018 la NASA pondrá en marcha uno de las proyectos más ambiciosos de su historia: el viaje al Sol.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
38 meneos
261 clics

Misión ARM de la NASA: si Mahoma no va a la montaña… lleva la montaña a la Luna

El principal objetivo del programa tripulado de la NASA para la próxima década parece sacado de una novela de ciencia ficción: capturar un pequeño asteroide y traerlo hasta las cercanías de la Luna (en realidad, el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Luna). Una nave Orión con astronautas se acercará posteriormente hasta la sonda ARM (Asteroid Redirect Mission) con el asteroide para traer muestras del mismo a la Tierra. O al menos, esa era la idea hasta hace unos días. Sin embargo, la NASA ha cambiado recientemente el plan original.
31 7 1 K 117
31 7 1 K 117
63 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cuando se toma la decisión suicida, el mundo desaparece.'

El Doctor y psiquiatra forense José Cabrera, afirma que existe una responsabilidad social en la tragedia del vuelo de Germanwings. “Vivimos en una sociedad excesivamente competitiva y con poca tolerancia a la frustración”.
53 10 10 K 34
53 10 10 K 34
3 meneos
4 clics

Atractivos de Misiones - Leandro N Alem

Se la denomina Capital de la Alegría, Capital del Tabaco y del Cooperativismo, es sede de eventos de trascendencia como la Fiesta Provincial de la Navidad, Fiesta Provincial de la Cerveza y Feria de Cooperativas Fericoop; expone su crisol de razas, religiones, costumbres y tradiciones que hoy confluyen en la magnífica integración que la caracteriza. Su economía se sustenta en la actividad agrícola, forestal e industrial.
2 1 10 K -96
2 1 10 K -96
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel y Pablo, dos españoles entre cien candidatos para colonizar Marte

Mars One, el proyecto de viaje sólo de ida a Marte para establecer una colonia permanente, ha publicado la lista de 100 candidatos que pasan a la tercera ronda de selección, que incluye a dos españoles. En la selección se ha aplicado la paridad entre sexos, con 50 hombres y 50 mujeres que pasaron con éxito a la tercera ronda. Los candidatos vienen de todas partes del mundo, es decir, 39 de las Américas, 31 de Europa, 16 de Asia, 7 de África, y el 7 de Oceanía.
9 meneos
151 clics

Algunos fallos en misiones espaciales

Sin intención alguna de agotar el tema, y sin ánimo de ser exhaustivo, les paso a exponer de forma sucinta, ciertos sucedidos relacionados con el Programa Apolo. Ese proyecto estadounidense de la década de los años sesenta y setenta del siglo pasado, que tenía como principal objetivo cumplir un viejo sueño del hombre, el de pisar la Luna.
172 meneos
2408 clics
La odisea de los resultados de Planck 2014: una espera que merece la pena

La odisea de los resultados de Planck 2014: una espera que merece la pena

En ciencia siempre se debe primar la calidad y el rigor, aunque conlleve retrasos en los compromisos. Un buen ejemplo es el estudio del conocido como “eco del Big Bang”, que investiga la polarización de la radiación de fondo de microondas por el telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA).
85 87 1 K 454
85 87 1 K 454
21 meneos
252 clics

Los perros suicidadas soviéticos de la Segunda Guerra Mundial

Mientras las balas sonaban y metralla volaba en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial, el ejército ruso desplegaba una nueva y éticamente sospechosa táctica en un intento de contener a los alemanes. Perros atados con explosivos fueron enviados a desactivar y destruir tanques enemigos -. Contiene imágenes. Artículo en inglés
7 meneos
85 clics

Sonda Venus Express termina su misión luego de 8 años

La nave, perteneciente a la Agencia Espacial Europea, gastó todo su combustible, por lo que ya no puede ser controlada
8 meneos
77 clics

Los secretos de Orion, la misión de la NASA para llevar al hombre a Marte

La cápsula diseñada por la agencia espacial de EE.UU. para llevar a astronautas en Marte en 2030 tiene previsto realizar su primer vuelo experimental luego de que se resuelvan problemas técnicos.
248 meneos
2228 clics
Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

El célebre compositor griego Vangelis, autor de las bandas sonoras de películas como Blade Runner y Carros de fuego, ha creado tres nuevas piezas para acompañar a la misión Rosetta. Vangelis, al que se suele asociar con las melodías atmosféricas y de aire espacial con acumulación de teclados, ya había compuesto antes temas para otro hito científico: la serie divulgativa Cosmos, de Carl Sagan.
115 133 1 K 521
115 133 1 K 521
20 meneos
71 clics

¿Misiones espaciales conjuntas entre Rusia y China?

Era cuestión de tiempo. Después de que el clima internacional haya obligado a Rusia a buscar alianzas en China en materia económica, ya se están escuchando las primeras voces a favor de una colaboración entre los dos países. Y no cualquier voz, sino nada más y nada menos que la del jefe de la agencia espacial rusa Oleg Ostápenko. El bueno de Oleg ha sugerido que astronautas rusos podrían participar en alguna misión de una nave Shenzhou china hacia la estación espacial Tiangong. Recíprocamente, astronautas* chinos viajarían a bordo de una Soyuz
17 3 2 K 48
17 3 2 K 48
1163 meneos
7013 clics
Exito de la misión, Philae se posa con éxito en el cometa 67 P

Exito de la misión, Philae se posa con éxito en el cometa 67 P

Exito de la misión, Philae se ha posado correctamente en el cometa 67 P.
515 648 2 K 616
515 648 2 K 616
2 meneos
28 clics

Minuto a minuto: Aterrizaje en el Cometa

Seguimiento al minuto de todas las incidencias del aterrizaje del satélite Philae en el cometa (con 30 minutos de retraso).
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
1 meneos
16 clics

El cometa 67P sobre el que aterrizará la Misión Rosetta está 'cantando' en el espacio

El aterrizaje sobre el cometa requerirá siete horas para la delicada operación inédita en la historia de la exploración espacial. Por primera vez, un ingenio construido por el hombre aterrizará en un cometa, que vuela a 440 millones de kilómetros del planeta azul.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
4 clics

La Agencia Espacial Europea crea un corto de ciencia al estilo "Juego de Tronos" para explicar la misión Rosetta  

La Agencia Espacial Europea crea un corto de ciencia al estilo "Juego de Tronos" para explicar la misión Rosetta
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8

menéame