Cultura y divulgación

encontrados: 1457, tiempo total: 0.117 segundos rss2
10 meneos
68 clics

Una jornada de recreación histórica sobre la batalla del Ebro de la Guerra Civil española

La recreación se sitúa en los últimos días de la batalla del Ebro, en la población de Flix, cuando la batalla por parte de la República ya estaba perdida. El 25 de Noviembre de 1938 el general Tagüeña ordenó a las tropas republicanas cruzar el rio en el sentido opuesto, retirándose, llevando consigo material de guerra y los civiles que se pudiesen evacuar.
38 meneos
55 clics

La maestra republicana Sebastiana Tobal Antón y su marido Narciso Silva Antón fueron asesinados por franquistas en Casaseca de las Chanas (Zamora), en 1936

Sebastiana Tobal Antón Nació en Casaseca de las Chanas, obtuvo el título de magisterio en 1909. Ejerció la docencia en Cataluña, pero la abandonó al contraer matrimonio con Narciso Silva Antón, sas…
7 meneos
39 clics

Laos. Antigüedad de la Llanura de las Jarras, el sitio arqueológico más misterioso

Una investigación sugiere que la Llanura de las Jarras, en el norte de Laos, habría servido como lugar de enterramiento hasta hace 2.000 años.El equipo formado por Louise Shewan y Dougald O’Reilly (arqueólogo de la Universidad Nacional Australiana) hallaron tres tipos distintos de entierros en las jarras: entierros primarios (donde se colocaban el esqueleto humano al completo), entierros secundarios (que alojaban haces de huesos humanos) y entierros en pequeños frascos de cerámica que fueron posteriormente marcados por cantos rodados de cuarzo.
173 meneos
5824 clics

Este supermercado de pueblo fue una de las mejores salas de conciertos de España

Melgar de Fernamental está en mitad de la nada. Sin embargo, en 1982 abrió sus puertas la sala que acabó ocupando el tercer puesto en el ranking de espacios de conciertos tras el Palau San Jordi y Las Ventas. Un lugar en el que tocaron desde los Ramones a Mötorhead, Texas o Blind Guardian: Las Vegas 2.
104 69 3 K 297
104 69 3 K 297
3 meneos
43 clics

Los Planetas: ''No me interesa el arte que es cómplice del sistema, ni los artistas que tratan de trepar''

El grupo de Granada publica 'Las canciones del agua', un disco con homenajes a Lorca y Carlos Cano y con una mirada política a la pandemia y al rey
16 meneos
48 clics

La periodista Inés Martín gana el Premio Nadal con la novela 'Las formas del querer'

La periodista Inés Martín Rodrigo ha ganado este jueves el 78 Premio Nadal de novela con ‘Las formas del querer’, una obra sobre la memoria familiar y el «poder terapéutico y reparador de la literatura» que presentó a concurso bajo el título ‘La vida que se fue’ y el seudónimo Candela Vázquez Soto.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
9 meneos
84 clics

Breve historia de los juicios de Salem

Los juicios de las brujas de Salem tuvieron lugar en la colonia Massachusetts entre 1692 y 1693. En esos dos años más de doscientas personas fueron acusadas de practicar la brujería y veinte de ellas fueron ejecutadas. Finalmente, la colonia admitió que los juicios fueron un error y compensó a las familias de los condenados. Desde entonces, la historia de los juicios de Salem se ha convertido en sinónimo de paranoia e injusticia, y continúa seduciendo al imaginario popular más de trescientos años después.
4 meneos
25 clics

El Museo de Arqueología busca el escenario de la crucial batalla de Catón en Empúries

Poner en valor las localizaciones de conflictos históricos. Eso es lo que pretende un grupo de arqueólogos, liderados por el Museo de Arqueología de Catalunya (MAC),
96 meneos
1433 clics
La locomotora española «Confederación»

La locomotora española «Confederación»

El último gran caballo de batalla a vapor que tuvo Renfe silbando por los caminos de hierro españoles. (...) Súbita fuerza. Salvaje belleza. Portento estético. Sin duda, vieja de las que tuvo y retuvo. Son estas y algunas frases más las que voy hilando mentalmente cuando, tras caminar por el andén derecho de la madrileña estación de Delicias me detengo frente al enorme radio de las ruedas motrices y vasto varillaje de la locomotora 242-001. Y os preguntaréis: ¿Tanto halago para un sencillo eslabón numérico?, ¿para una matrícula?
71 25 0 K 445
71 25 0 K 445
109 meneos
1663 clics
20.000 romanos contra 40.000 íberos: localizan el posible escenario de la Batalla de Ampurias (Gerona)

20.000 romanos contra 40.000 íberos: localizan el posible escenario de la Batalla de Ampurias (Gerona)

En el año 195 a.C., ante la antigua ciudad griega de Ampurias, el mar se llenó de velas. Eran las naves romanas que traían a unos 24.000 hombres de infantería, unos 1.600 de caballería, y todo el avituallamiento necesario para mantenerlos y para el combate. El cónsul Marco Porcio Catón, el Censor, estaba al frente de las tropas y su misión era acabar con la rebelión íbera que se había iniciado hacía dos años, en el nordeste de Hispania, contra la creación de la provincia romana Citerior.
79 30 6 K 414
79 30 6 K 414
123 meneos
3018 clics
El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El ensayo del periodista Jorge Dioni López en el sello Arpa se sumerge en un mundo a las afueras de las ciudades de calles rectas, familias con niños, colegios concertados y seguro médico.
84 39 5 K 335
84 39 5 K 335
4 meneos
40 clics

