Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.060 segundos rss2
908 meneos
7724 clics
El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní Syed Aamir Raza era un exitoso vendedor de productos médicos y alimenticios en su país natal. Hasta que decidió denunciar las malas practicas de las multinacionales alimenticias, que provocan la muerte de miles de bebés. A punto estuvo de aceptar un soborno de Nestlé, a la que se acusa de sobornar a médicos a través de mediadores como él a cambio de recomendar estos productos a sabiendas de que pueden provocar la muerte.
218 690 11 K 446
218 690 11 K 446
10 meneos
81 clics

El cerebro robusto (o por qué no morimos con el daño cerebral

En realidad nuestro cerebro es sorprendentemente robusto. En la mayoría de casos clínicos de este tipo se observan lesiones cerebrales considerables, como heridas de bala o extracciones de regiones enteras, que no significan la muerte, sino que el cerebro se las arregla para sobrevivir con lo que tiene. Se puede decir que aunque el cerebro no sea resistente físicamente, sí que es capaz de mantenerse funcionando casi pase lo que pase. En este artículo hablaremos del truco que usa nuestro cerebro para “ser un hueso duro de roer”
6 meneos
14 clics

La Casa Blanca invertirá 1200 millones en luchar contra las bacterias resistentes

En España hemos perdido 11000 investigadores desde el inicio de la crisis financiera. En el Mundo estamos en otra crisis, la de los antibióticos. En 20 años las muertes por enfermedades provocadas por bacterias superará al cancer. Por ese motivo los americanos invertirán 1200 millones y a nosotros no nos quedará más que pagar patentes.
8 meneos
24 clics

Crisis energética, resistencia del sistema y cohesión social

Lo que sí parece tener grandes efectos sobre el desarrollo económico son los disturbios y las guerras, muy especialmente las civiles. Por tanto, la falta de cohesión social parece más grave que la falta de petróleo.
236 meneos
10594 clics
La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

Leyla me proponía dar a conocer la Historia de mi ciudad, Barcelona. Y más que explicarla de una manera enciclopédica lo que haré es dar a conocer esos rincones, esos lugares con encanto y cargados de historia. Quizás no sean los monumentos o espacios más visitados o conocidos, pero para mí son lugares imprescindibles que también explican ese cruce de culturas que también tiene esta maravillosa capital. Pero permitidme que antes de enseñaros uno de esos espacios, haga una breve reseña de la ciudad y del origen de su nombre.
127 109 4 K 437
127 109 4 K 437
4 meneos
9 clics

Diagnóstico rápido de la resistencia a los antibióticos

La nueva estrategia se basa en dos importantes avances en las técnicas de laboratorio. La primera es la inmovilización de células bacterianas individuales, esto es, su fijación en un lugar para obtener una imagen clara de ellas sin dañarlas. La segunda es el desarrollo de un chip de microfluidos que emula mejor el ambiente necesario en el que ciertas bacterias pueden prosperar y permite obtener imágenes de alta resolución de las células individuales. Con estas innovaciones se puede saber si una muestra es resistente o vulnerable a los fármacos,
1 meneos
14 clics

Teixobactina, el “superantibiótico”

Esta conversación podría ser ficticia pero lamentablemente es más frecuente de lo que parece (mamá, no leas esto!). Empecemos por arriba, definiendo algo más general, la resistencia antimicrobiana. Viene a ser la resistencia de un microorganismo a un fármaco que originalmente era efectivo como tratamiento frente a la infección que causaba. Los microorganismos resistentes, donde incluimos bacterias, hongos, virus y parásitos, son capaces de resistir en algún momento, el ataque de los medicamentos antimicrobianos -como los antibióticos, por ejem
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
443 meneos
2241 clics
Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un antibiótico con una actividad amplia y potente. El compuesto, conocido como teixobactina, ha sido probado con ratones y se dirige directamente a las moléculas de los lípidos de las paredes celulares, por lo que los científicos creen que es difícil que las bacterias presenten resistencia, al menos, en varias décadas.
178 265 1 K 395
178 265 1 K 395
3 meneos
4 clics

Un poco de conciencia este fin de año

Se acerca el final del año 2014. Un momento para recordar los acontecimientos más relevantes del año. Y hoy, uno de los momentos que recordamos, es el movimiento estudiantil que tuvo lugar en Venezuela el 4 de Febrero en la ciudad de San Cristóbal del estado Táchira y el 12 de Febrero en la ciudad de Caracas. Un movimiento debido a las penurias que sufren a diario los Venezolanos y que fue brutalm
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
3 meneos
36 clics

La represión al flamenco y la resistencia en el sur de España (ENG)

Recientemente reconocido como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y cada vez más utilizado por las comunidades del sur de España para atraer el turismo el flamenco parece disfrutar un renacimiento sin precedentes en todo el mundo. Pero los espacios públicos y los centros sociales que juegan una posición clave en la evolución de la cultura flamenca están amenazados por la gentrificación, las nuevas legislaciones municipales y la fuerte vigilancia policial.
13 meneos
30 clics

Resistencia a los antibióticos: en esta coevolución nosotros somos la gacela, no el guepardo (subtítulos castellano)  

El director del “Center for Disease Dynamics, Economics & Policy“, una organización dedicada a promover la salud pública muestra en este video los problemas asociados al uso indiscriminado de los antibióticos, tanto en humanos como en animales de granja, de tal manera que pueden dejar de ser efectivos. Porque hay que recordar que en esta carrera coevolutiva nosotros, los humanos somos la gacela mientras que las bacterias representan al guepardo cazador.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
5 meneos
74 clics