La lucha grecorromana feminista y las proezas de Las Gaditanas

A comienzos de siglo y con la Primera Guerra Mundial a las puertas de Europa, en España surgieron Las Gaditanas, una murga formada por mujeres que se declaraban feministas. La revista El Eco Artístico les dedicó varias páginas, como las que os ofrecemos, publicadas entre 1914 y 1916. Las Gaditanas fue una expresión de la lucha de las sufragistas y los derechos de la mujer en auge en buena parte de Europa y Estados Unidos y su entrada en España.
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
8 meneos
169 clics

Un «escucha» en la batalla de Teruel

Allí la zona de Teruel…Joder aquello fue de escarnio con el frío, la nieve, heridos, no podían ni…ni…ni…ni llevarlos de la cantidad de heridos.[1] Con apenas 21 años las cir…
218 meneos
1303 clics
El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov de San Petersburgo posee una de las colecciones de recursos fitogenéticos más grandes y antiguas del mundo, así como la colección de semillas de cannabis más completa que se conoce. A pesar de que ha vivido momentos difíciles y trágicos durante su existencia, su misión sigue intacta: preservar un acervo genético vegetal con la capacidad de acabar con el hambre en el mundo.
150 68 1 K 316
150 68 1 K 316
15 meneos
58 clics

'Mi vida entre las hormigas': la trayectoria de Ilegales, en 'Imprescindibles'

Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto de una banda imprescindible. #IMPilegales: domingo 12 de diciembre, a las 21:30 horas en La 2
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
4 meneos
35 clics

La batalla de la montaña Blair

Durante cinco días, desde finales de agosto hasta principios de septiembre de 1921, unos 10.000 mineros del carbón armados se enfrentaron a 3.000 agentes de la ley. Murieron hasta 100 personas y muchas más fueron arrestadas. El sindicato de trabajadores mineros registró importantes disminuciones en el número de miembros, pero la publicidad a largo plazo condujo a algunas mejoras en las condiciones de trabajo.
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
9 meneos
734 clics

¿Puede Ángel Martín desmantelar la burbuja de Twitter en sólo una semana? [Hemeroteca]

El cómico ha convertido su cuenta en un perfecto resumen de lo que es Twitter. Y el resultado es… ridículo.
11 meneos
31 clics

La expresión de las emociones en el hombre y en los animales – comentario sobre el libro de Darwin

La expresión de las emociones en el hombre y en los animales es un libro de Charles Darwin publicado en 1872, que trata sobre cómo expresan sus emociones los humanos y otros animales. fue concebido como final de una trilogía, que completaría El origen de las especies y El origen del hombre. Fue un libro atípico para la época por incluir imágenes fotográficas. John Murray, el editor del libro, advirtió que una edición que incluyera hasta siete placas de heliotipo sería muy cara. La obra resultó ser muy popular y vendió más 5000 ejemplares.
8 meneos
72 clics

La batalla de la Poza de Santa Isabel (1808)

Entre el 9 y el 14 de junio de 1808 tuvo lugar la Batalla de la Poza de Santa Isabel, el último acontecimiento bélico en el que participaron los restos de la flota francesa que luchó en el Combate Naval de Trafalgar, la trascendental batalla que enfrentó la escuadra hispano-francesa con la flota inglesa de Lord Nelson, el 21 de octubre de 1805, en aguas del litoral de Cádiz.
10 meneos
114 clics

La sintonía de Eurovisión celebra una batalla entre europeos

Sin duda es unas de las melodías clásicas más escuchadas cada año en Europa, aunque durante un tiempo le ganó por mucho la música clásica más escuchada de las últimas décadas, que es de un español. El tema de Eurovisión es también la melodía más asociada con Europa, al menos en España, junto con esa parte de la Oda a la Alegría que Beethoven incluyó en su novena sinfonía. Esta segunda es, por cierto, el himno oficial de la Unión Europea.
14 meneos
146 clics

Las edades de Lulú, el viaje al final de la noche de Almudena Grandes

El debut de la novelista cambió la historia del erotismo en la literatura española
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
191 meneos
2986 clics
Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak  

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak.
98 93 0 K 201
98 93 0 K 201
14 meneos
50 clics

La Sierra de las Nieves de Málaga tiene supercuevas de 20 kilómetros de largo

El relieve kárstico de la Sierra de las Nieves de Málaga ha propiciado la creación de las llamadas "supercuevas", unas cavidades que son "muy profundas" y con "mucho desarrollo" desde los ocho kilómetros hasta los veinte. La red de galerías ha formado laberintos, zonas "muy interconectadas" entre ellas, que no es lo "típico" del lugar, sino que deberían ser conductos "más lineales", por lo que se trata de un descubrimiento "singular".
11 3 3 K 34
11 3 3 K 34

menéame