Oxigenación cerebral en corredores keniatas

Siguen publicándose resultados de estudios que tratan de dar explicaciones sobre la superioridad del atleta africano en las últimas décadas. Las aproximaciones al problema se han realizado desde diferentes enfoques, pero hasta ahora no se habían valorado posibles diferencias en la oxigenación cerebral durante el ejercicio; en concreto, sobre el aporte de oxígeno al lóbulo prefrontal, que está asociado al control del movimiento. Recientemente un relevante investigador español ha publicado los resultados de un estudio..
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gamonal - Barrio vivo, barrio combativo - Editorial Klinamen [PDF]

Primera edición: Diciembre de 2014. Invitamos a la reproducción total o parcial del presente texto para su debate o difusión no comercial. En enero de 2014, durante algo más de una semana, todas las miradas se posaron sobre el burgalés barrio de Gamonal. Sus vecinos protagonizaban un proceso de lucha contra la construcción de un bulevar sobre la antigua calle Vitoria; proyecto que supondría un gasto de 8,5 millones de euros al Ayuntamiento de la ciudad.
10 3 5 K 64
10 3 5 K 64
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
12 meneos
31 clics

Antonio Zuloaga Dethomas, el “Schindler” vasco

Hijo del famoso pintor vasco Ignacio Zuloaga, Antonio Zuloaga Dethomas (Burdeos 1906-Zumaia 1980) se valió de su puesto de agregado de prensa y cultura en la embajada de España en Francia entre los años 1939 y 1942, en plena ocupación nazi, para facilitar la huida a España de un buen número de miembros de la resistencia francesa y de prominentes judíos galos. Así se pone de manifiesto en una investigación del experto en relaciones entre España y las Comunidades judías José Antonio Lisbona que ha dado lugar a la exposición “Más allá del deber”.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
7 meneos
72 clics

¿Por qué el antibiótico genera resistencias?

Las bacterias nacen, crecen, algunas generan resistencias al antibiótico, se reproducen y después mueren. ¿Sabes qué hacer para evitarlo?
13 meneos
134 clics

Una alternativa a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos se ha convertido ya en un problema a gran escala para la humanidad.Un equipo de científicos de la Universidad de Berna (Suiza) ha desarrollado una nueva sustancia, sin antibióticos, para el tratamiento de infecciones bacterianas graves.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
9 meneos
336 clics

Simone Segouin, la joven combatiente de 18 años de la Resistencia Francesa [ENG]

Miembros de la resistencia francesa son fotografiados en medio de la batalla contra las tropas alemanas. Vemos a un hombre en uniforme militar a la izquierda y un joven a la derecha. Y en medio, vemos a una mujer en pantalones cortos, un top estampado y un sombrero militar en el centro. La fotografía de esta joven luchadora se convertiría en un símbolo de la participación de las mujeres en la Resistencia. Su nombre era Simone Ségouin, también conocido por su nombre de guerra Nicole Minet. Cuando se tomó esta foto tenía 18 años...
11 meneos
42 clics

Hallan un método para matar bacterias resistentes a los medicamentos

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han convertido a las superbacterias o bacterias resistentes a los antibióticos en poderosas nuevas armas contra sí mismas. Mediante el uso de un sistema de edición de genes que puede desactivar cualquier gen diana, han demostrado que son capaces de matar selectivamente las bacterias que portan genes dañinos que confieren resistencia a antibióticos o causan enfermedad.
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
6 meneos
48 clics

Realizar deporte nos hace más fuertes contra el dolor, según un nuevo estudio

La Universidad de Washington en su investigación ha detectado que el ejercicio mejora notablemente la tolerancia ante las sensaciones de dolor
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Can Vies: De la resistencia a la reconstrucción

Un intento de desalojo, una semana de resistencia y una experiencia de reconstrucción son las últimas noticias del Centro Social Autogestionado Can Vies, en el barrio de Sants de Barcelona. Tras estos recientes hechos encontramos 17 años de historia de un espacio social okupado y autogestionado, pero, también, la historia de un barrio autoorganizado, de vecinos y vecinas solidarios, y de ciudades y pueblos que ven en el modelo de Can Vies otra forma de hacer comunidad.
8 2 10 K -39
8 2 10 K -39
3 meneos
145 clics

¿Por qué los faquires no sienten el dolor?

La resisitencia de los faquires al dolor ha hecho que sus azañas nos parezcan prácticamente imposibles, admirando su capacidad de concentración y meditación que les permitían soportar el dolor. Pero en 2006, la Universidad de Cambridge quiso saber por qué un joven faquir se había excedido clavándose cuchillos hasta morir.La investigación se basó en el análisis de su ADN determinó que una mutación en el gen SCN9A, relacionado con el dolor, le privaba de esa sensación.
12 meneos
71 clics

Mujeres en guerra: resistencia 'roja' y 'liberada'

La resistencia al régimen de Franco no se puede entender sin el rol de la mujer. Mujeres que, en el punto de mira del dictador por su ideología y por su género, tuvieron que sacar adelante a sus familias con sus hombres fusilados, encerrados o desaparecidos y el cartel de 'roja' en la frente.
2 meneos
36 clics

Michel Foucault: una nueva imaginación política

Este 25 de junio se cumple el treinta aniversario de la muerte del filósofo que revolucionó las formas de entender el poder, el saber y las resistencias.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
3 meneos
13 clics

No pierdas las ganas de ayudar

No pierdas las ganas de AYUDAR A LOS DEMÁS, aún sabiendo que muchos son incapaces de reconocer y sentir gratitud.
3 0 10 K -84
3 0 10 K -84

menéame